
En alianza entre ciudadanía, empresas y Ayuntamiento, se sembraron 600 árboles en el ejido San Juan de Guadalupe
2022-06-26 | - Solo en conjunto lograremos hacer muchas cosas por San Luis Potosí, reconoció el alcalde Enrique Galindo - 300 trabajadores de BorgWarner y voluntarios del Ayuntamiento participaron 300 trabajadores de la empresa norteamericana BorgWarner, acompañados de sus familias, y un grupo de trabajadores municipales voluntarios, realizaron la siembra de 600 árboles en el ejido San Juan de Guadalupe, una zona que es considerada área natural protegida. El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, dijo a los trabajadores de BorgWarner que su administración está a favor del medio ambiente y que por ello trabaja de manera incansable para cuidar de él. El alcalde recalcó que si el trabajo no se realiza de manera conjunta entre sociedad y autoridad, este no rendirá frutos.: “Si no lo hacemos juntos no vamos a poder hacer muchas cosas por la ciudad, por el medio ambiente, por los niños. Por eso es indispensable que continuemos trabajando de la mano y que día con día más empresas como BorgWarner, sus trabajadores y sus familias, se sigan sumando por el bien de San Luis Potosí, por el bien de nuestra ciudad, la ciudad en la que vivimos”. Acompañados de voluntarios de la asociación civil ProForestal y con la autorización de los ejidatarios; autoridades y ciudadanos trabajaron por algunas horas en la siembra de árboles y retiro de maleza de la zona, además de que se comprometieron a acudir cada semana a regar la vegetación mientras llega la temporada de lluvias. Por su parte, el director de la Planta Uno de BorgWarner, Adson Silva, destacó la alianza que para esta acción de reforestación se dio entre el gobierno y la empresa: “Yo llegué de Brasil apenas hace tres semanas y me da mucho gusto estar en México, conocer a México, su gente, traje aquí a mi familia, a mi esposa y a mis dos hijos para conocer esto que también es parte de la ciudad, para estar más cerca de los cerros y conocer qué tipo de árboles tenemos aquí”.

Exhorta el alcalde Enrique Galindo a Minera México a que ceda el terreno para conectar Hernán Cortés con Periférico
2022-06-26 | - Sería una obra histórica para desahogar el tráfico del norte de la Capital, señaló el presidente municipal - Beneficiaría a 250 mil habitantes de ese sector - Se realizó el Domingo de Pilas, en la colonia Valles del Campestre, al norte de la ciudad El alcalde Enrique Galindo hizo un llamado a Industrial Minera México para que ceda a la autoridad municipal el terreno para construir la vialidad que permita conectar la avenida Hernán Cortés y el Periférico Poniente, lo que representará una obra “histórica” que permitirá desahogar el tráfico vehicular de la zona norte de la ciudad. “Estamos haciendo un diseño para conectar Hernán Cortés con el Periférico Poniente. Nosotros ya tenemos el proyecto ejecutivo, ya tenemos techo presupuestal, ya tenemos prácticamente todo listo, nos está haciendo falta nada más que la Minera México ceda, otorgue parte del terreno, que además creo que es algo que le vendría muy bien a San Luis”. El presidente municipal aseguró que “a la Minera le ha ido muy bien en San Luis Potosí y que hoy pudiera devolverle algo a la ciudad me parece que sería algo extraordinario, por eso hoy hago un llamado a la Minera México, hago un llamado a la sensibilización: si ustedes lo autorizan, vamos a poder conectar a esta zona con el Periférico y sería histórica esta conexión”. Durante la edición 33 del programa “Domingo de Pilas con mi Gobierno” que se celebró en la colonia Valles del Campestre y tras realizar un recorrido, acompañado de los vecinos para conocer las necesidades que aquejan a los habitantes de este sector, el jefe del Gobierno de la Capital detalló que la alcaldía ya ha iniciado los trámites de gestión con la Minera México, para que ceda a la administración capitalina parte del terreno que se requiere para poder concretar esta obra de conexión vial. El presidente municipal explicó que este proyecto beneficiaría a 250 mil habitantes de la zona norte de la Capital y precisó que esta gran obra vial daría salida al intenso tráfico en ese sector de la ciudad. Durante el Domingo de Pilas en la colonia Valles del Campestre, cuadrillas de trabajadores municipales y vecinos de la zona realizaron trabajos de pintura de guarniciones, rehabilitación de juegos infantiles, pintura de ejercitadores, barrido manual, retiro de hierba, reforestación, faldeo de árboles, limpieza en un pozo de la colonia y diagnóstico de alumbrado público.

Ayuntamiento de San Luis Potosí y Universidad Cuauhtémoc firman convenio en favor de deportistas potosinos
2022-06-25 | •El objetivo es generar becas a los atletas de la Capital, beneficiando la formación académica de los deportistas. San Luis Potosí.– El H. Ayuntamiento de San Luis Potosí firmó con convenio con la Universidad Cuauhtémoc, con el que, que a través de la Dirección de Deporte Municipal, el Gobierno de la Capital vinculará a los atletas potosinos a un programa de becas en favor de su desarrollo académico. El acto fue encabezado por el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina; así como el rector de la Universidad Cuauhtémoc, Francisco Martínez Becker. También estuvieron presentes Adriana Salgado, Coordinadora de Vinculación de la UC y el Coordinador de Deportes, Benito Santaya. Previo a la firma de convenio se dio a conocer la trascendencia del proyecto entre la prestigiada institución educativa y el Gobierno de la Capital, mismo que consiste en la selección de atletas de la capital potosina y sus delegaciones, para que puedan contar con una beca académica de hasta el 100%. Luis Fernando Alonso Molina, titular del deporte en la Capital, señaló que este convenio beneficiará a deportistas que representan al municipio de San Luis Potosí para poder estudiar en una de las carreras que ofrece la Universidad Cuauhtémoc, a la que se vinculará a los atletas que por su desempeño puedan ser acreedores a dichas becas, algo que ayudará a su formación para cursar sus estudios en esta importante universidad privada. Por su parte, el rector de la UC, Francisco Martínez Becker, señaló que, en la primera etapa de este proyecto se invertirá cerca de medio millón de pesos en becas para los atletas que por sus antecedentes académicos y sus resultados a nivel deportivo, puedan ser acreedores a este beneficio. Martínez Becker comentó también que la Dirección de Deporte Municipal será la encargada de generar la selección de deportistas, quienes posteriormente irán al filtro para determinar el tipo de beca que recibirán, de acuerdo a sus resultados y un estudio socioeconómico. Por primera vez el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí logra para los jóvenes potosinos el beneficio de generarles una alternativa para su educación, con este importante proyecto de becas que les ayudará a tener un respaldo, a la par de su carrera deportiva.

Los compromisos laborales del Ayuntamiento están garantizados con el uso eficiente de los recursos: regidora
2022-06-25 | - La presidenta de la Comisión de Hacienda resalta el trabajo transparente y eficiente de la Tesorería Municipal Además de impulsar obras con la aplicación transparente de los recursos públicos, la regidora que encabeza la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, Martha Orta Rodríguez, resaltó que gracias a la eficiencia con que la Tesorería del Ayuntamiento de San Luis lleva las finanzas municipales, se cumplirán también con los compromisos laborales que se tiene con el personal. Esto, insistió, es reflejo de la salud financiera que mantiene el actual Gobierno de la Capital, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, con lo que se evitarán mermas en los recursos municipales debido a que persiste una correcta presupuestación. “En las reuniones que el tesorero municipal, Arturo Jaimes Núñez, ha mantenido con esta Comisión, nos ha explicado los ajustes presupuestales que se han hecho para garantizar que la base laboral tenga resueltos sus pagos, lo que por derecho les corresponde de aquí a diciembre, lo que habla de una estabilidad económica al interior del Ayuntamiento”, insistió. Reconoció que la Comisión de Hacienda mantiene un trabajo de la mano con la Tesorería, y recordó que si bien se tiene definido un presupuesto anual para el Gobierno de la Capital, las adecuaciones presupuestales son normales e indispensables. “Esto es necesario, ya que una vez que se analizan los requerimientos de las distintas direcciones municipales, se dividen los recursos y se distribuyen en áreas de oportunidad y para cubrir proyectos tan importantes y ambiciosos como el de Vialidades PotoSÍnas, por mencionar solo un ejemplo tangible y palpable”. Orta Rodríguez fue contundente al señalar que en la actualidad la ciudadanía ve que los recursos públicos y que sus contribuciones se reflejan en mejoras y en la modernización de la ciudad, principalmente en los temas de mayor relevancia para las potosinas y potosinos como los son las vialidades, la seguridad pública y la modernización de los servicios públicos.

Ayuntamiento de San Luis Potosí recolectó 228 toneladas de residuos la semana anterior
2022-06-25 | - Las acciones incluyen limpieza de vialidades en el primer cuadro de la ciudad y toda la avenida Salvador Nava - También se trabaja en lotes baldíos y retiro de desechos de 3 mil papeleras La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de la Capital del SÍ reporta que la semana anterior se recolectaron 228 toneladas con distintas acciones de limpieza, en vialidades, plazas públicas y en la avenida Salvador Nava Martínez. La dependencia municipal precisó que la cantidad de basura reunida con el retiro de deshechos de 3 mil papeleras, aseo de lotes baldíos y barrido de vialidades, supera las 64.5 toneladas. Por su parte, la limpieza de vialidades, que incluye el barrido mecánico de la avenida Salvador Nava, reunió 39.4 toneladas. En el Centro Histórico, con el barrido manual de plazas públicas y retiro de residuos sólidos urbanos de las calles, informa la dependencia que se juntaron 71.8 toneladas. En apoyos extraordinarios como el del programa “Mi Brigada Violeta” de la Instancia de las Mujeres del Ayuntamiento capitalino, creado para recuperar los espacios públicos, se reporta la recolección de 52.7 toneladas con la limpieza de lotes baldíos y barrido mecánico y manual. Estas intervenciones extraordinarias también se llevaron a cabo en la avenida Francisco Martínez de la Vega, hasta Anillo Periférico; se hizo la liberación de banqueta en la colonia Rural Atlas; limpieza en la Base Norte de Aseo Público Municipal; en el puente Carlo Magno; en el Eje 104 de la Zona Industrial y en Eje Vial. Además, se menciona el apoyo continuo al centro operativo de barrido en la Alameda Juan Sarabia y el Jardín Colón, con el vaciado de carritos transportadores de basura.

Sistema Municipal de Protección Civil, preparado para atender contingencias por temporada de lluvias
2022-06-25 | - Existe coordinación con instancias como Interapas, Gestión Ecológica y Servicios Municipales, quienes realizan trabajo preventivo El operativo por la Temporada de Tormentas y Ciclones Tropicales 2022 se encuentra en marcha desde hace varias semanas, con acciones preventivas por parte de cada instancia, a fin de evitar afectaciones por las lluvias pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema de Monitoreo Permanente de la Dirección de Protección Civil Municipal. Así lo enfatizó el secretario técnico del Sistema Municipal de Protección Civil Municipal, ingeniero Óscar Mendoza Hernández, quien destacó que las acciones son resultado de los recorridos que se realizaron hace algunas semanas con representantes de Conagua, Interapas, Servicios Municipales, Obras Públicas y Gestión Ecológica, por los puntos identificados como de riesgo de inundación, según los registros. De los recorridos, las instituciones programaron acciones preventivas y ya se está trabajando en desazolve de cauces, limpieza de drenajes, entradas de los colectores pluviales, poda preventiva de árboles y se cuenta ya con costaleras de arena, para casos donde deban desviarse los cauces del agua de lluvia, a fin de evitar inundaciones. La posibilidad de una lluvia puntual fuerte es alta en esta temporada, por lo que todo el personal de Protección Civil Municipal está listo y atento a las condiciones climáticas, tanto el destacado en la base operativa central, como el personal de las tres delegaciones municipales y el monitoreo de las estaciones ubicadas en puntos estratégicos es permanente, para mandar alertas y prealertas para que la población también esté pendiente. Finalmente, el director de Protección Civil Municipal aprovechó para enviar un mensaje importante a la población, para que se sumen a las acciones preventivas para inhibir los riesgos de inundación en la ciudad, con acciones tan sencillas como la limpieza del frente de nuestras casas, negocios y centros educativos, a fin de evitar interrupciones en el flujo de lluvia hacia coladeras y drenajes, además de mantenernos en una situación de prealerta, pendientes de las condiciones climáticas, para prevenir y proteger a niños y adultos mayores, principalmente.

Policía Cibernética Municipal de la SSPC brinda atención a ciudadanos víctimas de delitos cibernéticos
2022-06-24 | - Un total de 26 ciudadanos han acudido a la Jefatura de Policía Cibernética para recibir orientación y canalización en diversas modalidades de delitos cibernéticos registrados en la capital potosina SLP.- Con la activación de la Jefatura de Policía Cibernética Municipal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí ha logrado prevenir la comisión de diversos delitos, a través de medios electrónicos y tecnológicos, dando así una respuesta efectiva a las y los ciudadanos que han acudido a solicitar asesoría, luego de haber sido vulnerados en el uso de sus redes sociales. En el periodo de mayo y junio de 2022, la Unidad de Policía Cibernética Municipal ha brindado un total de 26 asesorías a ciudadanos de la Capital que han sido víctimas de probables delitos cibernéticos, entre los que destaca la extorsión y el acoso cibernético. De acuerdo con los datos recabados por la Dirección General de Tecnologías e Inteligencia Social de la SSPC, durante mayo y junio, un total de 26 ciudadanos han acudido a la Jefatura de Policía Cibernética para recibir orientación y canalización en diversas modalidades de delitos cibernéticos. Del total de asesorías, 16 fueron canalizadas para su atención a la Fiscalía General del Estado por la probable comisión de los delitos de extorsión, fraude, y robo de identidad; en tanto cuatro denuncias fueron canalizadas a la Fiscalía Especializada para la atención de la mujer, la familia y delitos sexuales por posibles hechos relacionados a acoso cibernético. Los seis casos restantes corresponden a incidentes no tipificados como delitos. A la par de la asesoría a las y los ciudadanos que lo requieren, la Jefatura de Policía Cibernética Municipal ha brindado un total de cuatro pláticas informativas y de orientación en centros escolares, con temas de ciberbullying, grooming y acoso cibernético dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, así como a padres de familia, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención en la materia de ciberseguridad. Para solicitar asesoría y orientación sobre delitos cibernéticos, las y los ciudadanos pueden comunicarse a la Jefatura de Policía Cibernética Municipal al teléfono 44 43 29 32 81 o acudir al edificio central de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ubicado en calle 6ta. Oriente No. 455, en la colonia Central de Abastos.

Más espacios y nuevos servicios ofrecen los Centros Comunitarios del Ayuntamiento de SLP
2022-06-24 | - Además de fomentar el deporte y la activación física, fomentan la capacitación para el autoempleo y ofrecen esterilización de mascotas Dentro del proceso de rehabilitación y fortalecimiento que impulsa el alcalde Enrique Galindo Ceballos, los Centros de Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de San Luis Potosí ofrecen más espacios y nuevos servicios, con el fin de fomentar el deporte y la activación física, así como las actividades artísticas, recreativas, de capacitación para el autoempleo e incluso la esterilización de mascotas. La subdirectora de los Centros de Desarrollo Comunitarios, Margarita Hernández Fiscal, dijo que tras dos años de inactividad a causa de la pandemia, desde el inicio de esta administración municipal se empezaron a reacondicionar los 14 centros y paulatinamente se ha venido incrementando el número de usuarios y se incorporan nuevas actividades. Señaló que en varios de los centros se realizan actividades similares como manualidades, cocina, activación física, música, pintura, baile, computación, entre otros, pero con variaciones de acuerdo con los intereses y necesidades de cada zona. Informó que en el CDC “Jardines de Jacarandas”, se fomentan más las disciplinas deportivas y se desarrollan las habilidades y estilo de vida activo para niños y niñas, por lo que recientemente presentaron su examen para cambio de grado en Tae Kwon Do alrededor de 40 niños y otras 15 participaron en una exhibición de gimnasia en telas. Asimismo, dijo que en los centros “Progreso” y “Plan Ponciano Arriaga”, se promueve el deporte en más de 300 niños y jóvenes, como estrategia para mejorar la salud, prevenir problemas sociales y delincuencia juvenil, además de fomentar el uso positivo de su tiempo libre. Por otra parte, como iniciativa para capacitación y generación de autoempleo, en los CDC “Valle de San José” y “Tangamanga II”, concluyó el curso de aplicación de uñas de acrílico, que ha tenido mucha aceptación, por lo que se considera llevarlo a otros centros de desarrollo.

Alcalde Enrique Galindo dio inicio al programa “Sí por mi salud visual” del DIF Municipal
2022-06-24 | - Beneficiará con lentes gratuitos a 21 comunidades rurales, explicó la presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez - Se prevé alcanzar a 750 personas de entre 11 y 70 años Las acciones de promoción de la salud del Gobierno de la Capital del SÍ llegaron a la localidad Casablanca, al poniente de la ciudad, en donde a través del DIF Municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta de la institución, Estela Arriaga Márquez, arrancaron oficialmente el programa “Sí por mi Salud Visual”, que prevé beneficiar a 750 personas de entre 11 y 70 años, de 21 comunidades rurales, con lentes totalmente gratuitos. El primer edil celebró con habitantes de la localidad la puesta en marcha de distintos programas dirigidos a ese sector de la población: “Hoy el DIF abre la puerta de esta comunidad, empezaremos a trabajar más fuerte y más cerca de ustedes con las distintas áreas, atendiendo la visión del DIF de privilegiar a los más vulnerables, niños y niñas, adultos mayores y personas con discapacidad, primero ellos”, enfatizó el alcalde Enrique Galindo. Dijo que es un esfuerzo mayúsculo, con el objetivo de alcanzar la certificación de Municipio Saludable y añadió que este programa tiene la garantía de que lo maneja personal profesional, que hará estudios a 40 personas diarias durante mes y medio. El alcalde Enrique Galindo mencionó que este compromiso de velar por la salud, que encabeza con empeño el DIF Municipal, no quedará solo en la entrega de lentes, sino que le seguirán otros como los de salud bucal, salud auditiva y salud nutricional. El presidente municipal de San Luis Potosí explicó que se hará entrega de despensas, pero no solo para comer, “sino para nutrir con alimentos balanceados con vitaminas, proteína y minerales, que ayudarán al crecimiento sano de los menores”. En su intervención, la presidenta del DIF, Estela Arriaga, explicó que el DIF Municipal se entregará con alma y corazón en estas responsabilidades de ir en busca de la salud de las y los potosinos. Estela Arriaga Márquez agregó que con este acto se inicia una etapa de oportunidades para muchas personas: “Los lentes son un importante instrumento para un menor que no ve bien y por tanto no puede aprender y disfrutar de la vida; para una persona adulta que podrá acceder a mejores empleos para llevar el sustento a casa, y para un adulto mayor, les serán de gran valía porque podrá ver lo mucho que construyó en su vida”, expresó.

Más de 13 mil 500 personas atendidas en los centros deportivos y canchas municipales, en solo una semana
2022-06-24 | - También la Dirección de Deporte ha apoyado a distintas disciplinas en eventos nacionales y para difundir su práctica El director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, dio a conocer que en los centros deportivos y canchas municipales que se ubican en diferentes zonas de la Capital potosina, la afluencia tan solo durante la semana anterior superó las 13 mil 500 personas. Alonso Molina precisó que para motivar a usuarias y usuarios, se les ofrece distintas opciones para formar parte de las diversas disciplinas gratuitas que se brindan en los Centros Deportivos, por lo que en estos espacios municipales se recibieron a 10 mil 940 personas. En el caso de las canchas que administra el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se gestionó y brindó el apoyo para prestarlas a la ciudadanía de manera gratuita para realizar actividades físicas. De ahí que se atendieron a 120 equipos con 2 mil 574 participantes. Para lograr que más personas cuenten con los recursos y material necesario para practicar algún deporte, se apoyó a la Unidad Deportiva Casanova que se localiza en Villa de Pozos para futuros entrenamientos y juegos de béisbol, por lo que gracias a las gestiones del delegado de Pozos, Ángel Castillo y de la regidora, Tania González, se entregó material deportivo a 20 niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Alonso Molina añadió que a fin de promover la sana convivencia, además de posicionar a la ciudad como la Capital del Deporte, se apoyó en la inauguración del "Campeonato Nacional Unificado de Taekwondo", en el cual participaron más de cinco estados del país. Finalmente, el titular de Deporte Municipal destacó la reunión con el grupo "Cocoones" dedicado a la práctica del kayak, con una visita a la Presa El Potosino, con el objetivo de impulsar a que la gente conozca esta disciplina y seguir apoyando a deportistas de todas las edades.

La Dirección de Comercio del Ayuntamiento fortalece operativos para ordenar la actividad comercial en la vía pública
2022-06-24 | - Se actualizan censos de comerciantes y se verifica que cumplan con el Reglamento de Plazas, Mercados y Piso. La Dirección de Comercio del Gobierno de la Capital, a través de la Jefatura de Piso, intensifica operativos de supervisión en diversas zonas de la ciudad que presentan intenso movimiento comercial y que requieren de un seguimiento oportuno para que la actividad se lleve a cabo sin contratiempos. La estrategia consiste en segmentar la ciudad, por zonas para realizar recorridos de inspección y cumplir con objetivos precisos: ● Mantener actualizados padrones de comerciantes, lo que permite un mejor seguimiento de la actividad. ● Ordenar zonas de alta incidencia comercial, como son los alrededores de los hospitales, escuelas, iglesias, universidades, parques, jardines y centros comerciales. En estas zonas se supervisa que los comerciantes cuenten con permisos para ejercer la actividad, respeten giro, medidas del puesto, horarios de funcionamiento, cumplan con normas de higiene y de seguridad y además se verifica si los comerciantes están al corriente con sus respectivos pagos, quienes están fuera de la norma son retirados del lugar. ● Atender de manera puntual quejas ciudadanas que llegan a la Dirección y que están relacionadas con la actividad comercial en la vía pública, las más comunes refieren a obstrucción de calles, pasos peatonales y accesos a propiedad privada; violación de giro y/o consumo o venta de bebidas alcohólicas sin autorización. ● Supervisar festividades especiales que se conmemoran en barrios y colonias de la ciudad, así como conciertos, espectáculos y eventos deportivos que generan una intensa actividad comercial, la intervención de inspectores permite que la actividad se desarrolle en orden y con seguridad. Es importante destacar que, a partir del 16 de marzo, fecha en la que inicia la gestión de Jorge García Medina, la Dirección de Comercio suspendió la emisión de permisos de venta en la vía pública, para trabajar de lleno en el ordenamiento de esta actividad en todas las zonas de la ciudad. La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí reitera su compromiso por impulsar una estrategia que consolide la actividad comercial como una palanca de desarrollo y crecimiento ordenado para la ciudad.

¡Habrá Muestra Nacional de Danzón en San Luis Potosí en julio!
2022-06-23 | ● Para los miles de potosinos que gustan de una de las disciplinas más solicitadas, el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí organiza una muestra donde se podrá disfrutar de rutinas masivas, grandes danzoneras, talleres de técnica y un cortometraje. ● Un evento que además detonará la economía de la ciudad, ya que se han estado registrando cientos de parejas de academias de baile provenientes de estados como Querétaro, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, CDMX, Aguascalientes, Jalisco, Tlaxcala, Baja California. ● Será del 15 al 17 de julio, en eventos a desarrollarse en la Plaza de Los Fundadores y el Centro Cultural Palacio Municipal. El H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Cultura Municipal, invita a la Muestra Nacional de Danzón, un evento jamás realizado y que atraerá a miles de visitantes de otros estados que gustan de este arte, quienes estarán presentes en la Primera Muestra Nacional de Danzón 2022, a desarrollarse en San Luis Potosí del 15 al 17 de julio próximos, teniendo como escenarios la Plaza de los Fundadores y la arquería del Centro Cultural Palacio Municipal. Así lo dio a conocer el director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de La Llera, quien indicó que serán tres días de talleres, rutinas masivas, presentación de un cortometraje, así como las reconocidas danzoneras: La Playa y Joven de México Chamaco Aguilar. “Es un evento que nunca se ha realizado en la ciudad de San Luis Potosí y el Ayuntamiento organiza porque tenemos un público que gusta de esta modalidad del danzón, pero también tenemos registradas a cientos de parejas y espectadores de este arte que se están preparando ya para viajar tres días con nosotros a disfrutar de esta Muestra nacional”, indicó Daniel García Álvarez de La Llera. Informó que el viernes 15 de julio se tendrán dos actividades programadas, el taller “Combinación, ejecución y variantes con creatividad dancística”, con la maestra Diosinanzin García y el maestro Francisco Espinosa; este evento con cupo limitado se llevará a cabo en Palacio Municipal a las 2 de la tarde. El director de Cultura indicó que un evento que está siendo muy demandado es la rutina masiva: “Danzones sinfónicos con la Danzonera La Playa”, la que se llevará a cabo el mismo viernes a partir de las 7 de la noche en Plaza de Los Fundadores. Para el sábado 16 de julio se presentará el Taller: “Técnica, estilo y proyección”, con el maestro Daniel Chamorro Valdés, a partir de las 10 de la mañana, frente a la arquería de Palacio Municipal. Al finalizar, se desarrollará el Taller: “Bases, técnica y repertorio” con el maestro Freddy Salazar y la maestra Anabelle Zorrilla, a partir de las 12 horas. A la 1 de la tarde del mismo 16 de julio, se presentará el cortometraje “Así baila México”, obra de la destacada cineasta potosina Olivia Portillo Rangel, este evento se desarrolla en el interior del Centro Cultural Palacio Municipal. Para las 4 de la tarde, la Plaza de Los Fundadores se llenará de fiesta y color con la muestra de las danzoneras: “La Playa” y “Joven de México Chamaco Aguilar.” Para el domingo 17 de julio, a partir del mediodía, se clausura el Festival del Danzón con la participación de la Danzonera Joven de México “Chamaco Aguilar”, en la Plaza de Los Fundadores.

DIF Municipal emite nueva convocatoria para taller de lecto-escritura Braille
2022-06-23 | - A través del programa "Educando hacia la incluSÍón", se busca integrar a personas con discapacidad visual Para favorecer el acceso a la educación o el empleo de personas con discapacidad visual, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) realiza talleres de lecto-escritura táctil, en el marco de la política de inclusión del Gobierno de la Capital y de acuerdo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. “En el DIF, lo que se busca es capacitar a la población en general y a quienes tienen debilidad visual o ceguera, para que sean independientes y puedan desarrollarse en la escuela, un empleo o espacios públicos que contienen información en Braille”, dijo la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez. Los talleres consisten en quince sesiones, y lo único que se solicita a las personas asistentes como cuota de recuperación, son alimentos no perecederos, los cuales posteriormente se entregan a personas con discapacidad, pertenecientes a la Capital del SÍ. El Taller de Braille se llevará a cabo del 04 de julio al 05 de agosto del presente año, los días lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 11:00 horas en la Sala de juntas del DIF Municipal, ubicado en calle Xicoténcatl 1650, col. Himno Nacional. Para mayores informes, puede acudir a la dirección antes mencionada o comunicarse a los teléfonos 44 48 15 13 07, 44 48 15 11 89 y 44 48 10 54 71, extensión 117.

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital alista operativo para Maratón Tangamanga
2022-06-23 | - El operativo contará con un despliegue de casi 400 oficiales en la ruta del maratón, a celebrarse este domingo 26 de junio - Habrá cambios y cortes a la circulación en calles de Zona Centro y en avenidas como Himno Nacional, Carranza, Manuel Nava y Tatanacho - La salida y meta se ubicará en el interior del Parque Tangamanga I SLP.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de sus direcciones de Policía Vial y Guardia Municipal, llevará a cabo un operativo de seguridad y vialidad con motivo de la edición XXXVI del Maratón Tangamanga, que se efectuará este domingo 26 de junio, con salida y meta en el Parque Tangamanga Uno, cuyo recorrido incluirá varias avenidas de la ciudad y calles de la Zona Centro. Para el desarrollo de este evento y con el objetivo de resguardar la seguridad de participantes, así como de espectadores, la SSPC de la Capital destinará un aproximado de 400 oficiales que participarán en las labores de cierres viales y patrullajes de seguridad en el evento que está programado para iniciar a las 7 horas del domingo, en las modalidades de maratón, medio maratón, carrera atlética de 10 y 5 kilómetros, así como una categoría para personas con discapacidad. La ruta del maratón, en esta edición 2022, iniciará al interior del Parque Tangamanga Uno, frente al Planetario y continuará al exterior por la avenida Tatanacho, Himno Nacional, Calzada de Guadalupe (en el andador peatonal de Montes de Oca a Miguel Barragán) para continuar en sentido contrario a la circulación sobre las calles Miguel Barragán, Pedro Vallejo, Aldama y avenida Universidad. En Zona Centro, la ruta continuará sobre el lado poniente de avenida Constitución -en sentido contrario- en dirección a Manuel José Othón y Plaza de Armas, para desplazarse en Los Bravo hacia Venustiano Carranza -sentido contrario- para incorporarse a Simón Bolívar, Álvaro Obregón, Escobedo, Los Bravo -sentido contrario- para dirigirse hacia Eje Vial y Avenida de La Paz. En la zona norte de la ciudad, la ruta será en avenida Damián Carmona, Fray Diego de la Magdalena, para ingresar al Parque Tangamanga Dos, donde harán un circuito por las cuatro glorietas del centro recreativo y se dirigirá a la salida, donde continuarán sobre la Av. Fray Diego de la Magdalena en dirección a la avenida Hernán Cortés, calle Fernando de Magallanes, para desplazarse a Pedro Moreno con dirección a Nicolás Zapata. A partir de Nicolás Zapata, la ruta se dirigirá al poniente de la ciudad sobre Nereo Rodríguez Barragán, avenida de los Artistas -sentido contrario- Arboledas, Pintores, Dr. Carlos Canseco, para incorporarse a Venustiano hasta la calle de Uresti donde retornarán a la glorieta González Bocanegra. Desde este punto, la ruta continuará en avenida Manuel Nava en sentido contrario, para incorporarse también en sentido contrario sobre la vía lateral norte de Salvador Nava Martínez cruzará en diagonal debajo del puente Niño Artillero, para tomar la vía lateral sur de Salvador Nava Martínez hasta ingresar al interior del Parque Tangamanga uno. Por parte de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad se desplegará a oficiales en intersecciones de las principales avenidas, quienes estarán atentos a generar las condiciones de seguridad para los competidores así como hacer los cortes a la circulación y la habilitación de rutas alternas durante el desarrollo del evento. Además, en coordinación con el Comité Organizador del Maratón se supervisará la colocación de señalética y del personal de apoyo que estará desplegado a lo largo del recorrido de la carrera.

Alcalde Enrique Galindo garantiza la protección de los árboles de Himno Nacional
2022-06-23 | - El presidente municipal apoya la reconstrucción de las vialidades de la ciudad El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que respalda el acuerdo que se suscribió ayer entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y ciudadanos, con el que se garantiza la protección de los árboles de la avenida Himno Nacional. “Desde luego que soy ambientalista, por eso respaldo este acuerdo, que se suscribió en ese sentido, de cuidar más de 800 árboles”, señaló el presidente municipal, quien también dijo apoyar la reconstrucción de las vialidades de la ciudad. Respecto a la ciclovía de Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo indicó que tendrá que analizarse en función del proyecto de regeneración de esa vía: “Yo en lo personal he ofrecido una gran cantidad de kilómetros de ciclovía, soy un ciclista activo, no puedo estar en contra de ese tipo de conectividad”.

Regidora Ángeles Hermosillo mantiene gestoría ante Interapas para dar solución a peticiones ciudadanas
2022-06-23 | - Diariamente recibe y canaliza solicitudes para garantizar el abasto de agua potable Continúan las gestiones por parte de la regidora presidenta de la Comisión edilicia de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, María de los Ángeles Hermosillo Casas, para que las solicitudes de la ciudadanía sean atendidas con prontitud por parte del Organismo Operador de la Zona Metropolitana, Interapas. Detalló que diariamente en promedio recibe de 8 a 10 peticiones ciudadanas, sobre todo para el abasto de agua potable a través del sistema de pipas, que se mantiene de manera coordinada entre la citada dependencia junto con la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno de la Capital. Resaltó que recientemente se dio atención a población de la colonia Pedroza, por lo que se hicieron las gestiones necesarias para que se le diera respuesta a la petición de ampliar el servicio de camiones cisterna a esta zona de la capital potosina. “Por ejemplo, la señora Isabel Torres Fraga, que vive en la calle Clavel, nos precisó que este sector es atendido generalmente por Desarrollo Social, sin embargo, en varias ocasiones por ubicarse su domicilio en la parte última de la colonia, es decir hasta el fondo, no les alcanzan a surtir agua”. De ahí que la regidora María de los Ángeles Hermosillo no solo recogió esta solicitud de la vecina, sino de habitantes de esta zona, para que se garantice el llenado de aljibes en esta calle. La regidora que preside la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento reafirmó el exhorto a la población en general para que se acerque al área de Regiduría que se ubica en la Unidad Administrativa Municipal, así como contactarla a través de las redes sociales, para hacer las gestiones necesarias y sean atendidas las peticiones por parte del Interapas.

Comisión de Desarrollo Económico del Ayuntamiento respalda acciones para fomentar cultura emprendedora
2022-06-23 | - La Coordinación Municipal de Emprendimiento presentó el plan de trabajo para apoyar y capacitar a mil personas en este tema En la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, la Coordinación Municipal de Emprendimiento y Competitividad presentó el plan de trabajo que ya inició con distintos sectores de la población potosina y en zonas de prioridad para el Gobierno de la Capital. Ante la presidenta de dicha Comisión, Aurora Zamora Vázquez y sus integrantes María de los Ángeles Hermosillo Casas, Arturo Ramos Medellín y Edgardo Jasso Puente; la titular de la referida Coordinación, Midori Barral Iwadare, dio a conocer que la meta es impulsar y apoyar a mil emprendedoras y emprendedores con capacitaciones, talleres y asesorías. La funcionaria capitalina dio a conocer las dos grandes acciones guías de esta área: la primera denominada "Ideado en San Luis", con el que se busca inculcar y capacitar en materia de emprendimiento a integrantes de los pueblos originarios, niñas y niños, adultos mayores y a las mujeres. En cuanto al público infantil, resaltó el programa "Futuros Emprendedores", en el que además se involucra a mamás y papás de estudiantes de las escuelas municipales rurales en proyectos productivos, en coordinación con la Dirección de Educación. Acerca de la atención a la mujer, Barral Iwadare anunció que unirán esfuerzos con empresarias para replicar en San Luis Potosí, un modelo que ha sido un éxito en otros estados del país, además de impulsar el autoempleo en mujeres que han sufrido violencia para sean autosuficientes. La otra gran acción que en breve iniciará la Coordinación Municipal de Emprendimiento y Competitividad, es la creación de "bunkers" de emprendimiento para aprovechar los Centros de Desarrollo Comunitario y las bibliotecas municipales, para que en estos espacios se realicen eventos diversos para fomentar el interés para emprender. Las regidoras Aurora Zamora y Ángeles Hermosillo, así como los regidores Arturo Ramos y Edgardo Jasso, solicitaron a detalle a Midori Barral la situación actual de esta coordinación para hacer las gestiones necesarias, a fin de fortalecer esta nueva área del Gobierno de la Capital.

Dirección de Comercio mejora sus procesos de atención en el área de espectáculos públicos
2022-06-23 | - Diseñan mecanismos para agilizar trámites y mejorar protocolos de atención a los empresarios del sector - Trabajo coordinado entre dependencias municipales eleva la efectividad administrativa La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí diseña estrategias para mejorar las políticas de trabajo en el área de espectáculos públicos, que fortalecen la comunicación y atención a los usuarios, al comenzar con la actualización del padrón de empresarios que se dedican a esta actividad. En coordinación con la Dirección de Protección Civil se facilitan los trámites y permisos, al mejorar el tiempo de respuesta y evitando duplicidad de acciones. Con apoyo del área de ingresos de la Tesorería Municipal y del área de Inspección, se han agilizado las devoluciones de los depósitos en garantía, también llamados fianzas, en beneficio de los organizadores de espectáculos, con lo que se genera mejor flujo de efectivo para los empresarios y se evita la acumulación de garantías innecesarias. En colaboración con la Coordinación de Mejora Continua de la Dirección de Comercio, se revisan los procesos del área de espectáculos y las acciones a implementar, con base en las recientes modificaciones al Reglamento Taurino y de Espectáculos para el municipio. Es así como la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí trabaja en mejorar procesos administrativos que contribuyan a que el sector comercial siga creciendo en orden y se consolide como una palanca de desarrollo moderno y con visión de futuro para la ciudad.

Franke, empresa suiza líder en sistemas para cocinas, ofertará empleos en San Luis Potosí
2022-06-23 | - La proveedora líder a nivel mundial de cocinas domésticas, y para el sector de comida rápida y preparación de café, prevé invertir 50 millones de dólares El Gobierno de la Capital del SÍ, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, anunció la llegada a San Luis Potosí de la empresa “Franke”, de origen suizo, para iniciar operaciones en octubre de este año 2022, con una inversión que ronda los 50 millones de dólares, en un periodo que se prevé hasta el año 2028: “Un proveedor de ese tamaño pondrá en oferta una gran cantidad de empleos, y eso es lo que perseguimos en la Capital del SÍ, más y mejores fuentes de trabajo generadas en empresas de tan elevado prestigio”, señaló Jaime Chalita Zarur, el titular de la dependencia. Chalita Zarur expuso que la empresa multinacional de origen suizo es el mayor fabricante de sistemas inteligentes para cocinas y fregaderos en el mundo; por lo que el funcionario destaca la importancia de la instalación de una industria de esa categoría en el municipio de San Luis Potosí: “Es una gran noticia, porque con su llegada se diversifican los mercados, tratándose esta vez de la industria de electrodomésticos”. Franke, catalogada como la proveedora líder a nivel mundial en sistemas y soluciones para cocinas domésticas y también en el sector de comida rápida y preparación de café, llega con una derrama de nuevas técnicas y habilidades laborales para las y los potosinos. En su visita a San Luis Potosí, el Gobierno de la Capital dio la bienvenida a: Patrick Bagattini, Enrique Anaya Hunter, Ricardo González Alejo, Diana Delgadillo Morales y Alonso Sandoval, directivos de Franke.

Jueves de Artes Escénicas y música se traslada al Mercado Hidalgo
2022-06-22 | ● El Trío Huasteco “Los Cantores del Potosí” se presenta este jueves 23 de junio a las 12 horas en el Mercado Hidalgo ● La Dirección de Cultura Municipal también busca contribuir a hacer más atractivos estos centros de compra Con el objetivo de contribuir a revitalizar el consumo en los mercados de la Capital, a la par de acercar las propuestas artísticas a la mayor cantidad de público posible, la Dirección de Cultura Municipal llevará su programa “San Luis Distrito Cultural: Jueves de Artes Escénicas y Música” al tradicional Mercado Hidalgo, en el Centro Histórico. Este jueves 23 de junio al mediodía se presentará el trío de música huasteca “Los Cantores del Potosí”, agrupación que surge por iniciativa propia de sus integrantes interesados en la ejecución de ritmos huastecos, con el que buscan conservar una tradición musical que se ha transmitido durante más de cuatro décadas, tanto en la región huasteca como en la ciudad de San Luis Potosí. Este trío huasteco comienza sus actividades en año 2019: sus integrantes son profesionistas que se reúnen en sus tiempos libres para darle vida a “Los Cantores del Potosí”. Su motivación de ingresar al mundo de la música se da a raíz de que observaron y escucharon a otros tríos huastecos en la región, realizar su ejecución técnica y artística de una manera extraordinaria. En 2018 se hicieron acreedores a una beca para recorrer los siete barrios de la Ciudad, y en 2019 participaron por primera vez en el Encuentro Nacional de Huapango, en el municipio de Jalpan, Querétaro, representando al Estado de San Luis Potosí. En 2020 participaron de manera virtual en el Primer Concurso Nacional de Tríos Huastecos organizado por el sitio digital Huapangos Huastecos, obteniendo un valioso tercer lugar. En ese mismo año participaron en el “Primer Encuentro Virtual de Danza y Música: El Son de América, Encuentro Nacional de Sones” organizado por la Asociación Mundial de Artes Escénicas delegación Nayarit. En 2021, “Los Cantores del Potosí” participaron en el Encuentro de Música de Vara, llevado a cabo en el municipio de Tamasopo, dentro de los festejos de las fiestas del Xantolo.

Fue presentado el Torneo de Futbol Street “De la Calle a la Cancha 2022
2022-06-22 | •El certamen será selectivo para la fase nacional que se disputará en el estado de Puebla, de donde saldrá el representativo que jugará en Mundial en Nueva York, EUA San Luis Potosí. – El viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de julio se realizará el torneo de futbol Street “De la Calle a la Cancha”, que organiza la Dirección de Deporte Municipal del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí y la Fundación Telmex. En conferencia de prensa se dieron a conocer los pormenores del evento, que tendrá como sede la Plaza de los Fundadores y que pretende reunir a más de 600 jugadores. La presentación contó con la presencia de Luis Fernando Alonso Molina, director de Deporte Municipal; Ulises Reza Arreola, coordinador Nacional de Street Soccer México; Israel Rodríguez Hernández, coordinador Estatal de Street México; y Cristian Osvaldo Niño Arellano, exseleccionado mundialista de Street Soccer México. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, quien dio a conocer la importancia de este torneo, el cual busca dar oportunidades a los jóvenes y niños. Para esta edición se tendrán tres días de actividad, ya que arranca el viernes 8 de julio con categorías infantiles, sin embargo, el sábado 9 y domingo 10 se tendrán las eliminatorias. Luis Fernando Alonso añadió que el torneo permite a muchos jóvenes que juegan en la calle, poder competir por ser representativos del estado y posteriormente del país en la fase mundial, quienes asistirán con los gastos pagados a dichas fases en caso de lograr el título. Posteriormente Israel Rodríguez Hernández, coordinador del torneo en su Fase Estatal, dio a conocer que la competencia se desarrollará con 80 equipos, mismos que deberán ser conformados por ocho jugadores como máximo y cinco como mínimo. Las acciones darán comienzo el viernes 8, continuarán el sábado 9 de julio desde las 9:00 de la mañana y concluirán el domingo 10 de julio. La sede será la Plaza de los Fundadores, donde se montarán dos canchas apropiadas para el futbol Street. El sistema de competencia será a eliminación directa y la modalidad del juego es Street Soccer 5 vs 5. Los partidos tendrán una duración de 7 minutos cada tiempo. Del certamen habrá de salir una selección que irá en representación de nuestra ciudad al Nacional de Street Soccer, que será del 26 al 29 de julio en la ciudad de Puebla. Del evento nacional se hará nuevamente un selectivo que representará a nuestro país en el Mundial de Street Soccer en New York, Estados Unidos. Si a la selección llegara a ir algún potosino, el Ayuntamiento cubrirá todos los gastos del o la jugadora. Posteriormente tomó la palabra Ulises Reza Arreola, coordinador nacional de la justa, quien señaló lo importante que es San Luis Potosí para este evento. Además de que agradeció al director de Deporte Municipal y al Ayuntamiento de San Luis Potosí por dar el respaldo a un torneo que tiene como finalidad promover la práctica del deporte en la juventud. Finalmente, Cristian Arellano, exseleccionado nacional de Street Soccer, tomó la palabra para mencionar que este ha sido un torneo que cambió su vida, ya que gracias a él pudo salir del alcoholismo y encontrar nuevas opciones en el deporte. Dijo además sentirse agradecido con Dios y la vida por representar primero a San Luis Potosí en una fase nacional y luego a su país en el mundial que tuvo como sede Noruega, donde obtuvo el subcampeonato. El jugador dio su testimonio respecto a la gran experiencia que vivió en el certamen e invitó a los jóvenes a salir de las drogas y aprovechar eventos como este. Cabe señalar que los registros para este torneo están ya disponibles, son gratuitos y podrán realizarse en la Dirección de Deporte, ubicada en la Unidad Administrativa Municipal en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580, colonia Santuario, donde se llenará un formato de cédula para los interesados.

Para otorgar mejores servicios, se rehabilitan espacios del DIF y de la UBR de Bocas
2022-06-22 | - El delegado Francisco Guerrero destaca la coordinación de acciones con la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Para otorgar mejores servicios e instalaciones de calidad y con mayor accesibilidad para todas las personas, el delegado de Bocas, Francisco Guerrero Parra, dio a conocer los trabajos de rehabilitación en las instalaciones de DIF Delegacional, así como en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de esta demarcación. Estas labores surgieron a partir de las recomendaciones emitidas por la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, por lo que de inmediato, personal delegacional se destinó a realizar estas mejoras en los espacios ya nombrados, con el objetivo de contar con espacios más funcionales, a favor de la población más vulnerable. Entre las acciones llevadas a cabo sobresalen la rehabilitación y pintado de la cerca perimetral del DIF de la Delegación, además de labores e intervenciones en distintas áreas como el techo, paredes y bardas, como parte también de dar una mejor imagen. Igualmente, se incluyó la sustitución y mantenimiento de mobiliario como las bancas, así como otro equipamiento urbano que es usado diariamente por personas que solicitan distintos servicios, tanto en el DIF Delegacional, así como a la UBR. Guerrero Parra resaltó en estas labores, el mejoramiento de las rampas de acceso para personas con discapacidad motriz, así como otras áreas en las que se llevan a cabo ejercicios para la rehabilitación física de quienes asisten regularmente a estas instalaciones delegacionales. El titular de esta demarcación añadió que se continuará con la unión de esfuerzos con el DIF de la Capital, con el propósito de dar una atención de calidad y con calidez a los sectores más vulnerables que reciben distintos servicios por parte de la referida dependencia municipal, así como por las autoridades de Bocas.

Se analizan modificaciones a la normatividad para consolidar el trabajo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
2022-06-22 | - “En la Comisión de Policía impulsamos el fortalecimiento de esta área municipal, para beneficio de la ciudadanía”: regidor Edgardo Jasso El regidor que encabeza la Comisión Permanente de Policía, Vialidad y Transporte, Rodolfo Edgardo Jasso Puente, dio a conocer que continúa el análisis para alcanzar adecuaciones a la normatividad para consolidar la Secretaría de Seguridad y de Protección Ciudadana, con el objetivo de fortalecer la seguridad pública en el Municipio. Es por ello, añadió Jasso Puente, “que avanzamos en las modificaciones al Reglamento Interno para darle más facultades a la referida Secretaría y seguir con el modelo nacional, pero también se buscará el Reglamento de Servicio Profesional de Carrera, todo ello, para contar con un área más especializada en esta materia”. Acerca de la normatividad para regular el servicio profesional de carrera, el propósito es tabular y apoyar a los policías municipales, además de reforzar la capacitación, es decir, se impulsará una profesionalización integral en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El regidor Edgardo Jasso añadió que se seguirá con el impulso de grados de ascenso, que desde hace más de una década no se daban, a la par de aumentos salariales: “En este trabajo se involucrará también a la Comisión Municipal de Hacienda, para que de manera conjunta, se logren consensos y una normativa más efectiva que rija la referida Secretaría”.

En solo una semana, Servicios Municipales realizó intervenciones en 240 colonias de la ciudad
2022-06-22 | - Cuadrillas de Imagen Urbana, Alumbrado Público y Parques y Jardines, realizaron trabajos para el mejoramiento de áreas verdes, espacios deportivos, fachadas, camellones y alumbrado público De acuerdo con las instrucciones del alcalde Enrique Galindo para mejorar las condiciones de toda la ciudad, en la última semana cuadrillas de trabajadores municipales de las coordinaciones de Imagen Urbana, Alumbrado Público y Parques y Jardines, han intensificado las acciones de esas áreas, con intervenciones en alrededor de 240 colonias de la Capital, donde han realizado trabajos para el mejoramiento de áreas verdes, espacios deportivos, fachadas, camellones y alumbrado público, entre otros. El director de Servicios Municipales, Christian Iván Azuara, indicó que con estas acciones se ha beneficiado a más de 458 mil potosinos y agregó que este tipo de trabajos serán permanentes, ya que el presidente municipal tiene como una de sus prioridades mejorar la Capital. Señaló que a pesar de que hay avances muy importantes y en muchas zonas ya se observa una mejor imagen, el reto todavía es grande, porque hay colonias que durante muchos años estuvieron abandonadas, con áreas públicas, jardines y alumbrado sumamente deteriorados, debido a la falta de mantenimiento. Azuara Azuara destacó que en la mayoría de las colonias intervenidas se ha contado con el apoyo de los vecinos, lo que es muy positivo, porque también se comprometen a mantener las áreas rehabilitadas limpias y en buen estado. En este sentido, destacó también la colaboración de los trabajadores municipales, quienes de forma voluntaria se suman a las acciones para el mejoramiento de la capital mediante el programa “Domingo de Pilas”, que se ha efectuado durante 32 semanas consecutivas para atender las demandas de la población en materia de servicios y mejoramiento de espacios comunitarios. Asimismo, el funcionario municipal destacó la importancia del programa “De Corazón, MI Barrio”, para la rehabilitación integral de los barrios tradicionales de la capital y a través del cual se han realizado acciones en Tequis, Santiago, San Sebastián e incluso en El Saucito, aunque no está oficialmente reconocido como uno de los siete barrios originales de San Luis Potosí.

Ayuntamiento de SLP, presente en firma de convenio para impulsar empresas lideradas por mujeres
2022-06-22 | - El acuerdo fue signado por la Secretaría de Economía Federal y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias - Participó la Coordinadora de Emprendimiento y Competitividad municipal, Midori Barral Iwadare El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) firmó ayer, en la Ciudad de México, un convenio con la Secretaría de Economía, llamado “Empresarias unidas por una reactivación económica sostenible”, con el que se busca capacitar, profesionalizar, formalizar y desarrollar empresas lideradas por mujeres. Midori Barral Iwadare, coordinadora Municipal del Emprendimiento y Competitividad, participó en representación del Ayuntamiento de San Luis Potosí y en su calidad de consejera consultiva honoraria del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de San Luis Potosí. Tatiana Clouthier, secretaria de Economía federal, comentó: “Durante la pandemia quienes se vieron más afectadas fueron las mujeres, entonces el hecho de que el día de hoy estemos firmando este convenio para trabajar y poder hacer que estos objetivos se muevan desde la reactivación económica y de la mano con la sustentabilidad, se vuelve fundamental.” Este convenio, en unidad con la Secretaría de Economía, es un ejemplo de que iniciativa privada y gobierno deben pugnar para que el desarrollo económico de nuestro país cuente con perspectiva de género, con lo que se logrará una reactivación económica sostenible. “Esta alianza fortalece los proyectos y el trabajo que se está realizando desde la Coordinación de Emprendimiento y Competitividad del Gobierno de la Capital de San Luis Potosí”, reiteró Midori Barral. La colaboración entre la Coordinación de Emprendimiento y Competitividad del Gobierno de la Capital y el CCME SLP, presidido por Mónica Cabrero, es importante ya que forma parte del constante desarrollo de la economía de San Luis Potosí, y es parte clave en la implementación de proyectos de alto impacto e incidencia, en beneficio de las mujeres de nuestra Capital.

SLP aspira a ser ciudad modelo en la inclusión de personas con discapacidad: Alcalde Enrique Galindo
2022-06-22 | - La Capital es sede del Encuentro para un turismo social, solidario y sostenible - Se trabaja en la elaboración de diagnósticos de accesibilidad Durante el “Encuentro para un turismo social, solidario y sostenible” de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO, por sus siglas en inglés), el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que su gobierno está trabajando fuerte en el tema del turismo social, para convertirse en una ciudad modelo, con inclusión de las personas con discapacidad. “Nosotros haremos las obras necesarias para convertir a nuestro Centro Histórico, para que tenga una visión de apoyo a las personas con discapacidad, para personas adultas mayores. Queremos ser la muestra de ello”, señaló el presidente municipal, en su participación virtual en este evento, que se realiza en nuestra ciudad. El jefe del Gobierno de la Capital destacó, ante los miembros de ISTO provenientes de diversos países, que el Sistema Municipal DIF trabaja arduamente en la elaboración de diagnósticos de accesibilidad, que son fundamentales para el turismo social inclusivo. “Lo demostramos hace unos días que hicimos esta travesía en el Centro Histórico en silla de ruedas: descubrimos que aunque es hermoso, necesita mucha mano del Ayuntamiento para hacerlo verdaderamente inclusivo”, explicó el alcalde Enrique Galindo Ceballos. El presidente municipal explicó a los representantes de ISTO que su administración ha generado un compromiso de realizar las obras necesarias para transformar a la ciudad, con el compromiso de trabajar de la mano con otras ciudades del país para brindarles orientación y apoyo, para que también logren esa transformación. El “Encuentro para un turismo social, solidario y sostenible” contó con la participación de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez; la directora para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social, Verónica Gómez; de Jorge Ortega González, director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial y la Directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga. El evento contó con la participación presencial de representantes de ISTO provenientes de Argentina, Costa Rica, Canadá y México. Además, hubo participación remota de los 46 países que integran la Organización.

Avanza programa "Escuelas libres de caries" en la localidad Tanque de la Cruz
2022-06-21 | - Padres de familia aceptaron ingresar con sus hijos al programa que beneficia la higiene y salud bucal de sus niñas y niños SLP.- El Programa "Escuelas libres de caries", componente del programa rumbo a la Certificación de Municipio Saludable, avanza con el compromiso de padres y madres de familia en las diversas localidades que forman parte del municipio de San Luis Potosí. "Por parte del Sistema Municipal DIF, se logró la aceptación de los padres y madres de familia para intervenir en la salud e higiene bucal de niñas, niños y adolescentes, lo que traerá a su vez beneficios futuros para sus familias y la comunidad, por lo que nuestras brigadas en diversas comunidades continúan con su labor, a fin de que se puedan alcanzar la metas propuestas", dijo la presidenta del organismo capitalino, Estela Arriaga Márquez. Explicó que en la última semana, se atendieron a casi 50 niñas y niños en Tanque de la Cruz, pero que además se ha logrado trabajar con estudiantes de las localidades de Insurgentes, Mesa de Conejos y otras zonas rurales; sin dejar descubierta la atención que se brinda en los "Centros de Salud DIF, Contigo Sí" en la mancha urbana. Por lo anterior, dijo confiar en que se podrá alcanzar la meta que instruyó el presidente municipal, Enrique Galindo, de tener niñas y niños saludables, debido a que se complementa con trabajos de nutrición de acuerdo a los alimentos que pueden consumir en sus comunidades.

Extraordinaria respuesta se tuvo en la súper clase, organizada en el marco del Día Internacional del Yoga.
2022-06-21 | •La plaza de los Fundadores fue el marco de este evento, a cargo de la Dirección de Deporte Municipal San Luis Potosí.– En el marco del “Día Internacional del Yoga”, este martes se realizó una súper clase en la Plaza de los Fundadores, a cargo de la Dirección de Deporte Municipal. Todas y todos los asistentes disfrutaron de una gran rutina enfocada a la relajación, en favor de una mejor calidad de vida. Participaron de manera gratuita personas de diversas edades, por lo que se pudo constatar la gran aceptación con la que cuenta la disciplina, misma que tiene como esencia el equilibrio, no solo dentro del cuerpo o la mente, sino también el equilibrio en la relación humana con el mundo. El yoga enfatiza los valores de atención plena, moderación, disciplina y perseverancia. Cuando se aplica a comunidades y sociedades, el yoga ofrece un camino para una vida sostenible. El yoga puede ser un instrumento importante en la búsqueda colectiva de la humanidad para promover un estilo de vida sostenible en armonía con el planeta Tierra. De acuerdo con este espíritu, el tema de las celebraciones del Día del Yoga de este año es “Yoga para la humanidad”, según explica la ONU que decretó la celebración desde el año 2014. Por lo anterior, la Dirección de Deporte Municipal no dejó pasar por alto esta celebración y por la mañana se realizó la primera de dos súper clases, en las que junto al grupo Temploo desarrollaron la actividad. En la súper clase matutina participó el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, quien enfatizó la importancia de la activación física como beneficio para la sociedad, algo que se seguirá impulsando en la actual administración. Estas clases de yoga fueron impartidas por los instructores Alejandro de La Rosa y Eugenia Muriel.

Apoya Ayuntamiento eventos culturales de la Marcha por los Derechos y la Diversidad LGBT+
2022-06-21 | ● La Dirección de Cultura Municipal apoyará en la colocación del escenario, iluminación, sonido, imagen y pantalla, mientras la Unidad de Gestión del Centro Histórico prestará espacios para conversatorios. El Ayuntamiento de la Capital a través de la Dirección de Cultura Municipal, Coordinación Municipal de Derechos Humanos y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, apoyará actividades de la XI Marcha por los Derechos y la Diversidad LGBTTTIQ en San Luis Potosí, principalmente las programadas en la “Semana Cultural”, así como el evento artístico de clausura de dicha marcha en la Plaza de Los Fundadores. La Dirección de Cultura Municipal apoyará en la colocación del escenario, iluminación, sonido, imagen y pantalla, mientras la Unidad de Gestión del Centro Histórico apoya con espacio físico para la realización de conversatorios. La marcha arranca el 2 de julio en el Parque de Morales a las 16 horas y concluirá en la Plaza de los Fundadores con una serie de actividades culturales y musicales, en la que el Comité Organizador de la XI Marcha por los Derechos y la Diversidad LGBTTTIQ en San Luis Potosí espera la participación de por lo menos 7 mil asistentes. Los organizadores explicaron que el tema para este 2022 es “Por los Derechos y la Diversidad LGBTTTIQ”, con el cual se invita a toda la sociedad a reflexionar respecto a que los prejuicios y estereotipos continúan prevaleciendo por parte de la población heterosexual. Aunque en una autocrítica, el colectivo LGBT+ reconoce que también debe hacerse una revisión al interior, pues también quienes se reconocen como parte de la comunidad LGBT+ prejuzgan a sus similares bajo estándares muy subjetivos y personales. En este sentido, una de las actividades a realizarse será un foro-conversatorio en el cual se buscará dar voz a cada una de las letras que representan a la comunidad, con el objetivo de descentralizar los temas y discusión de los derechos que les atañen, y dar cabida a toda la diversidad que implica y representa la comunidad LGBT+. Asimismo, el programa artístico para la clausura de la XI Marcha por los Derechos y la Diversidad LGBTTTIQ en San Luis Potosí contempla la realización de varios shows performáticos, a la par de la instalación de módulos informativos con temas de interés, por lo cual la Dirección de Cultura Municipal se suma a la reivindicación y lucha por una igualdad real, en aspectos de la vida cotidiana de la comunidad LGBTTTIQ.

Abierta la convocatoria para la conformación del Cabildo Infantil 2022
2022-06-21 | - Pueden participar niñas y niños de 4º a 6º grado, de las primarias que forman parte del Sistema Educativo Municipal de SLP La Comisión Permanente de Educación Pública y Bibliotecas dio a conocer que ya está abierta la convocatoria para la conformación del Cabildo Infantil 2022, en la que pueden participar estudiantes de primarias del Sistema Educativo Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que cursen 4°, 5° y 6° grado de primaria. La regidora que encabeza dicha Comisión, Carmen Jazmín Acuña Briseño, detalló que deberán enviar un video de un máximo de cinco minutos con lo siguiente: La niña o niño expresará su deseo por participar en el Cabildo Infantil; presentar y explicar brevemente su propuesta para mejorar el Municipio, de acuerdo con la temática que elija, y evitar el uso de lenguaje altisonante. Junto con el video, se deberá enviar una fotografía o escaneo legible de constancia de estudios emitida por la institución educativa. La regidora dio a conocer que el padre, la madre o tutor del alumno o alumna deberá suscribir una Carta donde exprese que otorga su consentimiento para la participación en el Cabildo Infantil 2022, debido que el nombre de la niña o niño e imagen aparecerán en redes sociales y medios de comunicación. El formato de dicha Carta estará disponible en la Dirección que corresponda a cada Plantel educativo. La presidenta de la Comisión de Educación Pública y Bibliotecas aclaró que se respetará para la elección de participantes el principio de paridad de género. Entre las temáticas, sobresalen: Medio Ambiente (cambio climático, contingencia ambiental, y cuidado de los recursos naturales); Inclusión Social (personas con discapacidad, equidad, justicia); Valores (respeto, tolerancia, igualdad, libertad); Educación y Derechos Humanos. Esta convocatoria también se publicará en los Centros Educativos Municipales de nivel primaria, así como en la Página Oficial del Ayuntamiento: https://sitio.sanluis.gob.mx/SanLuisPotoSi/, y se tendrá hasta el día 11 de julio a las 15:00 horas para hacer llegar su video y documentos vía correo electrónico a: supervisionmpal030@gmail.com, o físicamente en la oficina de la Subdirección de Educación Básica, ubicada en Avenida Carranza número 426, colonia Centro. Las niñas y niños seleccionados se darán a conocer el día 27 de julio, a través de las Páginas Oficiales del Ayuntamiento, así como vía telefónica a la madre, padre o tutor, mediante dictamen de la Comisión de Educación Pública y Bibliotecas. El Cabildo Infantil 2022 tomará protesta el 01 de agosto de este año y llevarán a cabo una Sesión Ordinaria simbólica, en la que presentarán sus propuestas para mejorar las condiciones de vida en el Municipio de San Luis Potosí, de conformidad con el tema que hayan elegido.

Personas con discapacidad, entusiasmadas con Mercadito Inclusivo “Contigo Sí”
2022-06-20 | - En su segunda edición, reúne a veinte expositores SLP.- La segunda edición del Mercadito Inclusivo “Contigo Sí”, del Sistema Municipal DIF, reunió el pasado viernes a alrededor de 20 expositores con discapacidad o cuidadores, a un costado del reloj monumental del Jardín Colón. Entusiasmados por la gran respuesta por parte de la población que adquirió sus productos, manifestaron que en un inicio tenían temor por posible lluvia, sin embargo, conforme avanzó el día, el clima les favoreció y tuvieron una buena aceptación, tanto de la gente que transitaba por el lugar, como quienes se dieron cita directamente para consumir lo que elaboran. La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, explicó que se está viendo la manera de brindarles una capacitación especial a los familiares de las personas con discapacidad, con el fin de que puedan registrar sus productos o establecer marcas que les permitan fortalecer el emprendimiento que están desarrollando, para que puedan tener más beneficios. En esta segunda edición del Mercadito Inclusivo estuvieron en venta desde alimentos como mole, salsas, tamales, taquitos de canasta y postres como galletas, panquecitos, paletas de bombón, obleas con amaranto, dulces elaborados con tamarindo, hasta bisutería, bolsas para dama, llaveros, macetas, artículos de madera y muchos otros elaborados por personas con discapacidad. Se espera que cada vez se sumen más usuarios del DIF y personas con algún tipo de discapacidad, a esta iniciativa que se llevará a cabo cada mes, por lo que está por anunciarse el lugar y fecha de la próxima edición.

Con Vialidades PotoSÍnas se demuestran obras de alto impacto social: regidor Alejandro Fernández
2022-06-20 | - Resalta el inicio de la rehabilitación completa de avenida Salk, de gran afluencia y en una zona ampliamente poblada “Como parte de la Capital del Sí, estamos demostrando precisamente que se pueden realizar obras de alto impacto social y que sí podemos contar en San Luis Potosí con mejores arterias, a través del programa Vialidades PotoSÍnas”, aseguró el regidor presidente de la Comisión Permanente de Servicios, Alejandro Fernández Hernández. Resaltó la rehabilitación de avenida Salk, en una zona ampliamente poblada, pero con la cual, no solo se busca beneficiar a quienes viven en este sector de la ciudad, sino a quienes tienen como paso obligado esta vía de comunicación terrestre. El regidor reconoció que personalmente recorre con frecuencia esta arteria y era un clamor constante de la población que habita en esta parte de San Luis Potosí, además de ser una avenida de alta afluencia vehicular, de ahí que su intervención ya no se podía postergar más. “A través del Cabildo somos vigilantes de en qué se invierte el presupuesto y cuando vemos este tipo de obras nos da mucho gusto como integrantes de la administración municipal y obviamente también como ciudadanos”, agregó. Alejandro Fernández Hernández insistió que obras como la de avenida Salk se replican en otras zonas de la Capital potosina, como en la Ricardo B. Anaya, pero también en Morales, calle 71 y Hernán Cortés, lo que refleja una planeación para atender las peticiones de las potosinas y potosinos. El regidor que encabeza la Comisión de Servicios consideró que la ciudadanía en la actualidad percibe que son proyectos para toda la sociedad “y si bien, se tienen molestias temporales por su arranque y avances, también están conscientes de que los beneficios al final serán a largo plazo”.

El Centro Deportivo Condado del Sauzal, gran opción para la actividad física en el norte de la ciudad
2022-06-20 | •Una gran afluencia de asistentes se presentan día a día en este espacio, que abre sus puertas para cientos de familias potosinas. San Luis Potosí.- Más de 4 mil 500 ciudadanos son beneficiados con un espacio como el Centro Deportivo Condado del Sauzal, espacio ubicado al norte de la ciudad, en el que las personas encuentran actividades de diversos tipos en beneficio de su salud y desarrollo. Con una infraestructura muy digna, el Centro Deportivo Condado del Sauzal es una Unidad Deportiva que concentra actividades como futbol, basquetbol, ritmos, pero además también cuenta con la impartición de clases para personas con discapacidad. Actualmente se atiende a un sector de la zona norte que ha encontrado el lugar perfecto para poder ejercitarse y contar con clases gratuitas para chicos y grandes. Dentro de las actividades y sus horarios, a continuación, el programa que se ofrece en el Deportivo Condado del Sauzal: Ritmos se imparte lunes, miércoles y viernes en horario matutino de 8:00 a 10:00 horas y el sábado de 10:00 a 11:00 horas. En horario vespertino se cuenta con clases de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas. Se imparte además futbol, de lunes a jueves de 16:30 a 19:30 horas. Se cuenta con clases de taekwondo los días martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas, mientras que se brinda atención a personas con discapacidad con clases martes y jueves de 16:30 a 19:30 horas y el sábado de 9:00 a 10:00 horas. El Centro Deportivo Condado del Sauzal se ubica en calle Cortijero No. 2354 en el Fraccionamiento Condado del Sauzal y abre sus puertas para todos aquellos interesados en realizar actividad física. Este espacio posee una trotapista, cancha sintética de futbol soccer, cancha techada de baloncesto, juegos infantiles y áreas de recreación. Dos salones de usos múltiples, así como un espacio dedicado a las actividades culturales con graderío. Actualmente se abre de lunes a domingo y cualquier persona puede solicitar informes, así como sumarse a sus actividades. El Centro Deportivo Condado del Sauzal forma parte del programa “Conoce Tú Espacio” a cargo de la Dirección de Deporte Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Gobierno de la Capital, anfitrión de la segunda reunión del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable
2022-06-20 | - Presentan esquemas y programas en beneficio del sector agropecuario de 14 municipios en la región Centro Con la presencia del coordinador general de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de México, Salvador Fernández Rivera, el Gobierno Municipal que encabeza Enrique Galindo Ceballos fue el anfitrión de la Segunda Reunión del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable, evento realizado en el Auditorio “Socorro Blanc Ruiz” de la Unidad Administrativa Municipal, donde se dieron cita representantes de 14 municipios de la región Centro y funcionarios del sector de los tres niveles de gobierno. En representación de la primera autoridad del municipio de San Luis Potosí, el subdirector de Desarrollo Rural, Helios Barragán Farfán dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a los representantes de los ayuntamientos de la región Centro, que con sus aportaciones buscan mejorar las condiciones de vida en sus comunidades, establecer políticas públicas, adoptar programas y desplegar apoyos que propicien oportunidades con desarrollo sustentable. “Vamos a seguir siendo el espacio más importante para para poder hacer sinergia, externar nuestras opiniones y en el caso de San Luis Potosí capital es importante facilitar estos espacios de comunicación que permitan canalizar los esfuerzos de cada una de las instancias gubernamentales, coordinados y en equipo, a nombre del alcalde Enrique Galindo Ceballos agradezco que podamos juntos enfrentar los retos”, externó. En su mensaje, el coordinador general de Desarrollo Rural de oficinas centrales de la Sader, Salvador Fernández Rivera, oriundo de Rayón, expresó su beneplácito por la vitalidad con la que se desarrollan los trabajos en el Distrito de la Región Centro, ya que consideró que la mejor manera de abordar la problemática del campo es la suma de esfuerzos, impresión que se comprometió trasladar al titular nacional, Víctor Manuel Villalobos Arámbula. Presente en la sesión, el subdelegado de Planeación y Desarrollo de la Sader en San Luis Potosí, Miguel Ángel Batres Govea, destacó que este tipo de reuniones de trabajo sean un espacio de participación y concurrencia de opiniones para contrarrestar la problemática mundial de crisis alimentaria con esquemas de ahorro en los fertilizantes.

Equipo de inspectores de la Dirección de Comercio concluye con éxito la primera etapa de capacitación
2022-06-20 | - 54 inspectores capacitados, 22 horas de trabajo en temas de Reglamentos de Actividades Comerciales, Normas de Protección Civil y Fundamentos de Derechos Humanos - El objetivo es ofrecer una atención de calidad al sector comercio de la ciudad Durante ocho semanas el equipo de inspección de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí recibió un primer programa de capacitación que les ayudará a mejorar la atención y seguimiento a las actividades comerciales de la ciudad. Analizaron a profundidad los Reglamentos de Actividades Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios; Espectáculos Públicos; Plazas, Mercados y Piso; Anuncios y las últimas modificaciones al Reglamento Taurino. Además, con el apoyo de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, se revisaron los temas más sobresalientes en esta materia que permitirán al equipo de inspección mejorar sus procedimientos y protocolos de atención. Otro rubro que destacó dentro de la capacitación fue el área de Protección Civil, en donde se abordaron temas de medidas básicas de seguridad, instalaciones eléctricas, de gas, pirotecnia, uso y manejo de extintores y protocolos sanitarios en espacios públicos y de servicio. Cosme Flores Olivares, jefe del Departamento de Inspección, “consideró que este programa sin precedente dota de herramientas, conocimientos y habilidades técnicas a inspectores que tienen a su cargo supervisar, orientar y mejorar la actividad comercial de la ciudad” Para Carlos Armando Niño Hernández, inspector de la dirección del Comercio, “destacó que el entrenamiento les permitirá atender mejor al sector comercial, destacó que los inspectores son aliados del comerciante, nuestra intención es ayudarlos a que sus negocios funcionen mejor”. Finalmente, Jorge García Medina, director de Comercio, dijo tener muy claro el impacto que la actividad comercial tiene en la ciudad, por lo que hizo un compromiso de mantener estos programas de capacitación y reforzar al equipo de inspección, como un área clave dentro de las funciones de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

DIF Municipal ofrece taller de autocuidado a adultos mayores
2022-06-19 | - Más de 170 personas de este sector de la población han recibido capacitación para su mejoría física y mental SLP.- El Sistema Municipal DIF dio a conocer que continúan los talleres para Adultos Mayores para coadyuvar en el mejoramiento de su calidad de vida, como parte de las acciones puestas en marcha del programa insignia de este organismo, "De Corazón mi Familia". En este sentido, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, informó que hasta el momento, 173 adultos mayores pertenecientes a los clubes, han acudido a los talleres de autocuidado diseñados especialmente para este sector de la población potosina. Añadió que el modelo gerontológico con el que cuenta el Sistema DIF de esta Capital para atender a los Adultos Mayores, se enmarca en el programa "Fortaleciendo Corazones". "El objetivo es que desarrollen habilidades en un periodo secuenciado de actividades, así como adquirir hábitos para mejorar su salud integral, con el fin de que mantengan su autonomía, mejoren su interacción con la familia, y con ello evitar o disminuir el abandono", explicó. Siguiendo los lineamientos de la sana distancia, en los talleres se abordan temáticas de autocuidado, estimulación del pensamiento y memoria, así como activación física, cuyo objetivo es fomentar su salud integral para que continúen de manera efectiva con sus actividades cotidianas Estos temas, les permiten a las y los adultos mayores mantenerse activos, e independientes, pero además mejorar sus relaciones interpersonales e identificar acciones de prevención que les ayudan a mantener la salud, todo ello a favor de su calidad de vida.

¿Qué taller se antoja?, continúa la oferta en el Centro Cultural La Merced
2022-06-19 | ● Actividades de recreación y aprendizaje para todas las edades: Ritmos latinos, reciclado, manualidades con fieltro, cocina estilo Louisiana, dibujo libre, gelatina artística, papel picado, pintura textil, fofuchos, danzón avanzado, expresión corporal para adultos mayores y expresión corporal para jóvenes. Los talleres que se ofrecen en el Centro Cultural La Merced son actividades ocupacionales que tienen un impacto positivo en el desarrollo individual y colectivo, y que nos ayudan a fortalecer el tejido social, indicó el director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de la Llera. El funcionario municipal dijo que en la oferta de talleres están: ritmos latinos, reciclado, manualidades con fieltro, cocina estilo Louisiana, dibujo libre, gelatina artística, papel picado, pintura textil, fofuchos, danzón avanzado, expresión corporal para adultos mayores y expresión corporal para jóvenes. “Organizamos mes con mes actividad recreativa a través de talleristas profesionales, bajo lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias, y se supervisa que los asistentes cumplan con las medidas básicas de portar cubrebocas en todo momento, y procurar el uso de gel antibacterial de manera constante”, indicó el titular de Cultura. Históricamente, los talleres en este Centro Cultural buscan cumplir el objetivo de que las y los participantes se integren y acerquen a las artes de una forma dinámica con fines culturales, educativos y formativos. El Centro Cultural La Merced se ubica en el segundo piso del Mercado Municipal Tangamanga, calle Pascual M. Hernández s/n esquina con Jardín Colón. Para más informes e inscripciones las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 4448148540 y en las redes sociales Facebook @SLPCulturaMpal o @slpcultura en Instagram, Twitter y TikTok.

Gobierno de la Capital y ciudadanía unen esfuerzos para rescatar Las Terceras con “Domingo de Pilas”
2022-06-19 | - Este programa recibió el galardón internacional “Escoba de Platino”, por el rescate de espacios e incentivar el trabajo unido entre autoridades y la población La edición número 32 del “Domingo de Pilas con Mi Gobierno” llegó a Las Terceras, en donde una vez más, la ciudadanía y el Gobierno de la Capital unieron esfuerzos y labores para rescatar espacios de uso comunitario y para mejorar el entorno urbano. Con este programa, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ganó el reconocimiento internacional "Escoba de Platino". El secretario general del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez resaltó el esfuerzo entre trabajadores municipales que regalan su tiempo para realizar acciones en favor de la ciudad, así como del interés de vecinas y vecinos de distintas zonas de la ciudad para sumarse a estas rehabilitaciones conjuntas. Cuadrillas de distintas direcciones municipales, así como del Interapas, llevaron a cabo la rehabilitación de juegos infantiles, poda y faldeo de árboles, limpieza en general, así como intervenciones para atender desperfectos en el alumbrado público, del sistema de drenaje, y peticiones relacionadas con agua potable y seguridad. También instalaron módulos las áreas de Atención Ciudadana y de la Instancia de las Mujeres, con Mi Brigada Violeta. El director de Servicios Municipales, Christian Azuara agradeció al personal de diversas áreas municipales, quienes se coordinaron para intervenir tres áreas verdes, mientras el director de Desarrollo Social, Martín Juárez Córdova, reafirmó la importancia de continuar con este esquema de trabajo a largo plazo para mejores resultados. La representante vecinal, Isabel Trejo, reconoció el trabajo del Gobierno de la Capital del Sí, e integrantes de la Junta de Participación Ciudadana aseguraron que esta zona por décadas estuvo abandonada, por lo que iniciaron, junto con integrantes del Gabinete del alcalde Enrique Galindo, un recorrido por distintas calles y otros espacios de la Tercera Grande para reconocer las necesidades de esa zona del municipio de San Luis Potosí.

Busca Ayuntamiento reconocer a un ciudadano destacado en la Cultura con la Presea al Mérito Cultural 2022
2022-06-18 | ● En el marco del 430 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Luis Potosí, el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí busca reconocer a un personaje que haya dedicado su vida a contribuir, promover y divulgar la cultura. Como parte de la celebración del 430 aniversario de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Cultura Municipal, ha abierto la convocatoria para otorgar la Presea al Mérito Cultural 2022, para aquella persona que se haya destacado en la gestión y promoción cultural, que haya contribuido en las artes, la producción, capacitación y conocimiento de las distintas manifestaciones culturales, indicó Daniel García Álvarez de La Llera, titular de Cultura Municipal. El funcionario dijo que la convocatoria se encuentra abierta para su postulación, para que las y los candidatos puedan ser postulados por la ciudadanía, por instituciones públicas o privadas o por organizaciones, en donde se debe atestiguar la trayectoria en la gestión y promoción cultural del o la postulada. “Las y los candidatos deben contar con una trayectoria reconocida en el ámbito de la gestión y la promoción cultural, así como en las distintas disciplinas del arte y la cultura como la plástica, artes visuales, artes escénicas, literatura, fotografía, cine, música, tradiciones populares, o como agente cultural destacado”, indicó el director de Cultura Municipal. Daniel de La Llera dio a conocer que las propuestas pueden ser hechas por la ciudadanía, agrupaciones, o instituciones públicas o privadas, las cuales deberán ser entregadas entre el 5 y el 9 de septiembre del 2022, en un horario de entre 8 a 15 horas, en la propia Dirección de Cultura, ubicada en Palacio Municipal. “Hay que cumplir con lo que establece la convocatoria, con sobre sellado con ficha de registro y datos que contendrán del postulado, y cierto requisitos como curriculum vitae, documentos probatorios como reconocimientos, testimonios, listado de organismos que acrediten sus méritos en caso de que se requiera, etcétera”, agregó. En la selección de la terna de finalistas participarán los integrantes del Consejo Ciudadano de Cultura, quienes evaluarán las candidaturas recibidas, entre el 12 al 15 de septiembre del 2022, la cual será entregada a los integrantes de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud del Honorable Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, quienes a su vez analizarán la terna y darán el fallo final inapelable del o la elegida el día 7 de octubre del 2022. La entrega de la Presea al Mérito Cultural 2022 se realizará el jueves 3 de noviembre del 2022 en sesión extraordinaria de Cabildo, en Palacio Municipal. Para dudas y otras cuestiones referentes a la presente convocatoria de la Presea al Mérito Cultural 2022, las y los interesados pueden solicitar informes al teléfono 444 814 85 40, en el correo electrónico convoca.culturaslp@gmail.com. Consulta la convocatoria en: https://bit.ly/3zwkVTH

Más de 2 mil 600 usuarios registran los Centros de Atención Familiar del Sistema Municipal DIF
2022-06-18 | - Niñas y niños, mujeres y adultos mayores participan en más de 15 actividades que se ofrecen gratuitamente - Entre las opciones: capacitación para el emprendimiento de negocios, aprendizaje de oficios y actividades recreativas y de esparcimiento El Sistema Municipal DIF de la Capital reporta que en los Centros de Atención Familiar (CAF) se tiene el registro de 2 mil 697 usuarios de octubre del año pasado a mayo de este año. Niñas y niños, mujeres y adultos mayores han participado en las distintas actividades que ofrecen los centros, tales como: cursos de capacitación para el emprendimiento de negocios, aprendizaje de un oficio, actividades recreativas y de esparcimiento y consultas médicas. La directora de la dependencia municipal, Jessica Albarrán Ramírez, precisó que son cinco CAF ubicados en distintos puntos de la ciudad, los que fueron reabiertos luego de permanecer cerrados los dos años más peligrosos de la pandemia. "Paulatinamente los usuarios se fueron incorporando, por lo que el ritmo no ha disminuido, al contrario, cada vez contamos con mayor número de población, sin descuidar las medidas sanitarias", indicó la funcionaria. La directora Albarrán Ramírez hizo la invitación a la población en general para que se incorpore a la unidad más cercana, y aproveche las más de 15 opciones que hay para chicos y grandes de manera gratuita. Entre ellas mencionó que hay clases de tejido, cocina, manualidades, bordado de listón, gimnasia terapéutica, corte y confección, baile de salón, fisioterapia y pintura, por mencionar solo algunas. Aunque aclaró la funcionaria que los cursos son diferentes en los cinco domicilios. A las personas interesadas, se les invita a acudir a cualquiera de las siguientes ubicaciones: CAF Reforma, con domicilio en calle 16 de septiembre No.105, Zona Centro; CAF Simón Díaz, en calle América del Sur No. 193, colonia Simón Díaz; CAF Vargas, en calle Los Vargas No. 345-A, colonia San Juan de Guadalupe; CAF Sauzalito, localizado en calle San Gustavo No. 409, colonia Sauzalito, y CAF Silos, en Paseo Valle del Semillero No. 100, colonia Los Silos. Los horarios de atención son de lunes a viernes de las 08:00 a las 15:00 horas.

Guardia Municipal implementa operativo Mercado Seguro
2022-06-18 | - Se realiza vigilancia en mercados y zona comercial del Centro Histórico - El despliegue operativo incluye recorridos durante la noche, a fin de evitar que se cometan robos, daños o allanamiento a los comercios SLP.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Guardia Municipal, reforzó la vigilancia en torno a los mercados municipales ubicados en la Zona Centro de la ciudad, con la implementación de recorridos en horarios de mayor afluencia así como vigilancia nocturna. A través del operativo denominado Mercado Seguro, la Dirección General de Guardia Municipal realiza recorridos en los mercados 16 de Septiembre, República, Hidalgo, La Merced, Camilo Arriaga y San Luis 400, así como en los alrededores a fin de inhibir la comisión de delitos. El despliegue operativo de la Guardia Municipal incluye recorridos durante la noche y madrugada, a fin de evitar que se cometan robos, daños o allanamiento de los comercios, no solo de la zona de mercados sino además de todo el cuadrante centro. Derivado de esta presencia policial, en días recientes se logró la detención de una persona que sustrajo una rejilla de alcantarillado de la zona del mercado República y fue puesta a disposición de la autoridad ministerial por el probable delito de robo. Además del despliegue de efectivos municipales en el operativo Mercado Seguro, se mantiene contacto con locatarios y comerciantes de la Zona Centro, a fin de detectar y prevenir la comisión de conductas delictivas, conformando así una sinergia de trabajo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad de este sector de la ciudad.

Ayuntamiento de SLP busca fortalecer las finanzas públicas de los municipios, en la Asociación de Ciudades Capitales de México
2022-06-18 | - En representación del alcalde, Enrique Galindo; el tesorero, Arturo Jaimes coincide en la importancia de fortalecer el municipalismo y de la reintegración de fondos y subsidios En la 3ª sesión nacional de trabajo de la Asociación de Ciudades Capitales de México, el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí reafirmó la importancia de definir agendas conjuntas entre las metrópolis que son parte de esta relevante agrupación, con la finalidad de fortalecer el municipalismo y las finanzas públicas en todas las regiones del país. El tesorero municipal, Arturo Jaimes Núñez, asistió a la reunión en Monterrey, Nuevo León, en representación del alcalde, Enrique Galindo Ceballos. El funcionario del Ayuntamiento concordó en que, al fortalecer los temas de catastro, diversas contribuciones entre las que destacan el predial, el traslado de dominio y transferencias federales, entre otros que tienen que ver con las arcas municipales, esto repercutirá en el mejoramiento de la calidad de vida de quienes viven en las ciudades capitales. Jaimes Núñez remarcó el pronunciamiento de la Asociación de Ciudades Capitales de México, para mantener la relación con los diferentes Poderes y órdenes de Gobierno, con el fin de alcanzar la reintegración de fondos y subsidios municipales, con reglas de operación claras y transparentes. El lema de esta reunión fue “Experiencias que nos hacen fuertes”, ya que precisamente al compartir programas y acciones que tienen un impacto positivo en la calidad de vida de las mexicanas y mexicanos, es que se lograrán replicar en las ciudades donde más se requiere. El alcalde de Mérida, Yucatán y presidente de la Asociación de Ciudades Capitales de México, Renán Barrera Concha, destacó la relevancia del fortalecimiento de las finanzas públicas y el impulso de la política local para afrontar el cambio climático desde el ámbito local. Para concluir, el tesorero capitalino refrendó el compromiso del alcalde, Enrique Galindo Ceballos de destinar mayores recursos para el fortalecimiento de la seguridad pública, pero también para la modernización de la infraestructura y equipamiento urbano municipal, pese a la escasez de recursos y el aumento en las demandas de la ciudadanía.

El municipio de SLP fortalecerá su modelo de Justicia Cívica, por acuerdos con la Guardia Civil Española
2022-06-18 | - Fueron gestionados por el alcalde Enrique Galindo - Se trabaja en capacitaciones en materia ambiental y de técnicas y tácticas policiales para los agentes de la Guardia Municipal Los acuerdos que estableció el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, con la Guardia Civil Española, permitirán fortalecer el modelo de Justicia Cívica en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) de la Capital. El presidente municipal explicó que el modelo de Justicia Cívica es una de las innovaciones de la SSPC, como herramienta de prevención del delito y de acceso a la justicia. El alcalde Enrique Galindo gestionó también un convenio de colaboración entre la Guardia Civil Española y la SSPC, para que los agentes de la Guardia Municipal de San Luis Potosí reciban capacitación técnica en materia de protección al medio ambiente, en el tema de bienestar animal, además de técnicas y tácticas policiales. Por otro lado, el presidente municipal anunció que, durante su visita al embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, el diplomático se comprometió a impulsar a La Capital del Sí en materia turística. El alcalde Enrique Galindo hizo entrega al embajador de diversos documentos, libros y materiales con los que promoverá a la ciudad de San Luis Potosí entre los viajeros españoles y europeos que visiten la representación de nuestro país en Madrid.

Se mantienen activos los cursos de Lengua de Señas Mexicana en el DIF Municipal
2022-06-17 | - Asimismo, el sistema de videollamada sigue en operación y da atención a personas sordas SLP.- Actualmente, el Sistema Municipal DIF capacita a más de 170 personas en Lengua de Señas Mexicana, a través del programa "De corazón mi familia, inclusión con acción". La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, explicó que en el nivel básico, hay seis grupos distribuidos a lo largo de la semana de manera presencial y virtual, quienes aprenden desde saludos, colores, nombres de animales y conversación inicial, entre otros términos; mientras que en el nivel intermedio hay dos grupos en los que se practica un poco más de conversación y vocabulario. "Asimismo, hay que recordar que el Instituto Bilingüe tiene un grupo que capacita a intérpretes para su profesionalización, de tal manera que estamos sorprendidos y contentos en el DIF, por la buena respuesta que han tenido estas capacitaciones y porque hay mucha gente interesada en adquirir estos conocimientos", agregó Arriaga Márquez. Estos cursos de Lengua de Señas Mexicana en diversos niveles se enmarcan en el subprograma denominado "Educando hacia la Inclusión". Además, el DIF Municipal ofrece el sistema de videollamada para personas sordas, mediante el cual cada semana se atienden a cinco usuarias y usuarios. Adicional a estos servicios, existe un número telefónico en el que se puede solicitar el apoyo de intérprete de Lengua de Señas Mexicana: 4441746480, que opera de 8 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes, y de 5 a 7, para casos urgentes. Cuando son temas delicados o fuera del horario de atención, se pide enviar un mensaje de texto previo, en el que se explique de lo que se trata.

Seguridad Pública Municipal, primer respondiente en más de 40 delitos de alto impacto
2022-06-17 | - La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cumple con labor preventiva y coadyuva en seguridad con todos los órdenes de gobierno - Actualmente, se fortalecen las áreas de reacción y prevención del delito SLP.- En poco más de un mes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital acudió como primer respondiente a un total de 40 eventos delictivos catalogados de alto impacto que se registraron en distintos puntos de la ciudad y las zonas delegacionales. Con estas acciones, La SSPC de la Capital cumple la labor preventiva y coadyuvante con las autoridades estatales y federales, en la atención a la seguridad pública del municipio de San Luis Potosí. Además, se mantiene el trabajo de fortalecimiento de las áreas de reacción y prevención del delito, a través del Instituto de Profesionalización Policial. En un reporte generado por la Dirección General de Tecnologías e Inteligencia Social de la SSPC, de los 40 hechos referidos, 23 se registraron en el mes de mayo y 17 en lo que va de junio. De ellos, 14 corresponden a homicidios por proyectil de arma de fuego; 22 eventos donde se reportó personas lesionadas por arma de fuego; dos muertes a causa de incendio en una vivienda, una muerte por homicidio doloso y el hallazgo de un cuerpo en una zona de terracería. De acuerdo al área de competencia, los agentes de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron como primer respondiente en los 40 eventos referidos y se realizó la preservación de la escena y de los indicios para facilitar el protocolo de intervención de la autoridad ministerial. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana contribuye al esfuerzo de las autoridades federales, estatales y municipales para generar una actuación articulada en la persecución de delitos registrados en la capital del estado y sus zonas delegacionales.

Alcalde Enrique Galindo gestiona proyecto de inversión con el Atlético de Madrid, en beneficio de la comunidad potosina
2022-06-17 | - Se trabaja en un plan para promover el deporte entre niñas, niños y adolescentes - A través del futbol, se fortalece la integración de la sociedad, con un plan basado en el que ya está en marcha en España El alcalde Enrique Galindo Ceballos se reunió con el socio mayoritario del Club Atlético de Madrid y el Club Atlético de San Luis, Miguel Ángel Gil Marín, con quien gestionó una serie de acciones de inversión, que tendrán como beneficio el desarrollo urbano y la integración de la comunidad de San Luis Potosí, a través del futbol. Durante una reunión de más de tres horas, Gil Marín explicó el proyecto que tiene el club colchonero en la ciudad de Madrid, con el que se construye infraestructura urbana, como parques y jardines. El presidente municipal pidió a Miguel Ángel Gil Marín que ese mismo modelo pueda ser replicado en la ciudad de San Luis Potosí, con el fin de promover el deporte entre niñas, niños y adolescentes e identificar nuevos talentos potosinos. El alcalde Enrique Galindo aseguró que todo esto tendrá un impacto en el desarrollo urbano de la ciudad de San Luis Potosí y ayudará a la integración de la comunidad, como un espacio receptor de niños, niñas y jóvenes para construir un futuro a partir de los valores del futbol. El próximo mes de septiembre, Miguel Ángel Gil Marín visitará la ciudad de San Luis Potosí, para continuar con las gestiones con el alcalde Enrique Galindo y el Ayuntamiento de la Capital, con el fin de cristalizar este proyecto, en beneficio de la ciudadanía potosina.

Mi Brigada Violeta llega a las estaciones gasolineras
2022-06-16 | ● Se realizó la firma de convenio entre el Ayuntamiento de la Capital, a través de la Instancia de las Mujeres, con la empresa GaSpeed El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Instancia de las Mujeres, firmó un convenio de colaboración y concertación de acciones con la empresa GaSpeed, el cual forma parte de la estrategia Mi Brigada Violeta. El convenio incluye la capacitación a más de 100 colaboradoras y colaboradores de GaSpeed, entre operarios, despachadores y personal administrativo, que contarán con herramientas que les permitan actuar en situaciones de violencia hacia las mujeres. Se abordan temas como: ruta de atención y plan de seguridad, primeros auxilios psicológicos, manejo de crisis, atención de primer contacto y autocuidado, sexo - género, mitos del amor romántico, violentómetro, tipos y modalidades de violencia, ciclo de la violencia, acoso y hostigamiento sexual, rutas de denuncia, entre otros. La directora de la Instancia de las Mujeres, Guadalupe Almaguer Pardo, recordó que parte de los compromisos del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, enfocados a la prevención de la violencia hacia las mujeres, se incluyen en los objetivos de Mi Brigada Violeta, como son: la recuperación del espacio público, y abonar a la seguridad y desarrollo de las mujeres, niñas y adolescentes. “El trabajo en las colonias se complementa con la colaboración de las empresas que impulsan la colocación de “Placas Violeta” y “Puntos Violeta” que se instalarán en zonas estratégicas de mayor tránsito e incidencia de violencia. Las gasolineras contarán con “Puntos Violeta” que las identifica como espacios seguros para las mujeres, ya que las y los colaboradores están capacitados para poder actuar de manera inmediata ante una situación de violencia”, detalló. Por otro lado, el Gerente Comercial y de Expansión de GaSpeed, Alejandro Sánchez, destacó que la red de gasolineras cuenta con 32 estaciones de servicio en todo el estado, de las cuales, once se ubican en diferentes colonias de la capital potosina. Reafirmó el compromiso que tienen como empresa en la prevención de la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes, y en garantizar una vida digna y libre de violencia. “Estamos en la mejor disposición para que nuestras estaciones sean espacios seguros. Además de las capacitaciones que ya están tomando nuestras colaboradoras y colaboradores, estamos equipando nuestras estaciones de servicios. Actualmente se trabaja en garantizar la iluminación en los alrededores de donde se ubican las gasolineras, ya que sabemos que un espacio iluminado es un espacio seguro”, señaló. La firma de convenio la realizó la directora de la Instancia de las Mujeres, Guadalupe Almaguer Pardo, y el Gerente Comercial y de Expansión de GaSpeed, Alejandro Sánchez. En el acto protocolario estuvo presente la Gerenta de Recursos Humanos de la empresa, Rocío del Socorro Gutiérrez Zul.

Regidora Ángeles Hermosillo gestiona mejoras al servicio de pipas del Interapas
2022-06-16 | - Recorre el área de llenado de camiones cisterna y reitera su compromiso para dar respuesta a las solicitudes ciudadanas Con el objetivo de promover mejoras en la atención a las constantes solicitudes de la población, la regidora presidenta de la Comisión edilicia de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, María de los Ángeles Hermosillo Casas, se reunió con el encargado de la distribución de agua en pipas del Interapas y recorrió el área donde se lleva a cabo esta acción, a fin de gestionar mejoras para una respuesta más oportuna hacia las potosinas y potosinos. La regidora mencionó que, como nunca antes, la Comisión que preside está sesionando constantemente para contribuir con el Interapas, en dar soluciones prontas a la necesidad del abasto oportuno de agua a los hogares potosinos. Este recorrido servirá para analizar en la Comisión y promover mejoras sustantivas a corto plazo. Reconoció que desde el inicio de esta administración, “las peticiones han sido constantes en muchas colonias para dar atención, así como en zonas no delegacionales ajenas a la jurisdicción del Organismo Intermunicipal de Agua Potable, y que apoya la Dirección de Desarrollo Social, por lo que se establecieron los acuerdos para que se surtieran con pipas”. Trabajadores del área de Pozos del Interapas explicaron a la presidenta de la Comisión del Agua cómo se realiza la distribución y programación de las pipas, la regidora Hermosillo Casas aprovechó para reconocer el trabajo llevado a cabo, pero principalmente la respuesta oportuna a las peticiones ciudadanas. Son cinco pozos en los que las pipas cargan. En el llenado, los tiempos son diferentes, por ejemplo: en Los Filtros, 20 minutos en cargar una pipa de 20 mil litros; en Morales, 10 minutos y en Pozos, 40 minutos, por mencionar solo algunos puntos, a los que se debe sumar el tiempo de traslado. Personal de esta área de Pozos pidió a la regidora Hermosillo Casas su gestión para equipar el pozo ubicado en avenida Seminario, esquina con Carretera 57, en Las Mercedes; también pidieron reforzar la vigilancia. Finalmente, la regidora que preside la Comisión de Agua Potable, dio un recorrido por el área de rebombeo de pipas, donde igualmente constató las acciones y llenado de los camiones cisterna a la pileta que prácticamente todos los días trabajan para ofrecer este servicio gratuito a habitantes de zonas que así lo requieren. La Comisión de Agua Potable, que preside la regidora María de los Ángeles Hermosillo Casas, analiza junto con la Dirección del Interapas, las posibles soluciones ante las constantes fallas del acueducto el Realito, por lo que manifestó que en poco tiempo deberá establecerse el plan "B" en favor de la población, que es la preocupación principal.

Panteones municipales, listos para recibir a miles de visitantes durante el Día del Padre
2022-06-16 | - Cuadrillas de Servicios Municipales realizaron trabajos de mantenimiento, limpieza y rehabilitación en los cementerios El Saucito, Españita y Milpillas, que se espera reciban entre 20 y 25 mil personas este fin de semana Los panteones municipales del Saucito, Españita y Milpillas estarán en condiciones adecuadas para recibir a entre 20 mil y 25 mil visitantes durante la celebración del Día del Padre, este fin de semana, para lo cual se realizan trabajos intensivos desde hace dos semanas para retirar maleza, basura y escombro, informó el director de Servicios Municipales del Ayuntamiento de la Capital, Christian Iván Azuara. Señaló que debido al abandono en que estuvieron durante años, los cementerios del Saucito y Españita se encontraban muy deteriorados, por lo que fue necesario destinar mucho tiempo y recursos para su rehabilitación, pero hoy se encuentran en condiciones muy diferentes y solamente faltan algunos detalles para concluir las obras que se tenían programadas y empezar a recibir desde este viernes a los miles de visitantes que se esperan para todo el fin de semana. Azuara Azuara informó que solamente del cementerio del Saucito se retiraron más de 280 toneladas de basura y escombro, pero además se hicieron trabajos de mantenimiento y reparación de sanitarios, así como del sistema de alumbrado. Agregó que actualmente solo falta retirar pequeñas cantidades de basura que se han acumulado en los últimos días. El director de Servicios Municipales destacó que con estas acciones, así como con los murales monumentales de su acceso principal, hoy muestra la mejor imagen que ha tenido en muchos años el más antiguo e importante de los panteones de la ciudad, considerado como un sitio histórico y de alto valor cultural. Por lo que respecta al Panteón Españita, ubicado en el sur de la Capital, Christian Azuara Azuara indicó que también se hicieron trabajos de limpieza y retiro de maleza, además de obras de rehabilitación y solamente falta retirar la basura y escombro para que esté en condiciones de recibir a los visitantes el próximo fin de semana. En cuanto al cementerio de Milpillas, dijo que por ser relativamente nuevo, únicamente se han hecho trabajos de mantenimiento y limpieza. Respecto a las acciones preventivas para el fin de semana, el titular de Servicios Municipales dijo que se han dado instrucciones para colocar contenedores en puntos estratégicos y evitar que se acumule la basura, además de que se cuenta con el apoyo de la empresa Vigue, para la recolección oportuna de los desechos que se generen.

Alcalde Enrique Galindo gestiona importantes acuerdos en materia de seguridad con la Guardia Civil Española
2022-06-16 | - El presidente municipal busca capacitaciones y entrenamiento para fortalecer la seguridad en la Capital potosina - Visitó al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, con quien se busca el hermanamiento, para impulsar intercambios en distintos rubros En Madrid, España, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, continúo con su intensa agenda de trabajo, en la que destacó la reunión que sostuvo en las instalaciones de la Guardia Civil Española con el general de División y jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza, Clemente García Barrios, con el fin de consolidar acuerdos benéficos para las potosinas y potosinos en materia de seguridad. En la Guardia Civil Española, el presidente municipal de San Luis Potosí fue recibido por García Barrios y por el coronel Julio Serrano Checa, con quienes delineó esquemas para formalizar capacitaciones y entrenamiento especializado por parte de la Guardia Civil Española para la Guardia Municipal potosina, con el fin de consolidar las acciones de vigilancia y de protección de la ciudadanía. Clemente García Barrios y Julio Serrano Checa compartieron los programas, historia, prácticas y políticas que hacen de la Guardia Civil Española una corporación modelo. Posteriormente, el presidente municipal de San Luis Potosí, junto con la comitiva municipal, acudió al Palacio del Ayuntamiento de Madrid, que se ubica frente a la emblemática Plaza de Cibeles, en donde fueron recibidos por el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, así como por la subdirectora general de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento madrileño, Rocío Picón. Galindo Ceballos resaltó la importancia de lograr el hermanamiento entre las ciudades de Madrid y San Luis Potosí, por la coincidencia que hay entre ambas urbes, además de estrechar lazos de solidaridad, de intercambio en materia de cooperación industrial, empresarial, de seguridad, cultural y turística. Al final de la visita al Palacio del Ayuntamiento de Madrid, además de recorrer este edificio histórico, el presidente municipal de San Luis firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de la Capital de España.

DIF Municipal invita a la segunda edición del “Mercadito Inclusivo, Contigo Sí”
2022-06-16 | - Incrementa número de expositores que ofertarán sus productos - Personas con discapacidad o sus familiares, tendrán a la venta diversos productos y alimentos el próximo 17 de junio SLP.- La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, invitó a la población en general a acudir a la segunda edición del "Mercadito Inclusivo, Contigo SÍ" que se llevará a cabo el próximo viernes 17 de junio, a un costado del reloj del Jardín Colón. "Estaremos recorriendo diversos puntos de la ciudad, la intención es que personas con discapacidad oferten sus productos, porque también tienen derecho a ser independientes económicamente", dijo la presidenta del DIF. Estela Arriaga Márquez agregó que para esta segunda edición, serán más de 20 personas con discapacidad o sus familiares, quienes tendrán a la venta desde artículos de bisutería, carpintería, jardinería, postres, mole, entre otras mercancías. El "Mercadito Inclusivo, Contigo SÍ" estará instalado de 10 de la mañana a 5 de la tarde, por lo que reiteró el exhorto a la población en general, para que apoye a estas personas con discapacidad y que además son emprendedoras.

Lleva Cultura Municipal, Folklore al Barrio de San Juan de Guadalupe
2022-06-16 | ● Forma parte de las actividades itinerantes del programa San Luis Distrito Cultural, este jueves a las 8 de la noche en el atrio de la iglesia. ● Con el objetivo de promover las artes tradicionales, se presentará Grupo de Danza Xochitonal. Continúan las actividades de la Dirección de Cultura Municipal y como parte del programa San Luis Distrito Cultural: jueves de artes escénicas y música, este 16 de junio, en punto de las 20:00 horas, se tendrá la participación del Grupo de Danza Folklórica “Xochitonal”, en el atrio de la Iglesia del Barrio de San Juan de Guadalupe. Esta agrupación, dirigida por el profesor Marco Antonio Ibarra Puente, fue fundada en el año 2014, respondiendo a la convocatoria jóvenes estudiantes, amas de casa, mujeres y hombres insertados en la vida laboral, con el objetivo y propósito de que sus ratos libres los ocuparan en actividades artísticas y recreativas. La conformación y actividades del grupo también tienen como tarea continuar difundiendo el folklore y sus tradiciones a lo largo y ancho del estado de San Luis Potosí, de la región, e incluso más allá de las fronteras de México. “Xochitonal” cuenta en su trayectoria con diversas giras por varios estados de la República, como lo son Baja California, Yucatán, Veracruz, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Sonora, entre otros. Asimismo, ha sido el grupo anfitrión de dos encuentros nacionales de folklore, teniendo en puerta un tercer encuentro, a realizarse el próximo mes de julio en esta ciudad capital, para posteriormente participar en tres giras más durante los próximos meses. Para más información de esta y el resto de la programación de la Dirección de Cultura Municipal, se pueden consultar las redes sociales, en Facebook com Cultura Municipal SLP; y como @slpcultura en Instagram, Twitter y TikTok.

Servicios Municipales intensifica acciones para el rescate de la ciudad
2022-06-16 | - Cuadrillas de la dependencia realizan trabajos de limpieza, poda de árboles y rehabilitación de alumbrado en calles, avenidas y barrios de la Capital Cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Servicios Municipales realizan trabajos de limpieza, poda de árboles, pintura y rehabilitación del alumbrado público en diversas calles, avenidas y barrios, de acuerdo con las instrucciones del alcalde Enrique Galindo, para darle mayor celeridad al rescate de Capital. El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que junto con personal de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos se han hecho trabajos de mejoramiento en el Barrio de San Sebastián, así como en los carriles centrales y laterales de la avenida Salvador Nava. Este miércoles, se iniciaron los trabajos en la Avenida Salk, desde Salvador Nava hasta el Periférico Rocha Cordero, donde además de recoger basura y escombro, se atendieron peticiones de los vecinos relacionadas con la poda de árboles, el arreglo del andador central y el mejoramiento de áreas verdes y espacios públicos. Christian Azuara Azuara señaló que muchos de estos trabajos se realizan en conjunto con la Dirección de Obras Públicas, ya que algunos son complementarios a las obras del programa “Vialidades PotoSÍnas”, como es el caso de la Avenida Salk, donde simultáneamente se trabaja en la rehabilitación de la superficie de rodamiento. El titular de Servicios Municipales informó que las cuadrillas se trasladarán posteriormente a los barrios de Santiago y Tlaxcala, donde se emprenderán diversas acciones como limpieza, mejoramiento del sistema de alumbrado y pintura de fachadas, dentro del programa municipal denominado “De Corazón mi Barrio”. Azuara Azuara adelantó que para el Barrio de Santiago se prepara un nuevo proyecto, parecido al que se aplicó en el Barrio de Tequis y que permitirá mejorar las condiciones generales de la zona aledaña al templo y al jardín principal, antes de que inicien las festividades patronales, el próximo 25 de julio.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí recibe el galardón internacional “La Escoba de Platino”
2022-06-15 | - Con reconocimientos internacionales como este proyectamos a la Capital potosina, afirma el presidente municipal Enrique Galindo - Este reconocimiento es por la políticas públicas instrumentadas por la administración en materia de recolección y destino final de residuos sólidos Esta tarde en la ciudad de Madrid, España, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos y una comitiva integrada por regidores y el director de Gestión Ecológica del municipio, Maximino Jasso; recibieron a nombre del Ayuntamiento de San Luis Potosí el reconocimiento internacional la Escoba de Platino, con el que se reconocen las políticas públicas, acciones y programas instaurados en materia de recolección de residuos sólidos, con las que se han incrementado en un 80 por ciento la eficiencia en las operaciones. El alcalde Enrique Galindo Ceballos puntualizó que esta es una manera de proyectar a la Capital potosina en el ámbito mundial y de ponerla en sintonía internacional. Reconoció que este galardón se logró, entre otras cosas, debido a la modernización del parque de vehículos destinados a la recolección de residuos y la inversión realizada en infraestructura para fortalecer el servicio y apostar por la sostenibilidad. El proyecto que presentó el Ayuntamiento de San Luis Potosí a la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, se denominó: “Innovación y Desarrollo Sostenible del Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y Rescate de Espacios Públicos en el Municipio de San Luis Potosí”, que implica varias estrategias, entre las que sobresalen: la construcción de la nueva celda de disposición de residuos; la renovación de flota de transporte de residuos sólidos urbanos y la reestructuración y puesta en marcha del programa “Mi Centro Histórico Siempre Limpio”. Asimismo, se implementaron nuevos horarios, rutas y nuevos vehículos para recolección de residuos, a la par del reordenamiento del personal de reciclado en la zona de transferencia, con un padrón y la expedición de nuevas credenciales; adicional al programa “Domingo de Pilas con mi Gobierno”, el cual se comparten responsabilidades autoridades y ciudadanía para rescatar espacios públicos para la cohesión social. Además de resaltar el apoyo de integrantes del Cabildo, el alcalde Enrique Galindo remarcó el esfuerzo cotidiano del personal municipal que realiza su trabajo las 24 horas en la vía pública, mediante el barrido y recolección de basura, labores en las que igualmente empleados de la empresa Red Ambiental, se suman al trabajo diario de la autoridad municipal. Durante el evento, se dio a conocer que hay ciudades que ya cuentan hasta con ocho de estos premios. El alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que por ello “nuestro objetivo como Gobierno de la Capital es mantener una ruta sostenida de éxitos y esto solo se puede lograr con el respaldo del Cabildo, pero igualmente con la participación de la población en general, así como de las familias potosinas”. Cabe destacar que “La Escoba de Platino” fue recibida por el presidente municipal, Enrique Galindo y el director general de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, quienes estuvieron acompañados por integrantes del Cabildo y el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón.

San Luis Potosí será sede de la cuarta reunión de la Red Nacional de DIFs Municipales
2022-06-15 | - La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, será la anfitriona - Se llevará a cabo el próximo 22 de julio SLP.- El próximo 22 de julio, San Luis Potosí será sede de la Cuarta Reunión de la Red Nacional de DIFs Municipales. La presidenta del Sistema Municipal DIF, y copresidenta de esta Red, Estela Arriaga Márquez, informó que La Capital del SÍ será anfitriona de esta reunión, en la que las y los presidentes de dichos organismos municipales de todo el país intercambiarán experiencias exitosas. "Conocer lo que se realiza por parte de nuestros homólogos en otras partes de México ayuda a construir nuevas formas de trabajar, dado que se abordarán diferentes problemáticas, propuestas de solución y se presentarán programas que ya están operando en los DIF Municipales", explicó Arriaga Márquez. En este sentido, destacan temas como: Maltrato y violencia familiar; Sexualidad en la adolescencia; Educación y valores a niñas, niños y adolescentes; Bullying a niñas, niños y adolescentes; Actividades deportivas, culturales y sociales en la infancia; Los problemas de salud en niñas, niños y adolescentes; Niñas, niños y adolescentes con discapacidad; Niñas, niños y adolescentes de la calle; Alimentación en niñas, niños y adolescentes; Distractores tecnológicos; Pandillas; así como El trabajo en la primera edad. Entre otros asistentes a esta cuarta sesión de trabajo, se espera contar con la presencia de Arahí Domínguez de Nava, presidenta de la Red Nacional DIF Municipal y presidenta del DIF Municipal de Querétaro; Liliana Ortiz, integrante del Buró Ejecutivo de la Red DIF y presidenta del DIF Municipal de Puebla; Adriana Angélica Ángeles Quezada, integrante del Buró Ejecutivo de la Red DIF y presidenta del DIF Municipal de Tizayuca, Hidalgo; Cecilia Herrejón López, integrante del Buró Ejecutivo de la Red DIF y presidenta del DIF Municipal de Tlaxcala. El Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí abrió la invitación para poder acudir a esta reunión a otros Sistemas Municipales DIF del país, por lo que pueden registrarse en el siguiente link: (https://forms.gle/PP38knNqtr8szRq88). Para mayores informes, también pueden comunicarse con: Javier González Cruz al teléfono 55 78 06 34 11 y Rodolfo Carrasco en el número de celular 33 35 51 6858.

Cultura Municipal inaugurará exposición de artistas plásticos potosinos: “Creación en contingencia”
2022-06-15 | ● Pintura, grabado y dibujo integran esta muestra realizada en tiempos de contingencia, donde se integran elementos de nostalgia, soledad, aislamiento, enojo y miedo. ● Artistas reconocidos como José Ángel Robles, Verónica Elías, Vicente Niño, María Rosa Ibañez, Rafael Gerardo, entre otros. El director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de La Llera, dio a conocer que este 16 de junio a las 7:30 de la tarde se dará el corte inaugural de la exposición: “Creación en contingencia”, una muestra colectiva de 24 trabajos de artistas potosinos de pintura, grabado y dibujo. El Ayuntamiento de San Luis Potosí invita a conocerla, ya que estará exhibida en las galerías Teresa Caballero y Juan Blanco del Centro Cultural Palacio Municipal, hasta el domingo 17 de julio del presente año. La Dirección de Cultura Municipal contó con la colaboración en la curaduría de María Isabel Reyes, quien contribuyó convocando a los artistas que participan en la muestra “Creación en contingencia”, entre ellos: Ana María Saucedo, Andrés Ordaz, Arely Sierra, César Domínguez, Claude-Henri Bartoli, Diego Rafael, Dr. Francisco Amaya A., Eduardo Madrid, Gabriela Ávila, Johana Ponce, José Ángel Robles del Valle, José Cleo Alvarado, Eduardo Jauregui, Juan Carlos Martínez, Karim Olvera, María Rosa Ibáñez, Mauricio Meza, Moisés Meza, Paulina Araiza, Rafael Gerardo, Ricardo Saucedo, Rosaura Gallegos, Verónica Elías y Vicente Niño. Estas obras fueron realizadas entre el año 2020 y el presente año, en un contexto de contingencia por Covid-19, en el que los artistas abordan temas como la nostalgia y la ansiedad, las calles desiertas y el aislamiento social, además de la conciencia nutricional. En ellas, el espectador podrá encontrar plasmado miedo, enojo, tristeza, indiferencia, alegría, afecto y esperanza en un escenario adverso. Se invita al acto inaugural de esta muestra que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de junio de 2022, en punto de las 19:30 horas, en el Centro Cultural Palacio Municipal.

Dirección de Turismo ofrece diferentes actividades y conferencias durante el Mes Pride
2022-06-15 | - Se busca terminar con la discriminación hacia la comunidad LGBT “Porque todas las personas tenemos derecho al turismo, al ocio y todavía existe discriminación en la actividad turística desde diferentes áreas hacia la comunidad LGBT, en la Dirección de Turismo Municipal estamos trabajando muy fuerte por todas, todos y todes”, señaló en entrevista Claudia Lorena Peralta Antiga, al inaugurar los eventos que con motivo del Mes Pride organiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí. “Vamos a contar con conferencias, talleres, diferentes actividades enfocadas al turismo LGBT, al turismo como derecho y por ello es que estamos invitando a todos los prestadores de servicios turísticos a que conozcan cuáles son los derechos de la comunidad LGBT, a que conozcan todo lo que tenemos de actividades en torno a la diversidad, y que puedan asistir”, explicó la funcionaria municipal. Peralta Antiga detalló que como parte del programa se tienen programadas una serie de conferencias y actividades, que buscan concientizar a los potosinos sobre la importancia de la inclusión y el respeto: “Tendremos seis conferencias, la primera denominada ‘Pride Wedding Tour’, con la que estamos inaugurando este programa; la segunda que se realizará el viernes 17, con el nombre ‘¿Qué es el turismo LGBT?’; posteriormente, el martes 21 tendremos un ‘Panel de diversidad y turismo’, el martes 24 un Taller de Modelaje, el martes 28 la conferencia ‘Tradiciones y diversidad’, el miércoles 29, un taller de Maquillaje Drag y una conferencia denominada ‘Turismo LGBT y discriminación’”. Para el jueves 30 de junio habrá un Conversatorio sobre Todos, Todas y Todes, en el que se hablará de la inclusión a través del lenguaje; el viernes 1 de Julio, un Shooting Pride, que es una cacería de fotos y el sábado 2 habrá un Taller de Chocolate “Love is Love”, además de la participación de la Dirección de Turismo en la marcha por los derechos y la diversidad LGTB el próximo también el 2 de julio. Claudia Lorena Peralta Antiga precisó que los ponentes de las conferencias serán de la Ciudad de México y de la Huasteca Potosina.

Dirección de Comercio impulsa tres ejes clave para reordenar la actividad comercial de la ciudad
2022-06-15 | - Regulación en el Centro Histórico, verificación de permisos vigentes y supervisión de anuncios espectaculares, son algunas de las acciones que se impulsan. La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí trabaja en tres acciones estratégicas para impulsar el crecimiento ordenado de la actividad comercial de la ciudad. En lo que refiere al Centro Histórico, el equipo de inspección coloca grupos - filtro que supervisan todo el perímetro para evitar el ingreso de comerciantes que no cuenten con permiso de venta y con ello mantener el orden en las calles y plazas públicas de la zona. Se trata de un grupo de 54 inspectores que se distribuyen en puntos clave de acceso al primer cuadro de la ciudad, de 8 a 22 horas, durante toda la semana y que mantienen una supervisión constante. En cada turno son alrededor de 25 comerciantes a los que no se permite el ingreso a esta zona de la ciudad por no contar con autorización para ejercer la actividad comercial. Una segunda línea de acción de ordenamiento tiene que ver con que los establecimientos comerciales cuenten con sus Licencias de Funcionamiento y de Anuncio vigentes. Para ello se han impulsado convenios de colaboración con los organismos empresariales, para que de manera coordinada se brinden las facilidades a los asociados para que realicen sus procesos, siempre con la asesoría y acompañamiento del personal de la Dirección de Comercio. De esta manera, los socios de Canaco, Nuestro Centro, Canacintra, UUZI, Canirac, Canacope, Hoteleros y cualquier otra entidad interesada, cuentan con el respaldo para poder realizar los trámites necesarios y de esta manera mantener sus permisos vigentes. Una tercera línea de acción va encaminada a mejorar la imagen visual de la ciudad, pues ha crecido el interés por el uso de anuncios espectaculares que no siempre cuentan con los permisos respectivos, por lo que se vuelve necesario poner en marcha un programa de regularización que asegure que dichos anuncios estén autorizados, no solo por la Dirección de Comercio, sino también por la direcciones involucradas en el tema que verifique que no significan un riesgo para la ciudad. De esta forma, la Dirección de Comercio avanza en mejorar las prácticas de gestión de la actividad comercial. Para el titular del área, Jorge García Medina, el sector comercial significa una palanca de crecimiento y desarrollo para la ciudad, por lo que considera fundamental que se lleve a cabo de manera ordenada y cumpliendo los reglamentos vigentes.

Fue presentado el Trek 100, evento de ciclismo con causa que se realizará el próximo de 30 de julio
2022-06-14 | •El objetivo de la rodada será recaudar fondos para la atención de niños con autismo, por lo que Dirección de Deporte y el DIF Municipal se han sumado al evento. San Luis Potosí.– Trek 100 es el nombre de la rodada ciclista que se celebrará el próximo sábado 30 de julio y que se dio a conocer la mañana de este martes en conferencia de prensa. El evento fue presentado por el director de Deporte Municipal de San Luis Potosí, Luis Fernando Alonso Molina; Jessica Albarrán Ramírez, directora del Sistema Municipal DIF; Luis Andrés Navarro Galindo, director general de Trek Bicycle México y el presidente de la Asociación Estatal de Ciclismo, Martín Silva. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Luis Andrés Navarro, quien además dio a conocer los detalles del evento, el cual consiste en una rodada el sábado 30 de julio que partirá del parque de Morales Juan. H. Sánchez hasta la delegación de Bocas, para cubrir un recorrido de 100 kilómetros ida y vuelta. Las acciones darán comienzo a las 8:00 de la mañana y se podrá participar con bicicletas de ruta o de montaña en buen estado. El director de Trek Bicycle México añadió que el donativo de participación será de 400 pesos por asistente, lo que permitirá que lo recaudado se done al Sistema Municipal DIF para su Centro Comunitario de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Maravillas San Luis Potosí. Este evento es también uno de los preparativos para el Gran Fondo Nairo México 2022, en el que el legendario ciclista colombiano Nairo Quintana rodará junto a miles de aficionados de San Luis Potosí, otras partes de México y el mundo; del 21 al 23 de octubre. Posteriormente tomó la palabra la directora del Sistema Municipal DIF, Jessica Albarrán Ramírez, quien agradeció a los organizadores por tomar en cuenta a la gran labor de atención para niños con autismo que se atiende en el UBR Maravillas. La directora del DIF Municipal añadió que es una gran labor la que realiza Trek, por lo que se espera una nutrida participación, en un evento donde se donará lo recaudado por parte de los ciclistas, pero también se puede donar, a pesar de que no se participe como tal en el recorrido. El titular de la Dirección de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, en su mensaje añadió que se estarán otorgando 250 medallas de participación, así como también jerseys conmemorativos a los primeros 100 inscritos. Dichos registros podrán realizarse en las instalaciones del Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, ubicado en calle Xicoténcatl 1650 colonia Himno Nacional. Finalmente se dio a conocer que esperan un aproximado de 400 asistentes, quienes en promedio rodarán entre 38 y 40 kilómetros por hora en avances controlados. También se tendrá un evento infantil, con sede en el Parque de Morales Juan. H. Sánchez.

Ante proximidad del Día del Padre, se intensifica mantenimiento en el cementerio de Bocas
2022-06-14 | - Hasta el momento se han retirado más de 5 toneladas de desechos, además de maleza y escombro Ante la próxima celebración del Día del Padre, personal de la delegación de Bocas intensificaron los trabajos de mantenimiento y limpieza en general del cementerio principal, que se ubica en la cabecera, debido a la asistencia de la población a este festejo popular. El responsable de esta demarcación, Francisco Guerrero Parra, reconoció que se espera una afluencia menor en comparación con el 10 de mayo. De todas maneras, el objetivo es que el panteón esté en las mejores condiciones para recibir a quienes tienen como costumbre visitar a sus deudos en este significativo día. De ahí que en las últimas semanas, cuadrillas de la Delegación reforzaron las acciones relacionadas con la limpieza de desechos diversos en este espacio municipal, además de retirar maleza, escombro y hasta exceso de tierra, lo que dio como resultado más de 5 toneladas surgidas de estas intervenciones. No obstante, el delegado de Bocas hizo un exhorto respetuoso a la población para que cuando visiten el cementerio respeten las áreas ya rehabilitadas y también coadyuven con la limpieza de las tumbas de sus seres queridos para evitar la proliferación de basura, así como de maleza. Guerrero Parra puntualizó que estas labores de mantenimiento son frecuentes en el panteón de Bocas, no obstante, en festividades tan especiales como la del Día del Padre, es que se duplican estas intervenciones con la intención de que la población asista a un lugar limpio y seguro también. Para concluir, dijo que las acciones de limpieza y de mejoramiento de espacios públicos continúa, no solo en la cabecera delegacional, sino también en áreas de uso comunitario que hay en las distintas comunidades que integran la vasta extensión de esta zona del municipio de San Luis Potosí.

El alcalde Enrique Galindo se reúne con la Mesa Directiva del Senado de España
2022-06-14 | - En este acercamiento, se promueve internacionalmente a San Luis Potosí y se expone su excelente posición geográfica El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos comenzó este martes con las actividades oficiales en Madrid, España, antes de recibir el Premio Internacional Escoba de Platino al que se hizo acreedora la Capital potosina, gracias al rescate de espacios públicos y las innovaciones implementadas en el manejo de residuos. Por ello, el alcalde de San Luis Potosí, junto con la comitiva de integrantes del Cabildo, realizó una visita al Senado de España, donde fue recibido por el presidente del Senado, Ander Gil García, así como por el senador por Almería, Rafael Hernando Fraile, quien se desempeña como 3er Secretario de la Mesa Directiva del Senado español. El jefe del Gobierno de la Capital resaltó la importancia que tiene la ciudad de San Luis Potosí en la zona centro de México, así como su posición geográfica privilegiada en el territorio mexicano, por lo que es importante promover a la ciudad como punto de atracción para inversiones extranjeras, en este caso españolas. De igual manera, Galindo Ceballos ante los senadores de España destacó los atractivos turísticos del Municipio, además de la riqueza cultural, artística y arquitectónica de San Luis, digna de ser conocida y admirada por turistas no solo nacionales, sino de otros países. El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos hizo una invitación a los integrantes del Senado, pero también a la población española a conocer la ciudad de San Luis Potosí, y lo que el estado les puede ofrecer en el resto de las zonas de la entidad potosina. El presidente municipal, Enrique Galindo y la comitiva potosina, acompañados por los senadores españoles, llevaron a cabo una visita guiada por el edificio histórico mejor conocido como el Palacio del Senado, que se ubica junto en la Plaza España en Madrid.

El municipio de SLP se coordina con migrantes para impulsar proyectos productivos
2022-06-14 | - La regidora Elodia Gutiérrez reafirma trabajo del Gobierno Capitalino con la asociación “Fuerza Migrante”, en beneficio de familias vulnerables “El Gobierno que preside el alcalde Enrique Galindo mantiene la coordinación con asociaciones internacionales de migrantes, a fin de que los recursos sean aplicados en las familias más vulnerables que habitan en San Luis Potosí”, confirmó la regidora Elodia Gutiérrez Estrada, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana. La regidora resaltó que recientemente, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos asistió a la Asamblea Binacional de la Organización “Fuerza Migrante” en Puebla, donde San Luis se distinguió por ser puntero y presentar avances, por lo que refrendó el compromiso de seguir con esta coordinación con agrupaciones de potosinas y potosinos residentes en Estados Unidos, con el propósito de arrancar proyectos productivos que coadyuven en el combate a la pobreza en el Municipio. Asimismo, la regidora Elodia Gutiérrez recordó que en meses pasados, el Ayuntamiento Capitalino signó un convenio precisamente con dicha asociación, a fin de dar atención a este fenómeno social “puesto que San Luis no solo es un paso obligado, sino también es expulsor de población, de ahí la importancia de atender a este sector”. Elodia Gutiérrez insistió en que, en breve, dichas aportaciones se materializarán en beneficio de 45 familias que se tienen detectadas, que padecen pobreza alimentaria, en cuyos esfuerzos se incluirán familias de migrantes. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana añadió que también en esta coordinación con “Fuerza Migrante” se involucrará a la Dirección de Desarrollo Social, así como a la Subdirección de Desarrollo Rural, para iniciar con los programas y proyectos productivos, con los que se busca que las familias sean autosuficientes, pero también alcancen excedentes para que los comercialicen y obtengan recursos.

Personas con discapacidad se insertan en el campo laboral, resultado del convenio entre DIF Municipal y CEFI
2022-06-13 | - Este lunes, firmaron contrato Claudio y Noé, para trabajar en uno de los programas de CEFI SLP.- Hace aproximadamente un mes, Claudio y Noé fueron entrevistados por el Centro de Fomento para la inclusión (CEFI), como parte del padrón de inclusión laboral con que cuenta el Sistema Municipal DIF. El programa "Red de inclusión y de emprendimiento, Seguro se puede", forma parte de los trabajos del Sistema Municipal DIF, que tiene como uno de sus objetivos vincular a las personas con discapacidad con empresas y empleadores para su inserción en el campo laboral, de tal manera que luego del proceso de selección, ambos iniciarán labores como parte del convenio que mantiene dicha dependencia capitalina con CEFI. Luego de varias entrevistas para verificar sus capacidades, habilidades y grado de discapacidad, por fin este lunes firmaron su contrato para ingresar como supervisor del programa de siembra y jardinero respectivamente, y desarrollar su desempeño productivo en las diversas empresas con que CEFI tiene contacto. Desde temprana hora acudieron a su curso de inducción, donde se les explicaron pormenores de horarios, descansos, ruta de transporte, así como el área donde comenzarán sus labores y las herramientas y material al que tienen acceso; más tarde, firmaron su contrato y se les dio tiempo para que lo revisaran detenidamente. Claudio Dávalos, de 41 años, es padre de familia y tiene debilidad visual a consecuencia de desprendimiento de retina de ambos ojos, en tanto que Noé Martín del Campo, de 26 años, padece discapacidad intelectual leve. "Tengan fe, todo pasa en tiempo y forma y hay que seguir adelante", dijo Claudio. Noé se mostraba un poco más inquieto, pero dijo estar contento porque aprenderá cosas nuevas y está motivado para continuar. Por su parte, Ana Martínez Mata, especialista en reclutamiento y capacitación de CEFI, señaló que es la primera vez que rinde frutos el enlace con el DIF Municipal, puesto que han realizado un gran número de entrevistas a personal del padrón. po confía en que más personas sean beneficiadas con este convenio.

¿Eres fotógrafo? Dirección de Cultura abre convocatoria para el Premio Municipal de Fotografía 2022
2022-06-13 | ● En el marco del 430 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Luis Potosí, regresa este tradicional premio para reconocer el talento de los artistas de la lente. ● La obra participante deberá inscribirse dentro del tema Paisaje Urbano de la Ciudad de San Luis Potosí. Como parte de la celebración del 430 aniversario de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el Ayuntamiento de la Capital, a través de la Dirección de Cultura Municipal, convoca al Concurso Municipal de Fotografía, que en esta edición 2022 estará dedicada a la memoria del recién fallecido Raúl Matus Maldonado. Daniel García Álvarez de La Llera, titular de Cultura Municipal, dijo que la Dirección de Cultura Municipal del Ayuntamiento de la Capital regresará el Premio Municipal de Fotografía, el cual era una tradición en el sector, y que este año se dedicará a la memoria de Raúl Edgar Matus Maldonado, cronista gráfico de la ciudad y reconocido experto de la lente. Dijo que los objetivos de la presente convocatoria son contribuir al fomento, promoción y difusión de las expresiones artísticas de la ciudad, reconociendo y fomentando la producción y el talento fotográfico de creadores nacionales y extranjeros, tras impulsar y divulgar su labor en el ámbito local, así como promover entre la comunidad potosina el conocimiento de los espacios urbanos y su identidad, a través de la fotografía. Podrán participar, sin condición de género o nacionalidad, personas que gusten o se dediquen a la fotografía y/o artistas mayores a los 18 años en adelante; en el caso de los concursantes extranjeros deberán acreditar su vecindad, residencia o permanencia en el país, durante el período comprendido del año 2019 al año 2022. La obra participante deberá inscribirse dentro del tema Paisaje Urbano de la ciudad de San Luis Potosí, y deberá destacar la identidad de los mismos como sus atributos distintivos. Se podrá participar con un mínimo de una o un máximo de tres obras por participante, producidas en el período comprendido del año 2019 al año 2022, preferentemente como proyecto fotográfico autoral. La obra deberá ser original e inédita, no habiéndose presentado con anterioridad en otros certámenes o cualquier otro medio digital o impreso. Cada participante deberá enviar una carpeta comprimida con imágenes de la obra con la que concursa, al correo electrónico convoca.culturaslp@gmail.com en el período comprendido del 5 al 9 de septiembre de 2022. La obra participante y la documentación correspondiente deberán entregarse en físico en el período comprendido del 12 al 15 de septiembre de 2022 en la Coordinación de Exposiciones de la Dirección de Cultura Municipal, ubicada en Jardín Hidalgo no. 5, en el Centro Histórico de San Luis Potosí. El proceso de selección y evaluación será realizado el 22 de septiembre de 2022, y estará a cargo de un comité evaluador, integrado por especialistas de reconocida trayectoria en la materia, quienes tendrán todas las facultades para evaluar la obra participante. A criterio del Comité Evaluador se realizará una selección de obra, de la que se elegirá primer, segundo y tercer lugar. Los integrantes del Comité Evaluador también designarán la obra con los méritos suficientes para obtener mención honorífica. El fallo emitido por el comité evaluador será dado a conocer el 7 de octubre de 2022, y la entrega del Premio Municipal de Fotografía 2022 se realizará de manera presencial el jueves 3 de noviembre de 2022 en Salón de Cabildos de Palacio Municipal, donde se entregarán menciones honoríficas y constancias de participación a las y los participantes. Se otorgará un premio económico único e indivisible al Primer Lugar por $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.); al Segundo Lugar de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.), y al Tercer Lugar de $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.) a las autoras o autores de las obras ganadoras. Para dudas y otras cuestiones referentes a la presente convocatoria del Premio Municipal de Fotografía 2022, las y los interesados pueden solicitar informes al teléfono 44 48 14 85 40, en el correo electrónico convoca.culturaslp@gmail.com o directamente en la Coordinación de Exposiciones de la Dirección de Cultura Municipal. Consulta la convocatoria en: https://bit.ly/3mCN6sI

AQUALIA TENDRÁ QUE PRESENTARSE ANTE LA JUNTA DE GOBIERNO EL PRÓXIMO 22 DE JUNIO: TORRES LÓPEZ
2022-06-13 | • La empresa deberá presentar su plan emergente para paliar las afectaciones de El Realito SLP.- La Junta de Gobierno del organismo operador de agua Interapas, emplazó a la empresa Aqualia para que acuda el próximo 22 de junio del año en curso ante este órgano rector y explique su plan de acción para paliar los efectos que ocasionan las constantes fallas de El Realito. Luego de las dos fugas que se presentaron este domingo en los ductos de la presa El Realito, el director del Interapas Enrique Torres López, recordó que a iniciativa del presidente de la Junta de Gobierno Enrique Galindo Ceballos el 31 de mayo pasado, se acordó llamar a Aqualia para qué explique su plan B tras la inoperancia de la empresa para dotar de agua para su distribución en la zona sur-poniente de la capital. “Estamos en espera de la comunicación por parte de la empresa, si no hay una respuesta, esa también es una respuesta”, señaló el director de Interapas. Torres López mencionó que incluso la sesión podría ser pública, así como la reunión que tuvo este lunes en el Congreso del Estado de San Luis Potosí en la que expuso que en lo que va de esta administración (es decir 8.5 meses) la mitad del tiempo el acueducto de El Realito ha estado descompuesto “y si consideramos que después de una falla el servicio tarda en restablecerse siete días, ese es un dato escandaloso e inhumano”. Añadió que es momento de que Aqualia dé la cara a la ciudadanía, porque no es posible que a dos meses de que haya ofrecido ejecutar varias obras para detener las descomposturas, hasta el momento la empresa no ha movido “ni una sola piedra”. Respecto a la reunión con los diputados de la comisión de agua del Congreso del Estado, el director dijo que fue de suma importancia, ya que los legisladores coincidieron en cerrar filas para exigir al Realito para que dé un buen servicio. Además el director de Interapas, expuso los temas del programa “Cuenta Nueva y Borrón”, el plan emergente de distribución de agua, los proyectos estratégicos para mejorar el abasto de agua en la zona metropolitana, el saneamiento de la presa San José, entre otros temas de interés para los legisladores.

Resultado de operativos de seguridas: SSPC reporta 56 detenidos presentados a FGE
2022-06-13 | - En la semana de 5 al 11 de junio, la SSPC reporta la detención de cinco personas por el probable delito de portación de arma de fuego (cachimba); dos de ellas resultaron menores de edad de 15 y 17 años. SLP.- Durante la semana del 5 al 11 de junio de 2022, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital realizó la detención de 56 personas por la comisión de diversos delitos del fuero común, entre las que destaca el aseguramiento de una persona por ataque peligroso y portación de arma de fuego, así como cinco personas más por portación de arma de fuego de fabricación casera. En otros resultados operativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se reporta la presentación al Juez Calificador de 189 personas por la comisión de diversas faltas al Bando de Policía y Gobierno, como el consumo de sustancias tóxicas o bebidas alcohólicas, así como alteraciones al orden público. De las personas detenidas durante los operativos preventivos de seguridad que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado, la SSPC reporta a cinco personas por el probable delito de portación de arma de fuego (cachimba). Dos de ellas, resultaron menores de edad de 15 y 17 años. En el periodo referido y derivado de trabajo de inteligencia social, se detectó a un grupo vinculado a hechos constitutivos de delito de tipo patrimonial que operaba en la colonia Ciudad 2000, y tras la intervención de agentes de la SSPC se logró la detención de una persona del sexo masculino de 18 años, así como el decomiso de tres armas de uso exclusivo del Ejército, tres motocicletas y un vehículo tipo sedán. De igual manera, se logró asegurar a cinco personas por el probable delito de robo equiparado de vehículo, cuatro personas detenidas por el delito de lesiones así como seis personas señaladas por el delito de robo a comercio. Dichas acciones son resultado del despliegue operativo por cuadrantes que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Guardia Municipal, con el objetivo de inhibir hechos constitutivos de delito y garantizar la seguridad de las y los habitantes del municipio de San Luis Potosí.

La Capital del Sí abre oportunidades de expresión gráfica urbana
2022-06-13 | - Sobresale arte muralista en la explanada del templo de El Saucito a cargo de colectivos “Proyecto El Octavo Barrio” y “X-Familia Crew” - Nuevo rostro ha propiciado que sea espacio de fotografías sociales y videos musicales La apertura de La Capital del SÍ a las distintas manifestaciones de expresión, como la gráfica urbana, por lo que se han otorgado oportunidades a mujeres y hombres para que plasmen su talento, con exposiciones colectivas de arte en los espacios públicos de la ciudad. Muestra de ello se presenta en la explanada del templo de El Saucito, en donde los colectivos “Proyecto El Octavo Barrio” y “X-Familia Crew”, con el apoyo del Gobierno de la Capital, han dado un nuevo rostro al lugar, que incluso se ha convertido en el marco de fotografías y vídeos. En entrevista, la joven Xiutlatzin Gallegos, miembro del primer colectivo mencionado, expuso que la idea nació del deseo de recuperar los espacios públicos de su colonia a través del arte, por lo que inició la gestión en el Ayuntamiento de San Luis Potosí para realizar un segundo mural y que por fortuna -dice- “nos dijeron tan rápido que sí, que no podíamos creerlo”. Comentó Xiu, como le llaman, que el mural que ya está terminado se realizó en el tiempo de la pandemia, cuando se frenaron las actividades de todo tipo, pues las pandillas se apropiaron de la explanada para ingerir ahí bebidas alcohólicas, incluso consumir estupefacientes, e incluso cometer fechorías como robos y asaltos. “A las tres de la tarde ya no era hora para estar ahí las familias, eso nos motivó a cambiar el entorno con arte, lo adornamos, lo pintamos y cambió radicalmente la imagen del espacio”. Añadió que la misma comunidad los apoyaba con monedas para la compra de pintura o con comida. Destacó que, ya terminado el mural, se convirtió en la imagen de una banda de rap, y de otras agrupaciones para sus videos musicales, “pero también para sesiones de fotografías de quinceañeras y de recién casados”, expresó Xiutlatzin. Ella y su compañero José Ernesto López agradecen al alcalde Enrique Galindo Ceballos y funcionarios municipales el apoyo recibido, “no queremos que solo se digan las cosas malas, sino que también las buenas, nuestro sentido de pertenencia aquí en El Saucito es muchísimo, si nos siguen apoyando vamos a seguir haciendo las cosas bien”. Por su parte, uno de los grafiteros que está participando en el segundo mural de la misma explanada, Jorge Arturo Dueñas, del colectivo X-Familia Crew, mencionó que son once los integrantes del colectivo apostados en diferentes estados del país, y que aquí en la Capital de San Luis Potosí son dos. Entre sus obras menciona la del Barrio del Marqués y Plaza La Nube, en Pavón y Fovissste. Jorge Arturo Dueñas insta a grafiteros y muralistas a que tengan actitud e iniciativa propia porque eso es lo fundamental para conseguir oportunidades como ésta: “Talento hay de sobra, ojalá que las instituciones tengan esa visión del Ayuntamiento para apoyar a las generaciones que vienen y encaminarlas de buena manera”, expresó.

Obras de Vialidades PotoSÍnas avanzan conforme a los tiempos establecidos y con el doble de plazo de garantía
2022-06-13 | - La Dirección de Obras Públicas informó que continúan los trabajos en Carranza y Hernán Cortés, con cierres parciales a la circulación La Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí explicó que las obras de rehabilitación vial del programa Vialidades PotoSÍnas avanzan conforme a los plazos establecidos y con el cumplimiento pleno de las especificaciones de calidad, incluso con el doble del plazo de garantía, a 36 meses, mientras que el plazo establecido en la Ley de Obra Pública es de 18 meses. En relación con los trabajos que se realizan en la avenida Venustiano Carranza, se dio a conocer que actualmente se labora en el carril derecho, orientación norte a sur, desde la Calle del Árbol hasta las instalaciones de Interapas. En este tramo se hacen trabajos en el concreto para reparar los tramos de drenaje dañado, para posteriormente rellenar, compactar y repavimentar, por lo que temporalmente fue cerrado a la circulación. En el carril izquierdo (con dirección hacia el norte) se implementó doble circulación, con el debido abanderamiento con señalética y el apoyo de personal de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Por lo que respecta a las obras en la avenida Hernán Cortés, la Dirección de Obras Públicas informó que se realizan trabajos de reencarpetamiento en el tramo que va de la avenida Muñoz a Vasco Núñez de Balboa, donde se aplicará asfalto y se mantiene el tránsito abierto, con algunas restricciones debido a que se levantó el pavimento en las zonas que estaban más deterioradas. En esta avenida también se trabaja con tránsito abierto en el tramo de Vasco Núñez de Balboa a la avenida Fray Diego de la Magdalena, de poniente a oriente. Con las mismas especificaciones de calidad y el doble del plazo de garantía, continúan las obras en la Calle 71, en Ricardo B, Anaya y en la avenida Salk, que son las vialidades de mayor importancia en cada zona de la ciudad.

Anuncia Dirección de Cultura Concurso Municipal de Pintura 2022
2022-06-13 | ● En el marco del 430 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Luis Potosí, regresan los premios municipales para reconocer el talento de artistas plásticos. Celebrando este año el 430 aniversario de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Cultura Municipal, convoca al Concurso Municipal de Pintura, edición 2022 Daniel García Álvarez de La Llera, Director de Cultura Municipal, dio a conocer que en este marco es importante contribuir al fomento, promoción y difusión de la diversidad de las expresiones artísticas, en reconocimiento y fomento a la producción pictórica realizada por artistas y creadores nacionales y extranjeros, para impulsar y divulgar su labor en el ámbito local. Agregó que podrán participar, sin excepción de género o nacionalidad, artistas plásticos mayores de 18 años; en el caso de las y los concursantes extranjeros deberán acreditar su vecindad, residencia o permanencia en el país, durante el período comprendido del año 2019 al año 2022. Solamente se podrá participar con una obra por autora u autor, producida en el período comprendido del año 2019 al año 2022, la cual deberá ser original e inédita, no habiéndose presentado con anterioridad en otros certámenes o cualquier otro medio digital o impreso. La obra participante y la documentación correspondiente deberá entregarse en el período comprendido del 20 al 23 de septiembre de 2022, directamente en la Coordinación de Exposiciones de la Dirección de Cultura Municipal, ubicada en Jardín Hidalgo no. 5 del Centro Histórico de San Luis Potosí. El proceso de selección y evaluación será realizado el 29 de septiembre de 2022 y estará a cargo de un comité evaluador integrado por especialistas de reconocida trayectoria, quienes tendrán todas las facultades para seleccionar la obra participante. A criterio del Comité Evaluador se realizará la selección de una pieza como obra ganadora, la cual será acreedora de un premio económico, único e indivisible, de $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.) y el fallo será dado a conocer el 7 de octubre de 2022. Los integrantes del Comité Evaluador también designarán la obra con los méritos suficientes para obtener mención honorífica. Asimismo ,se realizará una selección de piezas para ser exhibidas en la galería Teresa Caballero del Centro Cultural Palacio Municipal, en el período comprendido entre el 3 de noviembre de 2022 y el 9 de enero de 2023. En cuanto a las especificaciones de materiales, montaje, medidas y temática, y otras cuestiones referentes a la presente convocatoria, las y los interesados en participar en el Premio Municipal de Pintura 2022 pueden solicitar informes al teléfono 44 48 14 85 40, en el correo electrónico convoca.culturaslp@gmail.com o directamente en la Coordinación de Exposiciones de la Dirección de Cultura Municipal. Consulta la convocatoria en: https://bit.ly/3xnImvW

Ayuntamiento de SLP trabaja en fortalecer a la industria automotriz potosina
2022-06-13 | - Se busca impulsar a mipymes para establecerse en la cadena de suministros, explicó el director de Desarrollo Económico, Jaime Chalita Zarur - SLP tiene potencial de atender a 19 ensambladoras en un radio de 500 kilómetros El director de Desarrollo Económico del Municipio, Jaime Chalita Zarur, señaló que con el reciente convenio de colaboración que se firmó con el Clúster Automotriz de San Luis Potosí, se busca impulsar a las pequeñas y medianas empresas potosinas en la cadena de suministros de este sector principal para la ciudad. “Es un esfuerzo en conjunto del Ayuntamiento de San Luis Potosí con la industria automotriz, el impulsar a las pequeñas y medianas empresas. Hemos venido avanzando, pues no es un proceso sencillo, con el objetivo de favorecer a las mipymes”, apuntó el funcionario municipal. Explicó que las empresas se podrán registrar para participar en el programa, donde el Clúster Automotriz, el Ayuntamiento de la Capital y la empresa participante, aportarán recursos para lograr la certificación, con el objetivo de poder vincular a las empresas con clientes potenciales. Chalita Zarur precisó que San Luis Potosí cuenta con el potencial de atender a 19 ensambladoras localizadas en un radio aproximado de 500 kilómetros, mientras que el sector automotriz está integrado por dos armadoras y más de 240 empresas productoras de autopartes. “San Luis Potosí es el centro de la conectividad logística nacional, donde se tiene más de 5 mil 400 unidades económicas con potencial de atender requerimientos de la industria automotriz, de las cuales 2 mil 600 se encuentran en la Capital”, resaltó el director de Desarrollo Económico Municipal. Chalita Zarur dijo que estas acciones que se realizan en conjunto entre autoridades y sector privado son fundamentales para lograr metas, que en este caso, es el impulsar al desarrollo de los pequeños y medianos empresarios.

Dirección de Comercio apoya a comerciantes y empresarios para trámites de Licencias de Funcionamiento y de Anuncio
2022-06-13 | - Suman 9 mil 598 Licencias de Funcionamiento emitidas en lo que va del año - La Ventanilla Única agiliza los trámites de apertura de negocios La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí ofrece un acompañamiento permanente a comerciantes y empresarios que acuden a tramitar Licencias de Funcionamiento y de Anuncios, para mantener en orden el estatus de sus negocios. En lo que va del año se han tramitado 9 mil 598 Licencias de Funcionamiento y 5 mil 465 de Anuncios, con lo que se estimula el crecimiento de la actividad comercial de manera ordenada y apegada a los reglamentos vigentes. De acuerdo con el giro del negocio que se desea establecer, es el tipo de documentación que se necesita presentar y los dictámenes que se requieren, que son emitidos por las direcciones municipales de Desarrollo Urbano, Ecología, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La Dirección de Comercio es la instancia final que emite la Licencia de Funcionamiento, una vez que el resto de las dependencias municipales han extendido dictámenes favorables al proyecto de negocio. Para una atención más eficiente y expedita en estos trámites, el Ayuntamiento de San Luis Potosí pone a disposición la Ventanilla Única, a través de la cual se ofrece a los usuarios una atención integral que agiliza el proceso de apertura de negocios y actualización de permisos. En promedio, la Ventanilla Única atiende diariamente 40 solicitudes de permisos vinculados a la Dirección de Comercio, pero también se pueden realizar trámites de pago del predial o de otras áreas, como la SSPC, Protección Civil y Desarrollo Urbano, donde se gestionan licencias de construcción, números oficiales y uso de suelo. La autoridad municipal invita a los emprendedores a iniciar su proyecto de negocio tramitando sus licencias correspondientes y a los comerciantes y empresarios que ya tienen sus establecimientos funcionando, a mantener en orden sus permisos, lo que dará certeza jurídica a su actividad comercial y a su patrimonio.

Surgen ganadores de Maratón Acuático y el Torneo de Squash, en el marco del Foro Salud y Deporte 2022.
2022-06-12 | •Además de las ponencias que se presentaron, también se organizaron competiciones de natación y squash. San Luis Potosí. – El primer “Foro Salud y Deporte”, desarrollado en el Club Libanés Potosino, a cargo de la Dirección de Deporte Municipal, tuvo además la realización del Maratón Acuático y el Torneo de Squash, dos competiciones desarrolladas con gran éxito y que también concluyeron este fin de semana. Respecto al Maratón Acuático coordinado por el nadador olímpico Daniel Delgadillo, participaron 20 equipos, mismos que a lo largo de la jornada tenían que sumar metros de recorrido, por lo que La Loma “A” fue el campeón, tras totalizar 13 mil 400 metros, seguido de La Loma “B” con 13 mil. La tercera posición fue para Castores LRC con 11 mil 950, mientras que el equipo de Aquasport 2000 Soledad se quedó con el cuarto peldaño. La quinta posición tuvo un empate con Lobos de Mar y Montecillo “B”, que acumularon 10 mil 600 metros por equipo. Cabe señalar que al concluir el evento se entregaron reconocimientos a los primeros cinco lugares de la competencia celebrada en la alberca del Club Libanés, además de que todos los competidores recibieron su medalla de participación. Otro de los eventos que se realizó en el marco del Foro Salud y Deporte fue el Torneo de Squash, que reunió a una gran cantidad de competidores y que este domingo tuvo su gran final en la categoría de Primera Fuerza, donde el campeón resultó Daniel Arreguín quien derrotó a Jesús Zamarrón en un gran partido que cerró en favor del juvenil Arreguín por 3 sets a 2, en duelo disputado al mejor de 5. Respecto a los ganadores de las cuatro categorías establecidas. En la categoría infantil el primer lugar fue para Carlos Barriga, segundo lugar para Ángel Juárez y tercer lugar para Francisco Martínez. En cuarta fuerza, el campeón fue Carlos Zermeño, segundo lugar para Enrique Vargas y tercer lugar para Daniel Díaz. En tercera fuerza el campeón resultó Humberto López, segundo para Rodrigo Gómez y tercer lugar para Jorge Barriga. En segunda fuerza el campeón fue Iván Fortuna, el segundo lugar se lo quedó Luis Alberto Palacios y en la tercera posición se colocó Enrique Posadas. Los ganadores del Torneo de Squash recibieron medallas y reconocimientos al finalizar el evento, que resultó exitoso y cumplió con las expectativas generadas, logrando así la meta de la Dirección de Deporte Municipal y su Coordinación de Capacitación.

Gran respuesta tiene DIF Municipal en donación de cabello para pelucas oncológicas
2022-06-12 | - Se mantiene abierta la campaña permanente de donación de cabello para beneficiar a más personas - Desde niñas, hasta hombres y mujeres adultas han donado su cabello para hacer feliz a quienes se encuentran en tratamiento por cáncer SLP.- La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, reiteró la invitación a la población en general a participar en la campaña "Mi cabello da felicidad", mediante la cual se elaboran posteriormente pelucas para personas que padecen cáncer o que debido a su tratamiento médico tienen pérdida de cabello. "Todas las personas merecen una mejor calidad de vida y si estas pelucas oncológicas pueden ayudarles a sentirse mejor en su apariencia y darles más ánimos para seguir adelante, con mucho cariño las seguiremos brindando a quienes así lo requieran", dijo la presidenta del DIF. Agregó que se ha tenido una respuesta muy positiva, pues en lo que va del año, se han recibido más de 70 trenzas, incluidas aportaciones de niñas y varones jóvenes que han manifestado haber conocido la campaña y decidieron dar felicidad a otra persona por medio de este noble gesto. Es a través de la Coordinación de Voluntariado donde se recibe el cabello, el cual debe tener un largo de más de 35 centímetros, estar limpio, seco, trenzado y no haber sido decolorado. Las donaciones se reciben en la coordinación antes mencionada, en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en Xicoténcatl 1650, col. Himno Nacional, de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

En Bocas, se amplía la modernización del sistema de alumbrado público
2022-06-12 | - Se han cambiado o repuesto más de 60 luminarias, no solo en la cabecera delegacional, sino también en diversas comunidades rurales La rehabilitación e incorporación de nueva tecnología en el servicio de alumbrado público llega también a la delegación de Bocas, debido a las acciones que lleva a cabo el Gobierno de la Capital, no solo en beneficio de quienes viven en la mancha urbana, sino también en las comunidades rurales de San Luis Potosí. El delegado de Bocas, Francisco Guerrero Parra, especificó que en las últimas semanas se han cambiado más de 60 luminarias en distintas localidades que se ubican en esta zona de San Luis Potosí, para atender las peticiones de sus habitantes. Entre las comunidades rurales beneficiadas con estas acciones sobresalen El Carril, Maravillas, Los González, Santuario, La Chora, San Juan, La Pedrera y la cabecera delegacional, entre otras. Sin embargo, el objetivo es continuar con el mejoramiento del alumbrado público en más poblados de Bocas. Entre los trabajos realizados por personal municipal y delegacional resaltan el cambio, el arreglo, así como la sustitución por tecnología de última generación, para iluminar distintas localidades de la delegación. No obstante, el delegado de Bocas detalló también el cambio de lámparas que se llevó a cabo en la plaza principal de la cabecera, en donde se intervinieron los faroles tipo colonial para mantener la armonía en la imagen de este importante espacio de uso comunitario. También se soldaron tubos para la instalación de lámparas en Los González. Francisco Guerrero Parra insistió en que de manera gradual se atenderán las constantes peticiones de la población de esta demarcación en cuanto a la modernización de los servicios que otorga el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de las autoridades delegacionales.

En el Domingo de Pilas, el alcalde Galindo atiende necesidades y propuestas de la Industrial Aviación
2022-06-12 | - Amplia participación de trabajadores municipales y vecinos para el mejoramiento de los espacios públicos en la 31ª jornada del programa “Domingo de Pilas” En la 31ª jornada del programa “Domingo de Pilas”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado por directores de áreas y trabajadores del Ayuntamiento, visitó la colonia Industrial Aviación, donde además de realizar acciones de limpieza y alumbrado, atendió solicitudes y propuestas de los vecinos para mejorar la seguridad y dio respuesta a demandas relativas a los servicios de agua potable, drenaje y movilidad. Con una amplia participación de los vecinos, el alcalde recorrió las principales calles de la zona para conocer directamente la problemática y dar instrucciones a los titulares de las diferentes áreas municipales para dar respuesta a las solicitudes y así continuar con el mejoramiento de los espacios públicos de la ciudad. Como lo ha venido haciendo desde el inicio de la administración, el jefe del Gobierno de la Capital invitó a la población a sumarse a los esfuerzos para el rescate, mantenimiento y rehabilitación de las áreas comunes y recalcó que la participación de los ciudadanos ha sido muy importante para mejorar la imagen de la ciudad y prueba de ello es el reconocimiento internacional Escoba de Platino que recibirá el Ayuntamiento por las acciones emprendidas en materia de limpieza. Luego de realizar trabajos de limpieza, pintura y mejoramiento del alumbrado en el jardín de la Santa Cruz, el presidente municipal dialogó con los integrantes de la mesa directiva de la Junta de Participación Ciudadana, quienes expusieron la problemática de la colonia y reconocieron que por primera vez en muchos años tienen la oportunidad de dialogar directamente con las autoridades municipales. Destacaron que en esta administración municipal sí se sienten tomados en cuenta, ya que el alcalde siempre ha estado dispuesto a escuchar y a dar respuesta a sus demandas, además de que el “Domingo de Pilas” es una gran oportunidad de acercamiento con los titulares de las diferentes áreas del Ayuntamiento. El alcalde Galindo Ceballos estuvo acompañado por el secretario general del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez; por la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga; así como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Antonio de Jesús Villa; el director de Servicios Municipales, Christian Azuara; el director de Interapas, Enrique Torres López; el coordinador de Imagen Urbana. Jorge Aguilar, entre otros, quienes se comprometieron a atender, en sus respectivos ámbitos, las demandas de los vecinos de la Industrial Aviación.

Viaja comitiva del Ayuntamiento de SLP a España, para recibir reconocimiento por manejo de residuos
2022-06-11 | - El municipio de San Luis Potosí será galardonado con la Escoba de Platino - Habrá importantes reuniones con senadores, el Alcalde de Madrid y la Escuela Nacional de Policía, en Ávila - Esta comisión no representará cargos al erario público Este lunes, una comisión del Ayuntamiento de la capital, encabezada por el presidente municipal de San Luis Potosí Enrique Galindo Ceballos, realizará una gira por Madrid, España, en la que, entre otras actividades, recibirá el premio internacional Escoba de Platino, al que se hizo acreedor el Gobierno de la Capital por las innovaciones realizadas en materia de manejo de residuos y rescate de espacios públicos. El alcalde será acompañado por una comisión del Ayuntamiento de la Capital, conformada por las regidoras y regidores Gustavo Mercado Garay, Tania González Pardo, Alexandra Daniela Cid González, Alejandro Fernández Hernández; la segunda síndico Maribel Lemoine Loredo y el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón. El Ayuntamiento de San Luis Potosí no erogará un solo peso en gastos personales ni de ningún tipo durante esta gira. Además de la recepción del premio Escoba de Platino, la comitiva potosina tendrá reuniones con senadores españoles, así como con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; y el alcalde del municipio de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera. El objetivo de estas actividades es promocionar a la ciudad de San Luis Potosí y atraer inversiones a la Capital, lo que se conseguirá también con una reunión con la Cámara de Comercio de Madrid. Además, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos buscará intercambios y capacitaciones para las y los policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento, con una visita a las instalaciones de la Guardia Civil Española y a la Escuela Nacional de Policía, en Ávila.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, instaló de forma oficial el Comité Municipal contra las Adicciones
2022-06-11 | - Toman protesta integrantes del Comité Municipal contra las Adicciones - La secretaria técnica del Comité, y directora del Sistema Municipal DIF, Jessica Albarrán Ramírez, convocó a los integrantes a mantenerlo dinámico y activo, en favor de las y los potosinos SLP.- La tarde de este viernes quedó formalmente instalado el Comité Municipal contra las Adicciones de San Luis Potosí, con la toma de protesta de sus integrantes. El objetivo de este organismo es promover estilos de vida saludables para la población en general, mediante el impulso de actividades artísticas, deportivas y culturales, con mensajes preventivos que favorezcan el desarrollo de su salud física y mental. La directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, hizo un llamado a los integrantes del mismo para mantenerlo dinámico y activo a fin de disminuir el consumo de drogas entre las y los potosinos. En representación del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, el secretario técnico del Ayuntamiento, Carlos Rodríguez Vázquez, precisó que se implementarán políticas públicas que ayuden a recomponer el tejido social, abatir el consumo de sustancias adictivas y mejorar la calidad de vida de los habitantes de “La Capital del Sí”, en coordinación con las diversas instituciones de salud, educativas y el Gobierno del Estado, así como la participación de la sociedad civil, de manera coordinada con el Sistema Municipal DIF Además de funcionarios municipales, entre regidores, regidoras, delegadas, delegados y directores de las distintas áreas que lo componen, el Comité lo conforman también, titulares de instituciones de salud como la Jurisdicción Sanitaria 1, Cruz Roja, Instituto Temazcalli; así como de la academia, Universidades como la Autónoma de San Luis Potosí, Tangamanga, Cuauhtémoc y del Valle de México.

Gobierno de la Capital dio inicio al programa “De corazón mi mascota”
2022-06-11 | - Promueve una cultura de trato digno a los animales - Se basa en políticas públicas para garantizar el bienestar de perros, gatos y otras mascotas El Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en marcha el programa “De corazón mi mascota”, con el que se ponen en marcha jornadas de esterilización y un quirófano móvil, para promover una cultura de trato digno y tenencia responsable de animales de compañía. El objetivo de este programa es evitar el maltrato y estabilizar la población de animales en nuestra ciudad, a través de acciones y políticas públicas que den paso a garantizar el bienestar de perros, gatos y otras mascotas. Los principios básicos del programa “De corazón mi mascota” son promover el respeto, la tenencia segura de animales de compañía y el poder transitar libremente con ellas. El programa incluirá atención y orientación ciudadana, a través del módulo de asesoría de maltrato animal, así como atención en la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos. Con “De corazón mi mascota”, se difundirán gráficos en las redes sociales institucionales y de empresas. También se realizarán pláticas en escuelas y colonias, en coordinación con las Juntas de Participación Ciudadana, escuelas y empresas. Además se realizarán eventos de adopción que permitan abrir espacios para que las asociaciones, colectivos y rescatistas independientes tengan la oportunidad de promover a los animales rescatados en adopción responsable.

Comisión de Hacienda resalta la estabilidad y finanzas sanas del actual Gobierno de la Capital
2022-06-11 | - “Los ahorros son reinvertidos en la ciudad y se garantizan recursos para programas como Vialidades PotoSÍnas”: regidora Martha Orta En reunión de la Comisión Permanente de Hacienda, sus integrantes resaltaron las finanzas estables y sanas que hoy presenta el Gobierno de la Capital potosina, lo que le ha permitido ahorros considerables que son reinvertidos en la modernización de la ciudad, a través de programas y resultados concretos como “Vialidades PotoSÍnas”. En presencia del tesorero municipal, Arturo Jaimes Núñez, la regidora que preside dicha Comisión edilicia, Martha Orta Rodríguez insistió en que gracias a esta sanidad financiera se ha privilegiado la atención a las necesidades básicas de la población potosina. “Hoy es innegable que los impuestos de la ciudadanía están trabajando y se reflejan en los proyectos iniciados a través de ‘Vialidades PotoSÍnas’, gracias al ajuste presupuestal que se ha hecho, pero también a los ahorros alcanzados, lo que ha quedado confirmado con los arranques de las obras más recientes como la rehabilitación de las avenidas Salk, Ricardo B. Anaya, pero también de Hernán Cortés, Carranza y la calle 71”. La regidora Martha Orta destacó que el tesorero del Ayuntamiento ha cumplido con la instrucción del alcalde, Enrique Galindo Ceballos, de tener mucho cuidado en el manejo de los recursos públicos, además de tener la certeza de que se cumplen los compromisos que tiene la administración porque hay suficiencia presupuestaria. La presidenta de la Comisión de Hacienda recalcó que las contribuciones municipales son ocupadas para el mejoramiento de servicios públicos y obras que son percibidas por la ciudadanía, “lo cual es muy notorio en diversas zonas de la ciudad”. Orta Rodríguez insistió en la estabilidad financiera que actualmente se vive en la administración pública municipal, lo que también permite no descuidar a la plantilla laboral y las obligaciones que se tienen con quienes diariamente trabajan en el Gobierno de la Capital.

El Centro Deportivo Gema, otro de los espacios que benefician a habitantes del suroriente de la ciudad
2022-06-10 | •Más de 4 mil personas son beneficiadas con las múltiples actividades gratuitas que se imparten en este centro. San Luis Potosí.– Como parte del programa “Conoce tu espacio”, a cargo de la Dirección de Deporte Municipal del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, se busca seguir informando a la ciudadanía, de las múltiples opciones que se brindan para la activación física y el sano desarrollo. En esta ocasión toca el turno al Centro Deportivo Gema, ubicado en la calle Hatita No. 120 del Fraccionamiento Industrias, en donde diariamente se imparten diversas actividades, tanto en horarios matutinos como vespertinos. Este espacio cuenta con un salón de usos múltiples, trotapista, área de juegos infantiles, cancha de futbol rápido y áreas verdes que permiten que asistentes de todas las edades puedan contar con opciones para realizar la activación física. Dentro de los programas gratuitos que se ofrecen, se cuenta con clases de ritmos de 8:00 a 10:00 horas, los lunes, miércoles y viernes. Martes y jueves, de 18:00 a 20:00 horas y sábados de 8:00 a 9:00 horas. Se imparten también clases de Karate en horarios de 15:45 a 17:45 horas, de lunes a viernes y sábado de 10:00 a 11:00 horas. En el caso del baloncesto, las clases son los días martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas. Spinn de 8:00 a 10:00 horas, martes y jueves, mientras que futbol se imparte martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas. Actualmente, la afluencia de asistentes es amplia, pero se espera incrementarla, ya que la intención del proyecto de la Dirección de Deporte, que encabeza su titular Luis Fernando Alonso, es que más personas puedan ser beneficiadas con los espacios y con las actividades que en cada uno de ellos se implementan. El Centro Deportivo Gema también es parte del proyecto de mantenimiento en espacios deportivos, ya que se busca dar a los ciudadanos, espacios de calidad, gratuitos y que permitan generar alternativas eficaces para su mejor desarrollo y calidad de vida.

Comisión del Agua del Cabildo emitirá recomendaciones para tratar las frecuentes fallas de El Realito
2022-06-10 | - La presidenta de esta Comisión, Ángeles Hermosillo, resalta que se suman al pronunciamiento del alcalde, Enrique Galindo, para que “Aqualia” dé soluciones La regidora María de los Ángeles Hermosillo Casas, presidenta de la Comisión edilicia de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, propuso la emisión de recomendaciones por parte de integrantes de este órgano del Ayuntamiento para que la empresa que maneja el acueducto El Realito cumpla cabalmente con el abasto de agua para San Luis Potosí. Las recomendaciones se entregarán a la Junta de Gobierno del Interapas, las que a su vez, se harán llegar a la empresa Aqualia, cuando ésta presente el plan “B” para atender las constantes fallas que continúan en el acueducto y que afectan directamente a más de 30 colonias de la Capital potosina. “De esta manera como Comisión de Agua Potable, nos sumamos al reclamo público hecho por el alcalde, Enrique Galindo, para que la empresa comparezca en una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno, a la que integrantes de la Comisión también serán invitados”, precisó María de los Ángeles Hermosillo. La regidora Hermosillo Casas reconoció los esfuerzos por parte del Organismo Operador del Agua para atender la crisis generada por las frecuentes descomposturas en la infraestructura de la citada presa y las acciones que se ponen en marcha para atender esta situación. También remarcó la relevancia del pronunciamiento que harán los integrantes del Cabildo, como parte de las recomendaciones en este tema, así como en otros de interés público. Asimismo, en la sesión de la Comisión Permanente de Agua Potable, estuvo el director general del Interapas, José Enrique Torres López, y parte de su equipo, quienes explicaron que sí se aplican sanciones por las fallas en “El Realito”. Sin embargo, urge conocer las acciones a fondo que emprenderá la empresa “Aqualia”. Si bien se cuenta actualmente con una flotilla de 50 pipas –entre las que maneja el Interapas y el Ayuntamiento de San Luis Potosí-, para atender dichos desperfectos, así como otros fallos en pozos de la ciudad, se requiere de soluciones para garantizar el abasto de agua en las zonas más afectadas. De igual manera, regidores de esta Comisión pidieron atender los problemas de drenajes colapsados en distintos puntos de la ciudad, por lo que el Interapas dio a conocer que se cuenta con un programa permanente para dar respuesta a solicitudes de la misma ciudadanía, como ha ocurrido esta semana en colonias como Los Silos y Los Molinos, así como en otros sectores donde se tienen detectadas ya fugas de aguas negras, para su inmediata solución. El personal del Interapas dio a conocer los acuerdos que se tomaron en la más reciente Junta de Gobierno, así como los informes relacionados con los estados financieros correspondientes a abril, así como la situación financiera que actualmente prevalece en esta dependencia.

Educación Municipal mantiene acuerdos con la Agencia de la ONU para los Refugiados
2022-06-10 | - Hasta el momento, familias de una docena de niñas y niños han solicitado su ingreso a primarias y secundarias municipales La Dirección de Educación Municipal mantiene y atiende convenios internacionales para garantizar la accesibilidad de niñas, niños y adolescentes a la formación académica, independientemente del estatus que tengan sus familias en el territorio de San Luis Potosí. La responsable de dicha dependencia del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Dulce Karina Benavides Ávila, puntualizó el acuerdo que se tiene con la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para asegurar la educación a personas que decidieron asentarse en la ciudad. Detalló que hasta el momento, familias de una docena de niñas y niños migrantes han solicitado al Gobierno Municipal de San Luis Potosí su incorporación a planteles, no solo de primarias sino también a secundarias que administra el Ayuntamiento. La funcionaria de esta Capital recordó que la ACNUR se dedica a garantizar que todas las personas tengan derecho a buscar asilo y encontrar un refugio seguro en otra ciudad o incluso país, con la opción de regresar eventualmente a su hogar, integrarse o reasentarse. Además, se encarga de gestionar que esta población reciba atención y servicios básicos. Benavides Ávila remarcó la relevancia de continuar con esta unión de acciones para atender puntualmente la indicación del alcalde Enrique Galindo, de ser una ciudad incluyente y que respete los derechos humanos de todas las personas, pero en especial de las niñas, niños y adolescentes, más allá de su situación migratoria. Finalmente, dio a conocer que también la Dirección de Educación Municipal mantiene vínculos con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), entre otras instituciones, para mejorar la calidad académica en las escuelas que son administradas por el Ayuntamiento.

En Bocas, se amplía la cobertura del programa de bacheo y rehabilitación de vías
2022-06-10 | - El delegado Francisco Guerrero Parra resalta coordinación con la Dirección de Obras Públicas para llegar hasta esta zona El responsable de la demarcación de Bocas, Francisco Guerrero Parra, destacó la cobertura del programa de bacheo que lleva a cabo el Gobierno de la Capital, cuyas intervenciones se realizan en la carretera que conecta la cabecera delegacional con la comunidad de Peñasco, con la que se ha dado atención a peticiones de la población y productores del campo. Guerrero Parra reafirmó la relevancia de estas acciones, ya que permiten contar con mejores vías de comunicación terrestre para el traslado de personas hacia las distintas comunidades que integran Bocas, pero también se favorece a los productores agropecuarios en la comercialización de sus mercancías. Además de reconocer el respaldo del alcalde, Enrique Galindo Ceballos, el delegado también resaltó la unión de esfuerzos con la Dirección de Obras Públicas, la que ha dispuesto de personal, equipo y vehículos para cubrir una mayor extensión de superficie de rodamiento, sobre todo en la carretera hacia Peñasco “La rehabilitación de vialidades por parte del Gobierno de la Capital de San Luis Potosí llega también hasta las delegaciones, y de esta manera, se mejoran los caminos y carreteras principales como en Bocas, donde se amplía la cobertura de las acciones de bacheo”, detalló el titular de esta demarcación. Guerrero Parra explicó que una vez que se limpia el espacio a intervenir, el camión que contiene la emulsión llena las fisuras, y luego de quitar el excedente, se procede a la compactación con una aplanadora, además de contar con la señalética necesaria para evitar accidentes por los vehículos que circulan por las áreas atendidas con el bacheo. El delegado de Bocas añadió que se continuarán con las gestiones ante la Dirección de Obras Públicas para que estas acciones de modernización de la superficie de rodamiento, así como la construcción de caminos, incluyan a más vías que requieren de estos trabajos en esta zona del Municipio de San Luis.

Inspectores de la Dirección de Comercio reciben capacitación en reglamentos de Protección Civil
2022-06-10 | - Se trata de un curso de 25 horas que contempla el estudio de reglamentos de actividades comerciales, protocolos de Protección Civil y fundamentos de Derechos Humanos. Como parte de la capacitación integral que recibe el grupo de 54 inspectores de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, se realizan talleres acerca de los fundamentos principales en materia de Protección Civil, aplicados a la operación y actividades de establecimientos y giros comerciales, con lo que tendrán mejores herramientas de supervisión para apoyar y orientar a los comerciantes a que mejoren los niveles de seguridad en sus negocios. El entrenamiento en el Programa Interno de Protección Civil permitirá a los inspectores sugerir a comerciantes acciones preventivas útiles para atender alguna emergencia o eventualidad dentro de los establecimientos comerciales, conocerán de medidas de seguridad básicas, los protocolos de señalética adecuados para prevenir accidentes que marca la NOM-003-SEGOB-2011, además del uso y manejo de artículos de seguridad, como extintores, y acciones de primeros auxilios. La capacitación que recibe el equipo de inspectores consta de 25 horas e incluye además el análisis de reglamentos de actividades comerciales y protocolos de Derechos Humanos, que permitirán una supervisión más efectiva y sobre todo una orientación integral a los comerciantes que les ayude a mejorar la operación de sus negocios. Durante los trabajos de supervisión y ordenamiento que realizan los inspectores de la Dirección de Comercio, se verifica que los establecimientos comerciales cuenten con los permisos necesarios para poder operar y orientan a los comerciantes para obtenerlos. De esta manera, dan certeza jurídica a su patrimonio. La capacitación en Protección Civil tiene la finalidad de brindar las herramientas necesarias a los inspectores de Comercio, para que ellos desempeñen su labor como primer filtro de información y recomendación.

Gobierno de la Capital trabajará para convertirse en una ciudad verdaderamente inclusiva
2022-06-10 | - Se realizará un diagnóstico, para reconocer qué áreas necesitan ser atendidas - El alcalde, junto con funcionarios e integrantes del Cabildo, participó en un recorrido inclusivo en silla de ruedas El alcalde Enrique Galindo Ceballos instruyó al DIF Municipal que realice un diagnóstico técnico profesional y un proyecto que indique qué trabajos son necesarios para que San Luis Potosí se convierta en una ciudad verdaderamente inclusiva. La tarde del jueves, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, participó en un recorrido inclusivo en silla de ruedas por el Centro Histórico de la Capital, organizado por el DIF Municipal, para identificar aquellos puntos de la ciudad que tienen una carencia en accesibilidad para personas con discapacidad. “Lo tengo que reconocer como autoridad, como responsable de este Ayuntamiento: tenemos una deficiencia histórica en materia de inclusión y hoy tras realizar este recorrido quizás apenas estemos haciendo conciencia de ello”, señaló el presidente municipal. La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, dijo que contar con una ciudad accesible no debería ser solo un objetivo sino parte integral de la vida diaria de San Luis Potosí. “Hoy estamos aquí para hacer lo mejor para aquellos que tienen debilidad visual o ceguera, por quienes no escuchan, por quienes tienen discapacidad motriz, intelectual o algún problema que les impida desenvolverse con mayor facilidad en la ciudad”. El recorrido, en el que participaron funcionarios municipales e integrantes del Cabildo, comenzó en la Plaza de Fundadores y siguió por la avenida Carranza, Palacio de Gobierno, Plaza de Armas, Manuel J. Othón, Morelos, Iturbide, Plaza del Carmen, con ingreso por la calle Mariano Escobedo y concluyó frente a las escalinatas del Teatro de la Paz. “Si no nos sentamos en una silla y nos topamos con un poste de luz en medio de la banqueta, si no descubrimos que no podemos subir a la Plaza de Armas porque la rampa está muy inclinada o porque hay un vehículo tapando la banqueta, si no vemos eso sentados aquí, no hay manera de hacer conciencia”, explicó el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos. El alcalde de San Luis Potosí se comprometió a que el diagnóstico que le sea entregado por el DIF será leído en el mismo sitio en el que concluyó el recorrido.

Se aprobó la convocatoria para integrar el Cabildo Infantil de SLP 2022
2022-06-10 | - Además se acordó emitir una nueva convocatoria para el Consejo Municipal de la Juventud - También se votaron por unanimidad, actualizaciones al Reglamento Interno del Municipio En la décimoprimera Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobaron instrumentos para incluir a las niñas, niños y adolescentes en las decisiones del Gobierno de la Capital, así como garantizar la pluralidad de la juventud potosina para que también se involucren con el quehacer de la administración municipal. A propuesta de la Comisión Permanente de Educación Pública y Bibliotecas, se presentó la invitación para conformar el Cabildo Infantil 2022, cuyo objetivo principal es fomentar la participación de ese sector de la población en el quehacer del Ayuntamiento, además de que tengan un papel en la toma de decisiones, al presentar sus ideas mediante un proyecto en el que cada niña o niño expresarán cómo pueden mejorar el Municipio. La convocatoria, que fue votada de manera unánime, se dará a conocer en breve, y será el 01 de agosto cuando, una vez seleccionados los proyectos, se instale el Cabildo Infantil de este año. En el caso de la invitación para conformar el Consejo Municipal de la Juventud, a petición de las Comisiones conjuntas de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, así como de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, se declaró desierta la anterior convocatoria, por lo que se emitirá una nueva. La intención, según explicó la regidora, Carmen Jazmín Acuña Briseño, es que más jóvenes aporten al Gobierno de la Capital, mediante la integración de un Consejo plural y diverso. En cuanto al dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación, para reformar diversas disposiciones del Reglamento Interno del Municipio, la regidora presidenta de esta, Alexandra Daniela Cid González, explicó que con estas actualizaciones se busca una mayor legalidad y dar certeza a la ciudadanía para evitar actos arbitrarios. De ahí la importancia de detallar facultades, tanto de integrantes del Cabildo como de las Comisiones edilicias, ya sea en un trabajo colegiado o de manera individual. La regidora Daniel Cid González agradeció a los integrantes de la Comisión Permanente de Gobernación, por la presentación de este dictamen que se votó de manera unánime. Finalmente, también se aprobaron los estados financieros correspondientes a mayo, dictamen presentado por la Comisión Permanente de Hacienda, que fue aprobado de manera unánime por el pleno del Cabildo de San Luis Potosí.

Se prepara Palacio Municipal para inaugurar la colectiva plástica de 24 artistas potosinos: “Creación en contingencia”
2022-06-09 | ● El Ayuntamiento de San Luis Potosí invita a conocerla a partir de este 10 de junio y con duración de un mes, en el Centro Cultural Palacio Municipal. ● Pintura, grabado y dibujo integran esta muestra realizada en tiempos de contingencia, con elementos de nostalgia, soledad, aislamiento, enojo y miedo; algunos de los destacados artistas son José Ángel Robles, Verónica Elías, Vicente Niño, María Rosa Ibañez, Rafael Gerardo, entre otros. El maestro Daniel García Álvarez de La Llera, director de Cultura Municipal, invitó a la población para que asista a conocer la exposición: “Creación en contingencia”, una muestra de 24 artistas potosinos que se inaugura este 10 de junio en las galerías Teresa Caballero y Juan Blanco del Centro Cultural Palacio Municipal, la cual estará vigente durante un mes. “El H. Ayuntamiento de San Luis Potosí a través de Cultura Municipal inauguramos este viernes la muestra colectiva de pintura, grabado y dibujo Creación en contingencia, obras que 24 artistas plásticos potosinos trabajaron en contexto de encierro por el Covid-19, la cual estará vigente hasta por un mes”, indicó el Director de Cultura Municipal. Agradeció la colaboración en la curaduría que se hizo por parte de María Isabel Reyes, quien además contribuyó con la convocatoria de los artistas que participan en la muestra “Creación en contingencia”, entre ellos: Ana María Saucedo, Andrés Ordaz, Arely Sierra, César Domínguez, Claude-Henri Bartoli, Diego Rafael, Dr. Francisco Amaya A., Eduardo Madrid, Gabriela Ávila, Johana Ponce, José Ángel Robles del Valle, José Cleo Alvarado, Eduardo Jauregui, Juan Carlos Martínez, Karim Olvera, María Rosa Ibáñez, Mauricio Meza, Moisés Meza, Paulina Araiza, Rafael Gerardo, Ricardo Saucedo, Rosaura Gallegos, Verónica Elías y Vicente Niño. Daniel García Álvarez de La Llera dijo que lo destacable de estas obras son el que cada una refleja un estado de sentimiento y emoción que el artista sintió durante la contingencia o el encierro que provocó el Covid-19, lo que sin duda, sirvió de escenario para la creación y abordar temas como la nostalgia y la ansiedad, las calles desiertas y aislamiento social, la conciencia nutricional, además de reflexiones en torno a la vida y elegías a los caídos en estos tiempos. Invitó al acto inaugural que se llevará a cabo el próximo viernes 10 de junio de 2022, en punto de las 19:30 horas, en el Centro Cultural Palacio Municipal.

Gobierno de la Capital firma convenio con USAID para la prevención y reducción de la violencia
2022-06-09 | - Las acciones del organismo internacional respaldan el nuevo modelo de policía y justicia cívica que impulsa el alcalde Enrique Galindo Ceballos Como parte del nuevo modelo de policía y justicia cívica, que es una de las innovaciones inherentes a la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el alcalde Enrique Galindo firmó una carta de intención con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para prevenir y reducir la violencia, que constituye un paso muy importante en materia de capacitación para reforzar la seguridad y el bienestar de las familias potosinas, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Al agradecer el apoyo del organismo internacional, el jefe del Gobierno de la Capital afirmó que este es un avance muy importante para la consolidación del nuevo modelo policial, del que ya se empiezan a ver los resultados, pues destacó que en los últimos meses se ha registrado un descenso muy importante en la incidencia delictiva, de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública; mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía también reporta cifras muy favorables en lo que respecta a la percepción en materia de seguridad. El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que estos son los resultados de las acciones que se han emprendido en el rubro de capacitación, donde se ha tenido la participación de diversos países de la Unión Europea, así como de otras naciones de América y ahora de los Estados Unidos: “Falta mucho por hacer, porque al inicio de esta administración la Policía Municipal era de las más mal calificadas y más mal pagadas del país, pero hay importantes avances y en breve se darán a conocer los nuevos tabuladores, los policías tendrán mejores sueldos, bonos, promociones y ascensos”. Por su parte, la directora adjunta de la Oficina de Gobernanza, Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana de la representación en México de la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID), Monique Murad, afirmó que la colaboración del organismo que representa está basada en la confianza en el nuevo modelo policial y tiene como objetivo crear entornos más seguros para las familias potosinas. Explicó que con base en los resultados obtenidos en otros países, se emprenderán una serie de acciones para atender las causas que originan la violencia y se dará la asistencia técnica necesaria para la resolución de conflictos desde su inicio, que en muchas ocasiones es en el mismo entorno vecinal. La representante del USAID señaló que lo más importante es que el Ayuntamiento de San Luis Potosí tiene la voluntad de reforzar la seguridad con base en un nuevo modelo, lo que permite iniciar una nueva etapa de colaboración para fortalecer las capacidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio, para mitigar y resolver de manera efectiva la violencia y el delito.

La reforestación masiva del Ayuntamiento de SLP llegará a la Zona Industrial
2022-06-09 | - Este viernes la Dirección de Gestión Ecológica sumará esfuerzos con empresas de este sector de la ciudad La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí continúa con el programa de reforestación en distintos sectores de la ciudad, a fin de cumplir con la meta de plantar, durante toda la administración municipal, 100 mil árboles en la mancha urbana y otras áreas de San Luis Potosí. De ahí que este viernes, estas acciones se llevarán a cabo en la Zona Industrial, en las calles Circuito Canadá esquina con Comisión Federal de Electricidad, a partir de las 9 de la mañana, por lo que el titular de la referida dependencia capitalina, Maximino Jasso Padrón, espera la participación de integrantes de empresas instaladas en esta parte de la Capital. Resaltó el interés del Parque Logístico Tres Naciones, así como de la Beneficencia Española y de empresas como Eaton, Drylac, Tiger, Silgan, SMR, Grundfos, Musashi, Ball, entre otras, por sumarse a la reforestación de San Luis Potosí, con lo que se busca mejorar el entorno, pero también contribuir a la preservación del medio ambiente. Jasso Padrón reafirmó la importancia que tanto la ciudadanía en general como las empresas e industrias sean partícipes de estas acciones “ya que el Gobierno requiere del interés y del involucramiento de todos los sectores sociales y productivos en estas labores relacionadas con el fomento de la ecología y de la rehabilitación de áreas verdes”. Recordó que la más reciente reforestación masiva se llevó a cabo en las colonias Mezquital y Valle Escondido, en donde se plantaron distintos árboles como parte de la Semana Municipal por el Medio Ambiente, donde la participación ciudadana fue fundamental. Finalmente, el funcionario municipal recordó que estas acciones implican la siembra de árboles y vegetación diversa, pero además cada planta está debidamente geolocalizada, con el propósito de seguir puntualmente su desarrollo y crecimiento.

Gobierno de la Capital previene riesgos a la salud de los potosinos, con limpieza de drenajes en Villa de Pozos
2022-06-09 | - El alcalde Enrique Galindo comenzó con los trabajos de desazolve en las colonias Los Molinos, Los Silos y Las Mercedes - Pidió la colaboración de la ciudadanía para mantener las calles libres de basura El Gobierno de la Capital inició los trabajos de limpieza y desazolve de 5 kilómetros de la red de drenaje sanitario en las colonias Los Molinos, Los Silos y Las Mercedes, de la delegación de Villa de Pozos, con el fin de anticiparse a los problemas que generan los bloqueos de drenaje durante la temporada de lluvias, como encharcamientos, inundaciones y hasta riesgos para la salud pública. En el arranque de estos trabajos, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, entraron en operación dos camiones de succión - presión en esa zona, altamente susceptible a esta problemática. “Hoy arranca este gran programa de atención a las tuberías hidrosanitarias que generalmente no se hace. Hoy no esperamos a que se inunden, primero limpiamos, lo atendemos, y les pedimos que nos ayuden no tirando basura donde no se debe, porque esa basurita le trastorna la vida a mucha gente”, expuso el mandatario capitalino. El alcalde Enrique Galindo refirió que él personalmente tiene conocimiento de ese tema porque ha estado ahí en tiempo de inundaciones, atendiendo la emergencia. Por ese motivo, dijo saber el riesgo que representa para tantas familias el colapso del drenaje, pues confluyen el agua pluvial con las aguas residuales, lo que agrava el perjuicio a la salud. El alcalde Galindo comentó que el municipio está adscrito al programa “Municipio Saludable”, con el que se busca la certificación nacional, junto con la Secretaría de Salud del Estado, para impactar favorablemente en la salud de las y los potosinos. Estas acciones son parte de ese proceso”, comentó. En su intervención, el director de Interapas, José Enrique Torres López, señaló: “Cuando hablamos de alcantarillado que no está funcionando, estamos yendo en detrimento de la calidad de vida de las personas, pero si se mezclan aguas negras con aguas de lluvia y tenemos brotes, entonces ya no solo hablamos de calidad de vida, sino de salud pública”. Torres López explicó que, en esa zona, hubo un error urbanístico: se desplantó a una altura muy baja y eso ya no va a cambiar, “pero lo que sí podemos es hacer trabajos preventivos como los de hoy, haciendo la limpieza de los ductos, que si bien van a ser insuficientes cuando llueva, se busca que no se desborde el agua o que sea lo menos posible”, dijo. Finalmente, comentó el director de Interapas que cuando las lluvias se tornan complicadas de prevenir y de manejar, es un asunto también de Protección Civil para resguardar la seguridad de las personas y de sus patrimonios, “este es un tema de equipo, se necesita el compromiso de ambos, gobiernos y población, para evitar que las cosas se salgan de control, por ello los exhortamos a no arrojar basura a la calle”.

Alcalde Enrique Galindo presentó el proyecto de construcción del nuevo cementerio en Villa de Pozos
2022-06-09 | - La obra era urgente, pues el panteón actual se saturó durante la pandemia - Se avanzará en la obtención de los permisos necesarios El alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó este jueves el proyecto de construcción del nuevo panteón delegacional de Villa de Pozos, una obra urgente para esa zona del municipio porque el actual, con casi 200 años de servicio, se saturó durante la pandemia por covid, tanto que tuvo que recurrirse a los pasillos para acondicionar nuevas fosas. El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo en el sitio elegido para la obra: “Espacio y recursos ya se tienen, falta que la Coepris le dé el visto bueno, porque la visión de esa dependencia es de alcances sanitarios, además de los temas sociales y otros que también deben contemplar y autorizar las instancias respectivas”, refirió el alcalde. El alcalde explicó que construcciones de esta relevancia necesitan la selección del lugar, la tramitación de los permisos, que reclaman tiempo en sus procesos; el presupuesto, que en este caso está asegurado; y el proyecto ejecutivo. El presidente municipal instruyó a las direcciones de Obras Públicas, Servicios Municipales y Gestión Ecológica a dar comienzo a los trámites de los permisos, y dijo que cada mes visitará la delegación para supervisar personalmente los avances que se tengan. La Dirección de Obras Públicas, que dirige Nazario Pineda Osorio, reveló que el cementerio se hará en un terreno de 13 mil 183 metros cuadrados, en la calle Camino a los Tovares No. 1100, Cuartel de los Olivos. En el proyecto se contemplan ocho jardines de inhumación vertical subterránea para 2 mil 529 fosas dúplex; columbarios para mil 536 nichos, áreas de administración y sanitarios; portal de acceso y caseta; área de apoyo: bodega, patio de colados, acopio de basura; banquetas y vialidades internas; estacionamiento y barda perimetral. El presidente municipal señaló que para la delegación se contempla también la construcción de un mercado, que no se tiene, la repavimentación de calles y la conexión de vialidades con vías de comunicación que ya existen.

Guardia Municipal de la SSPC asesta golpe a grupo delincuencial en Ciudad 2000
2022-06-09 | - Derivado de trabajo de inteligencia social, se detectó a un grupo presuntamente vinculado a hechos constitutivos de delito de tipo patrimonial que operaba en la zona - El saldo de la intervención es una persona fallecida, una persona del sexo masculino de 18 años detenida y el decomiso de tres armas de uso exclusivo del Ejército SLP.- Derivado de las acciones operativas para salvaguardar la seguridad de las y los habitantes del sector oriente de la ciudad, agentes de la Dirección General de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lograron desactivar a un grupo delincuencial que presuntamente operaba en la colonia Ciudad 2000. El saldo de esta intervención es de una persona fallecida, una persona del sexo masculino de 18 años detenida y el decomiso de tres armas de uso exclusivo del Ejército, además de dos vehículos presuntamente utilizados por los implicados. El hecho se registró la madrugada de este jueves en las calles 71 y Andador de Los Manzanos de la citada colonia, donde los agentes de Guardia Municipal realizaban recorridos de seguridad acorde a los mapas de calor de la Dirección de Tecnologías e Inteligencia Social de la SSPC, que indicaban la presencia de personas presuntamente vinculadas a delitos de tipo patrimonial. Fueron agentes municipales adscritos a la Unidad Mixta de Intervención y Reacción (UMIR) de la SSPC quienes incursionaron en la zona y detectaron a cinco personas del sexo masculino, quienes comenzaron a disparar armas de uso exclusivo del Ejército. En la intervención policial se logró abatir a uno de los agresores. Además se efectuó la detención de otro de los implicados, un masculino de 18 años. Al apoyo de los agentes municipales de la UMIR acudieron refuerzos del operativo San Luis Seguro en el que participan el 40 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Guardia Civil del Estado. Toda vez que se logró restablecer el orden, se dio paso a la recolección de indicios, donde se logró decomisar un arma larga tipo R-15, un arma larga tipo AK-47 y otra arma corta tipo Ruger, además de dos vehículos presuntamente utilizados por los implicados. Agentes de la Policía de Investigación, así como el área de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, acudieron al lugar para las diligencias y levantamiento de la persona fallecida así como para procesar los indicios y elementos de prueba. Cabe destacar que derivado de la presencia preventiva y del trabajo de inteligencia de la SSPC, se logró detectar a este grupo que presuntamente opera en la zona, por lo que al concluir las diligencias, los indicios y la persona detenida fueron presentados ante la Fiscalía General del Estado, a fin de que continúe las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades. En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mantiene refuerzo de seguridad en Ciudad 2000 y en las colindancias con las colonias como Los Silos, Las Mercedes, Prados y Rancho La Libertad, con la prioridad de garantizar la seguridad de las y los habitantes de este sector.

“Mi Brigada Violeta” llega a la UASLP con el taller de seguridad y autocuidado
2022-06-09 | - Alumnas, alumnos, personal docente y administrativo de cinco facultades participaron en la actividad. La estrategia para la seguridad y desarrollo de las mujeres “Mi Brigada Violeta”, impulsada por el Gobierno de la Capital, a través de la Instancia de las Mujeres, intervino en diferentes Facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con el “Taller de Seguridad y Autocuidado”, que brinda herramientas a mujeres y hombres para la detección y prevención de la violencia. Además, da a conocer las rutas de actuación frente a la misma. Se compone de módulos enfocados a la violencia hacia las mujeres: acoso y hostigamiento sexual y escolar; rutas de actuación y plan de seguridad; y mecanismos de seguimiento para la acción. En estos módulos se abordan temas como: sexo - género, mitos del amor romántico, violentómetro, ciclo de la violencia, acoso escolar y cibernético, sexting, marco jurídico nacional e internacional, pasos para realizar una denuncia y reportar a una persona desaparecida, entre otros. La directora de la Instancia de las Mujeres, Guadalupe Almaguer Pardo, dijo que siguiendo el compromiso del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, sobre la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres, este taller se impartió en las Facultades de Contaduría y Administración; Enfermería y Nutrición; Ciencias de la Información; el Hábitat; Psicología, y Agronomía y Veterinaria. Se tiene un registro de participación de alrededor de 400 alumnas, alumnos, personal docente y administrativo. Recordó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, refiere que la violencia escolar se presenta en 74.3% en los espacios escolares, el 15.9% se da en la calle, parque o lugar público cerca de las escuelas. Los principales agresores son compañeros con un 47.1%, compañeras en un 16.6% y docentes con 11%. “La violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes es un problema grave, con el que se tiene que trabajar; el Taller de Seguridad y Autocuidado, atiende la petición de liderazgos universitarios para la construcción de espacios escolares seguros, incluyentes y libres de todo tipo de violencia. Responde al Eje 1 San Luis Seguro, del Plan Municipal de Desarrollo, y al Programa Sí a la Equidad de Género”, concluyó.

Alcalde Enrique Galindo anunció la construcción de un centro municipal para tratamiento del autismo
2022-06-09 | - En breve comenzará el proyecto ejecutivo para realizarlo, con recursos humanos, financieros y materiales - Se creará también una ruta de transporte para personas con discapacidad El alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que la administración municipal que preside heredará a los potosinos un centro de tratamiento para el autismo, durante la Cuarta Sesión del Consejo Municipal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. “Queremos como DIF y como Gobierno Municipal construir y heredarle a los ciudadanos un Centro Municipal de Atención a Personas con Autismo. No hay una instancia parecida, ha habido algunos esfuerzos pero creemos que no se han institucionalizado de manera formal”, dijo el presidente municipal de San Luis Potosí. Por su parte, la presidenta de DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, aseguró que los trabajos de esa dependencia, además de personas en situación vulnerable, también están enfocados en personas con discapacidad: “Merecen que les pongamos atención, pero que también nosotros, como trabajadores y funcionarios municipales, empresarios y población abierta, estemos dispuestos a generar cambios desde nosotros y el entorno, para que puedan tener acceso a espacios, movilidad y diversas actividades”. El alcalde Enrique Galindo señaló: “En el Centro Maravillas se da esa atención y de ahí viene la idea, ya que se está trabajando en su equipamiento en materia de autismo. Tomé la decisión de que empiecen el proyecto, que implica conseguir un terreno. Se trata de una instalación especializada, que quiero que San Luis Potosí lo tenga”. El alcalde Enrique Galindo aseguró que este centro municipal de atención del autismo podría estar entrando en funcionamiento a mediados del 2023. Para lograrlo, instruyó al tesorero municipal para que prepare el presupuesto necesario para su construcción, recursos humanos, recursos materiales y recursos financieros. El jefe del Gobierno de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, anunció además que buscará que sea creada una ruta de transporte que atienda a las personas con discapacidad, a través de las concesiones y autorizaciones que ya tiene otorgadas el Gobierno del Estado. El alcalde anunció que mientras se logran entablar acuerdos con el Gobierno del Estado para que sea creada la ruta de transporte para personas con discapacidad, la mañana de este miércoles autorizó la compra de nuevos vehículos para que aquellos potosinos que requieran ser atendidos en terapias de rehabilitación puedan ser transportados. La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, concluyó: “El transporte adaptado es una parte de vital importancia para su independencia y autonomía, dado que permitirá trasladarlos a sus terapias y talleres ocupacionales que realizan en el Centro Comunitario y Unidad Básica de Rehabilitación en Maravillas”.

La Dirección de Deporte Municipal prepara el 1er. Foro de Salud y Deporte 2022.
2022-06-08 | •El evento dará comienzo este viernes 10 de junio y tendrá como sede el Club Libanés Potosino. San Luis Potosí.- Este próximo viernes 10 y sábado 11 de junio del presente, la Dirección de Deporte Municipal llevará a cabo el 1er. Foro de Salud y Deporte, enfocado al trabajo en psicología, nutrición, fisioterapia y derecho deportivo. El evento se realizará en las instalaciones del Club Libanés Potosino y dará inicio a las 16:00 horas el día viernes, mientras que el sábado desde las 9:00 de la mañana y hasta las 15:30 horas se tendrá la segunda jornada de trabajos, para clausurar el evento que está a cargo del área de capacitación de la Dirección de Deporte Municipal. Esta actividad busca beneficiar a todos los asistentes, ya que será de carácter gratuito y podrán participar las personas que así lo deseen, quienes recibirán una constancia avalada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Dirección de Deporte Municipal. El foro contará con ponentes como el atleta olímpico Daniel Delgadillo y el Lic. Juan Alejandro Campos, quien impartirá una temática relacionada al dopaje por contaminación alimentaria y cómo prevenirlo. También asistirá el Mtro. Edgar Peñaloza, con una charla sobre deporte adaptado; la Lic. Dayra Alejandra Saucedo, con el tema de nutrición en el deporte y la prevención de lesiones deportivas con la Lft. Chelsea Rodríguez Delgado, entre otros ponentes, que desarrollarán diversas temáticas. Cabe señalar que también se tendrá un torneo de squash de convivencia, el cual será parte del evento y contará con categorías de primera, segunda, tercera y cuarta fuerza, además de infantil. El torneo también tendrá registros gratuitos y se desarrollará del viernes 10 al domingo 12 de junio con premiación para los primeros lugares. Asimismo se alista un maratón acuático en la alberca principal del club, el cual también será parte del contexto de este foro. Se espera una buena respuesta por parte de la ciudadanía, por lo que se invita a todos a registrarse. Los registros pueden hacerse a los teléfonos 4448343437 ext 2818 y al WhatsApp 4446616795.

Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento ofreció conferencia para emprendedores de industrias creativas
2022-06-08 | - Fue encabezada por Hiro Kashiwagui y Salvador López, dedicados a la creación de experiencias culinarias, festivales de música y arte digital La Coordinación de Emprendimiento y Competitividad de la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí llevó a cabo la conferencia “Retos de los emprendedores en industrias creativas” en la Universidad Tec Milenio, el martes por la tarde. Esta conferencia, que tiene como finalidad ayudar a aprender y empezar a generar comunidad entre jóvenes emprendedores de industrias creativas, fue encabezada por Hiro Kashiwagui y Salvador López, quienes incentivaron a los jóvenes potosinos a enfrentar retos en ese sector. En el evento participaron Jaime Chalita Zarur, director de Desarrollo Económico; y Midori Barral Iwadare, titular de la Coordinación Municipal del Emprendimiento y Competitividad. Hiro Kashiwagui y Salvador López, fundadores de las empresas Japanex y Ocote Lab, ambas dedicadas a la creación de experiencias digitales culinarias, festivales de música y arte digital, así como a la creación y distribución de sake, indicaron que la industria del emprendimiento es un buen lugar para estar, no solo por las oportunidades que brinda, sino por el reto fuerte que significa convertirse en emprendedor. Los emprendedores indicaron que aunque hay mucha competencia, también hay muy buenas opciones si se logran detectar las oportunidades y formar un equipo lo suficientemente fuerte y talentoso para poder estructurar conceptos únicos que les hagan diferenciarse en el mercado. Esta conferencia forma parte de los trabajos de la Coordinación de Emprendimiento y Competitividad, con el fin de crear un marco común de trabajo que tenga en su centro el impulso y fortalecimiento de jóvenes emprendedores, transmitido mediante las experiencias y vivencias de emprendedores exitosos como Hiro Kashiwagui y Salvador López.

Se refuerza el abastecimiento de agua en la Zona Metropolitana
2022-06-08 | - El alcalde Enrique Galindo dio banderazo de arranque a tres pipas, con capacidad de 20 mil litros cada una, que se suman a flota vehicular del Interapas para paliar efectos por escasez Para aumentar la capacidad de entrega de agua potable en los hogares de la Capital potosina y la Zona Metropolitana, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, dio banderazo de arranque a tres pipas, de 20 mil litros de capacidad, al sistema de abastecimiento del organismo operador, que se suman a la flota vehicular, para paliar los efectos de escasez que se presenta en forma reiterada por fallas de la presa El Realito. Estas medidas se suman al plan emergente de abastecimiento de agua, que han permitido una mejor distribución por medio de camiones cisterna: “Lo ideal de cualquier ciudad es abrir la llave y que salga agua, pero las circunstancias de esta ciudad y su infraestructura histórica, no lo permiten. Sí es un objetivo del nuevo Interapas, del gobierno y del Cabildo, sí estamos trabajando en proyectos de mediano y largo plazo para que al fin el agua llegue por el tubo, como debe de ser”, señaló el alcalde Enrique Galindo. El presidente municipal aseguró que las y los trabajadores de Interapas se la juegan día y noche atendiendo las necesidades de los usuarios, por lo que se les reconocen sus esfuerzos y capacidad de entrega a sus responsabilidades. Enrique Galindo afirmó que da la cara junto con los trabajadores de Interapas, como sucedió la tarde del martes, cuando estuvo atendiendo llamadas en el sistema Acuatel, para explicar a los vecinos por qué no hay agua en sus colonias y darles una fecha para resolver su problema: “Yo sí quiero que se reconozca el trabajo del Interapas que es muy complejo, siempre se les castiga cuando son los que ponen todo el empeño para resolver, con su gran talento y con el acompañamiento de la Comisión del Agua en el Cabildo”. En su intervención, el director de Interapas, José Enrique Torres López, agradeció a la Junta de Gobierno que se le esté dando la justa dimensión al tema emergente de la falta de agua potable en la ciudad: “Es un tema equiparable a la seguridad pública, porque el agua es un asunto de vida y de salud”. Torres López apeló a la comprensión de la ciudadanía: "Nadie quiere que ningún hogar se prive de recibir agua abriendo la llave, pero hoy esa no es la realidad, y por eso nos estamos preparando, con todo el apoyo del alcalde Enrique Galindo”. En el uso de la voz, la regidora Ángeles Hermosillo, presidenta de la comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, comentó que la integración de las unidades es claro ejemplo de que el Cabildo y el Ayuntamiento escuchan y atienden las necesidades de la gente. “Sabemos que todavía falta mucho por hacer, pero estamos avanzando con resultados y no solo con promesas, y pronto les daremos a conocer los proyectos de resiliencia ante las fallas de El Realito”, aseguró la regidora Hermosillo.

Vialidades PotoSínas atiende las demandas de muchos años de la población de SLP: síndico Víctor Hugo Salgado
2022-06-08 | - La ciudadanía obtendrá arterias rehabilitadas, para una mejor movilidad El síndico municipal Víctor Hugo Salgado Delgadillo resaltó que con las magnas obras incluidas en el programa Vialidades PotoSÍnas, el Gobierno de la Capital devolverá a la ciudadanía potosina arterias rehabilitadas, con lo que se atiende de manera oportuna una demanda de años de la propia población de San Luis Potosí. Salgado Delgadillo añadió que con este programa se recuperan avenidas y se consigue una mejor movilidad, pero a la par, se trabaja en dotar de mejores servicios públicos a las potosinas y potosinos, en materia de agua potable, así como en el fortalecimiento de la seguridad pública. El síndico municipal insistió en que con las obras del programa Vialidades PotoSÍnas se da respuesta a las peticiones sociales de todas las zonas de la ciudad, pero también de las tres delegaciones, así como del área no delegacional. Por ello, la meta durante toda la actual gestión municipal es alcanzar el millón de metros cuadrados rehabilitados. Salgado Delgadillo recordó a la población de San Luis Potosí que de esta manera, el pago de los impuestos municipales se refleja en proyectos, acciones y en la modernización tanto de la mancha urbana, como de las comunidades rurales. En cuanto a la vigilancia en el avance, desarrollo y conclusión de las obras, el síndico municipal dijo que se mantiene puntual por parte de distintas Comisiones edilicias, y por supuesto del Cabildo en pleno, que incluye desde la licitación hasta la calidad de los trabajos de rehabilitación Salgado Delgadillo añadió que igualmente se suma a esta tarea de supervisión a la ciudadanía, mediante los Comités de Obras, cuyo único propósito es garantizar que se llevan a cabo proyectos duraderos más de allá del periodo que abarca la administración municipal, que es lo que reclaman las potosinas y potosinos.

Alcalde Enrique Galindo reconoce a trabajadores de Aseo Público por la obtención de la Escoba de Platino
2022-06-08 | - El galardón será entregado al Gobierno de la Capital en España - El presidente municipal agradeció el esfuerzo de mujeres y hombres para mantener limpia la ciudad todos los días - Se crearán estímulos económicos y pases a restaurantes como incentivo para las y los trabajadores En un reconocimiento por la obtención del premio internacional Escoba de Platino, el alcalde Enrique Galindo Ceballos felicitó al personal de la coordinación de Aseo Público municipal y les entregó uniformes. El alcalde aseguró que los integrantes de Aseo Público hacen un gran esfuerzo para limpiar la ciudad, lo que, entre otras cosas, es reconocido por la Escoba de Platino, un galardón que se recibirá en España, y que el presidente municipal dedicó a los trabajadores de limpia, por su contribución. Además, el alcalde Enrique Galindo hizo algunos anuncios para incentivar el buen trabajo de los empleados municipales de la coordinación de Aseo Público: el retiro por jubilación a mujeres con más de 25 años de servicio y a hombres con más de 30. “Además vamos a hacer reconocimientos mensuales a las y los mejores trabajadores con estímulos económicos, vales de comida, o pases para llevar a sus familias a comer a restaurantes”, afirmó el mandatario municipal. El alcalde Galindo expresó que estas medidas no esperarán al último año del trienio para llevarlas a cabo, como ha sido una pésima costumbre, sino que se verán realizadas este primer año de la administración, e instruyó al director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón, para dar cauce a los trámites administrativos. El alcalde Galindo hizo otros anuncios, como el de que se dotará de carritos rodantes modernos para recoger basura, y de que este año llegarán dos barredoras mecánicas de alta capacidad. En representación de las y los compañeros de aseo público, Celsa Gutiérrez Govea expresó el agradecimiento por haber sido tomados en cuenta, pues refirió que en el pasado eran los últimos en ser reconocidos: “Hoy es un día de mucha alegría para nosotros porque hace mucho tiempo que no teníamos el apoyo que hoy tenemos, siempre habíamos sido la última Dirección por la que se preocupaban”. Celsa Gutiérrez se comprometió, como portavoz del área, a seguir esforzándose para tener limpia la ciudad, pero lanzó un exhorto: “Hoy le decimos a la ciudadanía que estamos listos para seguir el trabajo en calles y plazas públicas y dejarlas limpias, pero pedimos nos apoyen, que pongan la basura en su lugar, que sean respetuosos de nuestro trabajo, porque si lo hacen, San Luis Potosí será la ciudad más limpia del mundo”. En su intervención, el regidor Gustavo Jesús Mercado Garay, presidente de la Comisión de Ecología, reconoció la valía que representa para el Ayuntamiento el personal de aseo público: “Si la ciudad está limpia es gracias a ustedes, a su trabajo arduo, los vemos todo el tiempo en la ciudad, hoy me da gusto conocerlos, ver sus rostros. Que bueno que ya estén trabajando en mejores condiciones, y nos comprometemos a seguirlas mejorando desde la Comisión”, enfatizó el edil. Por su parte, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón, remarcó el compromiso de los 327 trabajadores y trabajadoras que operan los 365 días del año, las 24 horas del día, y refrendó el compromiso del alcalde para buscar que sea remunerado el gran empeño que imprimen a sus actividades. Se precisó que el área de Aseo Público consta de: recolección urbana, barrido manual, barrido mecánico, limpieza de lotes baldíos y puntos limpios.

Personas en situación vulnerable reciben despensas por parte de DIF Municipal
2022-06-07 | - Más de 50 familias han sido beneficiadas con despensas, que fueron donadas por participantes de distintos cursos SLP.- Los cursos de Lengua de Señas Mexicana y Braille que ha iniciado la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad del Sistema Municipal DIF, además de colaborar en la construcción de una ciudad inclusiva, han permitido donar productos de canasta básica a familias potosinas en situación vulnerable. Dichos cursos tienen como cuota de recuperación un donativo en especie, lo que ha permitido que más de 50 familias hayan sido beneficiadas con productos de canasta básica no perecederos en lo que va del año, gracias a las aportaciones de los asistentes. De esta manera, el Sistema Municipal DIF, además de brindar cursos de Lengua de Señas Mexicana y Braille a la población en general, en niveles básico e intermedio, genera un círculo de solidaridad al solicitar como inscripción, productos de la canasta básica no perecederos, que se entregan posteriormente a familias en situación de marginación. "Continuamente tenemos solicitudes de apoyo para alimentos, quisiéramos dar a manos llenas, sin embargo, hemos logrado esta dinámica en donde gracias a esas aportaciones de quienes acuden a capacitación, logramos generar despensas que luego proporcionamos a personas en situación vulnerable", afirmó la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez. De enero a la fecha, se han beneficiado a 56 familias de manera directa con estas despensas, que incluyen entre otras cosas: arroz, frijol, sopa de pasta, atún y aceite.

Gobierno Estatal y Ayuntamiento anuncian obras conjuntas para el municipio de San Luis Potosí
2022-06-07 | - Se ampliará avenida Salk hasta Zona Industrial y se rehabilitará Himno Nacional - Estas obras podrán ponerse en marcha gracias a una ampliación presupuestal - La sinergia entre ambos niveles de gobierno permitirá un impulso histórico para San Luis Potosí La sinergia que hay entre los gobiernos estatal y municipal, junto con el Congreso del Estado, organismos empresariales y con todos los sectores de la sociedad, permitirán dar un impulso histórico al desarrollo de San Luis Potosí, coincidieron el alcalde Enrique Galindo Ceballos y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quienes anunciaron que gracias a un ajuste presupuestal se podrán hacer más obras de infraestructura, entre ellas la continuación de la Avenida Salk, hasta la Zona Industrial y la remodelación total de la avenida Himno Nacional, en la que se eliminaría el camellón central para hacerla más amplia y con una nueva ciclovía, realmente funcional. Los jefes del Gobierno Estatal y Municipal dijeron que hay una alianza nunca antes vista, en la que se coordinan esfuerzos para beneficio de todos los potosinos, como se ha hecho en materia de vialidad, donde se realizan inversiones conjuntas o se emprenden proyectos complementarios que vendrán a solucionar muchos de los problemas de movilidad en la zona urbana. El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos afirmó que hoy San Luis Potosí vive una nueva historia, en la que al margen de militancias y colores; el alcalde y el gobernador, diputados y regidores de todos los partidos han formado una gran alianza para construir el nuevo San Luis Potosí. El alcalde de San Luis Potosí añadió que la mayoría de los habitantes de la Capital nunca habían visto juntos a un gobernador y a un alcalde en arranques de obras y proyectos. “Difícilmente se llevaban bien, hoy el gobernador Gallardo y su servidor compartimos ideas y proyectos, dialogamos sobre lo que podemos hacer para mejorar San Luis Potosí, para sacarlo del abandono en que estuvo por muchos años”, puntualizó. El presidente municipal agradeció también a la Alianza Empresarial de San Luis Potosí y a los organismos empresariales, como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), la Asociación de Profesionales Inmobiliarios, la Industria Restaurantera, la Cámara Nacional de Comercio, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, entre otras, que desde el inicio de la administración han apoyado los proyectos municipales, y en particular el de “Vialidades PotoSÍnas”

El alcalde Enrique Galindo dio inicio a la obra de rehabilitación de avenida Salk
2022-06-07 | - Es un proyecto municipal, parte del programa “Vialidades PotoSÍnas” - Se intervendrán más de 62 mil metros cuadrados, en beneficio de 224 mil potosinos que habitan el sur de la Capital Este martes, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, dio inicio a la obra municipal de rehabilitación integral de toda la avenida Salk, como parte del programa Vialidades PotoSÍnas del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Los trabajos abarcan el total de la avenida Salk, desde Salvador Nava Martínez hasta el bulevar Antonio Rocha Cordero, lo que implica una intervención de 62 mil 600 metros cuadrados de la superficie de rodamiento para mejorar toda esta vialidad. De acuerdo con datos de la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital, estos trabajos beneficiarán directamente a más de 224 mil habitantes de esta zona de la ciudad, además de comercios y establecimientos que se encuentran sobre avenida Salk. Al igual que todas las obras que se han puesto en marcha con el programa Vialidades PotoSÍnas, la garantía de los trabajos se amplió a 36 meses, el doble de lo estipulado por la Ley de Obra Pública. Vialidades PotoSÍnas arrancó el mes pasado con intervenciones del Ayuntamiento de San Luis Potosí en avenidas tan importantes para la ciudad como Hernán Cortés, Carranza y Calle 71, mientras que en los primeros días del actual, se dio inicio a los trabajos en Ricardo B. Anaya. Ahora se suma la avenida Salk, como parte de este ambicioso programa municipal, que tiene como propósito rehabilitar un millón de metros cuadrados de pavimentación en los tres años del actual Gobierno de la capital. Además de avanzar en las arterias antes descritas, también se tienen planeadas la ampliación de Hernán Cortés hasta calle Oro y también hacia la avenida 20 de Noviembre, así como dos pasos a desnivel: uno en Himalaya y otro en El Saucito, como parte de los proyectos viales para modernizar la movilidad en la Capital potosina.

Gobierno de la Capital fomenta la lectura y fortalece las bibliotecas municipales
2022-06-07 | - Gracias a distintas gestiones se logró la donación de 2 mil libros y se ha inculcado el hábito de leer a más de 450 personas Además de fomentar el hábito de la lectura, no sólo entre los estudiantes de las más de 20 escuelas municipales, la Dirección de Educación del Ayuntamiento de San Luis Potosí resaltó igualmente las gestiones para ampliar y enriquecer el acervo de libros en las 12 bibliotecas que administra el Gobierno de la Capital. La directora de Educación del municipio, Dulce Karina Benavides Ávila, destacó los acercamientos que se han tenido con distintos órdenes de Gobierno, pero también con otras áreas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, para contar con más ejemplares para el disfrute de la ciudadanía en general. De ahí que reconoció que gracias a las gestiones con la Biblioteca Central y la Secretaría de Cultura se logró una donación de mil 200 libros, a los que se sumarán otros 800, cuya diligencia fue realizada por el DIF Municipal de San Luis Potosí, debido al trabajo coordinado que se mantiene con la Dirección de Educación. En cuanto a las actividades realizadas para el fomento a la lectura, Benavides Ávila puntualizó que se mantiene un programa permanente, mediante el cual, hasta el momento se han beneficiado a más de 450 personas, pero la intención es ampliar su cobertura. En este aspecto, destacó la recurrente asistencia a los círculos de lectura, las tertulias literarias, teatro y hora del cuento, además de implementar el récord de lectura. Todas estas acciones se buscará ampliarlas a las 12 bibliotecas municipales. Para concluir, la directora de Educación Municipal anunció que próximamente se pondrá en funcionamiento la Biblioteca Móvil, además de dar inicio al programa de “Mis vacaciones en la Biblioteca”, y la donación de los 2 mil libros nuevos permitirá un mejor servicio a las personas que sean beneficiadas con estas acciones que están a punto de arrancar.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí arranca el programa “De Corazón mi Cuerpo”
2022-06-07 | - Administración pública municipal promueve salud y bienestar de sus trabajadores con incentivos - Se incorporan a programa integral de nutrición y deporte de manera voluntaria, con el acompañamiento de alumnos de Nutrición de la Universidad Tangamanga Este martes, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, puso en marcha el programa “De Corazón Mi Cuerpo”, dirigido en una primera etapa, a las y los trabajadores de la administración pública municipal, con el objetivo de incorporarlos a un plan integral de nutrición y deporte de manera voluntaria, con el acompañamiento de las y los alumnos de Nutrición de la Universidad Tangamanga. “En el interior del Ayuntamiento vamos por mucho deporte, mucha salud, y todas las condiciones para que nuestro personal tenga una vida saludable; yo pido complementarlo con acompañamiento psicológico también, porque el reto es luchar contra uno mismo”, expresó el alcalde Galindo. El mandatario remarcó que primero se trabajará con la gente de casa para después salir a la comunidad. En el uso de la voz, el director de Deporte, Luis Fernando Alfonso Molina, comentó que las y los participantes podrán hacer sus rutinas de ejercicios en cualquiera de las 20 unidades deportivas municipales que se tienen; “estoy seguro que vamos a tener trabajadoras y trabajadores más saludables, más felices, y más seguros de sí mismos”, dijo el funcionario. Se informó que, para incentivar el interés de participar entre las y los funcionarios y servidores públicos, se implementa una competencia en la que las personas integrantes de cada categoría, que logren bajar el mayor porcentaje de grasa en un periodo de tres meses, se harán acreedores a una computadora personal. La dinámica de la competencia consiste en el pesaje y medición inicial de los participantes a cargo de un médico, posteriormente se les entrega una dieta y plan de ejercicios personalizado para ayudarlos a alcanzar el objetivo. Habrá una evaluación cada 30 días hasta llegar a la meta. En el arranque de este día en la Unidad Administrativa Municipal se establecieron las categorías entre el personal: 18-35 años de edad, 36-50 años y 51 años en adelante.

Avanza el mejoramiento físico y administrativo de los mercados municipales
2022-06-06 | - Regidores y directores de área acordaron unir esfuerzos para continuar con las obras de mejoramiento y para poner fin a anomalías que fueron solapadas en anteriores administraciones Los regidores de la Comisión de Mercados y Centros de Abasto del Cabildo de San Luis Potosí acordaron respaldar las acciones para mejorar las condiciones de los mercados que opera el Ayuntamiento capitalino. En reunión con los directores de Comercio, Jorge García Medina; Servicios Municipales, Christian Azuara; y de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Rocío Marcela Acosta; el síndico Víctor Hugo Salgado Delgadillo y los regidores Tania González Pardo y Alejandro Fernández Hernández pidieron a cada una de las áreas un informe de las condiciones físicas en que se encuentran los mercados municipales y de la situación operativa y administrativa, donde se dio a conocer que se han realizado ya algunas mejoras en materia de limpieza y reparación de los mercados, que durante muchos años no recibieron el mantenimiento necesario. Jorge García Medina, director de Comercio, presentó el Programa de Mejoras que se ha puesto en marcha en los mercados Revolución y Bicentenario, encaminado en dignificar la actividad comercial en estos espacios. En lo que respecta al Mercado Revolución, destaca que es uno de los inmuebles que participa en el Proyecto “Municipio Saludable”, en el que participan 156 locatarios y alrededor de 2 mil 500 compradores cada semana. En este mercado se realiza la rehabilitación de infraestructura hidráulica en áreas comunes, mantenimiento correctivo en módulos sanitarios, drenajes y registros en área de comidas y drenajes generales, reparación y sustitución de tapas de registro y coladeras en áreas comunes, reparación y nivelación de portones interiores en área de locales, así como colocación de nuevo portón en área de lavaderos, aseguramiento de registros Condulet en general con remache de aluminio, instalación de reflectores en azoteas para mejorar la iluminación, pintura de muros interiores y exteriores y se inicia proyecto de impermeabilización general, cambio de láminas traslúcidas y domos de policarbonato. Mientras, en el Mercado Bicentenario, destaca el mantenimiento general y correctivo a luminarias e instalaciones eléctricas, pintura de guarniciones, rampas, señaléticas y delimitaciones de cajones de estacionamiento, rehabilitación de módulos sanitarios que contempla mingitorios y lavabos; reparaciones en mamparas y luminarias dañadas, rehabilitación de portón de salida principal, bacheo general en áreas dañadas, drenados y desazolve de fosa pluvial, así como limpieza de rejillas. Además se inicia proyecto para la instalación de bomba trituradora sumergible, la cual actuará como drenador automático de fosa pluvial. En este espacio participan 362 locatarios y acuden semanalmente un promedio de 15 mil compradores. El presidente de la Comisión de Mercados y Centros de Abasto, Víctor Hugo Salgado, ofreció al director de Comercio el respaldo necesario para impulsar las acciones que permitan mejorar la operación de los mercados y dignificar la actividad comercial que en ellos se desarrolla. Christian Azuara Azuara y Rocío Marcela Acosta Chávez informaron que se ha tenido todo el apoyo del alcalde Enrique Galindo para emprender diversas obras y agregaron que ya se cuenta con un presupuesto para realizar las que están pendientes, como pintura, impermeabilización de techos, reparación de herrería y rehabilitación de drenajes, entre otros. Afirmaron que se ha tenido un diálogo permanente con locatarios y organizaciones de comerciantes, entre quienes han encontrado disposición para sumarse a los trabajos de mejoramiento de los mercados municipales.

Regidora Ángeles Hermosillo visita obras del Interapas en la colonia Simón Díaz
2022-06-06 | - Como presidenta de la Comisión del Agua del Cabildo, “tengo facultades de atender las gestiones que solicita la ciudadanía”, dijo La regidora María de los Ángeles Hermosillo Casas, presidenta de la comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Ayuntamiento de San Luis Potosí, realizó recorridos por los trabajos realizados por el Interapas en la colonia Simón Díaz. Durante su recorrido por la calle Camino al Aguaje de esa colonia, la regidora explicó que en la zona se encontraba una alcantarilla de la que emanaban aguas negras y olores desagradables por estar tapada. Para solucionarlo, personal del Interapas procedió al desazolve de esta y otras alcantarillas más, que se encuentran en la misma calle, para solucionar el problema. Hermosillo Casas recordó que como integrante del Cabildo “y presidenta de la Comisión del Agua, tengo también las facultades de atender y de realizar las gestiones que solicita la ciudadanía”. Por ello, invitó a la población en general que tengan un problema similar, a acercarse, ya sea a la oficina de Regidores en la Unidad Administrativa Municipal o mediante el chat de gestiones que personalmente atiende como regidora, al número 44 43 06 43 09. La señora Martha Elena Hernández, habitante de esta zona, comentó que la situación antes de estas intervenciones era insoportable, ya que es un sector en el que se ubican varios comercios: “Era muy desagradable estar aguantando esos olores para las personas que realizamos ahí varias compras”.

Vialidades PotoSÍnas es un gran avance para todo el municipio: regidora María Eugenia Castro
2022-06-06 | - Las obras benefician a los habitantes, pero también a los negocios de las zonas que se rehabilitan La regidora que encabeza la Comisión de Vigilancia, María Eugenia Castro Anguiano, calificó al programa Vialidades PotoSÍnas como un gran avance para todo el municipio de San Luis Potosí, pues además de un impacto directo en la calidad de vida de las potosinas y potosinos, también favorecerá a negocios y comercios, por rehabilitarse arterias en donde la presencia de este tipo de establecimientos es constante. En específico, resaltó la más reciente obra arrancada como parte de Vialidades PotoSÍnas, la rehabilitación de la avenida Ricardo B. Anaya, puesto que el beneficio directo será para más de 220 mil habitantes de la zona oriente de San Luis Potosí. Castro Anguiano recordó que los trabajos en la citada avenida incluyen el tramo que inicia en la calle Golfo de California, hasta la Calle 24 en Prados, cuya meta es renovar más de 61 mil metros cuadrados de superficie de rodamiento, con lo que también el Gobierno de la Capital busca mejorar la movilidad en distintas zonas de la ciudad. Como todas las obras que forman parte de este programa, reafirmó Castro Anguiano, están garantizadas por 36 meses, es decir, el doble de lo marcado por la ley. Además los trabajos en la avenida Ricardo B. Anaya implica la colocación de carpeta asfáltica con una innovación tecnológica para que tenga mayor resistencia, calidad y durabilidad, además de una mayor fricción y textura más porosa, lo que contribuirá a que la circulación sea más ágil. La regidora María Eugenia Castro reafirmó que en Vialidades PotoSÍnas se tomaron en cuenta vías de comunicación terrestre distribuidas en zonas debidamente identificadas ante su alta circulación, pero sobre todo, por el beneficio que traerán a toda una zona, así como a colonias vecinas. Castro Anguiano reafirmó que desde la Comisión de Vigilancia del Cabildo no solo verificarán el uso de los recursos públicos, sino que su aplicación vaya acorde con el desarrollo, en este caso de la rehabilitación de las arterias seleccionadas, conforme al Reglamento y la Ley: “Para que las obras sean de calidad y permitan un desplazamiento más efectivo de la población, tanto a sus centros de trabajo, así como a sus domicilios, en avenidas totalmente mejoradas y más seguras”.

Síndica Maribel Lemoine destaca acciones para fortalecer la seguridad, sin colores partidistas
2022-06-06 | - “Es un mensaje fuerte, directo y claro, sin pretextos, que en el Ayuntamiento estamos dedicados a lograr un San Luis Seguro” La síndica municipal Maribel Lemoine Loredo destacó el trabajo sin fobias o colores partidistas que mantiene el Ayuntamiento de San Luis Potosí, lo que ha permitido consolidar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la modernización de su infraestructura y normatividad, pero además se impulsa la creación de Comités Ciudadanos para crear un frente común contra la inseguridad. A todo esto se sumó la aprobación en la pasada sesión extraordinaria de Cabildo, de la donación de un predio para la Guardia Nacional, cuya sede estará en la delegación de Villa de Pozos, “e igualmente hemos apoyado la reforma constitucional para la Guardia Civil Estatal, lo que demuestra un trabajo con responsabilidad política y empatía social”. Este, añadió Lemoine Loredo, es un mensaje fuerte, directo y claro, sin pretextos ni antipatías, con responsabilidad y unidad política, de que quienes representamos a las y los habitantes de la Capital y sus delegaciones, estamos dedicados a lograr un San Luis seguro. Con estas acciones, insistió que también se cumple con el Plan Municipal de Desarrollo, “en cuyo eje rector número uno, colocamos precisamente un Sí San Luis Seguro. Sin embargo, no podemos quedar de brazos cruzados esperando resultados, ni tampoco atacar la inseguridad de manera aislada, sino requerimos de fomentar estrategias diversas de prevención para disminuir la incidencia delictiva”. Gracias a estas medidas puestas en marcha, ha cambiado la baja percepción de la ciudadanía que al inicio del trienio tenían en cuanto a la seguridad en sus colonias, declaró la síndica Maribel Lemoine. Por eso, ante este escenario, se decidió establecer una coordinación entre los tres órdenes de Gobierno para contar con fuerzas efectivas para prevenir la delincuencia. Esto implica, remarcó Lemoine Loredo, suficiente equipamiento y capacidad, para hacer frente a este fenómeno de descomposición social. De modo que donar un inmueble es apoyar a San Luis Potosí a través de la Secretaría de la Defensa Nacional. Este espacio permitirá que la Guardia Nacional tenga un espacio para el personal operativo, pero sobre todo, para que desarrollen actividades de seguridad que coadyuven con el Gobierno Municipal, por lo que dicha obra ayudará a otorgar seguridad y armonía social a la ciudad.

Síndica Maribel Lemoine destaca acciones para fortalecer la seguridad, sin colores partidistas
2022-06-06 | - “Es un mensaje fuerte, directo y claro, sin pretextos, que en el Ayuntamiento estamos dedicados a lograr un San Luis Seguro” La síndica municipal Maribel Lemoine Loredo destacó el trabajo sin fobias o colores partidistas que mantiene el Ayuntamiento de San Luis Potosí, lo que ha permitido consolidar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la modernización de su infraestructura y normatividad, pero además se impulsa la creación de Comités Ciudadanos para crear un frente común contra la inseguridad. A todo esto se sumó la aprobación en la pasada sesión extraordinaria de Cabildo, de la donación de un predio para la Guardia Nacional, cuya sede estará en la delegación de Villa de Pozos, “e igualmente hemos apoyado la reforma constitucional para la Guardia Civil Estatal, lo que demuestra un trabajo con responsabilidad política y empatía social”. Este, añadió Lemoine Loredo, es un mensaje fuerte, directo y claro, sin pretextos ni antipatías, con responsabilidad y unidad política, de que quienes representamos a las y los habitantes de la Capital y sus delegaciones, estamos dedicados a lograr un San Luis seguro. Con estas acciones, insistió que también se cumple con el Plan Municipal de Desarrollo, “en cuyo eje rector número uno, colocamos precisamente un Sí San Luis Seguro. Sin embargo, no podemos quedar de brazos cruzados esperando resultados, ni tampoco atacar la inseguridad de manera aislada, sino requerimos de fomentar estrategias diversas de prevención para disminuir la incidencia delictiva”. Gracias a estas medidas puestas en marcha, ha cambiado la baja percepción de la ciudadanía que al inicio del trienio tenían en cuanto a la seguridad en sus colonias, declaró la síndica Maribel Lemoine. Por eso, ante este escenario, se decidió establecer una coordinación entre los tres órdenes de Gobierno para contar con fuerzas efectivas para prevenir la delincuencia. Esto implica, remarcó Lemoine Loredo, suficiente equipamiento y capacidad, para hacer frente a este fenómeno de descomposición social. De modo que donar un inmueble es apoyar a San Luis Potosí a través de la Secretaría de la Defensa Nacional. Este espacio permitirá que la Guardia Nacional tenga un espacio para el personal operativo, pero sobre todo, para que desarrollen actividades de seguridad que coadyuven con el Gobierno Municipal, por lo que dicha obra ayudará a otorgar seguridad y armonía social a la ciudad.

Ayuntamiento de SLP, ladrilleros y empresas plantean solución conjunta a problema ambiental
2022-06-06 | - Con la participación de autoridades municipales, cámaras empresariales, grupos ambientalistas, productores y una empresa cementera, se podría migrar a la producción de block en lugar de ladrillo - En próximas semanas se pondrán en marcha tres proyectos piloto, en lo que sería el primer paso para dar solución de fondo al problema Por primera vez en más de 20 años se vislumbra una solución real al problema de la excesiva contaminación que generan las más de 70 ladrilleras que operan en el norte de la ciudad, tanto con la instalación de sistemas de combustión que emiten menos substancias tóxicas, como con la migración hacia la producción y uso paulatino de más blocks y menos ladrillos en la construcción de inmuebles. En una reunión convocada por la Comisión de Ecología del Ayuntamiento de la Capital, en la que participó el director de Gestión Ecológica y Manejos de Residuos, Maximino Jasso Padrón; los representantes de productores agremiados en el Grupo Ladrillero Las Terceras reconocieron la magnitud del problema de contaminación y afirmaron estar dispuestos a usar sistemas menos contaminantes y a participar en los proyectos para el cambio hacia la producción de blocks. El titular de Gestión Ecológica del Ayuntamiento, Maximino Jasso, expuso que como resultado de una serie de reuniones con grupos ambientalistas, productores de ladrillo, el grupo cementero Cemex y cámaras y empresas constructoras se acordó iniciar, en las próximas semanas, tres proyectos piloto para producir blocks y reducir la fabricación de ladrillo tradicional. Jasso Padrón hizo notar que a nivel nacional hay una creciente tendencia a erradicar el uso de ladrillo, como ocurre en ciudades vecinas como León, Aguascalientes y Zacatecas; donde este material alcanza precios mucho más elevados que a nivel local, por lo que los constructores prefieren usar el block. Señaló que en San Luis Potosí alrededor del 63 por ciento de las construcciones ya son con block o ladrillo cerámico. El director de Gestión Ecológica explicó que aunque en costo no hay gran diferencia, el block permite avanzar más rápido en la construcción. “Hay ciudades como Toluca, en donde ya se erradicó totalmente el uso de ladrillo”, precisó. Los representantes del Grupo Ladrillero Las Terceras, Enrique Rodríguez Narváez y Jorge Hernández Álvarez, admitieron que el uso de combustibles no permitidos provoca severos niveles de contaminación, por lo que algunos ya han dejado de utilizarlos y algunos incluso han instalado un sistema de sopladores que reduce la emisión de substancias tóxicas y afirmaron estar dispuestos a intentar el cambio a la producción de block. Finalmente, el presidente y la secretaria de la Comisión de Ecología del Ayuntamiento, Gustavo Mercado Garay y María Eugenia Castro Anguiano, respectivamente, agradecieron la disposición que existe por parte de instituciones, cámaras empresariales, constructores y productores de ladrillo, y afirmaron que este es el primer paso para dar solución a uno de los mayores problemas que han padecido los potosinos durante décadas.

Arranca Ayuntamiento de la Capital, programas dirigidos a la adopción responsable de mascotas
2022-06-05 | - Este domingo, el alcalde Enrique Galindo y animalistas encabezaron la Caminata por la Adopción - Se promovió el Programa #ConCorreaSí, para crear conciencia sobre la prevención de accidentes - Arrancaron las Jornadas de Esterilización Municipal, en esta ocasión enfocadas en mascotas rescatadas Encabezada por el alcalde Enrique Galindo, la Capital del Sí sigue dando pasos importantes en lo que concierne al cuidado y adopción responsable de animales con la puesta en marcha de la “Caminata por la Adopción”, el programa #ConCorreaSí”, y el arranque de “Jornadas de esterilización canina y felina” en el marco del Día Mundial del Medioambiente cuyo arranque de actividades conmemorativas se dieron durante la Recreovía Dominical de avenida Carranza, de la mano de veterinarios y grupos rescatistas. Caminata por la Adopción tiene como objetivo, que los perros y gatos que han sido rescatados encuentren un hogar permanente donde se les provea de una mejor calidad de vida y así evitar la sobrepoblación de animales sin hogar mediante la promoción de la tenencia responsable de mascotas. Por su parte, la campaña permanente #ConCorreaSí, tiene la finalidad de promover el uso de la correa para crear conciencia sobre la prevención de accidentes, extravío, ataques y robos de mascotas, como parte de la educación sobre la tenencia responsable. Además, se pusieron en marcha en el municipio de la Capital, las jornadas de esterilización gratuitas, con un Quirófano Móvil para esterilización canina y felina, dirigidas a animales en situación de calle o comunitarios; además de los rescatados por Asociaciones, Colectivos y Grupos de rescate y protección animal, que posteriormente serán puestos en adopción responsable. El alcalde Enrique Galindo hizo una invitación general para que aquellas personas que se inclinan por tener mascotas decidan ir al rescate de los animales, sobretodo perros, porque son los que más abundan, que están ansiosos de recibir cuidados, llevándolos a sus casas para darles la atención que merecen. “Este movimiento va a seguir creciendo porque la gente cada vez cobra más conciencia de dar ese paso de cuidado de animales que sufren malos tratos de todo tipo, y no solamente se fija la atención en los perros, sino las mascotas en general que pueden ser de otras especies, sean aves o felinos”, expresó. Por su parte, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Maximino Jasso Padrón, también pidió a quienes se interesen en tener mascotas, que más que comprarlas en tiendas, las rescaten de sitios donde están disponibles por ser animales sin dueño.

Por rehabilitación de Carranza, habrá desviación en un sentido de la avenida de los Pintores
2022-06-05 | - La circulación podrá continuar en el sentido contrario, desde el Club Deportivo Potosino hasta el Paseo de los Derechos Humanos, con el apoyo de Policía Vial Desde este lunes y hasta el siguiente domingo 12 de junio, debido a obras de rehabilitación en avenida Carranza, habrá una desviación en el carril de avenida de los Pintores, desde Paseo de los Derechos Humanos, a la zona de la planta Los Filtros, de Interapas. El carril que hasta hoy permanecía cerrado, justo al exterior del Club Deportivo Potosino, quedará habilitado para permitir la circulación en doble sentido, con apoyo de la Policía Vial. Se podrán incorporar a carril normal por el retorno del Monumento a la Bandera. Además, quienes circulen desde la Glorieta Bocanegra hacia la avenida de los Pintores, se desviarán por la calle Dr. Carlos Canseco hasta el crucero con la av. Paseo de los Derechos Humanos. El Gobierno de la Capital pide la comprensión de conductores y transeúntes por los inconvenientes que el cierre de vialidades pudiera ocasionarles. La rehabilitación de la avenida Venustiano Carranza forma parte del programa municipal “Vialidades PotoSÍnas”, emprendido por la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos, que representa el proyecto de rescate vial más ambicioso en San Luis Potosí en por lo menos 20 años.

La edición 30 del Domingo de Pilas con mi Gobierno benefició a la colonia Balcones del Valle
2022-06-05 | - Los trabajos de limpieza de la ciudad alcanzaron tal éxito que la comunidad levanta la mano para atender y participar en la rehabilitación de sus colonias: alcalde Galindo “Domingo de Pilas con mi Gobierno”, programa instituido por el Gobierno de la Capital, está llamado a convertirse en un eslabón comunicador del Ayuntamiento con la población, que a estas fechas se ha convencido de los buenos trabajos que se hacen en todos los puntos de la ciudad. Tan es así, que ya hasta hacen fila para llevar estas intervenciones municipales a sus zonas habitacionales, expresó el alcalde, Enrique Galindo Ceballos. El presidente municipal añadió que este domingo, en la colonia Balcones del Valle, se realizó el número 30: “Al principio la gente no nos conocía, pero ahora la comunidad se ha sumado a los esfuerzos de funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento, que limpian la ciudad con esmero cada domingo”. A siete meses de distancia ya saben quiénes somos y qué hacemos. Y es tan evidente el éxito, afirmó el alcalde, “que ya se lo reconocen desde otros niveles. Es más, las delegaciones de Pozos y La Pila ya también tienen sus Miércoles y Sábados de pilas”. Aclaró el alcalde capitalino que hay en la mancha urbana espacios de recreación equipados que los hacen funcionales, pero con un problema: los vecinos no los visitan por diversas razones. Les pidió que lo hagan, que los cuiden y les den vida; que organicen tertulias y hasta que se acompañen con música porque habrá más seguridad y mejor iluminación:“Los aparatos ejercitadores existen, pero si no los hubiera se pondrán. Pero eso compromete a los vecinos a dos cosas: que los cuiden y, lo principal, que los usen”. Las zonas intervenidas fueron el Jardín de la Primavera, Jardín de la Selva, instalados en Balcones del Valle, con trabajos de tala y poda de árboles, barrido, pintura en guarniciones, rampas de discapacidad, bancas, pintura y rehabilitación de aparatos ejercitadores y diagnóstico de luminarias.

Gobierno de la Capital presenta declaratoria oficial “Mi Municipio con la Monarca”
2022-06-05 | - El objetivo es promover nuevas acciones para proteger, conservar y preservar la ruta migratoria de la especie en el municipio - Nos sumamos al esfuerzo internacional para proteger a la Mariposa Monarca y hacerla nuestra, también es potosina y parte del patrimonio: alcalde Galindo En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio el alcalde Enrique Galindo Ceballos hizo la Declaratoria Oficial “Mi Municipio con la Monarca”, para fortalecer los esfuerzos de colaboración y promoción de nuevas acciones para proteger, conservar y preservar la ruta migratoria de la Mariposa Monarca, que en su travesía cruza por la Capital de San Luis Potosí. El mandatario municipal mencionó que el propósito es trascender el valor y la importancia de la protección del hábitat de esta especie emblemática para México, “hoy estamos sumándonos al esfuerzo internacional para proteger a la Mariposa Monarca y desde luego, hacerla muy nuestra, porque la Mariposa Monarca también es potosina y la consideramos como nuestro patrimonio porque aquí pasa y aquí está”. El alcalde capitalino comentó que esta es la primera agenda sostenida que se tiene en La Capital del Sí, en la que se incluye también la próxima reforestación de la Sierra de San Miguelito, “para contribuir de verdad, y de fondo, en el cuidado ambiental en San Luis Potosí”. El presidente municipal de San Luis Potosí mencionó también los programas de limpieza urbana dominical que implementó el municipio, así como la alianza con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para conservar y preservar también las cactáceas. El alcalde Enrique Galindo amplió la invitación a la ciudadanía: “los exhorto a sumarse a la iniciativa Mi Municipio con la Monarca para que, de la mano con el Gobierno de la Capital, nos comprometamos a realizar las catorce acciones con el propósito de proteger la ruta migratoria de la Mariposa Monarca durante su paso por el territorio potosino”. En su intervención, el director de Gestión Ecológica, Maximino Jasso, dio a conocer esas acciones, entre las que se mencionan: animar a los ciudadanos a realizar jardines con plantas nativas en sus casas o barrios; instalar señalamientos por donde migra la especie; plantar y producir especies nativas productoras de néctar, y convocar a grupos de jardinería de las comunidades, organizaciones civiles, clubes ecológicos escolares, empresas y universidades para discutir posibles colaboraciones para alcanzar los objetivos. Jasso Padrón añadió que la iniciativa es una adaptación de la de “Alcaldes comprometidos con la Mariposa Monarca”, creada y promovida por la Federación Nacional de Vida Silvestre en Estados Unidos de Norteamérica, apoyada por los gobiernos y asociaciones civiles de Canadá, EEUU y México, ruta del fenómeno migratorio. El director de Gestión Ecológica mencionó que, en la Semana del Medio Ambiente, el Gobierno de la Capital ofrece una serie de eventos, entre los que destaca un concierto con grupos musicales locales el próximo viernes, en la explanada del Teatro de la Paz.

UGCH interviene en calles del primer cuadro de la ciudad, para hacerlas más dignas y seguras
2022-06-04 | - Mantiene trabajos de reparación de registros y limpieza de andadores, explanadas y el mercado Hidalgo - Se utilizan sopladoras, lavado con detergente y agua a presión controlada, y aplicación de solución desinfectante Más calles reparadas, dignas y seguras sigue entregando el Gobierno de la Capital que encabeza Enrique Galindo Ceballos, en cumplimiento del compromiso de mejorar la vialidad y la imagen del primer cuadro de la ciudad, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH). La titular de la dependencia municipal, Rocío Marcela Acosta Chávez, refirió que entre las obras más recientes está la de la calle 5 de Mayo, en donde se hizo la reparación de un registro, con la sustitución de la tapa de concreto; además, se llevó a cabo la limpieza mecánica de andadores en la Calzada de Guadalupe, Plaza de Armas, Mercado Hidalgo y Jardín de San Francisco. Para estos últimos trabajos se utilizaron sopladoras, lavado con detergente y agua a presión controlada, aplicando solución desinfectante en donde fuera requerido. También se realizó el desazolve de alcantarilla en la explanada del Teatro de la Paz, que presentó acumulación de agua ocasionada por la obstrucción con basura, arrastrada por la lluvia reciente; posteriormente se realizó lavado con detergente y agua a presión controlada, aplicando solución desinfectante. Acerca de la contaminación visual que producen carteles y posters publicitarios que ya no están vigentes, e incluso no están permitidos, dijo la funcionaria que se ejecutaron 400 acciones de retiro de elementos, todo dentro del perímetro recorrido. De esta manera, manifestó la directora Acosta Chávez, se mantiene el cumplimiento de los compromisos de la administración municipal, para que la ciudadanía transite de manera más segura en las calles y mejorar el entorno urbanístico de la zona de la ciudad en la que confluyen miles de personas todos los días.

En dos meses, la Dirección de Educación del Ayuntamiento ha realizado programas y acciones en beneficio de 2 mil 400 personas
2022-06-04 | - La Dirección de Educación presentó a integrantes de esta Comisión, su informe correspondiente a abril y mayo de este año En la Comisión edilicia de Educación Pública y Bibliotecas, se dio a conocer el informe de actividades de la Dirección de Educación en el bimestre abril-mayo, entre las que sobresalen distintos programas, acciones y reuniones de alto impacto, cuyos beneficios directos llegaron a más de 2 mil 400 estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como población en general. Ante la presidenta de dicha Comisión, Carmen Jazmín Acuña Briseño y sus integrantes, Aurora Zamora, Ángeles Hermosillo Casas y Alejandro Fernández Hernández; la directora de la referida dependencia, Dulce Karina Benavides Ávila, dio a conocer que el trabajo se ha realizado con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20-30, también de acuerdo con los Planes Municipal y Estatal de Desarrollo. Destacó el programa de “Corazón Mi Escuela”, que ha llegado a seis planteles y a una biblioteca, no obstante, la meta es atender los 20 centros educativos administrados por el Ayuntamiento. Hasta el momento se calcula que se han beneficiado directamente a 800 estudiantes con acciones conjuntas con Obras Públicas, Servicios Municipales, Ecología, Deporte, así como junto con madres y padres de familia, que han apoyado en el mejoramiento de escuelas desde la pintura, luminarias, impermeabilización, canchas, áreas verdes, patios, aunque también se intervienen los alrededores de los planteles. Otro programa importante es el de “Niñez Rural”, con el que se busca mejorar la calidad de vida no solo de niñas, niños y adolescentes sino también de sus familias con distintas acciones, entre las que sobresalen el fomento del emprendimiento social junto con la Dirección de Desarrollo Económico, que inició en la delegación de Bocas, con la capacitación de 25 mamás; este programa se extenderá a otras escuelas municipales. En la sesión de la Comisión de Educación, se presentó también el programa “Ciencias Computacionales para el Bienestar”, con el que se capacitaron a 39 docentes y 512 alumnos inscritos en plataforma Cuantrix, el cual se lleva junto con dos Fundaciones: Únete y Televisa; asimismo, con “De Corazón Mi Aprendizaje”, se reconoció la trayectoria de docentes, además en materia de capacitación, se informó que 15 docentes cursan ya el Diplomado Nacional de perspectivas de niñez, adolescencia y juventud en el ámbito municipal y local, entre otras acciones. Además se realizó la plática “Hablemos de autismo” en Villa de Pozos, con una asistencia de 50 personas; el fomento de la lectura ha beneficiado a más de 450 personas, a través de círculo de lecturas, tertulias literarias, teatro y hora de cuento, además de la actividad “récord de lectura”. Igualmente con el Programa para el Desarrollo Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, se llevaron a cabo visitas a museos, a la Casa Colorada, así como a galerías de Palacio Municipal y al Cementerio Museo Vivo de El Saucito a más de 550 estudiantes de preescolar y primarias. Finalmente, se dio a conocer que se han tenido diferentes reuniones con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con la Agencia de la ONU para los Refugiados, con el Sistema Educativo Estatal Regular, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, entre otras; además de gestionar ante la Secretaría de Cultura y la Biblioteca Central una donación de mil 200 títulos, y otra más de 800 ejemplares con el DIF Municipal, para fortalecer el acervo bibliográfico.

Ciudadanía respalda Vialidades PotoSÍnas, a través del Consejo de Desarrollo Social
2022-06-04 | - La regidora Elodia Gutiérrez resaltó el involucramiento de la población en obras, acciones y programas que la gente realmente necesita “El programa municipal de ‘Vialidades PotoSÍnas’ tiene la aprobación de la ciudadanía, a través del Consejo de Desarrollo Social, órgano en el que la misma población aprueba mediante sus representantes, las obras y los recursos para arrancar con estos proyectos que urgían en la Capital potosina”, dio a conocer la regidora que preside la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, Elodia Gutiérrez Estrada. Por ello, resaltó el trabajo realizado, tanto por las consejeras y consejeros, así como por las nuevas Juntas de Participación Ciudadana que fueron elegidas de manera democrática, puesto que son quienes deciden los proyectos, acciones y programas que requiere la población y por supuesto, el municipio. Las obras forman parte, añadió, de las solicitudes que las potosinas y potosinos exponen al alcalde, Enrique Galindo Ceballos, las cuales son refrendadas en el Cabildo en pleno. Todo esto, lleva un procedimiento que implica estudios de factibilidad y técnicos, y después de ser votados en el referido Consejo, se llevan a cabo. La también secretaria de la Comisión de Desarrollo y Equipamiento Urbano reconoció la coordinación que la actual administración municipal mantiene precisamente con la ciudadanía, para seguir con el impulso de más proyectos de impacto social. Gutiérrez Estrada reafirmó la importancia de la revisión por parte de las regidoras, regidores y síndicos ya que estas obras son financiadas con recursos públicos y de ahí la relevancia de supervisar tanto el avance de acuerdo con los calendarios establecidos, pero también que cumplan con la calidad que se merece la población de San Luis Potosí. Finalmente, la representante del Cabildo ante el Consejo de Desarrollo Social insistió que en este trabajo de control y vigilancia también se involucra a las consejeras y consejeros para garantizar obras cuyos costos no se excedan, pero además respetar del tiempo de conclusión y entrega, así como su durabilidad.

Alcalde Enrique Galindo presentó la Guía Gastronómica de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial en Palacio Municipal
2022-06-04 | - Se trata de explotar al máximo una proyección turística desde lo gastronómico, llave que se convierte en gancho para atraer visitantes: alcalde Enrique Galindo Con la bandera de Ciudad Patrimonio en todo lo alto, San Luis Potosí hace acto de presencia en el selecto grupo de 14 ciudades mexicanas que se distinguen por su riqueza en los buenos olores y sabores de sus platillos, con la presentación de la Guía Gastronómica de las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial. El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de explotar al máximo una proyección turística desde lo gastronómico, para atraer visitantes que volverán a sus tierras con una percepción clara de que aquí se tienen platillos salidos de la mente y las manos de talentosos chefs, mujeres y hombres, que han sabido conquistar los paladares más exigentes. Además del alcalde Enrique Galindo, la presentación estuvo a cargo de Jorge Ortega González, director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial. El presidente municipal añadió que las cosas funcionan cuando se conectan todos los elementos indispensables, “y es lo que estamos haciendo en la capital potosina. Este esfuerzo permite dar a conocer a San Luis Potosí como referente gastronómico, además de la distinción internacional que posee como Patrimonio Mundial”, expresó. “La nuestra es la Capital del SÍ, porque sí se pueden alcanzar objetivos de desarrollo ambiciosos si se conectan las aptitudes que las hay en todo el entorno, y la buena voluntad de la gente para participar con mentalidad positiva”. Por su parte, Jorge Ortega González, director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, mencionó que nuestro país es el cuarto en el mundo con más ciudades consideradas por Unesco como patrimonio mundial en su riqueza gastronómica. Antes están España, Italia y Francia, grandes potencias en ese aspecto. Agregó que San Luis Potosí es la primera ciudad en el país que da a conocer la Guía Gastronómica, que se presentará en las 14 ciudades asociadas. Mencionó que el observatorio turístico que se tiene arrojó el dato de que San Luis Potosí fue el estado más visitado en las recientes semanas por sus atractivos materiales e inmateriales, como es la gastronomía. En su intervención, la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, dijo que, en materia de turismo gastronómico, hoy el 65 por ciento de los viajeros eligen el destino teniendo como referencia la comida, muchos de estos viajeros son conocidos como “foodies”. “Ellos organizan su viaje diciendo ‘aquí voy a desayunar, aquí a comer, allá tengo que pasar por una nieve, etcétera’, por eso queremos que San Luis Potosí capital sea parte de ese menú de opciones gastronómicas para conocer”, expresó la funcionaria municipal. Además, la Dirección de Turismo Municipal se encuentra trabajando en la estructuración de la ruta del mezcal y las haciendas mezcaleras. En el mundo hay mil 200 ciudades reconocidas por su riqueza culinaria. Entre ellas hay 14 ciudades mexicanas, y una de ellas es San Luis Potosí, que con San Juan del Río y Durango forma parte del itinerario cultural de Camino Real de Tierra Adentro. Las restantes once ciudades reconocidas con esa calidad por la Unesco, son: Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan, Xochimilco y Zacatecas. En la ceremonia de presentación estuvieron ofreciendo degustación de su gastronomía: Antojitos San Miguelito, Parroquia Potosina, La Piquería Mezcalería, Las Delicias, La Gran Vía, El México de Frida, Tacos Joven, Las Güeras, Cenaduría Santuario, Cantina La Consentida, Patio de la Esperanza en las gorditas de Morale, y Rincón Huasteco. Todos recibieron reconocimientos por formar parte de tan significativo evento de proyección nacional y mundial.

Con Vialidades PotoSÍnas, Enrique Galindo atiende el abandono de más de 30 años en las calles de SLP
2022-06-03 | - Entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento se destinará una inversión histórica del orden de 3 mil millones de pesos a este rubro - Gracias al apoyo del gobernador se han logrado ver resultados tangibles en las rehabilitaciones que se han puesto en marcha El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, se comprometió a atender los problemas existentes en las calles de San Luis Potosí, que se han mantenido en el abandono durante más de 30 años. En el inicio de la obra de rehabilitación integral de la avenida Ricardo B. Anaya, el alcalde Enrique Galindo señaló que con el programa Vialidades PotoSÍnas “vamos a avanzar también en calles. Ya tenemos trabajo de bacheo emergente en toda la ciudad”. El alcalde Enrique Galindo Ceballos agradeció el respaldo del gobernador, así como de las cámaras empresariales y de los regidores y síndicos que integran el Cabildo, ya que gracias su apoyo ha sido posible poner en marcha y empezar a ver resultados tangibles del gran programa denominado “Vialidades PotoSÍnas”, mediante el cual se reparan actualmente importantes vías en varias zonas de la capital, como Hernán Cortés, Carranza, la Calle 71 y ahora la Ricardo B. Anaya. Asimismo, Galindo Ceballos anunció que en breve se iniciará también la rehabilitación de la avenida Salk, y luego vendrán muchas otras para combatir el rezago que hay en la ciudad en este aspecto. Por su parte, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, indicó que para mejorar las deplorables condiciones en que se encuentran las vialidades de la ciudad, el Ejecutivo Estatal y el Ayuntamiento de la Capital invertirán alrededor de 3 mil millones de pesos en suma. Los mandatarios estatal y municipal reiteraron su disposición a seguir trabajando de manera coordinada en la búsqueda del bienestar de la población y coincidieron en que este esfuerzo conjunto ya empieza a dar resultados, que se consolidarán con la inversión sin precedente que se destinará a la reparación de las calles y avenidas, así como a nuevas obras que vendrán a mejorar la movilidad urbana. “Si los gobernadores y presidentes municipales hubieran trabajado de manera coordinada desde hace 30 años, no tendrían las colonias tantas carencias y rezago en los servicios”, puntualizó el gobernador Gallardo Cardona, quien festejó que Ayuntamiento y Gobierno del Estado trabajen de la mano en la búsqueda del bienestar de la gente.

Gobierno de la Capital vinculará a empresas potosinas con armadoras de vehículos
2022-06-03 | - Junto con el Clúster Automotriz, el Ayuntamiento impulsa producción potosina para reemplazar compras que ahora se hacen en otras partes del mundo - Además otorgará apoyos económicos a las empresas potosinas para capacitarse San Luis Potosí está cerca de una transformación en materia social, económica y tecnológica, con la vinculación de la cadena de proveedores locales con el poderoso clúster automotriz asentado en la ciudad, mediante la firma de un convenio para unir ambos sectores, que este viernes firmó el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos. “Es un paso muy importante el que se da gracias al descubrimiento que se hace de que las mismas partes automotrices que se fabrican en China, Corea u otros países lejanos, se hacen en casa, con la misma calidad tecnológica que aquellas, pero a costos muy inferiores”, señaló el alcalde de San Luis Potosí. El jefe del Gobierno de la Capital señaló que este convenio da vida y validez a la vinculación entre proveedores y armadoras automotrices. El Ayuntamiento de San Luis funge como puente entre ambas partes, además de que otorgará apoyos económicos a las empresas potosinas para capacitarse con el fin de instalarse en la cadena de suministros de las armadoras de vehículos. El alcalde Enrique Galindo señaló que, con esto, la cadena de suministros debe ser otra, más cercana y más confiable. Por ello la firma de este convenio abre las puertas a las oportunidades de hacer crecer a los proveedores con certificaciones, calidad y ganas de trabajar. “Tengámoslo por seguro, San Luis Potosí será otro”, comentó el alcalde, quien agradeció al empresario alemán Marek Martin Meister, presidente del clúster, su intervención, pues aseguró que gracias a este convenio por primera vez se abren posibilidades de desarrollo a la proveeduría de San Luis Potosí. El empresario alemán precisó que la industria automotriz ha llegado a un estado muy dramático porque se está en el límite de la globalización que mostró su verdadero rostro, con limitaciones de suministros llegados desde Asia, una guerra en Europa y desestabilización en todas partes. “Con este convenio se abren puertas locales y se pone fin a una incierta cadena de proveedores lejanos, porque los locales los reemplazarán trabajando con conocimientos tecnológicos y muchas ganas”, afirmó Marek Martin. El Clúster Automotriz cerró filas con las empresas potosinas para que San Luis prospere, comentó Marek Martin Meister.

Alcalde Enrique Galindo dio inicio a la rehabilitación de la B. Anaya
2022-06-03 | - Beneficiará a más de 220 mil personas que habitan en la zona oriente y el objetivo es renovar más de 61 mil metros cuadrados de pavimento - La obra es parte del programa Vialidades PotoSÍnas Para beneficiar a más de 220 mil habitantes de la zona oriente de San Luis Potosí, este viernes, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de arranque a la rehabilitación integral del pavimento de la avenida Ricardo B. Anaya, en el tramo que inicia en la calle Golfo de California, hasta la Calle 24, en Prados. El inicio de este importante proyecto, que forma parte del programa Vialidades PotoSÍnas, se realizó en la avenida Ricardo B. Anaya, entre las calles Miguel Barragán y Doctor Valentín Gómez Farías, en la colonia Libertad de México. La meta es renovar 61 mil 664 metros cuadrados de superficie de rodamiento. Esta rehabilitación, como todas las obras que lleva a cabo el Gobierno de la Capital como parte del programa Vialidades PotoSÍnas, está garantizada por 36 meses, que representa el doble de lo marcado por la ley. Los trabajos en avenida Ricardo B. Anaya implican la colocación de carpeta asfáltica protocolo Amacc Nivel 2, una innovación tecnológica que cuenta con mejor rendimiento en resistencia, calidad y durabilidad. Otras de las ventajas técnicas del material utilizado en dicha arteria, es que tiene una mayor fricción y textura más porosa, lo que provoca que la circulación sea más ágil y mucho más segura, de acuerdo con el reporte de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Para el programa Vialidades PotoSÍnas se han tomado en cuenta en cuenta vías de comunicación terrestre vitales para la ciudad, distribuidas en zonas debidamente identificadas debido a su alta circulación, pero sobre todo, por el beneficio que traerán a toda una zona, así como a colonias circunvecinas. También se da atención a peticiones ciudadanas constantes de dar mantenimiento a avenidas, las que, una vez intervenidas mejorarán el entorno urbano, además de permitir un desplazamiento más efectivo de las potosinas y potosinos, tanto a sus centros de trabajo, así como a sus domicilios, en arterias totalmente mejoradas y más seguras. Vialidades PotoSÍnas es el proyecto de infraestructura vial más ambicioso en la Capital en por lo menos 20 años. Se plantea la rehabilitación de un millón de metros cuadrados de pavimentación en todas las zonas de la ciudad durante el trienio. En mayo, con este programa, iniciaron las rehabilitaciones de las avenidas Hernán Cortés, al norte de la ciudad; Carranza, de la Glorieta Bocanegra al Paseo de los Derechos Humanos y de Calle 71, en Prados. En las primeras semanas de trabajo, estas obras presentan importantes avances, Vialidades PotoSÍnas también considera cuatro grandes proyectos viales: el paso a desnivel del Saucito, el paso a desnivel de Himalaya, la ampliación de Hernán Cortés hasta calle Oro y también hacia la avenida 20 de noviembre.

Instancia de las Mujeres y la empresa Maxion Wheels firman convenio a favor de las mujeres
2022-06-03 | - Se realizará el próximo sábado en las colonias Mezquital y Valle Escondido como parte de la Semana Municipal por el Medio Ambiente El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón, invitó a la población en general a sumarse a la reforestación masiva que se llevará a cabo como parte de distintas actividades realizadas junto con la ciudadanía, dentro de la Semana Municipal por el Medio Ambiente. De ahí que el próximo sábado 4 de junio, a partir de las 9 de la mañana, personal de esta dependencia municipal estará en las colonias Mezquital y Valle Escondido con este programa de plantación de árboles y vegetación diversa. Jasso Padrón precisó que hasta abril, en distintos puntos de la ciudad, ya se habían superado los 10 mil árboles plantados, aunque la meta en todo el trienio es llegar a los 100 mil. No obstante, puntualizó que no se trata solo de sembrarlos, sino que cada árbol está debidamente geolocalizado para seguir puntualmente su desarrollo y crecimiento. El funcionario municipal recordó que después de que el Gobierno de la Capital firmó los “Compromisos SÍ con la Tierra 2022”, se han realizado más de 100 talleres en materia de educación ambiental con impacto en población de distintas edades. A la par se mantienen una serie de reuniones con dependencias gubernamentales, empresas e instituciones académicas, para aplicar acciones inmediatas en materia de ecología y sustentabilidad. “Hoy en esta ciudad tenemos las cosas claras y trabajamos día a día para tener un mejor medio ambiente con el respaldo del alcalde, Enrique Galindo Ceballos y de todo el Gobierno de la Capital, pero lo cierto es que no podemos hacerlo solos, necesitamos del apoyo de toda la ciudadanía y demás actores de la sociedad porque los derechos de la naturaleza son tan importantes como los derechos humanos”, explicó Jasso Padrón. El titular de Gestión Ambiental reafirmó que de esta manera, también se da seguimiento a lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas, a través de la Agenda 20-30, la cual se ha priorizado en San Luis Potosí para beneficio de sus habitantes, a fin de ampliar y diversificar el movimiento ambiental e impulsarlo eficazmente, para contribuir con un medio ambiente saludable y sostenible, además de hacer frente al cambio climático con estrategias para mejorar la calidad del aire y proteger la tierra para las generaciones futuras.

Gobierno de la Capital invita a reforestación masiva en distintas zonas de la ciudad
2022-06-03 | - Se realizará el próximo sábado en las colonias Mezquital y Valle Escondido como parte de la Semana Municipal por el Medio Ambiente El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón, invitó a la población en general a sumarse a la reforestación masiva que se llevará a cabo como parte de distintas actividades realizadas junto con la ciudadanía, dentro de la Semana Municipal por el Medio Ambiente. De ahí que el próximo sábado 4 de junio, a partir de las 9 de la mañana, personal de esta dependencia municipal estará en las colonias Mezquital y Valle Escondido con este programa de plantación de árboles y vegetación diversa. Jasso Padrón precisó que hasta abril, en distintos puntos de la ciudad, ya se habían superado los 10 mil árboles plantados, aunque la meta en todo el trienio es llegar a los 100 mil. No obstante, puntualizó que no se trata solo de sembrarlos, sino que cada árbol está debidamente geolocalizado para seguir puntualmente su desarrollo y crecimiento. El funcionario municipal recordó que después de que el Gobierno de la Capital firmó los “Compromisos SÍ con la Tierra 2022”, se han realizado más de 100 talleres en materia de educación ambiental con impacto en población de distintas edades. A la par se mantienen una serie de reuniones con dependencias gubernamentales, empresas e instituciones académicas, para aplicar acciones inmediatas en materia de ecología y sustentabilidad. “Hoy en esta ciudad tenemos las cosas claras y trabajamos día a día para tener un mejor medio ambiente con el respaldo del alcalde, Enrique Galindo Ceballos y de todo el Gobierno de la Capital, pero lo cierto es que no podemos hacerlo solos, necesitamos del apoyo de toda la ciudadanía y demás actores de la sociedad porque los derechos de la naturaleza son tan importantes como los derechos humanos”, explicó Jasso Padrón. El titular de Gestión Ambiental reafirmó que de esta manera, también se da seguimiento a lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas, a través de la Agenda 20-30, la cual se ha priorizado en San Luis Potosí para beneficio de sus habitantes, a fin de ampliar y diversificar el movimiento ambiental e impulsarlo eficazmente, para contribuir con un medio ambiente saludable y sostenible, además de hacer frente al cambio climático con estrategias para mejorar la calidad del aire y proteger la tierra para las generaciones futuras.

DIF Municipal y Cefi unen esfuerzos en favor de personas vulnerables
2022-06-02 | - Presidenta y directora del DIF recorren el Centro de Fomento para la Inclusión, para conocer cómo se trabaja con grupos vulnerables SLP.- El Sistema Municipal DIF y el Centro de Fomento para la Inclusión (Cefi), sostuvieron una reunión en la que se dieron a conocer las acciones que dicha empresa filantrópica realiza en favor de personas con discapacidad, adultos mayores y madres solteras, en busca de colocarlos laboralmente y así generar, la inclusión en la industria o comercios. La presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, destacó la labor que se realiza para que estos grupos vulnerables puedan desarrollar sus habilidades en diversas áreas donde los capacitan y se preparan para ser reinsertados en el mercado laboral, de acuerdo a los requerimientos de las empresas con las que ya trabajan, como Cummins, Mabe o Vitromex, entre otras. El gerente general de la planta, Juan Carlos Saucedo, explicó que muchas empresas se cierran a la oportunidad de recibir este tipo de población, sin embargo, sostuvo que Cefi certifica al personal en las competencias necesarias para emplearse, ya que sus condiciones, en el caso de las personas con discapacidad, no son limitantes totales para desarrollarse dentro de la industria u otros sectores productivos. De acuerdo con el padrón de personas con discapacidad que buscan un empleo, con el que cuenta el Sistema Municipal DIF, Cefi ha tomado en cuenta a varias de ellas. No obstante, se busca que el apoyo pueda crecer, de ahí el trabajo conjunto que realizan diversas instancias, con miras a la Ciudad Inclusiva que se plantea desde la Capital del SÍ por parte del alcalde Enrique Galindo Ceballos. En un recorrido por la planta, la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez y la directora Jessica Albarrán Ramírez, constataron el trabajo realizado por personas sordas, ciegas, con discapacidad motriz o intelectual, en cuanto a ensamble, corte, limpieza y producción según sus habilidades. Antes de ello recibieron capacitación, en la que se les prepara y educa para insertarse en la vida laboral.

UGCH comenzó taller de certificación para cocineros tradicionales del municipio de SLP
2022-06-02 | - Participan cocineros de los mercados Hidalgo y La Merced; así como de las comunidades rurales del municipio La Unidad de Gestión del Centro Histórico inauguró el Taller de Capacitación y Certificación de Cocineras y Cocineros Tradicionales del municipio de San Luis Potosí, con el que serán beneficiados cocineros de los mercados municipales. Este taller cuenta con el apoyo del DIF Municipal y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). Reviste gran importancia para una actividad que está relacionada con la economía, la cultura, el turismo y el bienestar. El objetivo es dotar de herramientas a las 30 cocineras y cocineros inscritos, provenientes de los mercados Hidalgo y La Merced; y de las comunidades rurales de nuestro municipio para que puedan obtener su Certificado, bajo el Estándar de Competencia (EC) 1084 de Conocer: Preparación de Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional, avalado por la SEP. La capacitación incluye los siguientes módulos: - Aspectos históricos de la Cocina Tradicional de SLP - Manejo higiénico de alimentos - Taller práctico - Curso de alineación - Evaluación y certificación El taller es impartido por la directora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Rocío Marcela Acosta Chávez. La cocina tradicional es una manifestación cultural viva, antigua con continuidad histórica y originalidad de productos, técnicas y procedimientos, que ha sido transmitida por generaciones en contextos de vida cotidiana, fiestas y rituales. El taller comenzó en compañía de Jessica Albarrán, directora del DIF Municipal, en representación de Estela Arriaga, presidenta del organismo; también estuvo presente la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga; el director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de la Llera; la presidenta de Nuestro Centro, Amparo Rosillo Izquierdo, y líderes de locatarios de los mercados Hidalgo y La Merced. En 2010 la Unesco inscribió a la Cocina Tradicional Mexicana en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En solo unas semanas, las obras de Vialidades PotoSÍnas presentan importantes avances
2022-06-02 | - Obras públicas reporta avances en calle 71, avenida Hernán Cortés y avenida Carranza y Dr. Carlos Canseco González La imagen urbana de la capital de San Luis Potosí sigue transformándose con el avance en las obras del programa municipal “Vialidades Potosinas”, que iniciaron casi de manera simultánea en la calle 71, avenida Hernán Cortés y avenida Venustiano Carranza. La Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento reporta que, al primer día de junio, en la calle 71 se está trabajando en el carril derecho con orientación de oriente a poniente, en el tramo de la calle Nilda a la calle 26. Se informa que la tarea consiste en nivelación con carpeta de rodamiento y reencarpetamiento hasta el andador Pirul, dando salida a la circulación vehicular en el carril izquierdo de poniente a oriente, con cierres momentáneos solo cuando las máquinas ejecutan alguna acción. En apoyo a los automovilistas, se colocó señalética en la calle 26 y un banderero que indicará cierres de corto tiempo, para colocar la malla y realizar el reencarpetamiento. En lo relativo a la obra de la avenida Hernán Cortés, se informa que se concluyeron los trabajos de reencarpetamiento en el tramo de avenida fray Diego de la Magdalena hasta la calle Chiluca, por lo que ya está abierta la circulación vehicular. Lo mismo sucede con el reencarpetamiento de Hernán Cortés en el tramo de la calle Chiluca a la calle Tecali, lado norte, así como el carril que va en dirección de oriente a poniente en el que también concluyeron los trabajos con fresado. Por último, se dio a conocer que en Hernán Cortés de la calle Tecali a la avenida Morales-Saucito ya está completo el trabajo de fresado, y en la zona de rodamiento se espera el reencarpetamiento asfáltico. El tráfico también está abierto a la circulación. Acerca de la obra que confluye en avenida Carranza y Dr. Carlos Canseco González se reporta cierre de circulación en dirección al poniente, desviando el tráfico vehicular hacia Dr. Carlos Canseco González. Para tomar en cuenta, está cerrado en su totalidad el tramo de avenida Carranza frente a la entrada principal del Centro Deportivo Potosino hasta Dr. Carlos Canseco González, frente al Interapas, ya que ahí se están realizando trabajos en un carril, en dirección de sur a norte. Sin embargo, se informa que para el acceso al Centro Deportivo Potosino hay un carril abierto a la circulación, lo mismo para quienes ingresan a la calle Río Papaloapan.

El municipio de San Luis Potosí obtuvo el premio internacional “La Escoba de Platino”
2022-06-02 | - La presea se entregará en el marco de la Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente 2022, en Madrid, España - El alcalde Enrique Galindo dedica el premio a las y los trabajadores del servicio de limpia del Gobierno de la Capital y de la empresa Red Ambiental El Gobierno de la Capital atendió la convocatoria internacional y participó en el XVIII Concurso de Escobas 2022, con tanto éxito que se hizo merecedor al premio “Escoba de Platino”, que recibirá en Madrid, España, el próximo 15 de junio. En la ceremonia, que se desarrollará en el marco de actividades de la Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, edición 2022, será reconocido el proyecto del gobierno municipal de San Luis Potosí: “Innovación y Desarrollo Sostenible del Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y Rescate de Espacios Públicos en el Municipio de San Luis Potosí”, que fue presentado a la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medioambiente . El alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que San Luis Potosí, la Capital del Sí, demostró que sí se pueden hacer las cosas bien cuando se hacen con determinación. Esta distinción internacional, precisó el alcalde, “la dedico a las y los trabajadores que todos los días, cotidianamente, se la rifan en las calles, las 24 horas, barriendo y recogiendo la basura que nosotros arrojamos. Es también para sus familias, de las y los trabajadores del Ayuntamiento y de la empresa Red Ambiental”, expresó el mandatario. El alcalde Enrique Galindo comentó que la política pública que se implementa no solo tiene qué ver con barrer más, sino con la preservación de la limpieza, “cimiento de una cultura que nos debe conducir al rescate de la ciudad”. Entre otras acciones, durante esta administración municipal se han implementado varios avances en el tema de manejo y recolección de residuos, por ejemplo: la construcción de la nueva celda de disposición de residuos de San Juanico; la renovación de flota de transporte de residuos sólidos urbanos; la creación del programa “Mi Centro Histórico siempre limpio”, que reestructura la recolección de residuos en el primer cuadro de la ciudad; y la Implementación de nuevos horarios, nuevas rutas y nuevos vehículos para recolección de residuos. Además se ha logrado el reordenamiento del personal de reciclado en la zona de transferencia, lo que implicó elaborar un padrón y la expedición de nuevas credenciales; el programa Domingo de Pilas con mi Gobierno, una política compartida entre autoridades y vecinos para la recuperación de espacios públicos, para la sana convivencia. El presidente municipal de San Luis Potosí recordó que esta es la tercera vez que la ciudad recibe el premio de la Escoba. En 2016 fue de la categoría de Plata, mejoró en 2018 con la de Platino, que ahora se repite. El mandatario municipal pidió a los funcionarios municipales que se esfuercen, para que dentro de dos años se repita este galardón, porque -dijo- es un honor compartir escenarios con las ciudades más limpias del mundo. En su exposición, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón, refirió que cuando esta administración asumió el reto de convertirse en la Capital del SÍ, la dependencia municipal mejoró las estrategias para realizar la limpieza de la ciudad. Asimismo, dijo que se abocó a la revisión de los procesos para una disposición final de desechos adecuada, también la recuperación de espacios públicos y reducir el abandono de residuos en el Centro Histórico. Jasso Padrón comentó que se han cuidado y concentrado acciones en torno a un servicio público sostenible, organizado y con capacidad de respuesta, con el respaldo del alcalde Enrique Galindo y el apoyo de la empresa Red Ambiental que se suman al compromiso con la ciudad, “eso ha permitido generar la inversión necesaria para la renovación del equipamiento, maquinaria del transporte y compactación de residuos, acción que no sucedía desde los últimos 15 años” Añadió que también se incrementó la capacidad económica para dotar de uniformes y materiales al personal y dignificar así su trabajo.

LISTA OBRA DE DRENAJE EN LA CALLE 24 DE CIUDAD 2000
2022-06-02 | ● El beneficio es para mil familias de ese sector de la ciudad. ● Se sustituyeron 220 metros de tubería obsoleta SLP.- Este martes, personal de Construcción de Interapas concluyó la obra de drenaje que por años causó molestias a vecinos de Ciudad 2000 y otras colonias aledañas. Esta línea de drenaje de 220 metros presentaba fugas constantes de aguas negras por lo que fue compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos resolver ese problema a través del Interapas; la obra comprendió desde el retiro de líneas dañadas, hasta la colocación de tubería nueva y pozos de visita prefabricados. Para este trabajo se requirió apoyo de cuadrillas y maquinaria especializada, previniendo que se generarán desbordamientos y afectaciones a las redes pluviales. En la sustitución de esta línea de drenaje se colocó tubería de 36 pulgadas de polietileno de alta densidad para mejorar el flujo de carga de las aguas negras y evitar nuevas fugas. Después de estos trabajos se mejora sustancialmente el servicio de drenaje y alcantarillado con lo que las familias de Ciudad 2000, Prados primera y segunda sección, de Los Silos, Rancho Nuevo, Rancho Viejo, Cecilia Occelli, Misión del Palmar, San Javier y Los Molinos, tendrán la tranquilidad y certeza de que no tendrán más olores nauseabundos, como por años tuvieron que soportar. El Interapas tiene programados otros proyectos para mejorar las redes sanitarias en la zona metropolitana, y próximamente se atenderá el tema en calles del sector norte, poniente y centro.

Policía Vial de la Capital continúa con operativos de ordenamiento vial
2022-06-02 | - Durante el mes de mayo, a través del operativo Barredora, se retiraron más de mil objetos de la vía pública - En atención a reportes ciudadanos, se logró liberar espacios públicos utilizados como estacionamientos SLP.- Como parte de las acciones operativas para fomentar un uso adecuado y prudente de las vialidades por parte de los conductores o personas en movimiento, la Dirección General de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) continúa con los operativos de rescate de espacios públicos y barredora en diversas colonias de la ciudad, dando como resultado, en el mes de mayo, un total de mil 118 objetos retirados de la vía pública. A través de recorridos de seguridad, agentes adscritos a la Dirección General de Policía Vial han retirado diversos objetos utilizados por ciudadanos para apartar cajones de estacionamiento, permitiendo así el libre uso de estos espacios. Durante el mes de mayo, con el operativo Barredora se logró retirar un total de mil 118 objetos entre los que se encuentran cubetas, piedras, troncos, bolardos hechizos, entre otros. En otras acciones operativas, la Dirección General de Policía Vial de la SSPC lleva a cabo el rescate de espacios públicos que consiste en generar conciencia entre la ciudadanía para utilizar de manera adecuada camellones, banquetas y áreas peatonales que en ocasiones han sido utilizadas para estacionar vehículos. Derivado de estas acciones, al cierre del mes de mayo se logró el rescate de espacio en Cordillera del Marqués, entre avenida Himalaya y Sierra Pedroza, en Lomas 3ª sección, donde se efectuó el retiro de 20 vehículos estacionados sobre la banqueta. Derivado de esta acción operativa en diversos cuadrantes de la ciudad, durante el mes de mayo se elaboraron un total de 524 folios de infracción, así como el retiro de 400 vehículos y 5 motocicletas para lograr el rescate de los espacios y el ordenamiento vial.

Más de 100 millones de litros de agua se entregaron en la zona metropolitana durante mayo
2022-06-02 | - Interapas distribuyó más de 70 millones en la Zona Metropolitana y la Dirección de Desarrollo Social, más de 30 - En el mes se atendieron las caídas del acueducto El Realito y las fallas de los pozos Avenida México y Tangamanga II Durante el mes de mayo, el Gobierno de la Capital y el Interapas entregaron más de 100 millones de litros de agua con camiones cisterna a la población de San Luis Potosí, como parte del Plan Emergente de Distribución de Agua, que se pone en marcha ante las constantes fallas del acueducto El Realito. El Interapas entregó en la Zona Metropolitana más de 70 millones de litros de agua durante todo el mes. En ese periodo se atendieron, además de las caídas de El Realito, las contingencias derivadas de las fallas en los Pozos Avenida México y Tangamanga II. Durante la contingencia generada por la falla del pozo Avenida México, los camiones cisterna de Interapas repartieron agua en tres turnos: matutino, vespertino y nocturno. Por la falla en el pozo Tangamanga II, las pipas del organismo operador del agua atendieron colonias como la Industrial Aviación, Misión de Santiago, Villas Vicenza, El Sidral, Los Olivos y Los Álamos, en la zona norte de la ciudad. Tan solo en la ciudad de San Luis Potosí, el Interapas entregó en los hogares de cientos de familias poco más de 45 millones de litros de agua durante el quinto mes del año. Aunado a esto, la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de San Luis Potosí distribuyó más de 30 millones de litros de agua potable, como parte del Plan Emergente de Distribución, ordenado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

El alcalde Enrique Galindo presentó el libro “Turismo de la Capital, un Paseo por el Corazón de México”
2022-06-01 | - El documento tiene el propósito de impulsar el turismo y la difusión de la riqueza, valores y tradiciones de San Luis Potosí Con el objetivo de visibilizar la belleza y riqueza del Centro Histórico de San Luis Potosí, a través del dibujo artístico, así como impulsar el turismo y fomentar entre los potosinos el conocimiento y arraigo de sus valores y tradiciones, el alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó este martes el libro interactivo “Turismo de la Capital, un viaje por el Corazón de México”, elaborado por el artista Miguel Meléndez, con la técnica del sketching. En la presentación del documento, el jefe del Gobierno de la Capital señaló que es similar a uno editado en Barcelona y otros parecidos en otras grandes ciudades, que será un valioso instrumento de promoción de San Luis Potosí, ya que incluye diversas escenas urbanas, además de tradiciones y la gastronomía característica de la Capital. Añadió que otro de los propósitos es fomentar entre la niñez potosina el conocimiento de su cultura, su riqueza histórica y arquitectónica, por lo que inicialmente se entregará a los niños de las escuelas y centros comunitarios municipales. Informó que la primera edición es de 2 mil ejemplares, pero se harán reimpresiones a fin de que los turistas que visiten la Capital se puedan llevar el libro para que sirva como difusión turística, toda vez que es parte de las Ciudades Patrimonio Mundial y cuenta también con la certificación, recibida en noviembre, que acredita a San Luis Potosí en vías de tener un turismo social e incluyente. Afirmó el alcalde que este es el segundo trabajo editorial, de muchos que se tienen contemplados para hacer una intensa promoción de la cultura, fomentar el turismo y propiciar el arraigo y conocimiento entre los mismos potosinos. Por su parte, el ilustrador del libro, Miguel Meléndez, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Capital por fomentar la cultura y explicó que la técnica del sketching es utilizada en muchas ciudades con excelentes resultados. Afirmó que este documento hará que los potosinos se sientan más orgullosos de su ciudad, a la vez que los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los aspectos más representativos y los lugares icónicos de la que tiene la fama de ser “La Capital del SÍ”.

Certifican a la UBR Maravillas como “Centro Comunitario Libre de Caries”
2022-06-01 | - “El municipio se alinea con responsabilidad y entusiasmo, el DIF Municipal enarbola la bandera de la salud”, alcalde Galindo El Gobierno de la Capital trabaja arduamente para alcanzar cada vez más certificaciones relacionadas a la salud de la población potosina, lo que se confirma con la declaratoria de la Certificación del Centro de Desarrollo Comunitario y Unidad Básica de Rehabilitación Maravillas, del DIF Municipal, como “Centro Comunitario Libre de Caries”. “El municipio se alinea con responsabilidad y entusiasmo, no queremos detenernos. El DIF Municipal enarbola la bandera de la salud y se trabaja a marchas forzadas para seguir hacia adelante”, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien como vicepresidente de la red del programa Municipio Saludable en el estado de San Luis Potosí, afirmó que no va a hacer quedar mal a la Capital del Estado. “Es el primer esfuerzo que se corona con éxito y, como dice el secretario estatal de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, la placa que se coloca con este motivo simboliza el trabajo fraterno que desempeñan conjuntamente los gobiernos estatal y municipal”, expresó el alcalde Galindo. Remarcó el mandatario municipal que este paso que se da es muy importante, porque en el Centro de Desarrollo Comunitario de Maravillas se atiende a personas con grandes vulnerabilidades, como fue el caso de los 20 alumnos que fueron beneficiados con el programa. La ceremonia fue la oportunidad para que el alcalde anunciara el mejoramiento del entorno de ese sitio, en el que confluyen muchas familias: “Queremos que todo marche con orden para que no falte alumbrado, seguridad, y que se recoja la basura, también se colocarán ejercitadores para adultos mayores y para personas con discapacidad, porque son aparatos inclusivos”, mencionó. En su intervención, la presidenta del DIF de la Capital, Estela Arriaga Márquez, precisó que la institución está abocada a disminuir las afectaciones como esta, la de la salud bucal, particularmente de la población más vulnerable. Mencionó que se está trabajando con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, relativos a coadyuvar a abatir la pobreza, fomentar la salud y el bienestar. Por su parte, el secretario estatal de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, felicitó al gobierno y al DIF de la Capital potosina, “por llevar a buen puerto el proyecto de declarar a esta unidad centro libre de caries que, como todo el entorno de la salud, es un derecho humano fundamental”, expresó. Añadió el funcionario estatal que la salud en general debe ser universal, integral, incluyente, equitativa y solidaria, y que se logra con trabajo y profesionalismo, “y aquí se ve que se está cumpliendo con la población y los alumnos”, remarcó el secretario de Salud. Inicialmente el trabajo de la certificación “Libre de Caries” se centraría en cinco escuelas y dos mercados, pero el DIF capitalino ampliará el programa para que cubra los 21 planteles del sistema educativo municipal, con la colaboración de alumnos de la Universidad Cuauhtémoc.

Capacitan con el programa de emprendimiento social a estudiantes de escuelas municipales en zonas rurales
2022-06-01 | - En primarias municipales se supera la dotación de más de medio centenar de kits para que niñas y niños emprendan un proyecto Como parte de las acciones iniciadas por el Gobierno de la Capital, a través de la Coordinación del Emprendimiento de la Dirección de Desarrollo Económico, se superó la entrega de más de medio centenar de kits en escuelas municipales para darle continuidad al programa de emprendimiento social en San Luis Potosí. La titular de la Coordinación del Emprendimiento, Midori Barral Iwadare, precisó que con estas actividades no solo se beneficia y capacita a estudiantes de las primarias “Guadalupe Victoria”, “Josefa Ortiz de Domínguez” y “Juan Sarabia”, sino también a familias de comunidades rurales en los que se ubican estos planteles. El programa está diseñado para enseñar las bases del emprendimiento a niñas y niños -explicó Barral Iwadare-, sin la necesidad de tener acceso a internet o dispositivos móviles. De ahí que los kits consisten en un maletín con herramientas para llevar a cabo una serie de misiones, con las cuáles trabajarán sobre una idea para convertirla en un negocio y finalmente, presentarla en una Feria de Emprendimiento en la sexta semana. En el caso de las madres y los padres de familia, la funcionaria municipal explicó que toman el rol de facilitadores del programa, “puesto que buscamos promover la cultura de que familia es un equipo y que las madres, padres o cuidadores se involucren en una actividad, en este caso productiva, en conjunto con sus hijas e hijos”. Acerca del papel que juegan las y los docentes, la titular de la Coordinación Municipal del Emprendimiento, precisó que se encargan de darle seguimiento a los proyectos iniciados por las alumnas y alumnos hasta su presentación en la citada Feria. Midori Barral Iwadare recalcó que el emprendimiento social contribuye al desarrollo local, generando procesos que atiendan a las problemáticas de las comunidades donde se apliquen, “por lo que seguiremos con este programa en comunidades rurales, sembrando la semilla del emprendimiento en niños y niñas de las escuelas del Municipio de San Luis Potosí”.

Unidad Municipal de Protección Civil ofrece capacitaciones a la población en general
2022-06-01 | - “Educamos en prevención, porque todos somos Protección Civil” desarrolla, promueve y difunde la cultura de la protección civil y prevención de desastres - Recientemente recibieron los cursos la empresa Fisher y Cobach 26, con un total de 262 personas en las modalidades presencial y en línea Derivado de la necesidad de que la población esté capacitada en ese campo, la Unidad de Protección Civil del Gobierno de la Capital ha instituido una serie de cursos de capacitación para empresas, planteles educativos y público en general, a través del programa: “Educamos en prevención, porque todos somos Protección Civil”. El director de la dependencia municipal, Óscar Alejandro Mendoza Hernández, mencionó que, para casos de fenómenos naturales o accidentes, se vuelve necesario desarrollar, promover y difundir la cultura de la protección civil y prevención de desastres Expresó el funcionario que la capacitación es la mejor forma de hacerle frente a las situaciones de emergencia, “saber qué hacer y que no permite tomar las decisiones correctas; es muy importante formar una sociedad consciente y preparada”. Durante la segunda quincena de mayo se otorgó capacitación a 262 personas, en tópicos relacionados a la prevención y la protección civil. 101 personas del total fueron capacitadas en línea. “Los cursos fueron presenciales en la empresa Fisher y en el Cobach 26, en temas de primeros auxilios, evacuación, uso y manejo de extintores y búsqueda y rescate”, precisó Óscar Mendoza. El director de Protección Civil Municipal explicó que los cursos son multitemáticos, y mencionó algunos contenidos: curso básico de evacuación de inmuebles; primeros auxilios; prevención y combate de incendios; búsqueda y rescate; formación de brigadas; y plan familiar de emergencias, por mencionar algunos. Para concluir, Mendoza Hernández indicó que los cursos en modalidad presencial se realizan en las instalaciones de Protección Civil Municipal con domicilio en Prolongación Coronel Romero, Av. Himno Nacional 1287, 2a. Sección, con un mínimo de 8 participantes y un máximo de 20 personas. En cambio, la solicitud para cursos de capacitación a distancia se puede realizar a través del correo: inscripcionesacursospc@gmail.com

Dirección de Comercio fortalece la rehabilitación de los mercados Revolución y Bicentenario
2022-06-01 | - Se beneficia a más de 400 locatarios y 17 mil compradores por semana La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí mantiene firme la estrategia de rehabilitación de los mercados municipales que administra, en los que se han realizado acciones de asistencia técnica para su rehabilitación, remodelación y mejora de infraestructura física, tecnológica, de gestión empresarial y administrativa, lo que permite elevar la competitividad y los ingresos de los microempresarios. En el Mercado Revolución, fundado hace 50 años y ubicado en la Colonia San Luis, donde participan 156 locatarios y es visitado en promedio por 2 mil 500 compradores por semana, se han rehabilitado 4 mil 400 metros cuadrados de pintura en fachada, instalación de luminarias LED, luminarias de alumbrado público, desazolve profundo en ductos y registros de las áreas de cocina, limpieza de techos en área de islas, limpieza de ductos eléctricos e infraestructura hidráulica, rehabilitación de línea hidráulica con tuboplus, poda de árboles y aseguramiento de 185 registros de tubo condulet con doble remache de aluminio, para darle más seguridad a las instalaciones eléctricas. En lo que respecta al Mercado Bicentenario, ubicado en Periférico Norte, en el que participan 362 locatarios y en promedio 15 mil compradores por semana, se han realizado acciones de poda y mantenimiento de jardineras y árboles, desazolve de tuberías, sanitización de espacios públicos y trabajos de iluminación. Para atender las diversas necesidades de los mercados, la Dirección de Comercio trabaja de manera coordinada con las Direcciones de Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Protección Civil, además de la Dirección de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Interapas. En conjunto, las dependencias desarrollan acciones que impactan en la operación efectiva de estos espacios comerciales. La Dirección de Comercio mantiene una coordinación estrecha con líderes y locatarios para preservar las instalaciones y diseñar estrategias que permitan una operación ordenada y eficiente de los mercados. Con ello, tanto locatarios como compradores disfrutan de espacios limpios, seguros y ordenados para hacer sus compras.

Por rehabilitación de la avenida, habrá cierre parcial en tramo de Carranza
2022-06-01 | - Del 1 al 6 de junio se realizará la renivelación de la avenida, en el tramo de la glorieta Bocanegra al Paseo de los Derechos Humanos - Tráfico vehicular será desviado por Dr. Canseco hacia avenida de los Pintores y Paseo de los Derechos Humanos, en dirección al Camino a la Presa San José La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital informa que a partir de este miércoles 1 de junio hasta el lunes 6, permanecerá cerrada a la circulación vehicular la avenida Venustiano Carranza en el tramo de Dr. Carlos Canseco a Paseo de los Derechos Humanos, frente al Club Deportivo Potosino. En la zona de obras, únicamente se permitirá el acceso al tránsito local. El cierre parcial obedece a los trabajos de renivelación que son parte de la obra de rehabilitación total del pavimento, por lo que el flujo vehicular será desviado hacia la calle Dr. Carlos Canseco González para conectar con la avenida de los Pintores y avenida Paseo de los Derechos Humanos, en dirección al Camino a la Presa San José. En el cruce de Paseo de los Derechos Humanos con avenida de los Pintores, personal de Ingeniería Vial realizó trabajos para sincronizar los tiempos de semáforo y permitir un mejor desplazamiento de los automovilistas. El Gobierno de la Capital pide la comprensión de conductores y transeúntes por los inconvenientes que el cierre de vialidades pudiera ocasionarles. La rehabilitación de avenida Venustiano Carranza forma parte del programa municipal “Vialidades PotoSÍnas”, emprendido por la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos.

JUNTA DE GOBIERNO DE INTERAPAS, EXIGIRÁ A AQUALIA PLAN “B” POR FALLAS DE EL REALITO
2022-05-31 | ● Se solicitará la presencia de los representantes de la empresa española y que ofrezcan alternativas de solución urgentes. ● Podrían comparecer en una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno. SLP.- La Junta de Gobierno del Interapas exigirá la presencia de los representantes de la empresa Aqualia, encargada de la operación de El Realito, para que comparezcan en una sesión extraordinaria de este órgano. A propuesta del presidente de la Junta de Gobierno, Enrique Galindo Ceballos, en sesión ordinaria la tarde de este martes, se acordó que en colaboración con la Comisión Estatal del Agua se llamará a la empresa española para que explique con detalle cuál es el plan de acción para solventar la inoperancia de El Realito y que deja muy mal parado al Interapas. Lo anterior, luego de haberse presentado una nueva avería el fin de semana, lo que compromete el abasto regular de agua a través de la red para aproximadamente 32 colonias de la zona sur y oriente de la ciudad. El alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que es imperativo que la empresa administradora del acueducto, explique a detalle cuál es su plan de acción para resolver el problema de desabasto de agua por fallas en la tubería: “Queremos escuchar sus tiempos y su plan de remediación”, al tiempo que propuso que se cite a sus representantes a la mayor brevedad posible. La alcaldesa del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes; el director general de la CEA, Benjamín Pérez Álvarez; regidores y demás integrantes de la Junta de Gobierno, estuvieron de acuerdo con esta propuesta, por lo que en una próxima sesión con carácter extraordinaria citarán a los funcionarios de Aqualia. Durante la sesión se abordaron temas como la respuesta del organismo operador de agua durante la contingencia que representa cada falla de El Realito; el programa “Cuenta Nueva y Borrón”; el cobro por cuenta fija y medidor, así como la urgente necesidad de implementar una campaña para prevenir el desperdicio indiscriminado de agua.

La empresa Pueblo Boxing entregó reconocimientos al presidente municipal Enrique Galindo y al director del Deporte municipal
2022-05-31 | •La distinción se otorgó por el respaldo a los boxeadores potosinos a quienes ha impulsado desde el inicio de la administración municipal. San Luis Potosí.– El pugilismo vibró con emocionantes contiendas el pasado fin de semana con la realización del torneo “Box sin Fronteras”, un evento que se realizó en conjunto por parte de la empresa Pueblo Boxing y el Ayuntamiento de San Luis Potosí. El proyecto, que se gestó desde principios de año, logró los objetivos planteados, mismos que consistían en impulsar al talento boxístico, algo que la empresa Pueblo Boxing buscó a lo largo del país y encontró en la ciudad de San Luis Potosí. Es por lo anterior que Juan Muhammad, director general de Pueblo Boxing, entregó un reconocimiento al presidente municipal Enrique Galindo Ceballos y al director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, a quienes reconoció su invaluable apoyo para la realización de este primer evento que contó con la presencia de exponentes de varios estados del país y que además brindó la oportunidad de generar el fogueo a los participantes. “Buscamos a lo largo de México quien pudiese albergar este evento y el municipio de San Luis Potosí nos brindó todas las facilidades, más aún permitiendo que los participantes lo hicieran de forma gratuita, algo que nosotros estábamos buscando, ya que esto es en favor del deporte. Agradecemos al presidente municipal Enrique Galindo, al director de Deporte Luis Fernando Alonso y a las autoridades del Club Deportivo Potosino por darnos todas las facilidades”, dijo el director de Pueblo Boxing, que en conjunto con la Dirección de Deporte Municipal organizaron la competición avalada por la Asociación Estatal de Boxeo. Por su parte, el titular del Deporte en la ciudad, Luis Fernando Alonso Molina, dijo que para la Dirección que encabeza el objetivo es cumplir con los propósitos del alcalde Enrique Galindo, los cuales han sido enfocados en el respaldo a todas las disciplinas, a los deportistas en general y eventos como el desarrollado, vienen a aportar al proyecto del Ayuntamiento de San Luis Potosí en convertir a la ciudad en la Capital del Deporte. Es importante señalar que todos los peleadores participaron de manera gratuita, a los campeones de cada categoría se les otorgó un cinturón conmemorativo y medallas, además de que se otorgaron playeras y kits a decenas de participantes, quienes manifestaron su agrado por un evento que volverá a desarrollarse luego del éxito conseguido.

Servicios Municipales mejoró el entorno de 251 colonias de la Capital la semana anterior
2022-05-31 | - Se realizaron más de mil trabajos, en solo una semana, para mejorar infraestructura urbana y encender luminarias - En el mismo periodo se limpió una superficie de 113 mil 390 metros cuadrados de áreas verdes Los trabajos de rehabilitación, reparación y embellecimiento de la ciudad, al mando de la Dirección de Servicios Municipales, se mantienen en toda la ciudad, con las áreas de Imagen Urbana, Alumbrado Público y Parques y Jardines, que ejecutan cada una sus labores mediante cuadrillas, distribuidas en toda la Capital del Estado. La dependencia municipal reporta que en la última semana se llevaron a cabo más de mil intervenciones de mejoramiento de infraestructura urbana y encendido de luminarias, y se limpiaron más de 113 mil metros cuadrados de áreas verdes. El área de Imagen Urbana hizo 110 intervenciones, con aplicación de pintura en guarniciones, juegos infantiles y fachadas; esto sucedió en 37 colonias con beneficio para 53 mil 970 personas, que notarán una mejora en su entorno y por tanto, una mejor convivencia entre vecinos. En materia de Alumbrado Público, el personal se enfocaron en reparar y encender 971 luminarias de 90 colonias, acción con la que se benefician 40 mil 782 habitantes que pueden tener mayor seguridad, sin los riesgos que la oscuridad representa. En el área de Parques y Jardines se reporta la intervención en 113 mil 390 metros cuadrados, con diversos trabajos de mantenimiento de áreas verdes, tales como: tala, deshierbe, poda y recolección de desechos. Con las intervenciones del Ayuntamiento hoy lucen más bonitos los jardines de 124 colonias, para el beneficio de 147 mil 360 personas de todas las edades que disfrutan de esos espacios de esparcimiento.

Subdirección de Atención a la Juventud acerca ofertas de empleo a jóvenes de SLP
2022-05-31 | - Inició funciones un módulo itinerante, que estará en los Centros de Desarrollo Comunitarios para ofrecer 200 vacantes Con el fin de acercar la oferta laboral a jóvenes de San Luis Potosí, para que puedan incorporarse a un empleo formal, la Subdirección de Atención a la Juventud Municipal dio a conocer que de manera itinerante, en los Centros de Desarrollo Comunitario se lleva la oferta de la bolsa de trabajo a este sector de la población. El subdirector de Atención a la Juventud del Gobierno de la Capital, Guillermo Rivera Morales, dio a conocer que el servicio se presta también para la población en general que desee obtener una vacante para distintos puestos que se tienen para ingresar a una empresa. Recordó que se ofrecen 200 empleos en este módulo itinerante, gracias a la participación de la compañía “CEO Consultoría”, y al área que administra los Centros de Desarrollo Comunitario, que dependen de la Dirección de Desarrollo Social. “En la Subdirección de Atención a la Juventud estamos muy interesados en que las y los jóvenes de San Luis se mantengan activos, y ante la respuesta que se ha tenido por parte de este sector, se replicará en más espacios municipales”, precisó el subdirector de Atención a la Juventud. Este módulo inició funciones en días pasados en el Centro de Desarrollo Comunitario que se ubica en la colonia “Terremoto”, sin embargo, recordó que su operatividad es itinerante, por lo que se visitarán más espacios como estos. Guillermo Rivera Morales dio a conocer que durante esta semana se ubica en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Satélite, “por lo que invitamos a la juventud de San Luis, así como a la población en general, a acercarse para acceder a estas oportunidades laborales”.

Agregado policial de la Embajada de Chile imparte conferencia a integrantes de la SSPC del municipio de SLP
2022-05-31 | - El prefecto Guillermo Mauricio Gálvez Carriel, agregado de la Policía de Investigación de Chile en México, participó como ponente en el Diplomado en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y Mediación Policial - Abordó los temas de profesionalización policial y derechos humanos SLP.- Dentro de las actividades del Diplomado en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y Mediación Policial que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, se contó con la participación del agregado de la Policía de Investigación de Chile en México, prefecto Guillermo Mauricio Gálvez Carriel, quien dictó una conferencia en materia de función policial y derechos humanos. La participación del agregado policial de la Embajada de Chile en México fue gestionada por el alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, como parte del programa de profesionalización y especialización de los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Es así que, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en materia de seguridad pública, el agregado de la Policía de Investigación de Chile en México -quien cuenta con amplia experiencia en la policía de su país en materia de investigación- compartió con los integrantes del Diplomado los procesos de profesionalización de la Policía de Investigación de Chile (PDI) así como la función policial y el respeto a los derechos humanos. La conferencia magistral tuvo lugar en la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado, donde actualmente se lleva a cabo el Diplomado de Mediación que aborda los ámbitos civil, familiar, mercantil, comunitario, de justicia cívica y penal. Cabe destacar que esta colaboración internacional se suma a la emprendida con España y Estados Unidos, países con los que el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí ha entablado convenios, a fin de contar con elementos mejor preparados en la función policial.

Cruz Roja y DIF Municipal firman convenio para atender a sectores vulnerables
2022-05-19 | -Fisioterapeutas en formación realizarán su Servicio Social en DIF Municipal SLP.- Este miércoles 18 de mayo, la Cruz Roja Mexicana delegación San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF firmaron un convenio de colaboración para que estudiantes de Fisioterapia realicen su servicio social o prácticas profesionales en áreas de la dependencia capitalina. "La labor que realiza el personal de Servicio Social es muy importante para nuestro organismo, su presencia nos nutre porque de esta manera contribuimos a formar profesionales y fomentar la conciencia solidaria con la comunidad", sostuvo la presidenta del Sistema DIF, Estela Arriaga Márquez. Mensualmente en promedio se otorgan 250 atenciones en fisioterapia en los Centros de Salud DIF "Contigo Sí", y los Centros de Atención Familiar. De ahí la importancia de contar con personal que esté en preparación, para que tome experiencia y pueda brindar servicio a personas en situación vulnerable. Al respecto, el delegado de la Cruz Roja, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, dijo que la institución de manera constante realiza alianzas con diversos organismos para que los estudiantes en formación, como en este caso de fisioterapia, tengan la oportunidad de servir y aportar sus conocimientos a la ciudadanía de manera gratuita. De la Maza Jiménez invitó a la Presidenta del DIF y su personal de salud, a realizar un recorrido por la Escuela de Cruz Roja, "ya que nuestras instalaciones pueden ser usadas por gente que requiera rehabilitación y por lo tanto, podemos trabajar de manera conjunta con el DIF Municipal".

A Villa de Pozos, más inversión en infraestructura y servicios
2022-05-19 | -La proyección es que seguirán cayendo muchas inversiones, empleo y más viviendas: delegado Ángel Castillo Torres -Avanza proyecto del nuevo panteón en la demarcación, porque el actual está a su máxima capacidad El delegado de Villa de Pozos, Ángel Castillo Torres, asó que esa demarcación municipal es la de mayor crecimiento y tiene un futuro prometedor, tanto en materia de población, inversiones de capital, construcción de viviendas, asentamientos académicos y de todo tipo, porque es ahí donde aterrizan los grandes proyectos industriales. “Su posición geográfica frente a la Zona Industrial la favorece, todavía hay mucho terreno para instalar empresas hacia Villa de Reyes, pero también en la zona ejidal de la delegación, entonces la proyección es que seguirán cayendo muchas inversiones, generándose mucho empleo y más viviendas”, refirió Castillo Torres. El delegado anunció que entre los grandes planes de inversión en infraestructura y servicios está el nuevo panteón, porque el actual está saturado. Castillo Torres precisó que también se tiene proyectado rehabilitar vialidades, como los trabajos que ya comenzaron en el acceso principal, la calle 71, una vía muy extensa porque atraviesa la Delegación. Esas obras forman parte del programa Vialidades PotoSÍnas, después seguirá la calle 24, en Prados de San Vicente. Ángel Castillo Torres destacó la existencia de instituciones de educación superior, media y básica, y los extensos espacios que todavía hay para desarrollar vivienda de todos los niveles, sean populares, medios o residenciales. Añadió que la delegación tiene todavía una zona rural equivalente al 30 por ciento de la población, con comunidades muy importantes como Los Gómez, Jassos, una parte de La Florida y Santa Rita. “Se le dará a la delegación un nuevo rostro de progreso y modernidad que cambiará la calidad de vida en la delegación, porque es una zona muy pujante, con gran historia y con grandes tradiciones religiosas”, remarcó Ángel Castillo.

Comisión de Gobernación continúa con el análisis para actualizar el reglamento interno del municipio de SLP
2022-05-19 | -Se busca hacer más eficiente el trabajo de los órganos del Cabildo En mesa de trabajo convocada por la Comisión Permanente de Gobernación, se dio seguimiento al análisis para reformar el Reglamento Interno del Municipio de San Luis Potosí, con la participación de integrantes del Cabildo capitalino, así como de asesores de la Secretaría General del Ayuntamiento y de la Dirección de Asuntos Jurídicos. La regidora que preside la Comisión de Gobernación del Cabildo, Alexandra Daniela Cid González, precisó que en esta reunión se estudiaron seis artículos del citado Reglamento, con cuya actualización se busca mejorar y hacer más eficiente el trabajo de las Comisiones Municipales. La regidora resaltó la labor de más de medio año que se ha mantenido para proponer adecuaciones a distintas normatividades municipales, para que estén más acordes a las necesidades del Municipio y de la ciudadanía, además de que queden debidamente establecidas varias acciones que en la práctica ya se llevan a cabo al interior del Cabildo. “El propósito es garantizar el trabajo de las Comisiones y darle certeza a su labor. De ahí la importancia de exponer puntos como la figura de iniciativas preferentes, de cómo deben presentarse las iniciativas, las invitaciones y/o comparecencias, cómo deben llevarse a cabo las Comisiones conjuntas, qué deben contener las minutas y actas, además de varios cambios de forma y de fondo, que implican diversos artículos con sus adiciones”. Cid González puso como ejemplo que actualmente se invita a directores, especialistas o representantes de diversos sectores a Comisiones, pero se requiere que esas invitaciones estén incluidas en el Reglamento; al igual que los recesos, luego de declarar en sesión permanente algunas de las Comisiones; los criterios específicos para incluir en las actas y no dejarlo a discreción, entre otros puntos. La regidora reconoció que todo este trabajo se ha realizado de manera conjunta con la Sindicatura, el área de Normatividad, así como con la asesoría de la Dirección de Asuntos Jurídicos; también resaltó el interés de las regidoras Elodia Gutiérrez Estrada, Tania González y Ángeles Hermosillo, así como de los regidores Edgardo Jasso y Gustavo Mercado, quienes estuvieron en esta mesa de trabajo, e hicieron varias observaciones. Por ello, se acordó tener otra reunión más, antes de poner a consideración estos puntos en la Comisión de Gobernación para su votación y posteriormente llevarlas al pleno del Cabildo.

El Sistema Municipal de Protección Civil atiende pronósticos de la Conagua para la temporada de Lluvias y Huracanes 2022
2022-05-18 | -Refuerza medidas preventivas contra las inundaciones, con la limpieza de alcantarillas y bocas de colectores Según se ha dado a conocer en la comunicación directa que tiene la Dirección de Protección Civil Municipal con la Comisión Estatal del Agua (Conagua), la temporada de huracanes arranca este mes de mayo, por lo que se acelera la limpieza de canales y cauces de los ríos, con el fin de mitigar los riesgos de inundaciones, sobre todo en las zonas más bajas del municipio. El secretario técnico del Sistema Municipal de Protección Civil, Óscar Alejandro Mendoza Hernández, explicó que las acciones son coordinadas con Conagua, Comisión Estatal del Agua e Interapas especialmente, pero de acción inmediata con las direcciones de Servicios Municipales y Gestión Ecológica, para las acciones preventivas. El pronóstico de la Conagua para esta temporada 2022 indica que los fenómenos denominados “El Niño” y “La Niña”, también tendrán influencia en las formaciones de ciclones y huracanes. Por ello, estima entre 14 y 19 ciclones tropicales para el Océano Pacífico, así como entre 16 y 21 ciclones tropicales para el Océano Atlántico, apuntó el director de Protección Civil Municipal. “Ya tenemos desarrollado un programa que se presentó desde marzo a todas las instancias participantes en las acciones preventivas contra tormentas y huracanes. Ya se definieron las acciones de cada instancia y ahora programaremos en breve una reunión de seguimiento, para que la temporada de lluvias nos encuentre fuertes y atentos a los pronósticos 2022”, indicó Oscar Mendoza Hernández. También estarán convocadas a la reunión las instituciones que apoyan en las labores de atención de emergencias, como es el H. Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a fin de cerrar filas y estar prevenidos ante la temporada de Lluvias y Huracanes 2022.

Avanza con éxito el ordenamiento de las actividades comerciales de la ciudad
2022-05-18 | -Se refuerza supervisión a 133 rutas de tianguis con más de 6 mil 800 comerciantes, que hoy operan con mayor orden y seguridad. -La Dirección de Comercio intensifica su presencia en operativos de supervisión que aseguran una actividad comercial ordenada. La actividad comercial de la ciudad es una pieza angular dentro de la estrategia de gobierno del alcalde Enrique Galindo Ceballos, por lo que de manera directa lleva un seguimiento de las acciones y logros de la dependencia municipal. Por su parte, Jorge García Medina, titular de la Dirección de Comercio municipal, mantiene una comunicación directa y permanente con los diversos liderazgos del sector, lo que ha permitido que en corto tiempo se mejoren estrategias administrativas para agilizar trámites de licencias y permisos. Del 16 de marzo al 16 de mayo se han renovado más de mil 896 licencias de funcionamiento y 802 licencias de anuncios. Además, la dependencia municipal tiene una participación estratégica en el Operativo Sello, pues en este mismo periodo se han realizado 359 inspecciones a negocios de diversión nocturna, ejecutando 71 clausuras por transgredir alguna norma del Reglamento de Actividades Comerciales y más de 32 actas administrativas apercibiendo a los establecimientos para que se apeguen a las reglas de operación. Otra de las acciones que se retomó con firmeza con la llegada de García Medina fue la supervisión y seguimiento de las 33 rutas de tianguis que operan en la ciudad, una actividad comercial en la que participan alrededor de 6 mil 800 comerciantes, en 133 mercados sobre ruedas que se instalan cada semana, en promedio 20 por día, en diversos puntos de la ciudad que hoy funcionan con mayor orden y apego a los reglamentos. El reciente Operativo de Semana Santa fue también una prueba clave para la dependencia, pues se concretó una gestión exitosa, con 250 comerciantes de la vía pública que se instalaron en la Alameda Juan Sarabia, logrando con ello que plazas y jardines del primer cuadro de la ciudad lucieran ordenados y seguros. De igual manera otras festividades importantes como el 10 de mayo y la Santa Cruz se han desarrollado sin contratiempos. Con el objetivo de profesionalizar las acciones de la Dirección de Comercio, el director del área, Jorge García Medina, puso en marcha un programa de capacitación al personal de inspección, una acción sin precedente que les permitirá a los 54 inspectores del área tener un conocimiento más profundo de leyes y reglamentos de Comercio, Protección Civil y Derechos Humanos. En lo que respecta a la gestión de los mercados municipales Revolución y Bicentenario, que atiende esta Dirección, se han intensificado las acciones de rehabilitación preventiva y correctiva que incluye: pintura, instalación de luminarias LED, luminarias de alumbrado público, desazolve profundo en ductos y registros, limpieza de techos, limpieza de ductos eléctricos e infraestructura hidráulica, rehabilitación de líneas hidráulicas, poda de árboles y aseguramiento registros de instalaciones eléctricas. Uno de los retos estratégicos para el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos; y el director de Comercio municipal, Jorge García Medina, es garantizar una gestión transparente con cero tolerancia a actos de corrupción que atenten contra el patrimonio de los comerciantes de la ciudad.

El alcalde Enrique Galindo presenta el “Bash Road Tour”, que atraerá a más de 15 mil turistas a San Luis Potosí
2022-05-18 | El recorrido por las principales ciudades del país iniciará en esta Capital; previamente, los días 9, 10 y 11 de julio Reunirá más de 100 automóviles de alta gama; se suma a los grandes eventos que colocan a San Luis Potosí en el contexto internacional El alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado por la directora de Turismo, Claudia Lorena Peralta y por el promotor del automovilismo deportivo, Gonzalo Dávila Harris; presentó este miércoles el “Bash Road Tour”, evento en el que más de 100 automóviles de alta gama recorrerán las principales ciudades del país, que se suma a los magnos eventos que promueve este año el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí para impulsar el turismo, la cultura y el deporte. Durante la presentación del evento, en el que se exhibieron varios de los impresionantes automóviles que participarán, se dio a conocer que el recorrido de mil 500 kilómetros iniciará en esta capital y previo al arranque, los días 9 y 10 de julio, estarán en exhibición y se realizarán diferentes actividades que pondrán nuevamente a San Luis Potosí en los ojos de todo México, Latinoamérica y Europa. El alcalde Enrique Galindo señaló que esta no es una competencia, sino una exhibición de vehículos que se ven muy pocas ocasiones y en muy pocos lugares del mundo, pero que estarán reunidos en esta Capital, con toda la logística que ello implica, lo que promoverá la visita de entre 15 y 16 mil visitantes para admirar estas joyas automotrices. Destacó que este evento forma parte de las acciones que impulsa la administración municipal para dar mayor proyección y reactivación económica: “Es una muestra de que en San Luis Potosí sí se pueden hacer las cosas y por eso es la Capital del Sí”, enfatizó Galindo Ceballos. Agradeció el gran esfuerzo de los organizadores del “Bash Road Tour” para traer vehículos de todo el continente y de Europa, porque significa una logística enorme y reiteró que contarán con todo el respaldo del Ayuntamiento, ya que junto con otros grandes eventos, como La Carrera Panamericana, el Gran Fondo Nairo Quintana o el Torneo Box sin Fronteras, colocan otra vez a San Luis Potosí en el contexto internacional. El alcalde Enrique Galindo propuso que San Luis Potosí se convierta durante los próximos años en el inicio de este recorrido, en el que se proyecte a todo el mundo la riqueza histórica y cultural de nuestra ciudad, así como un lugar de oportunidades para la inversión y el desarrollo económico.

DIF Municipal aclara denuncia hecha en redes sociales
2022-05-18 | - Personal especializado acudió al domicilio y constató que no corresponde a San Luis Potosí SLP.- Desde hace varios meses, en redes sociales (Facebook) se dio conocer el supuesto maltrato al que es sometida una menor de edad, en donde además se señala un domicilio correspondiente a la colonia Rural Atlas en San Luis Potosí, lugar al que acudió personal especializado de DIF Municipal desde el pasado 12 de marzo, cuando se etiquetó en esa plataforma a la presidenta del organismo, y no se encontró el domicilio citado. Sin embargo, se procedió a realizar investigación de campo con entrevistas a vecinos de ese sector, quienes confirmaron no tener conocimiento de maltrato hacia algún menor, ni haber escuchado llanto o algún caso similar. El personal especializado informó que también se buscaron más publicaciones en dicha red social, tomando como referencia capturas de pantalla recibidas al inicio de la diligencia y se encontró que el reporte pertenece a otra localidad. Asimismo, se pusieron en contacto con la persona que hizo la publicación original y no respondió los mensajes. El lugar de residencia de dicha cuenta es en el estado de Jalisco. No obstante, el Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí refrendó el compromiso de atender casos de maltrato contra población vulnerable, a fin de garantizar el respeto de sus derechos y la protección a personas que pudieran estar en riesgo.

Con Vialidades PotoSÍnas, la capital se hace más atractiva para invertir
2022-05-18 | - Las rehabilitaciones de avenidas no solo facilitan el tránsito, sino que mejoran la seguridad y fomentan el dinamismo económico, dijo Jaime Chalita Zarur El director de Desarrollo Económico del municipio, Jaime Chalita Zarur, destacó que con el arranque del programa de obra de “Vialidades PotoSínas”, la ciudad de San Luis Potosí se convierte en un lugar más atractivo para invertir. “No solo se traduce en obras que facilitan el tránsito y movilidad en las vialidades del municipio, sino también se traduce en seguridad y desde luego en un dinamismo económico que resalta para hacer atractivo a quienes quieran invertir en San Luis Potosí”, puntualizó el funcionario municipal. Chalita Zarur dijo que en los últimos años, el tema de rehabilitación de las vialidades había quedado relegado, pero hoy en día se retoma la vocación de servicio a los potosinos para poder salir adelante en este rubro. El director de Desarrollo Económico enfatizó que diariamente, en el Ayuntamiento se trabaja en buscar más inversiones para la Capital, con el apoyo de las autoridades estatales y los empresarios potosinos. “Las obras de Vialidades PotoSÍnas permitirán el dinamismo económico que le quiere imprimir el alcalde de la Capital para San Luis Potosí”, aseveró Chalita Zarur. El funcionario municipal dijo que Vialidades PotoSÍnas es una prioridad en la administración de la Capital, que vendrá a generar mejores condiciones de vida para la población.

Rehabilitación de Calle 71, en Prados, obra fundamental para habitantes y comerciantes del oriente de SLP
2022-05-17 | - Confían en que será de calidad y durable esta intervención y que se realizará de manera ágil Habitantes y comerciantes de la Calle 71 en Prados de San Vicente, concordaron en la importancia de las obras de rehabilitación vial puestas en marcha ayer, que eran urgentes para esa avenida, una de las arterias principales en la zona oriente de la ciudad. Los trabajos forman parte del programa Vialidades PotoSÍnas. Los habitantes de esa zona de la Capital dijeron que se mantendrán vigilantes del avance de estos trabajos, pero además solicitaron más intervenciones, sobre todo, en cuanto a la modernización del sistema de drenaje en este sector de la Capital potosina. El alcalde Enrique Galindo aseguró ayer, durante el evento de arranque de la obra de la calle 71, que el Interapas ya reparó un drenaje en la Calle 24 “que daba muchos problemas”; además que en próximas semanas se pondrá en marcha también la rehabilitación integral de la misma Calle 24. La joven Carmen Leticia, cuya vivienda se ubica al pie de la Calle 71, recordó que desde hace mucho tiempo esa vialidad se encontraba en muy malas condiciones, “con baches por donde quiera, pero hoy con esta obra que se ve afuera de mi hogar, reconocemos el trabajo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado”. Destacó que desde el fin de semana, personal municipal realizó acciones previas, a fin de que el arranque se hiciera en tiempo y forma, por lo que espera que así se mantenga el desarrollo de la obra. Por su parte, Martín García, quien tiene su tienda de abarrotes sobre la Calle 71, consideró fundamental que estos trabajos se realicen de manera rápida, “ya que como comerciantes, dependemos de nuestros negocios y el paso de gente que trabaja por esta zona es esencial para nosotros. Por eso estaremos al pendiente de su avance”. El comerciante insistió en la relevancia de que este tipo de obras sean de calidad y que duren, pero también se lleven a cabo obras complementarias, entre las que sobresalen, la delimitación de carriles y colocación de señalética, para complementar los trabajos de rehabilitación de la Calle 71. Las obras en esa importante vialidad del oriente de la ciudad abarcarán un total de 16 mil 770 metros cuadrados, en beneficio de más de 50 mil personas del oriente de la Capital. Con el programa Vialidades PotoSÍnas, se plantea la rehabilitación de un millón de metros cuadrados durante los tres años de la administración municipal. En una primera etapa se llegará a más de 100 mil metros cuadrados, entre los que se incluye, además de calle 71, avenida Hernán Cortés, avenida Carranza, avenida Chapultepec y avenida del Sauce; así como las calles Arsénico, López Mateos, Moctezuma, Von Moltke y Cerro del Risco. Este mismo mes comenzarán los trabajos en avenida Industrias y avenida Ricardo B. Anaya, que permitirán desfogar el tránsito vehicular de la carretera 57.

Los primeros 15 días de mayo, Interapas entregó con camiones cisterna más de 20 millones de litros de agua
2022-05-17 | - Ante la nueva falla del acueducto El Realito, Interapas y la Dirección de Desarrollo Social implementaron el Plan Emergente de Distribución Ante las fallas en el suministro de agua que ha provocado el acueducto El Realito en este mes, durante los primeros 15 días de mayo, el Interapas distribuyó en el municipio de San Luis Potosí un total de 20 millones 430 mil litros de agua, a través de 23 camiones cisterna. Del 2 al 7 de mayo, con la primera falla de El Realito durante este mes, el Interapas atendió las necesidades de agua en colonias de las zonas poniente, oriente y sur de la ciudad. Durante ese periodo, la entrega fue de 10 millones 20 mil litros de agua, con un promedio de un millón 670 mil litros cada día. Para la falla detectada en el acueducto El Realito este lunes 16 de mayo, de manera conjunta el Interapas y la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de la Capital implementaron nuevamente el Plan Emergente de Distribución de Agua, con el que se efectúa la entrega conjunta de 4 millones de litros de agua al día. Para esto, se utilizan 60 pipas, además de que el Interapas implementó una dinámica de trasvase mediante camión cisterna que surte a piletas de rebombeo, con lo que se inyectó agua por red en colonias como Balcones del Valle, Valle Dorado, Esmeralda, Capricornio, Central, Talleres, J. Aldana, Mayamil, entre otras.

Alcalde Enrique Galindo nombra Director Jurídico de Presidencia a Martín Vaca
2022-05-17 | - Será el encargado de atender los temas jurídicos relacionados con el presidente municipal El maestro Martín Vaca Huerta fue nombrado Director Jurídico de la Oficina de la Presidencia por el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos. En esta nueva responsabilidad, Vaca Huerta atenderá todos los temas jurídicos que tengan que ver con el presidente municipal, por lo que su labor en la administración será de suma importancia para la certeza de los procesos legales en el Ayuntamiento. Martín Vaca Huerta es abogado con maestría en Política Criminal. Ocupó distintos cargos en la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue miembro del Consejo Ciudadano de Transparencia de San Luis Potosí y Director General Adjunto de la Comisión Nacional Ejecutiva de Atención a Víctimas. Vaca Huerta también fue presidente del Consejo Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados por dos periodos, de 2013 a 2017.

El Cabildo de SLP trabaja en la actualización del reglamento para la protección animal
2022-05-17 | - La regidora María Eugenia Castro y el síndico Víctor Hugo Salgado coinciden en la urgencia de la homologación de dicha norma Ante la actualización urgente que requiere el Reglamento para la Protección de los Animales en el Municipio, integrantes del Cabildo acordaron iniciar con el análisis para hacer las adecuaciones necesarias, en cuyo trabajo colaborará la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí. La secretaria de la Comisión Permanente de Ecología, María Eugenia Castro Anguiano y el síndico Víctor Hugo Salgado Delgadillo, coincidieron en la importancia de homologar dicha disposición municipal con la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar el bienestar animal en la Capital. La regidora María Eugenia Castro Anguiano lamentó que la pasada administración no dejó un trabajo serio y profesional, por lo que prácticamente “se trabajará desde cero para contar con una norma municipal más acorde a la realidad y sobre todo, que no se contraponga con leyes estatales e incluso, federales”. Castro Anguiano resaltó la unión de esfuerzos con la Dirección de Gestión Ecológica del Ayuntamiento, pero también con asociaciones, grupos, rescatistas y personas voluntarias que velan por los derechos de los animales en general, para que el Reglamento vigente esté actualizado y sobre todo, se aplique. Por su parte, el síndico municipal Víctor Hugo Salgado insistió en la relevancia de seguir todo el procedimiento para cumplir la ley y más cuando se trata de denuncias relacionadas con maltrato animal: “Por supuesto que necesitamos de las aportaciones de distintos sectores para mejorar y perfeccionar nuestras disposiciones en esta materia en específico”. Es por ello que reafirmó el compromiso que, desde el Cabildo, se impulsarán programas de concientización, pero también, se estudiarán y se elaborarán protocolos más actualizados. No obstante, aclaró que a las denuncias que actualmente están en proceso en Sindicatura, se les dará el seguimiento correspondiente.

La Dirección de Comercio reporta siete clausuras este fin de semana, como parte del Operativo Sello
2022-05-17 | - Además se registraron dos Actas Administrativas a negocios, por faltas al Reglamento de Actividades Comerciales - Se revisan 133 tianguis en la ciudad cada día. La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí continúa con las acciones de ordenamiento de las actividades comerciales en la ciudad, como parte del Operativo Sello que se lleva a cabo cada semana. Del jueves 12 al sábado 14 de mayo, esa dependencia municipal reporta siete clausuras de establecimientos, principalmente por no contar con Licencia de Funcionamiento vigente o por violación al giro autorizado y dos Actas Administrativas a negocios por incurrir en alguna falta al Reglamento de Actividades Comerciales. Por tal motivo, la Dirección de Comercio mantiene de manera permanente mesas de trabajo con los sectores involucrados para apoyar a los dueños de establecimientos a regularizar sus licencias y dar certeza jurídica y administrativa a sus negocios. De igual manera, la Dirección de Comercio diseña estrategias de colaboración en el Programa Vialidades PotoSÍnas, en caso de ser necesario el reacomodo de comerciantes de la vía pública en calles y avenidas que serán intervenidas es este ambicioso programa de obras, que es un emblema de la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos. Mientras tanto, la supervisión a los 133 tianguis sobre ruedas que se instala diariamente continúa, pues se trata de una actividad comercial en la que participan más de 6 mil 800 comerciantes, distribuidos en 33 rutas en diferentes puntos de la ciudad y que exige una supervisión permanente para atender los desafíos que se presentan en la operación diaria. La Dirección de Comercio del Ayuntamiento informó que estas estrategias seguirán vigentes, con el ánimo de mantener el orden e invitar a los empresarios y comerciantes de estos giros a que se sumen al cumplimiento de las leyes y reglamentos vigentes en la materia, para continuar trabajando de la mano autoridades y oferentes.

Fomenta DIF Municipal cohesión y convivencia social entre las personas Adultas Mayores
2022-05-16 | - La institución contribuyó y gestionó a que integrantes de los Clubes de Adultos Mayores disfrutaran del Centro Vacacional "Gogorrón" SLP.- El pasado fin de semana, 180 personas integrantes de los Clubes de Adultos Mayores del Sistema Municipal DIF, asistieron al Centro Vacacional "Gogorrón", como parte de sus actividades recreativas y de convivencia. La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, explicó que se trata de fortalecer los vínculos sociales que establecen con sus pares, lo que contribuye a su bienestar físico y emocional. "Nos dio mucho gusto poder gestionar los recursos y que ingresaran al balneario; agradecemos a quienes hicieron esto posible, porque nuestros adultos mayores también merecen espacios de convivencia e interacción", agregó. Estas actividades se fomentan porque encaminar acciones hacia un envejecimiento saludable, es también parte de nuestra tarea, en este caso a través de la coordinación de Psicología y Prevención, insistió la presidenta del DIF Capitalino. Para concluir, Estela Arriaga Márquez comentó que se continuarán llevando a cabo ejercicios similares en favor de este sector y de demás grupos en situación vulnerable.

“Estamos arrancando el rescate del oriente de la ciudad”: Enrique Galindo, al iniciar la rehabilitación de calle 71
2022-05-16 | - Nos dejaron una ciudad tirada, pero no venimos a echar rollo, sino a poner en marcha obra pública, señaló el alcalde - El gobernador Ricardo Gallardo felicitó al presidente municipal, “que se pone las pilas y todos los días trabaja por San Luis Potosí” “Estamos arrancando el rescate de esta zona de San Luis Potosí, porque nos dejaron una ciudad tirada”, dijo el alcalde Enrique Galindo Ceballos, al poner en marcha las obras de rehabilitación de toda la calle 71, desde calle 24 hasta Anillo Periférico, en la colonia Prados: “No venimos a echar rollo, venimos a poner en marcha obra pública de mucha relevancia”, aseguró el presidente municipal. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en su participación en este evento, felicitó al alcalde “que se pone las pilas, que todos los días trabaja por San Luis Potosí". El alcalde Enrique Galindo aseguró que para iniciar con obra pública como la que se puso en marcha este lunes en la calle 71, “se necesitan muchas cosas, la primera es el apoyo del gobernador, uno de los grandes impulsores de que estén arrancando estas obras. El gobernador y yo venimos de partidos diferentes, pero los partidos los guardamos, por el bien de la ciudadanía”. La presidenta de la Junta de Participación Ciudadana de la colonia Prados, Sonia Angélica Sustaita Rojas, agradeció la rehabilitación de 16 mil 700 metros cuadrados en la calle 71, “ya que no solo se beneficia la Capital, sino también Soledad de Graciano Sánchez”. “Es la primera vez que veo que gobierno estatal y municipal están trabajando por un mejor San Luis”, aseguró la señora Sonia Angélica Sustaita Rojas. El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Nazario Pineda Osorio, aseguró que Vialidades PotoSÍnas nació por la amplia demanda de los ciudadanos, por contar con mejores condiciones en las calles. Explicó que en la calle 71, el procedimiento es distinto a otras vialidades, pues se inició con bacheo mayor, además de que se agrega una carpeta de 3 centímetros de espesor y geomalla de 5 centímetros. Esta obra está garantizada por 36 meses, el doble de los 18 meses que por ley son exigidos. Esta rehabilitación vial es en beneficio de 50 mil habitantes de la zona oriente de la Capital. El programa Vialidades PotoSÍnas plantea la rehabilitación de un millón de metros cuadrados durante la actual administración municipal. En los últimos siete días se pusieron en marcha las obras en Hernán Cortés, avenida Carranza y calle 71; además, en próximos días comenzarán en avenida Industrias y avenida Ricardo B. Anaya.

Con la rehabilitación de calle 71, el Gobierno de la Capital resuelve graves problemas viales en el oriente de la ciudad
2022-05-16 | - El alcalde Enrique Galindo puso en marcha la obra, que abarcará 16 mil 700 metros cuadrados, desde calle 24 hasta Anillo Periférico El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, dio el banderazo de arranque para la obra de rehabilitación vial de la calle 71, en la colonia Prados de San Vicente, una de las más importantes de la zona oriente de la Capital. La rehabilitación en calle 71, que era urgente por el pésimo estado de la vialidad , forma parte del programa Vialidades PotoSÍnas. La obra abarcará 16 mil 700 metros cuadrados, en beneficio de 50 mil habitantes del oriente de la ciudad, con una inversión que supera los 17 millones 700 mil pesos. La rehabilitación de la calle 71 será desde la calle 24 hasta el Libramiento Oriente - Anillo Periférico, en un esfuerzo por mejorar la vialidad en esa zona, con lo que se busca reducir los tiempos de traslado, así como desahogar la carga vehicular en la carretera 57. En solo una semana, el Gobierno de la Capital puso en marcha tres importantes obras de rehabilitación vial en la ciudad que son parte del programa Vialidades PotoSÍnas: en avenida Hernán Cortés, el pasado martes 10 de mayo; en avenida Carranza, el jueves 12 de mayo y en calle 71, este lunes. La rehabilitación de calles y avenidas es el Eje 1 del programa Vialidades PotoSÍnas, con el que se pretende llegar a un millón de metros cuadrados de intervenciones en los tres años de la administración. Este mismo mes se iniciará también con las obras en la avenida Industrias y la avenida Ricardo B. Anaya, vías principales del sector oriente de la Capital. Vialidades PotoSÍnas también plantea la creación de cuatros grandes proyectos de infraestructura vial: el paso a desnivel del Saucito y el de Himalaya con Cordillera de los Alpes; así como la ampliación de Hernán Cortés al poniente, hacia calle Oro y al oriente, hacia 20 de Noviembre.

Servicios Municipales une esfuerzos con la Dirección de Deporte, para darle mantenimiento a áreas deportivas
2022-05-16 | - La principal solicitud de personas usuarias de dichos espacios es el mejoramiento del alumbrado El director de Servicios Municipales, Christian Iván Azuara Azuara, dio a conocer que existe una relación estrecha con la Dirección de Deporte del Ayuntamiento de San Luis Potosí, para darle mantenimiento a los Centros Deportivos, así como a otras áreas en las que la población potosina practica alguna disciplina atlética. Azuara Azuara reconoció el apoyo y la disposición por parte del titular de la Dirección de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, para atender estos espacios administrados por el Gobierno de la Capital, con el objetivo de que estén en las mejores condiciones para su uso. Si bien se coordinan acciones para distintas labores de mantenimiento, Azuara Azuara precisó que la principal solicitud de quienes utilizan estas áreas deportivas es el mejoramiento del alumbrado, por lo que se trabaja en la colocación de reflectores, a fin de mejorar la iluminación, que tenga mayor alcance y para atender esta constante petición. Para estos trabajos, se realiza una calendarización junto con personal de la coordinación de Alumbrado Público, para arreglar los desperfectos causados sobre todo por actos vandálicos en los Centros Deportivos, sin embargo, se realizan esfuerzos para resolver esta situación a la brevedad posible. El director de Servicios Municipales recordó que recientemente se intervino el área que se ubica en la colonia Terremoto y el cambio es notable. Por último, Christian Azuara reconoció que, si bien la coordinación de Imagen Urbana, que depende de la Dirección que encabeza, tiene a su cargo todo el Municipio para darle el mantenimiento necesario, “también se da atención a los espacios en donde la población se ejercita. No es sencillo, sin embargo, se hace una planeación para cubrir también esas áreas sin descuidar el resto de la ciudad”.

Regeneran parques y jardines en la delegación de Bocas, para fomentar la convivencia y cohesión social
2022-05-16 | - Se regeneraron maceteros, se plantaron árboles, además de que se dio mantenimiento a juegos infantiles de la zona El mejoramiento del entorno y de áreas de uso comunitario se extiende a las demarcaciones municipales, por lo que el Gobierno de la Capital, en coordinación con las autoridades delegacionales, regenera espacios como parte de su rescate, a petición de la propia ciudadanía. En este aspecto, el responsable de la delegación de Bocas, Francisco Guerrero Parra, puso como ejemplo el jardín y parque rehabilitado en la cabecera de esa delegación, que se ubica frente a la Secundaria Técnica número 25, un sitio muy concurrido por habitantes de esta zona. Las labores consistieron en la regeneración y pintado de los maceteros, así como la reforestación de estos. Además, a los alrededores se plantaron árboles y vegetación diversa, a la que se le dará un seguimiento para garantizar su crecimiento y más en esta temporada de altas temperaturas. En esta misma superficie se ubican juegos infantiles que en años pasados no recibieron mantenimiento, por lo que ahora, además de varias reparaciones e incluso de ponerles aceite, se pintaron y también se fijaron de manera adecuada, para mejorar no solo la imagen sino para que sean disfrutados por niñas y niños de la demarcación. Asimismo, se realizaron trabajos de limpieza y de deshierbe, así como de poda formativa de árboles, entre otras acciones, lo que permitirá a esta zona de recreo y de convivencia estar funcional y en óptimas condiciones para las familias de Bocas. El titular de esta demarcación remarcó la importancia de estos trabajos que lleva a cabo personal municipal, cuyo propósito es rescatar parques y jardines para fomentar la cohesión social y la activación física desde edades tempranas. Guerrero Parra hizo un exhorto a la población, pero en especial a quienes acostumbran asistir a este parque, que se ubica en el Boulevard “Capitán Manuel Palau”, a cuidar esta área ya intervenida y rehabilitada, además de coadyuvar con el mantenimiento de sus áreas verdes y de la infraestructura que fue mejorada, en beneficio de habitantes de la cabecera delegacional.

Vecinos de Tequis se suman al Ayuntamiento para mejorar el emblemático jardín
2022-05-15 | - En un ambiente de fiesta y convivencia, en el marco del Día de la Familia, unieron esfuerzos en la 27ª jornada del programa “Domingo de Pilas” En el marco del Día de la Familia, en un ambiente de fiesta y convivencia, centenares de vecinos del Barrio de Tequis se unieron al personal y funcionarios municipales para mejorar integralmente el emblemático jardín, donde se realizaron trabajos de limpieza, pintura del mobiliario, rehabilitación del alumbrado, poda de árboles y reforestación, entre otros, durante la 27ª jornada del programa “Domingo de Pilas”. El alcalde Enrique Galindo Ceballos agradeció la presencia de los vecinos, encabezados por los integrantes de las Juntas de Participación Ciudadana y reiteró que con el apoyo de toda la población se continuará trabajando en el mejoramiento de toda la ciudad. Indicó que cuando inició el programa ”Domingo de Pilas”, participaba alrededor de un 90 por ciento de trabajadores municipales y un 10 por ciento de ciudadanos, pero la participación de los vecinos se ha venido incrementando paulatinamente, por los beneficios que representa y añadió que la meta a alcanzar es un 50 por ciento de participación de la gente y otro 50 del personal del Ayuntamiento. Galindo Ceballos reconoció el esfuerzo de los centenares de trabajadores municipales de las 27 áreas que conforman el Ayuntamiento, así como del Interapas, a los que este domingo se sumó el personal del Instituto Municipal de Planeación, para mejorar la imagen de la ciudad. El jefe del Gobierno de la Capital informó que previamente se realizaron trabajos en el Jardín y la zona aledaña, donde se rehabilitaron 170 luminarias y se arreglaron y pintaron las bancas, que estaban en muy malas condiciones, e hizo un llamado a la población para que lo mantenga en buen estado y eviten dejar basura, pues señaló que solamente con la participación de la gente se puede mejorar la imagen de la ciudad. Asimismo, se anunció que continuará el apoyo de la Dirección de Cultura Municipal, para que se desarrolle en Tequis el Jardín del Arte, programa en el que se destinan los corredores de la Plaza de este barrio para la exposición y venta de obras pictóricas y escultóricas de los creadores potosinos, que desde este domingo montaron algunas de sus obras en el pasillo central.

SSPC inicia reclutamiento de nuevos policías municipales
2022-05-15 | - El proceso de reclutamiento, selección e ingreso inicia a partir del 15 de mayo, hasta el 15 de agosto de 2022 - El perfil requerido es de hombres y mujeres de 19 años cumplidos a 35 años SLP.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital inicia este 15 de mayo y hasta el 15 de agosto de 2022, la etapa de reclutamiento, selección e ingreso de las y los interesados en incorporarse como policías municipales, tras la aprobación de la publicación de la convocatoria por parte de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial, Honor y Justicia de la Policía Municipal de San Luis Potosí. Para este proceso, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana contará con cien vacantes para elementos de nuevo ingreso que serán capacitados durante seis meses en temas de prevención, reacción e investigación, mismos que contarán con una beca mensual de 7 mil pesos. La convocatoria para el reclutamiento 2022 ha sido publicada en la página web del Ayuntamiento de la Capital (sanluis.gob.mx), donde las y los interesados podrán consultar los requisitos, así como acceder a la información sobre la documentación requerida y el proceso de registro y selección. Cabe destacar que la convocatoria está dirigida a ciudadanos mexicanos, hombres y mujeres, en edad de 19 años cumplidos hasta 35 años, con estatura mínima de 1.65 m para hombres y 1.55 m para mujeres. Los candidatos interesados podrán realizar el proceso de registro en el Instituto de Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ubicado en Paseo de los Viñedos #251, Fraccionamiento Los Olivos, en un horario de Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 horas y Sábados de 09:00 a 14:00 horas. Para mayores informes podrán comunicarse a los teléfonos: 4441440120 Ext 2042, 2050 y 2063 y 4448153051 o acudir a las instalaciones del Edificio Central de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de San Luis Potosí, en la Dirección Jurídica y/o Dirección de Asuntos Internos (Calle Sexta Oriente #455, Colonia Central de Abastos) en un horario de Lunes a Viernes de 15:00 a 20:00 horas.

Todo un éxito la 1a. Carrera Atlética por la Familia
2022-05-15 | - Más de 1000 participantes se dieron cita la mañana de este domingo, para conmemorar el Día Mundial de la Familia en el Jardín de Tequis. En la convivencia deportiva organizada por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de San Luis Potosí, consistente en la 1a. Carrera Atlética de 3K y 5K, participaron la mañana de este domingo más de mil personas, entre atletas individuales, familias enteras y con sus mascotas. El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, dio inicio a la carrera, al dar el banderazo de salida. El alcalde reiteró el compromiso de impulsar el deporte como medio para fomentar una mejor formación de la niñez y la juventud potosina. Los recursos que se recaudaron en esta convivencia atlética serán destinados a mejorar la Unidad Básica de Rehabilitación Maravillas, mediante la ampliación del área especializada en la atención a niños con autismo Con polvo de colores, música y buena vibra, arrancaron la competencia y convivencia a partir de las ocho de la mañana, partiendo del Jardín de Tequis, hombres, mujeres, niñas, niños y sus canes, quienes atendieron el llamado para celebrar el "Día Mundial de la Familia" de la mejor manera: conviviendo y compartiendo tiempo mientras se practica un deporte. El reto para el próximo año es superar el número de participantes y que más familias convivan: "ya que esto permite fortalecer los lazos afectivos y los valores entre cada miembro, lo que nos llevará a fortalecer nuestra Capital del SÍ", sostuvo la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez. Luego de la premiación, que estuvo a cargo del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos; la presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez; la directora del DIF, Jessica Albarrán Ramírez; el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso; y el diputado Edmundo Torrescano; se realizaron diversas dinámicas para que las niñas y niños, participaran y se pudieran llevar algunos regalos.

Vecinos, complacidos con la transformación de la avenida Hernán Cortés
2022-05-15 | - Habitantes y comerciantes reconocen dignificación de la zona y conectividad que se prevé de oriente a poniente al circular por la avenida Habitantes y comerciantes de la zona norte de la Capital se dijeron complacidos con la rehabilitación sin precedentes que realiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí en la avenida Hernán Cortés, que será dignificada y posteriormente convertida en una vialidad que conectará la ciudad de oriente a poniente. Los vecinos de la zona coinciden en que ninguna administración municipal ni estatal había apostado al mejoramiento de la vía que alberga a miles de usuarios; habitantes y comercios, por la que transitan todos los días automóviles, camiones, motociclistas, ciclistas y peatones. Esta rehabilitación forma parte del programa Vialidades PotoSínas, con el que se plantea la recuperación de un millón de metros cuadrados de calles y avenidas en todas las zonas de la Capital. Esta semana se pusieron en marcha las obras en Hernán Cortés y en avenida Venustiano Carranza, mientras que el lunes 17 de mayo comenzará en la calle 71 de Prados y este mismo mes arrancarán los trabajos en B. Anaya y avenida Industrias. La señora Patricia Guajardo, que ha vivido desde niña en la colonia Industrial Aviación, y que ha sido testigo del abandono de la avenida Hernán Cortés, mencionó que esta vialidad “está muy deteriorada, se ve triste, da temor la oscuridad en la noche; por eso reconozco lo que hará el presidente Enrique Galindo, un hombre de palabra, sé que lo va a hacer y estará bien hecho”. El testimonio es similar al del señor José Luis Almendárez que habita la zona desde hace 28 años. Aseguró que con la mejora en Hernán Cortés, “la avenida invitará a caminarla más, a ejercitarse y pasear”. Liliana Martínez, quien ha laborado en un establecimiento comercial sobre la avenida Hernán Cortés por más de 10 años, dijo que el mal estado del pavimento y la falta de luz en las calles es una constante: “Da gusto ver que el ayuntamiento aplique bien los impuestos que pagamos para que esté mejor la ciudad”, añadió. Entrevistados, el propietario de un puesto de tacos, Juan Antonio Carranza, y un comensal, el profesor Héctor Torres, que ha vivido en la zona por 40 años, coincidieron en que nunca habían visto que ninguna autoridad se preocupara por rescatar ese espacio, “ya hacia mucha falta porque todo está muy mal, el pavimento y el alumbrado, hay muchos asaltos y robos, esta obra va a ser muy importante”, expresó el segundo.

Alcalde Enrique Galindo impulsa el desarrollo de vivienda en San Luis Potosí
2022-05-15 | - El presidente municipal se reunió con empresas constructoras para destrabar trámites - Estas reuniones permitirán que se aceleren los procesos de construcción, con lo que mejora la oferta de vivienda en la ciudad Este sábado, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, participó en la primera edición del Sábado de Desarrollo de Vivienda, una reunión entre él y las empresas constructoras, con la finalidad de darle celeridad a los trámites de permisos y otros procesos necesarios para impulsar la creación de nuevos fraccionamientos en San Luis Potosí. El alcalde aseguró que este evento, en el que participaron alrededor de 40 desarrolladores, es importante porque “estamos en la misma mesa que los dueños de los desarrollos, destrabando trámites que a veces son engorrosos. Yo personalmente estoy apoyando para que se impulse el desarrollo de vivienda en San Luis Potosí”. Galindo Ceballos explicó que al momento “Tenemos en proceso 22 fraccionamientos nuevos, más de 3 mil viviendas que van a venir a aliviar el déficit en San Luis Potosí, que puede ser de entre 12 y 14 mil casas. Con estos impulsos vamos a acercarnos al número necesario”. Por tanto, el presidente municipal agradeció la sensibilidad de las empresas constructoras por desarrollar vivienda social y vivienda media en la ciudad, porque estas reuniones, impulsadas desde el Ayuntamiento, representarán un beneficio para los consumidores finales de estas casas. El alcalde Enrique Galindo explicó que estas reuniones eran necesarias pues “Había criterios equivocados, exceso de burocracia. En abril del año pasado se autorizó el Plan de Desarrollo Urbano, que dejó muchos cabos sueltos, porque deja muchas cosas a interpretación. Hoy lo que estamos haciendo es definir los criterios para eliminar la burocracia, eliminar la corrupción, tenemos un mecanismo para darle mucha claridad a los procesos de construcción de vivienda en San Luis Potosí.

DIF Municipal recibe donativo de la Cámara Nacional de la Industrial de la Construcción en SLP
2022-05-14 | - Albergue "Nuestra Casa", Centro de Autismo en Maravillas y población vulnerable, los más beneficiados SLP.- Un donativo por más de 1 millón 200 mil pesos, recibió el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de parte de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación San Luis Potosí. En el marco de la toma de protesta del Comité Directivo 2022-2024 del gremio constructor, el presidente local de la Cámara, Juan Manuel Pérez Herrera, entregó un cheque simbólico a la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, quien después de agradecer esta aportación solidaria de parte de los agremiados, garantizó que se atenderá a personas con discapacidad, adultos mayores y la población de la zona rural en situación vulnerable. Asimismo, precisó que el recurso se suma a las donaciones que ya han realizado otras empresas y organismos, mismos que se destinarán al equipamiento y rehabilitación del albergue "Nuestra Casa", ubicado en la delegación de Villa de Pozos, así como la ampliación del Centro de Autismo de la UBR Maravillas. En el evento, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos comprometió a la presidenta del DIF a ofrecer los cursos de "Toma de conciencia", consistentes en la sensibilización de la inclusión, así como los diagnósticos de accesibilidad en espacios para personas con discapacidad, para promover la inclusión en las empresas y organismos afines a la CMIC.

Más de mil participantes se darán cita en la primera “Carrera Atlética por la Familia”
2022-05-14 | ● Este sábado los atletas inscritos recogieron su kit y se dijeron listos para disfrutar del evento que contempla distancias de 3 y 5 kilómetros. San Luis Potosí.– Una gran respuesta se tuvo por parte de la comunidad atlética en San Luis Potosí, que este domingo estará participando en la primera edición de la “Carrera Atlética por la Familia”, misma que tendrá como salida y meta el jardín de Tequis. Con casi 4 días de antelación cerraron los registros, por lo que se contará con la participación de más de mil atletas, quienes tomarán parte en los recorridos establecidos de 3 y 5 kilómetros, el primero de ellos, a manera de convivencia y en donde se espera tener el mayor número de asistentes. Esta primera “Carrera Atlética por la Familia” es organizada por el Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, que busca con lo recaudado generar mejores condiciones en la ampliación del área de autismo de la Unidad Básica de Rehabilitación de la comunidad de Maravillas. Por lo pronto, este sábado cientos de corredores acudieron a las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal, en la que se realizó la entrega de kits para los participantes, que consta de la playera conmemorativa con un atractivo diseño, además del número de participante y su respectivo chip de corredor. Cabe señalar que a cada atleta inscrito que concluya con su respectivo recorrido, se le estará entregando una medalla conmemorativa, la cual resulta otro gran incentivo para los participantes. La lid atlética en los 5 kilómetros tendrá categorías como la libre hasta 39 años; 40 a 49 años, master; 50 a 59 años, master y la categoría de 60 y más. Por su parte en los 3 kilómetros de convivencia participarán personas de todas las edades, puesto que el objetivo es la recreación familiar y el comité organizador otorgará regalo sorpresa para los tres primeros lugares. En la competencia de 5 kilómetros, se premiará con mil 500 pesos al primer lugar, al segundo con 10 y al tercero con 800 pesos, en cada categoría. La primera “Carrera Atlética por la Familia” presenta dos recorridos que serán del agrado de los asistentes, ambos sobre avenida Venustiano Carranza, por lo que se invita a quienes acudan al evento a que lleguen con antelación, porten su número en la parte frontal de su playera, a la altura del abdomen o el pecho y vivir la experiencia de esta gran primera edición.

Dirección de Comercio municipal agiliza trámites a nuevos negocios a través de la “ventanilla única”
2022-05-14 | - Del 16 de marzo a la fecha se han atendido más de mil 600 trámites relativos a procedimientos de la Dirección de Comercio - Esta ventanilla también atiende trámites de las direcciones de Desarrollo Urbano y Protección Civil, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí trabaja de manera permanente para que los trámites y licencias que corresponden a esta área se realicen con agilidad y transparencia y contribuir a que los ciudadanos reciban una atención de calidad. Del 16 de marzo a la fecha, la Ventanilla Única, en lo que refiere al área de Comercio, reporta mil 600 trámites, un promedio de 40 al día, entre aperturas de negocios, renovaciones de Licencias de Funcionamiento o de Anuncios. En este mismo periodo se registran 80 aperturas de negocios de Giro A, comúnmente conocidos como giros blancos o de bajo impacto, es decir aquellos que no involucran venta de bebidas alcohólicas En la Ventanilla Única, el ciudadano también puede realizar trámites de otras direcciones, como Desarrollo Urbano, donde se tramitan licencias de construcción, número oficiales y uso de suelo; Seguridad Pública, Protección Civil y pago del impuesto predial. De esta manera se invita a todos los ciudadanos que tengan contemplada la apertura de cualquier tipo de negocio que se acerquen a la Ventanilla Única ubicada en el segundo piso de la Unidad Administrativa Municipal con su formato de apertura que pueden descargar desde la página web (https://sitio.sanluis.gob.mx/SanLuisPotoSi/Servicios).

Vialidades PotoSÍnas elevará el nivel de la Capital, coinciden cámaras empresariales
2022-05-14 | - La Alianza Empresarial y Coparmex reconocen la coordinación entre el alcalde Enrique Galindo y el gobernador Ricardo Gallardo para dotar de infraestructura importante a la ciudad Representantes de la iniciativa privada, Juan Servando Branca Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí; además de Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); coincidieron en que la coordinación entre los dos órdenes de gobierno, el municipal y el estatal, que trabajan de la mano en obras de infraestructura sumamente importantes para la ciudad, es la mejor decisión y lo mejor que le pudo haber pasado a la Capital. Juan Servando Branca mencionó que unir esfuerzos es fundamental porque la inversión en obra genera una derrama que beneficia a todos los sectores de la economía. El líder de la Alianza Empresarial dijo que todo apunta a que se avanza en esa dirección, con el trabajo coordinado entre el gobierno municipal y estatal en la rehabilitación de las Vialidades PotoSÍnas. “La movilidad y los traslados efectivos que tanta falta hacen están a la vista. Con ello nuestra ciudad será vivible, transitable y con una planeación inteligentemente conectada con obras y servicios, pero sobre todo, con la garantía de que estos trabajos durarán en buenas condiciones”, expresó Branca Gutiérrez. El presidente de Canaco en San Luis Potosí agregó que es muy importante lo que se está haciendo con ambas instancias unidas en la rehabilitación de vialidades principales, como Hernán Cortés, una obra municipal que se conecta con la que realiza el gobierno estatal en Fray Diego de la Magdalena; o en la calle 71 en Prados, que iniciará este lunes, y conectará con el Anillo Periférico, que trabajará el gobierno estatal. “Nos interesa que se trabaje bien y vemos con gran simpatía que los dos gobiernos suman esfuerzos para ese fin”, señaló Branca Gutiérrez. Por su parte, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante señaló: “En Coparmex hay un dicho que asienta: juntos somos más que uno, y aquí aplica, porque si se procede por separado se diluyen los esfuerzos y por tanto los resultados serán menores”. El líder de Coparmex añadió que: “los que vivimos aquí y transitamos por las calles y avenidas no sabemos de qué color son las autoridades que nos gobiernan, pero sí vemos los desperfectos de la infraestructura. Lo que nos importa es que se arreglen. Y si se suman las fuerzas de ambos niveles de gobierno pues qué mejor, porque los resultados serán óptimos”, afirmó el empresario. Ortuño Díaz Infante reconoció el acierto de esa forma de trabajar y felicitó al alcalde Enrique Galindo Ceballos y al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que optaron por trabajar unidos para recuperar las calles de la ciudad de un abandono de 30 años.

El alcalde Enrique Galindo presentó el certamen internacional “Box Sin Fronteras”
2022-05-13 | ● Se desarrollará del 27 al 29 de mayo, con la participación de alrededor de 200 pugilistas. ● Convertirá nuevamente a San Luis Potosí en el centro de atención del deporte. El alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó este viernes un nuevo evento deportivo de talla internacional, denominado “Box Sin Fronteras”, en el que participarán alrededor de 200 boxeadores de nivel amateur y que pondrá nuevamente a San Luis Potosí en el centro de atención del deporte. El presidente municipal de San Luis Potosí afirmó que este torneo destaca a la ciudad pues en San Luis Potosí se cuenta de manera histórica con muy buenos peleadores y ahora con mujeres dentro del deporte de los puños, quienes también han tenido logros a nivel internacional. Enrique Galindo Ceballos mencionó que San Luis tiene una joya del boxeo, como lo es el gimnasio 16 de septiembre, cuna de grandes exponentes de este deporte, donde se han forjado muchos campeones y que actualmente está en proceso de rehabilitación para impulsar el boxeo entre la niñez y la juventud de San Luis Potosí. Durante la presentación, el presidente municipal estuvo acompañado por Luis Fernando Alonso Molina, director de Deporte Municipal, así como el presidente del Consejo de Administración del Club Deportivo Potosino, Alberto Martín Kasis Chevaile y el vicepresidente de la Asociación Estatal de Boxeo, Carlos Rodríguez Cedillo. El titular del deporte en la ciudad, Luis Fernando Alonso Molina, señaló que este primer torneo es parte de un proyecto de impulso al boxeo, en el que se abren las puertas a peleadores amateurs de todo el país e incluso se tiene prevista la participación de boxeadores de Centroamérica. Por su parte el vicepresidente de la Asociación Estatal de Boxeo, Carlos Rodríguez Cedillo, mencionó que este torneo sin precedentes es un evento importante para la disciplina en el estado, el cual representa opciones para peleadores que podrán tomar parte de forma gratuita, pero también que encuentran un escaparate gracias al apoyo del Gobierno de la Capital. Asimismo, el presidente del Consejo de Administración del Club Deportivo Potosino, Alberto Martín Kasis Chevaile, mencionó que el club azul y oro se complace de tener eventos de este tipo, por lo que las puertas están abiertas para seguir con el trabajo en conjunto con el Gobierno Municipal en favor del deporte potosino. Cabe señalar que el “Torneo Box Sin Fronteras” se realizará del 27 al 29 de mayo próximo. Se contará con 4 categorías. Infantil (13-14 años), Junior (15-16 años), Juvenil (17-18 años) y élite (19-40 años). La infantil sólo será en la rama varonil, mientras que las restantes serán en ambas ramas. Las divisiones de peso serán las siguientes: Divisiones de Peso Infantil Junior Femenil y Varonil 1 de 38 a 40 kg. 1 Pin De 44 a 46 kg. 2 Hasta 42 kg. 2 Mosca Ligero Hasta 48 kg. 3 Hasta 44 kg. 3 Mosca Hasta 50 kg. 4 Hasta 46 kg. 4 Gallo Ligero Hasta 52 kg. 5 Hasta 48 kg. 5 Gallo Hasta 54 kg. 6 Hasta 50 kg. 6 Pluma Hasta 57 kg. 7 Hasta 52 kg. 7 Ligero Hasta 60 kg. 8 Hasta 54 kg. 8 Welter Ligero Hasta 63 kg. 9 Hasta 57 kg. 9 Welter Hasta 66 kg. 10 Hasta 60 kg. 10 Medio Ligero Hasta 70 kg. 11 Hasta 63 kg. 11 Medio Hasta 75 kg. 12 Hasta 66 kg. 12 Semi Pesado Hasta 80 kg. 13 Pesado Más de 80 kg. Juvenil y Élite Femenil Juvenil y Élite Varonil 1 Mínimo De 45 a 48 kg. 1 Mínimo De 46 a 48 kg. 2 Mosca Ligero Hasta 50 kg. 2 Mosca Ligero Hasta 51 kg. 3 Mosca Hasta 52 kg. 3 Mosca Hasta 54 kg. 4 Gallo Hasta 54 kg. 4 Gallo Hasta 57 kg. 5 Pluma Hasta 57 kg. 5 Pluma Hasta 60 kg. 6 Ligero Hasta 60 kg. 6 Ligero Hasta 63.5 kg. 7 Welter Ligero Hasta 63 kg. 7 Welter Ligero Hasta 67 kg. 8 Welter Hasta 66 kg. 8 Welter Hasta 71 kg. 9 Medio Ligero Hasta 70 kg. 9 Medio Ligero Hasta 75 kg. El sistema de competencia será de eliminación sencilla, conforme al reglamento de competencia de la IBA. Los combates serán calificados por el cuerpo técnico del evento. El torneo "Boxeo Sin Fronteras" se regirá conforme al reglamento de competencia vigente de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) que la Federación Mexicana de Boxeo, A.C., aplica en la República Mexicana de acuerdo con la Ley General de Cultura Física y Deporte vigente. La Asociación Estatal de Boxeo de San Luis Potosí sancionarán técnica y médicamente el desarrollo del evento. En cuanto a la premiación y estímulos, las campeonas y campeones, en las ramas femenil y varonil de la categoría Élite serán premiados con cinturón grande de “Pueblo Boxing”. Los campeones de la categoría infantil, junior femenil y varonil obtendrán el cinturón pequeño de “Pueblo Boxing”. Se premiará al subcampeón y al tercer lugar de cada división de peso con medalla conmemorativa. Todos los participantes, ya sean deportistas, entrenadores, delegados, médicos, jueces y staff técnico, deberán registrarse e inscribirse en el link de inscripción que a continuación se les proporciona: https://forms.gle/mdAwEZmQ2vtQ4qAr6

Cabildo aprueba ajustes en temas de Derechos Humanos, Desarrollo Urbano y venta de bebidas alcohólicas
2022-05-13 | - Con ello se coloca la Capital a la vanguardia en normatividad, señalaron los integrantes de las comisiones edilicias durante la Novena Sesión Ordinaria, celebrada este viernes En la novena sesión del Cabildo de la Capital, se aprobaron importantes ajustes a la normatividad, acuerdos y convenios relativos a la venta de bebidas alcohólicas; a la promoción y aplicación de los derechos humanos, a la defensa de los derechos de las mujeres; para el ordenamiento en materia de desarrollo urbano; en torno a la simplificación de los trámites para la lotificación y subdivisión de predios y, finalmente, para proponer al Congreso del Estado que sea declarado oficialmente 2023 como “Año del Centenario del Voto de la Mujer Potosina”. En primera instancia, fue aprobado por unanimidad el dictamen de las comisiones de Gobernación, Derechos Humanos y de Participación Ciudadana, en torno al Reglamento de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, un documento de vanguardia a nivel nacional que será el eje rector de la política de Derechos Humanos en la administración municipal, que además será la base para la promoción y defensa de los derechos de las mujeres. Una vez aprobado, se acordó enviarlo al Ejecutivo para su promulgación y su publicación en el Periódico Oficial. Asimismo, el Cabildo aprobó, en forma unánime, el dictamen de las comisiones de Desarrollo Urbano, Alumbrado y Obras Públicas, para establecer normas claras y específicas en materia de áreas de donación y la emisión de dictámenes de autorización de fraccionamientos y desarrollos habitacionales en condominio. En este aspecto, la regidora Alexandra Daniela Cid González, presidenta de la Comisión de Gobernación, destacó que el propósito es establecer normas claras y específicas para impulsar la competitividad y el desarrollo económico de San Luis Potosí. Más adelante se aprobó, también por unanimidad, el dictamen presentado por las Comisiones de Obras Públicas y de Desarrollo y Equipamiento Urbano, relativo a la expedición de dictámenes relacionados con lotificación y subdivisión de predios. Por otra parte, se aprobó una propuesta presentada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, para establecer un convenio de colaboración con la Dirección de Gobernación del Gobierno del Estado, con el propósito de coordinar acciones para un mejor control y ordenamiento en la venta de bebidas alcohólicas. Antes de la clausura de la Sesión, el alcalde Enrique Galindo hizo un reconocimiento al trabajo realizado por los integrantes del Cabildo para modernizar y actualizar el marco normativo que guiará hacia el mejor desempeño de la administración municipal, así como para la defensa de los Derechos Humanos, una protección a las mujeres y para promover el desarrollo urbano ordenado y armónico de la Capital.

DIF Municipal amplía cobertura en el área rural
2022-05-13 | - Se suman localidades a través de la Brigada Rural para atender mayor número de población en situación vulnerable SLP.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) inició la ampliación de cobertura de atención médica en el área rural, a través de sus brigadas, con el único objetivo de ampliar su cobertura a favor de la población de más alta vulnerabilidad. "Actualmente se cubren 19 localidades, acabamos de integrar dos más, San Antonio y San Rafael, pertenecientes a la Delegación de Bocas, por encontrarse en situación vulnerable, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, acercarles servicios médicos y gestionar con otras áreas del DIF o dependencias del Municipio, servicios que requieran y estén a nuestro alcance dotarles", dijo la presidenta de la referida dependencia, Estela Arriaga Márquez La atención que se dará, a través de la Coordinación del Área Rural, consiste en servicios médicos básicos, nutrición y revisión dental, además de que se les entregará medicamento que se tenga disponible o que se pueda gestionar, para responder a las constantes solicitudes, principalmente de adultos mayores con enfermedades crónico-degenerativas que requieren tratamiento. En cuanto a la incorporación de las comunidades de Bocas recientemente integradas, Arriaga Márquez comentó que sufren de desabasto de agua para uso y consumo humano, de la falta de servicios médicos, transporte y víveres para su alimentación, por estas razones se incluyeron como parte de la Brigada Rural. Finalmente, no descarta que por parte del DIF Municipal más localidades se sumen a la atención, por lo que se llevan a cabo estudios para ampliar la cobertura de más poblados y de quienes ahí viven en situación vulnerable.

Cabildo ha fortalecido las acciones del alcalde Galindo: regidor Edgardo Jasso
2022-05-13 | - Afirma que desde que se impulsó Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos se antepuso el desarrollo de la capital - “Sin distinción de colores o de partidos, votamos en forma unánime para poner en marcha las obras que son de suma importancia”, dijo. El regidor Edgardo Jasso Puente, presidente de la Comisión de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte del Ayuntamiento de San Luis Potosí, afirmó que desde el Cabildo se han venido fortaleciendo las acciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos: “El año pasado, con la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, puntualizamos que antes que nada, está el desarrollo ordenado de la capital”, señaló. Edgardo Jasso Puente añadió que las obras de infraestructura vial que se iniciaron en la ciudad son de suma importancia: “Desde el Cabildo así lo vemos, y todos sus miembros, sin distinción de colores o de partidos, votamos en forma unánime para que se pongan en marcha, con la meta de arreglar más de un millón de metros cuadrados”. El regidor comentó que el proyecto de Vialidades PotoSÍnas va a detonar la inversión económica, por lo que desde el Cabildo se seguirá pugnando por este tipo de estrategias, que permitan tener un mejor San Luis Potosí. Esta semana se comenzó con la rehabilitación de las avenidas Hernán Cortés y Carranza, mientras que el lunes se iniciará en calle 71, en Prados; y este mismo mes se continuará con B. Anaya e Industrias, todas como parte del Programa Vialidades PotoSÍnas. “Desde luego que tiene el apoyo de la ciudadanía, que se da cuenta del buen trabajo que se hace desde el Ayuntamiento, y eso se evidencia con el acercamiento de la población a hacer sus correspondientes pagos, como el del impuesto predial, que este año llegó a cifras récord porque la gente ve el buen trabajo que se hace en la ciudad”, remarcó Edgardo Jasso. Por último, mencionó que se va a trabajar en las cerca de mil colonias que tiene la capital, a través de las Juntas de Participación Ciudadana, que ya están establecidas en 284 demarcaciones.

Alcalde Enrique Galindo entregó el Premio Municipal Docente 2022
2022-05-13 | - “Hoy sí se les reconoce, estamos orgullosos de nuestro sistema educativo municipal”, expresó el mandatario - El presidente municipal refrendó el compromiso de dignificación de espacios educativos con “De Corazón mi Escuela”, y se comprometió a elevar la justicia laboral En la ceremonia de entrega del “Premio Municipal Docente 2022”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos expresó que cuando se pone en las manos de un docente a un niño o una niña, es para transformarlos, lo que significa que los profesores potosinos asumen una gran responsabilidad. El presidente municipal de San Luis Potosí galardonó a: Laura Martínez Flores, del área de puericultura; de preescolar: Perla Campos Martínez; de primaria: David Timoteo Rete; de secundaria: Jorge Alberto Morales; de preparatoria: Juan Saavedra Guel; de educación abierta: Dennisse Guadalupe Leos, y de educación musical: Carmen Gabriela Martínez. El acto se realizó en el marco del Día del Maestro, a conmemorarse el próximo 15 de mayo, por lo que el alcalde Galindo Ceballos aprovechó la oportunidad para externar la gratitud de la administración municipal: “Hoy sí se les reconoce, estamos orgullosos de nuestro sistema educativo municipal donde ustedes todos los días se esfuerzan por hacer su trabajo de la mejor manera”. Luego les habló del programa De Corazón Mi Escuela, que consiste en elevar la calidad de los espacios educativos abandonados por muchos años, con el que se arreglarán salones, techos y baños. “Yo aspiro a ser un presidente municipal que se preocupa por las condiciones laborales, y ahorita les digo que se revisarán los salarios, porque mi compromiso es elevar la justicia laboral”, agregó el alcalde. Galindo Ceballos aseguró que hay maestras y maestros que ya están en edad de jubilarse, y que se procederá en ese tema tan sensible, sin matices políticos ni nada de acuerdos: “Se hará con o sin solicitud, sin palancas. Pronto se dará a conocer quiénes tienen la edad para poner en marcha las jubilaciones”. Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, también felicitó a las profesoras y los profesores, y les dijo que: “el maestro tiene ante sí la sublime tarea de encaminar a los menores por rutas que apunten a construir el presente y el futuro de nuestra sociedad. No solo porque se transmiten conocimientos, sino también valores, respeto y entrega”, les expresó. A las y los maestros de las escuelas de la Dirección de Educación Municipal y de los Centros Educativos del DIF Municipal, se les convocó a presentar una propuesta pedagógica que colabore en la mejora de los estilos de enseñanza y el clima de convivencia escolar, para fomentar entornos generadores de aprendizajes significativos.

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana habilita plataforma digital para consulta de vehículos recuperados con reporte de robo
2022-05-13 | - El sitio web almacena los datos de los vehículos localizados por agentes municipales en el periodo de enero 2022 a la fecha, con un total de 655 unidades registradas - Con este servicio se facilita a los usuarios la consulta y orientación para la recuperación de sus vehículos SLP.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de su Dirección General de Tecnología e Inteligencia Social, habilitó un sitio web dirigido a propietarios de vehículos robados, en donde podrán consultar si la unidad fue localizada y recuperada por agentes municipales. La dirección electrónica de la plataforma https://sspcslp.com.mx ha sido alimentada con datos de vehículos recuperados en la Capital y sus zonas delegacionales por agentes municipales, en el periodo del 26 de enero de 2022 a la fecha, con un total de 655 unidades registradas. Además, la plataforma digital ofrece a los usuarios candados de seguridad para protección de datos personales y se actualiza diariamente con la finalidad de brindar información puntual a los ciudadanos que reportan el robo de sus vehículos. Para acceder a la consulta de vehículos recuperados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los usuarios deberán ingresar el número de serie del vehículo, que de haber sido localizado por la autoridad municipal, les informará hora y lugar de la recuperación así como ubicación de la pensión en que fue depositado. En esta misma plataforma, se brinda orientación a los interesados sobre los documentos que deberán presentar ante la Fiscalía General del Estado y así proceder con la recuperación de su vehículo ante dicha institución.

Colaboración firme y decidida, pide Alcalde Galindo a Juntas de Participación Ciudadana
2022-05-13 | - El presidente municipal tomó protesta a las 284 Juntas, elegidas democráticamente por los potosinos - Más de 3 mil representantes ciudadanos se dieron cita; “este es un ejército que honrará a la ciudad, trabajando”, señaló Galindo Ceballos Al tomar protesta a las 284 Juntas de Participación Ciudadana electas por los potosinos, en un multitudinario evento donde recibieron el nombramiento por parte del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, convocó a los integrantes de los organismos ciudadanos a que participen firme y decididamente en la tarea de conformar una mejor ciudad. “Este es un ejército de casi tres mil personas, a quienes les pido que cerremos filas con el Ayuntamiento, con la Capital del Sí, yo les pido que la honren trabajando. ¡Luchen por su colonia, luchen por su barrio, luchen por su calle!, ¡hagámoslo juntos!”, convocó Galindo Ceballos en su mensaje a los integrantes de las 284 Juntas de Participación Ciudadana. “Hoy tenemos que unirnos. La autoridad necesita a los ciudadanos para sacar adelante a la Capital. No es un asunto de política, ni de intereses particulares, por lo único que estamos compitiendo aquí es por ganar una mejor ciudad; por ganarle a los baches, por ganarle a la falta de agua”, enfatizó el jefe del Gobierno de la Capital. El alcalde Enrique Galindo agradeció al Ceepac que haya apoyado a los ciudadanos potosinos a organizar la primera elección democrática de sus representantes, conforme a nuevos lineamientos aprobados por los legisladores del Congreso del Estado. “El objetivo de esta nueva ley es que esta alianza ciudadana funcione y funcione bien, esto es inédito, aquí hay personas que tienen muchísima experiencia en la vida pública y política de San Luis, pero nunca habían vivido algo así. Esto es parte de la nueva dinámica de la ciudad”, expresó el alcalde capitalino. Ante las 284 nuevas presidentas y presidentes de las Juntas de Participación Ciudadana y los casi 3 mil potosinos que conforman estos órganos ciudadanos de gestión, el presidente municipal de la Capital reiteró la necesidad de que autoridad y ciudadanía trabajen de la mano y de manera intensa. “La ciudad nos necesita unidos. A San Luis Potosí le llamamos la Capital del Sí, porque cuando empezamos el gobierno todo era no, ustedes lo saben, porque mandaban infinidad de oficios y siempre les respondían que no. Yo más bien diría que antes esta ciudad era la capital del oficio, por eso yo les pedí que ya no mandaran oficios, porque no los necesitamos para atender lo que requiere la población”, recalcó el alcalde. El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos pidió a los integrantes de las nuevas Juntas de Participación Ciudadana sentirse orgullosos de la labor para la que fueron electos y gracias a la cual trabajarán por sus vecinos: “Si funcionamos bien esta ciudad va a cambiar. Cada vez que tapemos un bache, cada vez que encendamos una luminaria, cada vez que vean una patrulla, ustedes deben sentirse orgullosos de que se hizo por ustedes y no por nosotros. Cada vez que este gobierno tenga una acción en favor de la ciudad, es porque ustedes la están gestionando, la están pidiendo y la están realizando”. Al cierre del evento, el jefe del Gobierno de la Capital dijo que su propósito es concluir los tres años de su gobierno pudiendo caminar con orgullo por las calles de una ciudad rescatada del abandono y recalcó que la única manera en que San Luis Potosí puede salir adelante es con el apoyo de la ciudadanía.

SSPC comenzará reclutamiento de nuevos policías este 15 de mayo
2022-05-12 | - La SSPC dispondrá de cien vacantes para elementos de nuevo ingreso que serán capacitados en temas de prevención, reacción e investigación SLP.- Este 15 de mayo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana comenzará la etapa de reclutamiento de las y los interesados en incorporarse como policías municipales, toda vez que se haga pública la convocatoria aprobada en la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial, Honor y Justicia de la Policía Municipal de San Luis Potosí, dio a conocer el titular de la institución policial de la capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que las bases de la convocatoria fueron aprobadas este miércoles 11 de mayo durante la sesión de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial, Honor y Justicia de la Policía Municipal de San Luis Potosí. Villa Gutiérrez indicó que la SSPC dispondrá de cien vacantes para elementos de nuevo ingreso que serán capacitados en temas de prevención, reacción e investigación, lo que permitirá a la policía de la Capital convertirse en una policía de investigación coadyuvante con la autoridad ministerial. Finalmente, comentó que toda la información relativa a la convocatoria será pública este 15 de mayo y estará vigente hasta el 15 de agosto de 2022, con un plazo de tres meses en que se estará realizando el proceso de reclutamiento, selección e ingreso a las filas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital.

Con más obras entre Ayuntamiento y gobierno estatal se busca que la ciudad tenga una nueva cara: regidor Arturo Ramos
2022-05-12 | - Como presidente de la Comisión de Obras Públicas asegura que vigilarán que se cumplan las expectativas, las licitaciones y la normatividad El regidor que encabeza la Comisión Permanente de Alumbrado y Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Arturo Ramos Medellín, resaltó la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de San Luis Potosí en la realización de las obras que forman parte del programa de “Vialidades PotoSÍnas”, con el que la ciudad tendrá una nueva cara. El regidor Ramos Medellín aseguró que estos proyectos que ya se pusieron en marcha beneficiarán a todas las potosinas y potosinos, pues hace muchos años no se veían trabajos tan ambiciosos en la Capital, pero con este programa, la ciudad se recupera del rezago en el que se encontraba. Asimismo, calificó estas obras como muy positivas, además de que implican una gran inversión de recursos. También recordó que la meta que se trazó el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, de intervenir un millón de metros cuadrados en pavimentos “es muy ambiciosa”. Ramos Medellín detalló que la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas estará al pendiente y vigilará que no solo se cumpla dicho objetivo, sino que los proyectos sean de calidad y con durabilidad, “para garantizar que sean obras que no únicamente funcionarán unos meses”. El regidor presidente de la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas mencionó que desde el Cabildo se impulsarán más proyectos y obras, con sus respectivos presupuestos a través de la Ley de Ingresos, para contar con los recursos necesarios para su desarrollo. No obstante, Arturo Ramos remarcó: “nos mantendremos vigilantes de que las expectativas se cumplan, por supuesto la normatividad, las licitaciones y se llegue a la meta planteada para el trienio, tanto en cantidad como en calidad”.

El Sí debe ser una filosofía de vida en San Luis Potosí: alcalde Enrique Galindo
2022-05-12 | - “Hay voluntad política porque en el trabajo tenemos un solo partido: San Luis Potosí”, afirmó el presidente municipal El alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que “El Sí debe ser una filosofía de vida en San Luis Potosí, porque sino estamos condenados a seguir en el abandono en el que encontramos la ciudad”, durante el inicio de la rehabilitación de la avenida Venustiano Carranza, como parte del programa Vialidades PotoSÍnas. “Aunque somos de partidos diferentes, el Gobierno de la Capital y el Gobierno Estatal mantienen hoy una excelente relación, que no se veía hace muchos años, realizamos esfuerzos conjuntos, planes, decidimos hacia dónde vamos y qué beneficia más a los potosinos, porque hay voluntad política y porque en el trabajo tenemos un solo partido: San Luis Potosí”, afirmó Galindo Ceballos en el arranque de esta obra, que abarcará 17 mil metros cuadrados, desde la Glorieta Bocanegra hasta la calle Carlos Canseco, El presidente municipal destacó que esta coordinación de esfuerzos, al margen de cuestiones políticas, ha dado muy buenos resultados y vendrán muchos otros: porque el Ayuntamiento está abierto a escuchar y a trabajar con otras instancias de gobierno, así como con toda la ciudadanía, representada en las Juntas de Participación Ciudadana. El jefe del Gobierno de la Capital señaló que hay muy buenos ejemplos de esta sinergia: mientras el Gobierno del Estado trabaja en Fray Diego de la Magdalena, el Ayuntamiento inició la repavimentación en Hernán Cortés; el Municipio trabajará en el mejoramiento de la calle 71, en Prados de San Vicente, y el gobierno estatal hará el puente que la conectará con la carretera 57; el Ayuntamiento arreglará la Avenida Industrias, de Rocha Cordero hasta Salvador Nava, y la autoridad estatal continuará de Rocha Cordero hasta Pozos. Asimismo, Galindo Ceballos dijo que el Ejecutivo estatal trae varias obras viales en el norte de la ciudad y anunció la reparación del Puente de la Avenida Universidad, mientras que el Ayuntamiento tiene programado el paso deprimido en El Saucito y la rehabilitación de las calles aledañas a la Alameda. Por lo que respecta a las Juntas de Participación Ciudadana, el presidente municipal dijo que son fundamentales para el Ayuntamiento, ya que de ahí emana el Consejo de Desarrollo Social, integrado por 54 consejeros que votan la aplicación de los recursos. “Ellos deciden a qué se destinan y ya autorizaron más de 230 millones de pesos para estas pavimentaciones, es ahí donde se junta la participación ciudadana con el Gobierno de la Capital”, puntualizó.

Alcalde Enrique Galindo encendió la nueva iluminación del jardín de Tequis y el mercado Hidalgo
2022-05-12 | - En el barrio de Tequisquiapan son 69 nuevas lámparas led, mientras que en el mercado se instalaron 249 luminarias en el exterior y el interior El alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha anoche el nuevo alumbrado público en el jardín de Tequis y en el mercado Hidalgo, con el que se le da un nuevo rostro a estas dos tradicionales zonas de la Capital. En el barrio de Tequisquiapan, el presidente municipal aseguró que durante su administración se ha puesto especial atención en el tema del alumbrado público “porque embellecemos, marcamos la diferencia del antes y el después, de cómo estaba el jardín y es también un tema de seguridad pública. Además, ya que está bien iluminado, genera convivencia familiar, ese es el mejor rescate que podemos tener, que las familias regresen a los parques, a los jardines y a los barrios”. Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, explicó que se instalaron 69 lámparas led que permitieron sustituir la iluminación amarilla que existía en el jardín de Tequis, por iluminación blanca. En total, la inversión en este nuevo alumbrado fue de más de 800 mil pesos. El alcalde también anunció que la siguiente edición del programa Domingo de Pilas, en el que trabajadores municipales intervienen voluntariamente con limpieza, pintura y mejoras en espacios públicos; se desarrollará en el jardín de Tequis este domingo 15 de mayo. Más tarde, en el mercado Hidalgo, el alcalde también atestiguó el encendido de las nuevas luces, como parte de un programa integral de ese tradicional sitio de abasto en el Centro Histórico de la Capital: “Estamos realizando varias acciones de rescate del mercado, estamos renovando los baños, estamos impermeabilizando, vamos a pintar en el exterior y en el interior. Hoy en particular es significativo, por la iluminación que pusimos en marcha”, señaló Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí. En el mercado Hidalgo se instalaron 249 lámparas led, tanto en el interior como en el exterior del mercado, según explicó Christian Azuara Azuara. El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que el artista plástico Sebastián completó la donación de una escultura para colocar en el Mercado Hidalgo, por lo que es necesario completar la intervención integral de ese sitio para realizar la inauguración.

Con Avenida Carranza, el alcalde Enrique Galindo continúa el rescate de las Vialidades PotoSÍnas
2022-05-11 | - Se repavimentarán más de 17 mil metros cuadrados, desde la Glorieta Bocanegra hasta la calle Carlos Canseco - La inversión será de más de 14 millones de pesos - Apenas el 10 de mayo se arrancó el rescate de la Avenida Hernán Cortés El alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha este jueves la obra de repavimentación en la avenida Venustiano Carranza, desde la Glorieta González Bocanegra hasta la calle Carlos Canseco, en las colonias Lomas de San Luis y Lomas de Los Filtros. Ese tramo de la avenida Venustiano Carranza será intervenido como parte del programa Vialidades PotoSÍnas. La repavimentación abarcará en 17 mil 584 metros cuadrados, con una inversión de 14 millones de pesos. Los trabajos en la zona comenzaron anoche, ante la presencia del alcalde Enrique Galindo Ceballos. El director de Obras Públicas del municipio explicó que en la avenida Venustiano Carranza se realizará una rehabilitación integral que incluye señalización horizontal y vertical, además del mejoramiento del alumbrado público. La avenida Venustiano Carranza es una de las vialidades más importantes de la ciudad. Justo el tramo entre la Glorieta González Bocanegra y la calle Carlos Canseco permite la conexión con la avenida Salvador Nava, el anillo Periférico y el bulevar Río Santiago. La rehabilitación de esta avenida, que forma parte del programa Vialidades PotoSÍnas, es la segunda que se pone en marcha en esta semana, pues apenas el martes pasado se dio banderazo inicial a la avenida Hernán Cortés. El próximo lunes también comenzará la repavimentación en calle 71, la vía principal de la colonia Prados; mientras que este mismo mes darán inicio las obras en avenida Industrias y avenida Ricardo B. Anaya, dos de las principales vialidades del oriente de la ciudad.

Dirección de Comercio activó operativo especial para atender el Atlético de San Luis - Pachuca
2022-05-11 | - Once inspectores del área de Plazas, Mercados y Piso supervisan la instalación de comerciantes en las inmediaciones del estadio Alfonso Lastras Ramírez. - Se calcula que podrían instalarse alrededor de 50 comerciantes no establecidos en los alrededores del estadio de fútbol. Con motivo del partido de fútbol de cuartos de final en el que participa el Atlético San Luis contra el Club Pachuca este miércoles 11 de mayo, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de la Capital puso en marcha un operativo especial para supervisar y controlar la actividad comercial que se instala alrededor del estadio Alfonso Lastras. Un equipo de once inspectores del área de Plazas, Mercados y Piso coordinó acciones para revisar permisos de venta, giros autorizados, medidas del punto de venta y el debido pago por la actividad comercial. De igual manera, el operativo contempla supervisar las tiendas de abarrotes de los alrededores del estadio, para controlar la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas. Se calcula que podría instalarse un promedio de 50 comerciantes no establecidos que ofertarán dulces, comida y productos textiles. El operativo se realiza en coordinación con las direcciones de Protección Civil, Gestión Ecológica y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para atender de manera integral el evento deportivo al que se calcula asistirán alrededor de 25 mil aficionados.

Con obras de Vialidades PotoSÍnas se responde a exigencias ciudadanas de más de 30 años: regidora Ángeles Hermosillo
2022-05-11 | - Resaltó el arranque en avenida Hernán Cortés, que refleja la unión de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal, más allá de partidos Con el arranque de las magnas obras que se incluyen en el programa “Vialidades PotoSÍnas”, se da atención a proyectos que desde hace 30 años exigía la ciudadanía, pero hoy ya son una realidad, dio a conocer la regidora que preside la Comisión de Agua Potable del Ayuntamiento de San Luis Potosí, María de los Ángeles Hermosillo Casas. Asimismo, subrayó la unión de esfuerzos entre el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, mucho más allá de cuestiones partidistas, para impulsar este tipo de proyectos en los que no solo se busca la modernización de arterias de alta circulación como Hernán Cortés, sino que se mejorará de manera integral el entorno. Hermosillo Casas recordó que los trabajos iniciaron en el crucero conformado precisamente por avenida Hernán Cortés, esquina con Fray Diego de la Magdalena, hacia avenida Morales-Saucito. De manera gradual se continuará hasta concluir esta gran obra en la zona norte de la Capital. La regidora María de los Ángeles Hermosillo Casas calificó como un “regalo no solo para las mamás potosinas, sino para toda la ciudadanía esta modernización de la también conocida como avenida Ferrocarril, pero sobre todo, sentimos un San Luis unido, en coordinación con el Gobierno del Estado y por supuesto por parte del Gobierno de la Capital, pero donde también estuvieron representantes de Cámaras Empresariales, así como de la sociedad civil y de las Juntas de Participación Ciudadana”. Con esto, añadió la regidora que también es integrante de la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas del Ayuntamiento, se garantiza una supervisión para que esta obra se realice con la calidad necesaria y que sea durable para beneficio de las y los potosinos. Para concluir, María de los Ángeles Hermosillo Casas añadió que este tipo de obras se replicará en otras zonas de la ciudad de San Luis Potosí, “con proyectos de esta magnitud y que la Capital necesitaba desde hace 20 o 30 años, porque no solo se trata de colocar nueva superficie de rodamiento, sino de trabajos integrales. Por eso, les solicitamos paciencia a la población mientras se desarrolla la obra, ya que los beneficios tendrán impacto en los próximos años”.

Tianguistas de Las Vías prevén un mejor futuro con la rehabilitación de Hernán Cortés
2022-05-11 | - Afirman que por primera vez desde hace 35 años una autoridad voltea a verlos - Vale la pena esperar por una reparación de fondo como la que habrá, afirmó el líder de los comerciantes Los 2 mil 500 comerciantes del tianguis El Rebote, conocido popularmente como Las Vías, están complacidos porque ven un mejor futuro con la rehabilitación de la avenida Hernán Cortés, que inició el Gobierno de la Capital que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, ya que por primera vez en 35 años una autoridad voltea a verlos. Nadie, desde 1987 cuando empezó a operar este conglomerado comercial, le había metido las manos a esta zona pese a que está muy dañada, tanto en la pavimentación como en el corredor peatonal que utilizan los compradores, dijo el presidente de la Unión de Comerciantes del Tianguis del Rebote, Juan Antonio Rodríguez Chessani. Ahora, esta obra, que forma parte del programa Vialidades PotoSÍnas es “una reparación a fondo como la que se hará, que tanta falta nos hace, por supuesto que bien vale la pena esperar los meses que durarán los trabajos”, expresó Rodríguez Chessani. El líder comerciante afirmó que en el tianguis de Las Vías están conscientes de que las obras que comenzaron ayer en la avenida Hernán Cortés, permitirán que los comerciantes trabajen con mayor comodidad, lo que también beneficiará a los compradores. Como representante de esa agrupación, Rodríguez Chessani ofreció su colaboración y solidaridad a la administración del alcalde Enrique Galindo, porque entiende perfectamente las necesidades y es sensible a los problemas que aquejan a la ciudad.

Celebran a las mamás trabajadoras del Gobierno de la Capital
2022-05-11 | - El alcalde Enrique Galindo y funcionarios dedicaron alegre y significativo festejo a las casi mil 800 trabajadoras por el Dia de la Madre Con mariachis, desayuno y regalos sorpresa, el Gobierno de la Capital que encabeza el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos reconoció el valor de las mamás del Ayuntamiento y les dedicó un alegre y significativo convivio con motivo del Día de la Madre. Cerca de mil 800 mamás recibieron del mandatario palabras de agradecimiento por su invaluable labor en el seno de su hogar, con sus familias, en la sociedad, y sobre todo en el servicio público municipal: “No hay cosa más valiosa en esta vida que tener una madre, no iba a dejar pasar un 10 de mayo sin festejarlas, sin reconocerlas, sin hacer un encuentro donde estén todas y estemos nosotros, no iba a perder esta oportunidad”, expresó. El alcalde añadió que esta fecha es una oportunidad para una gran celebración del Ayuntamiento, “Somos una gran familia y tenemos un compromiso allá afuera, que es sacar la ciudad adelante. Yo las necesito a todas, solo no puedo, la ciudad nos necesita a todas y todos, unidos y hermanados”, dijo con entusiasmo el presidente municipal Enrique Galindo. Por su parte, la presidenta del DIF de la capital, Estela Arriaga Márquez, agradeció el esfuerzo y entusiasmo que imprimen cada día las mamás trabajadoras desde las distintas trincheras: “Ustedes son la fuerza y motor del Ayuntamiento, y este festejo fue organizado con especial cariño para ustedes”. En el evento, directivos y miembros del Cabildo municipal reconocieron el esfuerzo diario, la figura cariñosa con la que se llega a la ciudadanía a través de ellas. Mamás policías, mamás de barrido manual, mamás administrativas, todas las madres trabajadoras del Gobierno de la Capital, disfrutaron jubilosamente las horas de amenidades y palabras dedicadas para ellas.

El alcalde Enrique Galindo presenta la edición 2022 de la Carrera Panamericana
2022-05-11 | - Más de 100 pilotos de 17 países llegarán a esta Capital el 19 de octubre, en impresionantes autos clásicos, como parte de un recorrido de 3 mil kilómetros - El evento, que se realizará en agosto, colocará nuevamente a San Luis Potosí en el ámbito internacional y dejará otra importante derrama económica El alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó este miércoles a los medios de comunicación la Carrera Panamericana, justa automovilística de gran atractivo y fama internacional, en la que más de 100 pilotos y sus equipos, provenientes de 17 países, llegarán a esta Capital en una de las etapas de la edición 2022, para colocar a San Luis Potosí nuevamente en el ámbito internacional y con la generación de una importante derrama económica. “En la Capital del Sí todo se puede”, afirmó Galindo Ceballos, al destacar que esta competencia automovilística regresa a San Luis Potosí luego de cinco años de ausencia. La Carrera Panamericana se suma a la serie de eventos que impulsa el Gobierno de la Capital para proyectar a la ciudad y al estado a nivel mundial, por la importancia que tiene en el ámbito deportivo. El presidente municipal de San Luis Potosí aseguró que el Gobierno de la Capital está haciendo la tarea, ya que no solamente se ocupa de atender las necesidades en materia de infraestructura y servicios, sino que además busca impulsar el turismo, la economía y el deporte. El alcalde Enrique Galindo Ceballos dio a conocer que la Carrera Panamericana se realizará del 14 al 20 de octubre, con el recorrido de 3 mil kilómetros por diversos estados del país y llegará a San Luis Potosí el día 19, en una de sus etapas finales. Hizo notar que los beneficios de la Carrera Panamericana en San Luis Potosí no serán únicamente ver pasar a los competidores, sino que pernoctarán aquí y habrá actividades adicionales, para que la población pueda admirar los autos y convivir con los pilotos y sus equipos. Durante la presentación, el piloto potosino Ricardo Cordero, actual campeón de la Carrera Panamericana, agradeció el esfuerzo de las autoridades capitalinas para que San Luis Potosí fuera nuevamente incluido en una de las etapas de un evento que tiene gran prestigio a nivel mundial.

Desarrollo Económico organiza ciclo de conferencias para ayudar a exportar a Pymes potosinas
2022-05-11 | - Están organizadas en conjunto con el COMCE Capítulo San Luis Potosí La Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología AC (COMCE), organizaron un ciclo de conferencias, denominado “¡Expórtate ya!”, con el propósito de que las Pymes exporten sus productos. El ciclo de conferencias, que será gratuito a través de una plataforma digital, se realizará del 16 al 25 de mayo. Las conferencias están inspiradas en la Guía Expórtate del COMCE Capítulo San Luis Potosí, y están dirigidas a todas aquellas empresas que estén exportando y deseen incrementar sus actividades de exportación o bien los destinos de exportación, así como para aquellas que quieran iniciar con su internacionalización. El ciclo de conferencias fue diseñado por la Dirección de Desarrollo Económico de manera conjunta con COMCE Capítulo San Luis Potosí, con el propósito de llegar a las Pymes interesadas en la exportación. Empresas expertas en temas de comercio exterior, logística y aduanas estarán participando como ponentes en las conferencias, con el objetivo de facilitar la información práctica para generar más exportación en nuestro país y San Luis Potosí. Entre los temas que se abordarán se encuentran: regulación y restricciones arancelarias, certificaciones en comercio exterior, regímenes aduaneros, medios y garantías de pagos internacionales, entre otros. Los interesados podrán registrarse a través del siguiente link https://forms.gle/xftq9hz3hM6cNt4f7

Dirección de Comercio Municipal intensifica operativos de supervisión
2022-05-11 | - Se registraron siete nuevas clausuras de establecimientos de diversión nocturna en el “Operativo Sello” - Se implementó supervisión especial para la festividad del 10 de mayo Se intensifican los operativos de supervisión encabezados por la dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, pues del jueves 5 al domingo 8 de mayo, como parte de las acciones derivadas del “Operativo Sello”, se registraron siete nuevas clausuras de establecimientos de diversión nocturna por falta de Licencia de Funcionamiento vigente y violación de giro, con lo que suman un total de 59 clausuras desde el 16 de marzo, fecha en la que asumió el cargo como titular del área Jorge García Medina. Es importante mencionar que los establecimientos clausurados que acuden a regularizarse han retomado su actividad comercial, ya que el fin del Operativo Sello es promover el orden y el cumplimiento de los reglamentos vigentes. En el marco de la Festividad del 10 de mayo, fecha que provoca una intensa actividad comercial, se desplegó un equipo de inspectores para recorrer los panteones del Saucito, Españita y Valle de los Cedros, con el objetivo de asegurar el orden en las inmediaciones de estos lugares. Los giros de venta permitidos son los considerados tradicionales: dulces, antojitos, globos, y flores. De igual manera, en la Alameda Juan Sarabia se instalaron comerciantes no establecidos que se suman a la festividad, para venta de los mismos giros tradicionales. En lo que respecta a las acciones de supervisión de los tianguis que se instalan cada fin de semana, se supervisan 59 mercados sobre ruedas en diversos puntos de la ciudad, en los que participan alrededor de 3 mil comerciantes. Estas supervisiones son permanentes y consisten en verificar que los comerciantes cuenten con su permiso vigente, alinear puestos dentro del mercado para mayor orden en la operación, controlar las dimensiones, supervisar medidas de sanidad, de instalaciones eléctricas y de gas. De esta manera, las acciones de control seguirán llevándose a cabo para mejorar las operaciones de las actividades comerciales y apoyar a las y los comerciantes para que su labor sea más efectiva.

Inicia intenso proceso de capacitación a la Policía Municipal
2022-05-11 | - Especialista de la ONU imparte Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad “El único camino para mejorar el servicio que se da a la población es la capacitación”, afirmó el alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, al poner en marcha el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, dirigido a 50 policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de San Luis Potosí. Con estas acciones inicia un intenso proceso, con la participación de especialistas de diversos países, para profesionalizar a los agentes de la corporación municipal. Este proyecto busca robustecer las capacidades de actuación y coordinación de las instituciones de seguridad pública, brindando a los servidores públicos que actúan como primer respondiente, herramientas para la correcta prevención, identificación, atención y canalización integral de mujeres y niñas víctimas de violencia por razón de género. El jefe del Gobierno de la Capital dio la bienvenida al maestro Edwin Javier Cantú Rivera, especialista de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, quien estará a cargo de esta capacitación, que forma parte de un proceso permanente de actualización y formación complementaria, que permitirá avanzar en el objetivo de hacer de la corporación municipal una de las mejores policías del país. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, señaló que el pasado 24 de enero, con la formalización de esta nueva institución, se estableció la hiper profesionalización como uno de los objetivos estratégicos y señaló que, al día de hoy, se tienen agendados varios cursos a nivel internacional y nacional, adicionales a los que ya se han realizado en diversas materias como atención de feminicidios, derechos humanos, acceso a la justicia con perspectiva de género y atención a la violencia intrafamiliar, entre otros. Asimismo, dijo que está en marcha un programa de capacitación y certificación con el Poder Judicial del Estado, relacionado con la mediación para la implementación del nuevo sistema de justicia civil. Villa Gutiérrez agregó que todo esto va abonando a la profesionalización de los agentes y ahora se fortalece con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, cuyo propósito es robustecer las capacidades y ofrecer al personal que actúa como primer respondiente, las herramientas para la correcta prevención, identificación, atención y canalización de personas vulnerables en situación de riesgo. Se informó que, de manera complementaria al curso, se distribuirán entre los agentes manuales donados por la ONU, para hacer la difusión de los procedimientos y medidas preventivas para la prevención del delito, además de plasmar temas de actuación policial contra la violencia por razón de género, derechos humanos y violencia contra la mujeres y niños. Por instrucciones del presidente municipal, Enrique Galindo, se distribuirán también en las bibliotecas municipales para que puedan ser conocidas y aplicadas por un mayor número de personas. Durante los siguientes meses, se espera iniciar una segunda fase para continuar capacitando a las y los policías municipales potosinos en materia de género. Con estas acciones, el municipio de San Luis Potosí promueve la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, específicamente del ODS 5, sobre igualdad de género y empoderamiento de la mujer; así como el ODS 16, relativo a la paz, justicia e instituciones sólidas.

Rehabilitación de Hernán Cortés muestra el trabajo en conjunto en favor de los potosinos: EGC
2022-05-10 | - El objetivo es sacar a los potosinos del rezago, dijo el presidente municipal Enrique Galindo - Por primera vez se trabaja sin distinción de partidos, coincidió el gobernador Ricardo Gallardo El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que el arranque de la obra de repavimentación del total de la avenida Hernán Cortés, que equivale a 53 mil metros cuadrados desde Fray Diego de la Magdalena hasta avenida Morales-Saucito, muestra el trabajo en conjunto que ha hecho la actual administración del Ayuntamiento con el gobierno estatal, “con el objetivo de sacar a los potosinos del rezago”. En eso coincidió el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien señaló que “por primera vez se trabaja sin distinción de colores ni de partidos, se trabaja por la gente. Si queríamos salir de la jodidez en la que estábamos en las vialidades, teníamos que trabajar en conjunto”. El alcalde Enrique Galindo señaló que la obra de rehabilitación de avenida Hernán Cortés, que forma parte del programa Vialidades PotoSÍnas, es una transformación de fondo: “No solo estamos repavimentando, la Dirección de Gestión Ecológica está podando todos los árboles, Servicios Municipales está cambiando las lámparas, van a iluminar todo el corredor, para que las familias puedan aprovecharlo, para recreación y deporte”. El presidente municipal, quien felicitó a las madres potosinas este 10 de mayo, también reconoció la voluntad de los comerciantes del tianguis dominical de Las Vías para apoyar este proyecto: “Han puesto su granito de arena, los vamos a proteger y ellos a nosotros, porque saben que esta obra les va a traer muchos beneficios. Enrique Galindo Ceballos explicó que “todo lo que se está pavimentando está garantizado. Estamos pidiendo la máxima calidad en esta obra”. Al respecto, el director de Obras Públicas del municipio, Nazario Pineda Osorio, señaló que los trabajos que comenzaron este martes 10 de mayo tienen una garantía de 36 meses, que es el doble del tiempo que estima la ley”.

Alcalde Enrique Galindo arranca rehabilitación de las calles de la ciudad
2022-05-10 | - Se repavimentarán 53 mil metros cuadrados de la Avenida Hernán Cortés, con una inversión de 45 millones de pesos, en beneficio de 345 mil habitantes de la Capital. - Se trata de una de las rutas más importantes para conectar oriente y poniente de la Capital. - El 12 de mayo también comenzará la reparación del tramo de avenida Venustiano Carranza, de la Glorieta Bocanegra a calle Carlos Canseco, mientras que el 16 de mayo arrancan las obras en calle 71, principal vialidad de la colonia Prados. - También este mes, iniciarán las obras de rehabilitación de la avenida Industrias y avenida Ricardo B. Anaya. Acompañado por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, como parte del programa Vialidades PotoSÍnas, puso en marcha este 10 de mayo la rehabilitación de la avenida Hernán Cortés, una de las rutas más importantes para conectar el oriente con el poniente de la ciudad. El arranque de esta obra representa el inicio de la cirugía mayor a la movilidad en la Capital del Estado. Se trabajarán 53 mil 140 metros cuadrados de construcción en ambos sentidos de Hernán Cortés, en beneficio de 345 mil habitantes que circulan por esa zona. La inversión total para esta rehabilitación será superior a los 45 millones de pesos. El banderazo de inicio para estos trabajos lo dio el presidente municipal en el cruce de Hernán Cortés con Fray Diego de la Magdalena. El sentido que va hacia la avenida Morales-Saucito será el primero en rehabilitarse, para después continuar con los trabajos en el sentido contrario. Además de la repavimentación total de avenida Hernán Cortés, que representa un beneficio para la población de la zona norte de la Capital, la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento realizará trabajos de señalización horizontal y vertical por toda esa vialidad. En próximos días continuarán las obras del programa Vialidades PotoSÍnas, pues el próximo jueves 12 de mayo arrancará la repavimentación de avenida Venustiano Carranza, desde la glorieta González Bocanegra hasta la calle Carlos Canseco y el 16 de mayo comenzarán las obras en calle 71, la vialidad principal de la colonia Prados. Este mismo mes comenzarán también las obras de reparación en dos de las vías más importantes del oriente de la ciudad: avenida Industrias y avenida Ricardo B. Anaya. Vialidades PotoSÍnas es el programa de rehabilitación de calles y avenidas de San Luis Potosí más ambicioso en por lo menos 20 años, pues tiene por meta alcanzar un millón de metros cuadrados de repavimentación durante toda la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos. Además se trabajarán cuatro grandes proyectos de infraestructura vial: el paso a desnivel del Saucito; el paso a desnivel de avenida Himalaya y Cordillera de los Alpes; la ampliación de Hernán Cortés a calle Oro y la ampliación de Hernán Cortés a avenida 20 de noviembre. Esos proyectos, además de las repavimentaciones, se realizarán con una inversión global para el programa Vialidades PotoSÍnas de mil 500 millones de pesos, con lo que se logrará mejorar la movilidad en todas las zonas de la ciudad de San Luis Potosí. Con esto se pretende dar a la ciudad una cara diferente, que ayude a reducir tiempos de traslado, disminuir las emisiones de contaminantes, mejorar la seguridad pública y la imagen de nuestra Capital.

Integrantes del Cabildo impulsan el fortalecimiento de la Comisión de Vigilancia
2022-05-09 | - La regidora María Eugenia Castro informa que se retomó el análisis para darle las facultades y la importancia a esta Comisión La regidora que preside la Comisión Permanente de Vigilancia, María Eugenia Castro Anguiano, dio a conocer que se retomó el análisis de diferentes dictámenes para establecer las facultades de este órgano edilicio para garantizar y coadyuvar en el manejo transparente de los recursos financieros del Gobierno de la Capital. Castro Anguiano reafirmó que el principal propósito es fortalecer la fiscalización en la aplicación de los recursos públicos del Ayuntamiento. De ahí la relevancia de tener una mayor claridad en las atribuciones de la citada Comisión, para asegurar de la misma manera la rendición de cuentas. En este aspecto, la regidora dio a conocer que junto con quienes integran la Comisión se han revisado los antecedentes que dieron origen a la creación de este órgano edilicio, con documentos proporcionados por el Congreso del Estado, entre los que sobresalen: La reforma del 11 de abril del 2013 al artículo 89, en sus fracciones XV (de atención a grupo vulnerables), y XVI (de Derechos Humanos). Adiciona al mismo artículo 89 la fracción XVII (de Vigilancia) de la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí, que establece: “…una de las Comisiones de mayor importancia en cuanto al cuidado de los recursos públicos en los ayuntamientos sería la Comisión de Vigilancia, de naturaleza permanente, que se adiciona al enunciado artículo a efecto de coadyuvar en materia de administración de la hacienda pública municipal…” También se analizó el Proyecto de Decreto presentado el 11 de mayo del 2017, que adiciona y reforma el artículo 89 de la Ley Orgánica del Municipio, que incluye: “Por todo lo anterior la presente iniciativa promueve que en todos los ayuntamientos del estado exista la Comisión de Transparencia y acceso a la información y la Comisión de Vigilancia, con el firme objetivo de legitimar las acciones de los gobiernos municipales y de fortalecer las buenas prácticas y la percepción de las administraciones públicas…” La regidora María Eugenia Castro lamentó que administraciones pasadas, lejos de dotar a la Comisión de Vigilancia de atribuciones para que cumpla la función para la que fue creada, la dejaron como un mero requisito, “por tal motivo, la revisión de los documentos antes mencionados nos permite establecer el propósito y la naturaleza de esta Comisión, y de esta manera, como administración cumplir con la rendición de cuentas, como ente gubernamental que somos”.

Policía Vial despliega dispositivo por programa “Vialidades PotoSÍnas”
2022-05-09 | SLP.- La Dirección General de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desplegará este martes 10 de mayo un operativo de vialidad derivado de la rehabilitación que comenzará la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el programa “Vialidades PotoSÍnas”. El operativo brindará orientación a los automovilistas sobre rutas alternas y contará con presencia de agentes de vialidad para agilizar el tráfico en la zona de trabajo. El programa “Vialidades PotoSÍnas” arrancará este martes 10 de mayo en la avenida Hernán Cortés, en el tramo que va de avenida Fray Diego de la Magdalena a la avenida Morales Saucito, en los carriles de oriente a poniente. El tramo inicial de esta obra será de Fray Diego de la Magdalena a Calle 4 de la colonia Industrial Aviación, en un solo carril, por lo que Policía Vial habilitará como vías alternas la misma avenida Fray Diego de la Magdalena, para incorporarse sobre Calle 13 y posteriormente desembocar en avenida Hernán Cortés. Para el día 12 de mayo se prevé que inicien los trabajos en avenida Venustiano Carranza, en el tramo de glorieta González Bocanegra a avenida de los Pintores, en los carriles de oriente a poniente. En esta zona, habrá un tramo inicial que comprende de la glorieta Bocanegra a Río Nazas, considerando como rutas alternas la avenida de los Artistas y calle de Arboledas, para dirigirse a la glorieta del Club de Leones, ya sea para continuar hacia avenida de los Artistas o la calle de Arsénico. Para el día 16 de mayo se planea iniciar los trabajos de repavimentación en la Calle 71, en el tramo de Calle 24 a Periférico Oriente, en los carriles que van de oriente a poniente. En esta zona el primer tramo a trabajar es de Calle 24 a Calle 30, sobre un sentido de circulación a la vez, permitiendo el flujo vehicular sobre el sentido de circulación opuesto. En cada zona y durante el tiempo que perduren los trabajos de repavimentación, la Dirección de Policía Vial mantendrá abanderamiento y presencia de agentes municipales que estarán brindando orientación a los automovilistas sobre las rutas alternas destinadas, además de regular el tráfico vehicular.

SLP recibió más de mil 200 médicos especialistas, con una derrama económica de 74 mdp
2022-05-09 | - Participaron en el 71 Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello - Se utilizaron 4 mil 680 habitaciones de hotel por este evento Con una participación de mil 236 médicos especialistas, una ocupación de 4 mil 680 habitaciones de hotel y más de 74 millones de pesos de derrama económica, se llevó a cabo en San Luis Potosí el 71 Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, del 30 de abril al 5 de mayo. Este evento, organizado por la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, es catalogado como un encuentro de actualización en los avances médicos, que tiene como finalidad proponer a todo el gremio un manejo de las patologías en forma estandarizada. La organización de este congreso fue apoyada por la Dirección de Turismo Municipal a través del área de Turismo de Reuniones. La participación por parte de la Dirección de Turismo Municipal fortalece el turismo de reuniones en la ciudad, reactiva la economía de San Luis Potosí en la cadena de valor y promueve a San Luis Potosí como destino turístico entre las y los participantes. Desde el inicio de la actual administración municipal se ha trabajado en el posicionamiento de la Capital Potosina como un referente para la realización de eventos y congresos, con lo que, en los últimos siete meses se han llevado a cabo más de doce eventos relacionados a Congresos, convenciones y ferias.

Con Hernán Cortés, comienza este martes la repavimentación de las principales calles de SLP
2022-05-09 | - El alcalde Enrique Galindo dará el banderazo a las obras en la avenida Hernán Cortés, que será cerrada a la circulación en el sentido de oriente a poniente - Se aplicarán este año más de 500 millones en este tipo de obras Con las obras de repavimentación de la avenida Hernán Cortés, que inician este martes, se pone en marcha la aplicación de más de 500 millones de pesos que están presupuestados este año para -“ahora sí”- mejorar las condiciones de las principales calles y avenidas de la ciudad con el programa Vialidades PotoSÍnas, de acuerdo con un calendario para afectar lo menos posible la circulación vial, informó el alcalde Enrique Galindo Ceballos. El presidente municipal dio a conocer que este martes al mediodía se dará el banderazo para rehabilitar los 5.5 kilómetros de la avenida Hernán Cortés. En una primera etapa serán repavimentados los tresor-, para lo cual la circulación en ambos sentidos se realizará en los carriles de poniente a oriente. Una vez concluidas las obras en este tramo, se reabrirán a la circulación estos tres carriles y se trabajará en los otros tres, en el sentido opuesto -de Muñoz hacia Fray Diego de la Magdalena-. El alcalde de San Luis Potosí indicó que posteriormente, cada tres o cuatro días se iniciarán obras en otras zonas de la ciudad, comenzando esta misma semana con Venustiano Carranza, entre Río Papaloapan y Carlos Canseco; además de la calle 71, en Prados, durante los próximos días. Para estas obras se cuenta con el apoyo de agentes de la Policía Vial, para agilizar la circulación y recomendar el uso de vías alternas, ya que serán muchas las áreas en las que se trabajará simultáneamente. Al respecto, el alcalde Enrique Galindo dijo que se ha tenido mucho cuidado en la programación para no ahogar el tráfico vehicular, por lo que el programa Vialidades PotoSÍnas ha sido diseñado para no interrumpir excesivamente la circulación, además de que se trata de que las obras se terminen en el menor tiempo posible. Asimismo, el jefe del Gobierno de la Capital destacó que no se trata solamente de la pavimentación, sino que se trabajará integralmente en el mejoramiento del alumbrado, público, en el arreglo de áreas verdes, la poda de árboles en los casos que se requiera, la sustitución y reparación de las redes de agua y drenaje e incluso la regularización de comercios.

El alcalde Enrique Galindo tomó protesta a Martín Juárez Córdova como director de Desarrollo Social
2022-05-09 | - Anunció que presentará a Cabildo una propuesta para crear la Secretaría del Bienestar y aplicar siete nuevos programas de desarrollo - También dio posesión a José Juan Rivera como director de Asuntos Jurídicos Con la consigna de que se fortalezcan las acciones para generar mejores condiciones de vida para las familias de la Capital, el alcalde Enrique Galindo Ceballos dio posesión a Martín Juárez Córdova como nuevo director de Desarrollo Social, a la vez que anunció la creación de la Secretaría del Bienestar, así como la generación de nuevos programas, con el propósito de impulsar el desarrollo humano, combatir las desigualdades y abatir los indicadores de pobreza que aún persisten en muchas zonas del municipio. El jefe del Gobierno de la Capital tomó protesta también a Juan José Rivera Morales como director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, quien se comprometió a dar respuesta puntual a todos los casos, dar la mejor atención posible a la ciudadanía y apoyar a todas las demás áreas que conforman el Ayuntamiento. Con respecto al área de Desarrollo Social, Galindo Ceballos destacó que es una de las áreas más sensibles del Ayuntamiento, pero que desafortunadamente se había convertido en un “brazo político”, situación en lo aseveró no estar de acuerdo, porque su verdadera función debe ser servir para promover el bienestar de la población y atender las necesidades de los sectores que más lo requieren. En este aspecto, destacó la labor realizada por Martín Juárez Córdova en la Subdirección de Desarrollo Rural, así como en el proceso para la integración de las 284 Juntas de Participación Ciudadana, en la que participaron más de 40 mil personas y en el que puso de manifiesto su capacidad y su cercanía con la población. Galindo Ceballos afirmó tener plena confianza en que el área de desarrollo social se fortalecerá con esta reestructuración, con la creación de la Secretaría del Bienestar y con la aplicación de los nuevos programas. Dijo además que tendrá todo el apoyo para convertirla en un pilar del desarrollo para los potosinos que más lo necesitan. El presidente municipal de San Luis Potosí reconoció que esto representa un gran reto, ya que hay indicadores muy preocupantes de pobreza en muchas zonas de la ciudad, con alrededor de 18 mil casas que no tienen aljibe para almacenar agua, otras 25 mil viviendas que no tienen energía eléctrica, todo lo cual ya está identificado para dar la atención debida y sacar adelante a la ciudad en materia de desarrollo.

Surgido del Torneo Intercolonias, Ramsés Alexander Guzmán es parte del Atlético San Luis Sub14.
2022-05-08 | •Tras las visorias realizadas, el joven potosino logró colocarse como un jugador más de la categoría Sub-14 del Atlético de San Luis. San Luis Potosí.- El incentivo al deporte en el Gobierno de la Capital, así como la generación de alternativas para la juventud, ha comenzado a rendir frutos, luego de que en días pasados el joven potosino Ramsés Alexander Guzmán logró avanzar en los filtros de visorias realizados por el Atlético de San Luis para la conformación de su categoría infantil Sub 14. Ramsés Alexander Guzmán es un jovencito de la categoría 2009 que a los 7 años llegó a la Academia Municipal Topacio, en el Centro Deportivo del mismo nombre, donde ha tomado parte del Torneo Municipal Intercolonias Copa San Luis Rey. Su paso por el torneo de la Zona Sur Oriente le dio opciones para regresar a la práctica del balompié, luego de que, debido a la pandemia, tanto él como muchos otros jóvenes, vieron truncada la posibilidad de mantenerse activos. Con la reactivación de actividades de manera responsable y la generación de opciones como el Torneo Municipal Intercolonias Copa San Luis Rey, muchos jóvenes han regresado a las canchas y en el caso de Ramsés Alexander, el preámbulo de las visorias fue su participación en la competencia que reúne a más de 500 equipos de toda la ciudad y sus delegaciones. Recientemente, Ramsés acudió a la visoria que convocó el Club Atlético de San Luis, donde pasó todos los filtros requeridos, por lo que ahora tendrá que reportar el próximo 1 de junio, donde iniciará su proceso en las inferiores del equipo profesional de esta ciudad. Respecto a su perfil como jugador, Ramsés Alexander Guzmán es un elemento que se desempeña como mediocampista. Ha figurado también como un jugador de área y se caracteriza por ser un deportista disciplinado, que se espera pueda conseguir todas sus metas. Por lo anterior, el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, felicitó a Ramsés Alexander Guzmán, deseándole el mejor de los éxitos e incentivó a todos los usuarios de los espacios deportivos, a aprovechar la infraestructura municipal que se brinda de manera gratuita, pero además a buscar sus conseguir sus sueños dentro del deporte.

Gobierno de la Capital celebró con festival musical a las mamás potosinas
2022-05-08 | - Betty Shammir, Cecilia Colis, el tenor Luis José, Sergio Terán y Yadira los artistas que engalanaron la plaza de Armas El Gobierno de la Capital organizó este sábado un festival musical para celebrar a las madres potosinas, que respondieron jubilosas a la convocatoria y asistieron en gran número a la Plaza de Armas. El evento lo organizó la administración del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, por conducto de la Dirección de Cultura, encabezada por Daniel García Álvarez de la Llera. Es política pública del Ayuntamiento contribuir a las causas que abonan a la armonía entre las familias y la comunidad potosina en general. Si bien este festival musical fue por el Día de las Madres, ellas asistieron acompañadas por sus familias y personas de la tercera edad, que llenaron buena parte de los espacios de la Plaza de Armas. Los artistas que en forma cariñosa acudieron a interpretar sus melodías para hacer pasar momentos alegres a las madres y concurrencia, fueron Betty Shammir, Cecilia Colis, el tenor Luis José, Sergio Terán y Yadira.

Alcalde Enrique Galindo atiende a las juntas vecinales del norte de la Capital
2022-05-08 | - Ofreció a representantes de las Juntas de Participación Ciudadana atención a los temas con mecanismos ordenados, con método y disciplina El alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado por los secretarios general y técnico del Ayuntamiento, los directores de Gestión Ecológica, Deporte y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; se reunió este sábado con vecinos de la zona norte de la ciudad para seguir conformando la Bitácora de la ciudad. Representantes vecinales, agrupados en las Juntas de Participación Ciudadana del norte de la ciudad, hicieron llegar al mandatario las peticiones que tienen para las autoridades, pues se habló del ruido de los antros, la falta de educación vial y las malas condiciones en que los carretoneros obligan a burros y caballos al rudo trabajo de arrastrar sus pesados carromatos, entre otros temas muy añejos. El presidente municipal de San Luis Potosí informó a los asistentes que esta administración está implementando mecanismos ordenados, con método y disciplina, porque “si no se hace así, seguiremos echando rollo y cero soluciones. Ya dejamos de lado las antiguas asociaciones, partidos, líderes, agrupaciones y otros entes que se autonombraban representantes del pueblo. Eso se acabó. Somos ustedes y nosotros, las autoridades, los que vamos a trabajar cara a cara”. “Yo recibí una ciudad muy maltratada, mal cuidada, mal atendida. Los baches no aparecieron en el último mes, fueron años y años de abandono. Lo del agua es un tema gravísimo. La inseguridad no se diga, tiene alcances nacionales y locales, conozco bien ese tema. Pero todo tiene solución con una ayuda muy importante, la de ustedes”, remarcó el alcalde Enrique Galindo. Añadió que para un trabajo eficiente se necesitan varias cosas: la ayuda para gobernar, y empoderar a las Juntas de Participación Ciudadana para que digan qué pasa en cada calle y abocarse a su solución, “sin más intermediaciones, todo directo, ustedes y nosotros. Cualquier gestión o apoyo deben llegar al gobierno por conducto de ustedes que son los que padecen las fallas y los directos beneficiarios”.

El Domingo de Pilas llegó al Jardín Cristo Rey de la colonia San Luis
2022-05-08 | - Alcalde Galindo y Junta de Participación Ciudadana se propusieron que el sitio vuelva a ser un apacible espacio para las familias - Limpieza profunda, compostura de luminarias y reparación de la caseta que resguarda la bomba del agua, entre los trabajos En el “Domingo de Pilas con mi Gobierno” número 26 de lo que va de esta administración municipal, se visitó y trabajó en el jardín Cristo Rey de la colonia San Luis, donde el alcalde Enrique Galindo Ceballos contrajo el compromiso de rescatar ese sitio para que vuelva a ser un apacible espacio destinado a la reunión de las familias. Esta promesa la hizo el presidente ante un numeroso grupo de vecinos encabezados por la dirigencia de la Junta de Participación Ciudadana, que le apuesta al trabajo solidario con las autoridades para recuperar la tranquilidad de esa zona de la Capital. Galindo Ceballos fue claro: “Ustedes, presidentas y presidentes de las Juntas de Participación, que están ahí porque los vecinos lo decidieron con su voto, serán empoderados por el Gobierno de la Capital para que se reconozca plenamente su representación y sean el único enlace con las autoridades cuando haya que intervenir para hacer arreglos en la colonia, igual que en todas las de la ciudad”. A esta visita de trabajo dominical asistieron varios funcionarios, como el secretario general, secretario técnico, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, los directores de Servicios Municipales, Gestión Ecológica, Cultura, además del director del Interapas; cuyos equipos de trabajo llegaron con escobas, carretillas, azadones, picos, palas, brochas y pintura, dispuestos a embellecer el jardín para devolverle la dignidad que nunca debió perderse. Todos se dieron a la tarea del barrido manual, retiro de basura acumulada, pintura en rejas circundantes, poda de árboles, reforestación, arreglos de bancas, revisión y compostura de luminarias y reparación de la caseta que resguarda la bomba del agua. Recordemos, comentó el alcalde, que a esta ciudad se le conoció hace años como la ciudad de los jardines: “Esa imagen debe recuperarse. Hay luminarias, pero también partes oscuras. Si falta luz se pondrán reflectores, como ya se hizo en San Francisco, El Carmen, Fundadores, la Plaza de Armas y en Catedral”. “En este jardín se hará lo mismo, y esta noche, ustedes verán un jardín diferente con toda la luz que se requiera para que luzca bello y ahuyente a los malhechores, porque ellos se refugian en las sombras”, afirmó el alcalde.

Alcalde Enrique Galindo nombra a Martín Juárez nuevo director de Desarrollo Social
2022-05-07 | - Se consolida la política pública que realiza el Gobierno de la Capital de la mano con la ciudadanía El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, nombró al profesor Martín Juárez Córdova como nuevo titular de la Dirección de Desarrollo Social. Con esta designación se consolida la política en materia de desarrollo social que el Gobierno de la Capital realiza de la mano con la ciudadanía y con las Juntas de Participación Ciudadana recién electas. Martín Juárez Córdova se venía desempeñando como subdirector de Desarrollo Rural en la misma dirección. Entre sus funciones, Juárez Córdova fue el responsable de llevar a cabo el proceso de renovación de las Juntas de Participación Ciudadana, un ejercicio democrático y legal en el que se renovaron de manera plural y en total libertad las 284 demarcaciones de la Capital. Martín Juárez Córdova sustituye con este nombramiento a Jorge Viramontes Aldana, quien atenderá temas de interés personal. El Gobierno de la Capital mantiene el firme compromiso de garantizar los derechos fundamentales e impulsar el desarrollo de toda la población del municipio de San Luis Potosí.

Estela Arriaga toma protesta como co-presidenta de la Red Nacional de DIF Municipales
2022-05-07 | - La Presidenta del Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí presentó además el programa "Éste invierno, contigo SÍ", que fue un éxito con el albergue transitorio Este viernes, en la ciudad de Guanajuato, se llevó a cabo la 3ra. Sesión de la Red Nacional de DIF Municipales (RNDIFM), en la que se tomó protesta a la nueva Mesa Directiva. La presidenta del Sistema Municipal DIF de la Capital de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, fue nombrada como co-presidenta de esta importante Red. La RNDIFM estará encabezada ahora por la presidenta del DIF Municipal de Querétaro, Arahí Domínguez Torres; y Liliana Ortíz Pérez de Puebla. Samantha Smith Gutiérrez, de Guanajuato y Cecilia Herrejón López, de Tlaxcala; también se desempeñarán como co-presidentas. Las y los titulares de estos sistemas municipales en todo el país reconocieron que sumar herramientas que fortalezcan su trabajo, para tener mejores prácticas e implementar nuevos programas, tendrá un impacto directo en beneficio de la población más vulnerable. En esta misma sesión de la Red Nacional de DIF Municipales, la presidenta del organismo en San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, expuso el trabajo realizado con la implementación del programa "Este invierno, contigo SÍ". Ante titulares de DIF Municipales del país y acompañada de la directora, Jessica Albarrán Ramírez, la presidenta del DIF de la ciudad de San Luis Potosí explicó que mediante la habilitación del albergue transitorio, se brindó alojamiento nocturno, alimentos, ropa limpia y aseo a personas en situación de calle. De ahí que el programa "Este invierno, contigo SÍ", fue catalogado como un caso de éxito para compartir con el resto de los municipios de México. En este evento se realizó, además, la firma de convenio con la Congregación Mariana Trinitaria y la Red Nacional de DIF Municipales, a la par de presenciar conferencias respecto a buenas prácticas para la prevención del delito y la violencia. Previo a estos trabajos, se llevó a cabo otra sesión con el Buró Ejecutivo de la Red Nacional de DIF Municipales. Entre las exposiciones sobresalieron: la de Adriana Ramírez Lozano, presidenta del DIF Estatal de Guanajuato, quien compartió el trabajo referente al "Diagnóstico estratégico de centros de asistencia social para efecto de su reconversión"; Agustín Delgado Ochoa, director general del DIF Municipal de Tecámac, Estado de México, con "Espacios en favor de adultos mayores"; María Fernanda de la Barreda Angón, presidenta del DIF Municipal de San Pedro Cholula, Puebla, explicó la labor que han realizado en favor de las mujeres a través del programa “Casa Rosa”; al igual que Liliana Ortiz Pérez, presidenta del DIF Municipal de Puebla, por medio de “Contigo mujer contra la violencia", entre otros casos.

¿Quieres abrir un negocio? Comercio Municipal te explica los pasos a seguir
2022-05-07 | - Un punto clave es que el giro del negocio sea compatible con la zona de la ciudad donde se pretende instalar - Dependiendo del giro del negocio, serán los dictámenes técnicos que solicitarán diversas dependencias municipales y estatales Abrir un negocio es el proyecto de muchas familias que quieren echar a andar su espíritu emprendedor, así que, la Dirección de Comercio presenta algunas recomendaciones generales que serán de utilidad para consolidar este objetivo. Primero, el interesado deberá acudir a la oficina a recoger solicitud de apertura de negocio y conocer la relación de requisitos que se deben cubrir. Desde luego, reciben la orientación necesaria sobre el tiempo y los costos de todo el proceso. Enseguida se deberá integrar el expediente con la documentación requerida. Vale la pena destacar que el inmueble donde se pretende instalar el negocio debe tener al corriente el pago del impuesto predial. Después, el equipo de la Dirección de Comercio Municipal revisa que el expediente cuente con todos los requisitos solicitados, de ser así es ingresado al Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), de lo contrario se orienta al interesado sobre la información que deba agregar para asegurar que el expediente esté completo. Con base en el giro de negocio que se pretende instalar, serán los dictámenes técnicos necesarios que se solicitarán. Por lo regular son dictámenes que emiten las direcciones municipales de Gestión Ecológica, Protección Civil, Comercio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de ser el caso, instancias externas como Bomberos y Gobernación. Una vez que el expediente es ingresado al SARE, la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro validará que el tipo de giro de negocio que se pretende abrir sea compatible con la zona de la ciudad en la que se instalará, esto de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial vigente en el municipio. Esta parte del proceso es fundamental, pues si no existe compatibilidad entre el giro de negocio y la zona de la ciudad donde se pretende ubicar, no será posible avanzar en el proceso de apertura. El tiempo que lleva este proceso variará según el giro de negocio que se pretende abrir. Al ingresar el expediente se expide un número de folio con el que se podrá dar seguimiento al proceso. Otra recomendación básica es que el trámite se haga de manera directa por parte del interesado, no es necesario apoyarse en intermediarios o coyotes. Tampoco se debe caer en la trampa de comprar Licencias de Funcionamiento para venta o consumo de bebidas alcohólicas, que en ocasiones se ofertan a través de medios digitales, ya que acorde al artículo 22 de la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado, dichas licencias no podrán ser motivo de donación, cesión o venta, por lo que no podrán ser vendidas, cedidas, arrendadas, permutadas o gravadas; la única autoridad que puede expedir los permisos de manera legal es el Ayuntamiento de San Luis Potosí. Lo más importante es que quienes buscan abrir un negocio sepan que no están solos, ya que el equipo de colaboradores de la Dirección de Comercio está para acompañarlos en el proceso, para que desde un inicio den pasos certeros que les permitan iniciar su proyecto de manera ordenada y segura.

Invita Enrique Galindo al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y representantes vecinales
2022-05-07 | - Solo con solidaridad se sacará del rezago a San Luis, reconoció el alcalde Durante la cuarta reunión de acercamiento con las nuevas presidentas y presidentes de las Juntas de Participación Ciudadana, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, pidió a los representantes vecinales que trabajen de forma coordinada con su administración, para lograr que la ciudad crezca. El presidente municipal escuchó a un gran número de presidentas y presidentes de las Juntas de Participación Ciudadana del sur de la Capital, quienes externaron las necesidades de sus colonias y demarcaciones. El alcalde Enrique Galindo reconoció que son muchas las carencias que presenta la ciudad, pero que será durante su administración y con el apoyo de ellos como representantes ciudadanos, que se logren dar avances importantes que permitan a la ciudad crecer y salir del estancamiento en el que se encuentra sumida desde hace treinta años. “Lo que ustedes me han expresado, solo lo vamos a resolver si trabajamos coordinados. Esta ciudad necesita mucha solidaridad. A esta ciudad yo la voy a sacar adelante, yo no tengo la menor duda, y sé que ustedes me van a ayudar. El que estén todas y todos aquí es lo que me da más gusto, porque los necesito para que trabajemos unidos, no hay otra forma en que logremos hacerlo”. El alcalde Enrique Galindo Ceballos pidió además a quienes presiden las Juntas de Participación Ciudadana de la demarcación cuatro que escuchen a sus vecinos, que tengan paciencia para poder atenderlos, para que de manera conjunta ellos y quienes integran el Gobierno de la Capital puedan trabajar por resolver cada una de esas peticiones y requerimientos que los potosinos les externen. “Así como a ustedes les tocan la puerta sus vecinos para externarles sus necesidades, a mi me tocan la puerta 900 mil potosinos para hacer lo mismo, por eso les pido que trabajen conmigo: yo no las voy a dejar solas, no los voy a dejar solos, personalmente me cercioraré de que se les atienda y con ello se atiendan las necesidades de todos los potosinos”.

Alcalde Enrique Galindo firma acuerdo para implementar metodología Kizukai
2022-05-06 | - Se busca consolidar los apoyos a jóvenes emprendedores, así como fomentar su uso en la administración pública - Alejandro Kasuga reconoció la voluntad del alcalde en beneficio de SLP En la firma de un convenio con Alejandro Kasuga Sakai para implementar la metodología Kizukai en capacitaciones a emprendedores potosinos, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, resaltó que se busca consolidar el apoyo y la profesionalización, sobre todo de jóvenes que participan en programas de impulso a los negocios. A la par, la metodología Kasukai se implementará en diversas áreas del Ayuntamiento, para que este convenio tenga un impacto en la ciudadanía. El alcalde reconoció el conocimiento, experiencia y la trayectoria internacional del creador de dicha metodología, Alejandro Kasuga Sakai, quien tiene raíces potosinas, “cuyo acompañamiento nos permitirá ayudar a la gente a emprender mediante una formación y la entrega de herramientas, porque será como un asesor para las y los jóvenes potosinos”. El presidente municipal insistió en que también el actual Gobierno Municipal coincide con la filosofía de trabajo en la Capital del Sí, por lo que las técnicas impulsadas por Kasuga Sakai también se ocuparán para el servicio público, para el fomento de valores cívicos y sociales como la solidaridad, la limpieza, etcétera, con acciones concretas e inmediatas. No obstante, Galindo Ceballos subrayó que parte de la tarea encomendada a la coordinadora del Emprendimiento en el Ayuntamiento, Midori Barral Iwadare, será la aplicación de la metodología Kizukai en áreas municipales y en capacitaciones a negocios. En el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, Alejandro Kasuga, empresario y especialista internacional, destacó la voluntad política del Gobierno que encabeza el presidente municipal de San Luis Potosí para apoyar a jóvenes, “quienes tienen conocimientos, pero requieren de asesorías y de un acompañamiento. Por eso este convenio constará de talleres para dar a conocer la metodología, que es 100 por ciento mexicana y se ha aplicado con éxito en 50 empresas, incluso mundiales, en más de 16 países”. Entre los tópicos que se compartirán con las y los jóvenes emprendedores sobresalen el orden y la limpieza, valores tangibles mediante las 5 “eses”, basada en metodología japonesa, para no solo impactar en la empresa, sino en sus familias, así como el liderazgo emprendedor, por mencionar algunos. El director de Desarrollo Económico Municipal, Jaime Chalita Zarur, mencionó entre los alcances de este convenio una nueva forma de interacción entre Gobierno y gobernados: “Una sinergia que necesita San Luis, a través de un método de finanzas limpias, pero que también incluya la integridad de las personas desde el ejercicio público, es decir, el uso del capital con sentido humano. Le auguro éxito, ya que esta administración ha logrado esa confianza y se traducirá en beneficios para la ciudadanía, puesto que se detonarán polos de desarrollo que quedarán como parte de este esfuerzo”.

Acuerdan acciones conjuntas para garantizar el bienestar de los animales en la Capital
2022-05-06 | - Gestión Ecológica llevó a cabo la Primera Reunión “Sí por el Bienestar Animal”, con Asociaciones, Grupos, Colectivos, Rescatistas y Personas Voluntarias En la realización de la 1ª Reunión “Sí por el Bienestar Animal”, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos e integrantes del Cabildo, en coordinación con asociaciones civiles, colectivos, rescatistas independientes y personas voluntarias, acordaron unir esfuerzos y acciones para garantizar el respeto hacia los animales, así como garantizar la atención oportuna en los casos de maltrato. El titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón, reafirmó que continuarán estas mesas de trabajo con todas las agrupaciones y personas interesadas en este tema, que es prioridad para el Gobierno de la Capital, en el cual la coparticipación de distintos sectores es fundamental para alcanzar mejores resultados. Jasso Padrón resaltó tres ejes de trabajo: promoción de una educación y cultura para lograr un auténtico bienestar para todos los animales, no solo las mascotas; actualización de las disposiciones legales municipales en este rubro, así como programas de esterilización, a lo que se suma la atención y seguimiento a las denuncias por maltrato. Acompañado por la regidora María Eugenia Castro y el síndico Víctor Hugo Salgado, el director de Gestión Ecológica dio a conocer que igualmente mantienen reuniones constantes con la Secretaría de Salud, con representantes de Juntas de Participación Ciudadana y otros sectores de la sociedad potosina, “porque buscamos coincidir en estrategias, en las que ustedes están involucrados para garantizar el bienestar animal y respetar la normatividad vigente”. Colectivos, rescatistas independientes, grupos, asociaciones civiles y personas voluntarias coincidieron con representantes del Gobierno de la Capital de San Luis Potosí en promover la educación entre la población potosina para garantizar el bienestar animal desde el hogar e insistieron en que el trabajo conjunto y llegar a acuerdos, permitirán acciones más efectivas, “por eso es necesario tomar este tema en serio, a la par de este compromiso y de esta corresponsabilidad”. Integrantes de colegios de veterinarios exhortaron a no enjuiciar en las redes sociales los presuntos casos de maltrato animal, porque se puede interrumpir o entorpecer el proceso y el actuar de las autoridades; además insistieron en que se debe actuar con prudencia y se debe tener paciencia, ya que las denuncias requieren de un procedimiento que se debe seguir y respetar puntualmente.

UASLP y Ayuntamiento firman convenio de colaboración institucional
2022-05-06 | - Emprenderán acciones conjuntas en diversos ámbitos, como mejorar la seguridad en zonas aledañas a campus universitarios - También se acordó el estudio para la restauración y preservación del Palacio Municipal, donde se han detectado preocupantes señales de deterioro La Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Ayuntamiento de la Capital firmaron este viernes un acuerdo de colaboración institucional, con el propósito de sumar esfuerzos y emprender acciones conjuntas que redunden en beneficio de la población en general y de la comunidad universitaria, entre las que destaca un estudio para la restauración y preservación del Palacio Municipal; así como el mejoramiento de la seguridad y de la infraestructura urbana en las zonas aledañas a centros académicos. El alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que la firma de este convenio consolida una excelente relación de cooperación entre ambas instituciones y agradeció al rector Alejandro Zermeño Guerra la apertura y disposición para poner el conocimiento y la tecnología que se genera en las diversas escuelas, facultades y centros de investigación de la Universidad, al servicio de los potosinos. El jefe del Gobierno de la Capital resaltó que hace unos días se puso de manifiesto la importancia del conocimiento y la participación de la UASLP en los asuntos de interés público, en el marco del Foro Estatal del Agua, donde alumnos e investigadores universitarios expusieron con claridad y alto nivel académico la problemática del agua en la Zona Metropolitana y plantearon las alternativas para la preservación y protección de los recursos hídricos. Igualmente, señaló que se solicita el apoyo de la Universidad, tomando en cuenta su capacidad técnica y científica, para que se haga una evaluación de los daños y se elabore un proyecto para rescatar el histórico inmueble del Palacio Municipal, con la participación de especialistas en ingeniería, arquitectura y restauración. El alcalde Enrique Galindo agregó que hay muchas otras áreas en las que se puede trabajar conjuntamente, entre ellas en materia de seguridad pública, sobre lo que ya se han tenido pláticas para abrir espacios a la Facultad de Derecho, especialmente en las maestrías de Política Criminal y Criminología para aprovechar sus conocimientos en el mejoramiento de la tarea de servir y proteger a la ciudadanía. Galindo Ceballos señaló que por parte del Ayuntamiento se ha estado colaborando en los campus donde los estudiantes han pedido reforzar las medidas de seguridad, así como el mejoramiento del alumbrado en la Zona Universitaria y se tiene ya programado atender también la zona aledaña a la Facultad de Economía, además del reforzamiento de la vigilancia en los lugares donde se requiera.

Inspectores de la Dirección de Comercio Municipal, participan en Programa de Capacitación
2022-05-06 | - Reglamentos de Actividades Comerciales, Protección Civil y Derechos Humanos, los temas centrales del ejercicio. - La tarea del inspector es de gran relevancia, pues en promedio supervisan más de 400 establecimientos por semana. La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en marcha un Programa de Capacitación al personal de inspección, cuyo objetivo es fortalecer competencia y conocimientos que les permitan mejorar la efectividad de su función. El área de inspección es la responsable de supervisar que los establecimientos comerciales cumplan con las disposiciones que señala el Reglamento de Actividades Comerciales y garantizar una actividad ordenada y segura para comerciantes y compradores. Los temas centrales de la capacitación que se revisarán a profundidad son los Reglamentos de: Espectáculos Públicos; Horario para los Establecimientos Comerciales, Industriales y de Servicio; Plazas, Mercados y Pisos; Anuncios y Reglamento Ta