Policía Vial continúa operativo para recuperar espacios peatonales
● En calles del Centro Histórico se retiró un andamio que obstruía el paso peatonal En atención a un reporte ciudadano realizado por vecinos del Centro Histórico, elementos de la Dirección de Policía Vial acudieron la mañana de este viernes a la esquina de las calles Abasolo y 5 de Mayo, donde se detectó la presencia de un andamio que obstruía el paso peatonal. Esta estructura representaba un riesgo para el libre y seguro tránsito de las personas peatonas. Los oficiales municipales, actuando conforme a su deber de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, procedieron al retiro inmediato del andamio, restableciendo así la seguridad vial y el orden en el espacio público. Los habitantes del área expresaron su agradecimiento por la pronta atención al reporte, reconociendo la labor de los elementos de la Policía Vial y su disposición para atender las necesidades de la comunidad. Las autoridades reiteran su llamado a reportar cualquier situación que represente un riesgo o afecte el libre tránsito de personas peatonas en la ciudad.
Se fortalece sinergia entre Gobierno de la Capital y Canirac para aplicar medidas de seguridad
- La SSPC, a través de Protección Civil Municipal, capacita a integrantes de esta Cámara empresarial. - “Se busca que cumplan con lo que marca la ley y también se simplifican trámites”, asegura el Director de Protección Civil, Adrián Cortázar. Como parte de la atención y de ser un Gobierno de la Capital cercano a distintos sectores, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mediante la Dirección de Protección Civil Municipal se reúne con Cámaras Empresariales para continuar con la difusión de la cultura de la prevención y de reacción oportuna a situaciones de riesgo. De ahí que se resaltó la reunión reciente que mantuvo el titular de Protección Civil, Adrián Cortázar Ruiz con socias y socios de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Delegación San Luis Potosí para asesorarles en materia de trámites ante esta dependencia. “Uno de los objetivos de este acercamiento fue para unificar criterios en el proceso de entrega recepción de documentos para la obtención del visto bueno de la Dirección para que sus establecimientos o negocios cumplan con los requisitos necesarios para que realicen sus actividades con seguridad”, detalló el funcionario capitalino. El Director de Protección Civil de la Capital les recordó la necesidad de que dueñas y propietarios de restaurantes, fondas y cocinas económicas, reciban asesoría especializada en esta materia, además de contar con un tercer acreditado para la elaboración del programa interno. De esta manera, añadió Cortázar Ruiz, como autoridad hacemos que se cumpla la Ley General de Protección Civil, mediante la aplicación de las medidas de seguridad pertinentes, además atendemos las peticiones de simplificación de trámites para este tipo de establecimientos y cuenten con el visto bueno en un lapso menor. Y reconoció la disposición de las agremiadas y agremiados de la CANIRAC para aplicar estos conocimientos en beneficio no sólo de su clientela, sino del personal que trabaja en los diferentes establecimientos que forman parte de esta Cámara empresarial.
Alianza Empresarial de SLP respalda la Feria de Proveeduría impulsada por el Ayuntamiento Capitalino
- Luis Gerardo Ortuño, Presidente de Coparmex, reconoce el esfuerzo del Ayuntamiento de San Luis Potosí por consolidar la Feria de Proveeduría como un espacio estratégico que fortalece el vínculo entre las empresas locales y la gran industria nacional e internacional. El Coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí y Presidente de la Coparmex en el estado, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, expresó su respaldo a la tercera edición de la Feria de Proveeduría organizada por el Ayuntamiento de la Capital, al destacar que este tipo de eventos representan una gran oportunidad para abrir puertas al desarrollo económico de las empresas potosinas. Ortuño Díaz Infante subrayó que la Feria de Proveeduría permitirá una mejor interlocución entre los proveedores locales y los sectores empresariales de alcance nacional e internacional asentados en la Zona Industrial y en los grandes comercios establecidos en la ciudad. Aseguró que se trata de una excelente plataforma para crear vínculos estratégicos que detonen el crecimiento empresarial de San Luis Potosí. El líder empresarial también destacó el valor de las conferencias especializadas que se realizarán durante la Feria de Proveeduría, ya que representan una herramienta clave para que las pequeñas y medianas empresas fortalezcan su conocimiento y definan con mayor claridad el rumbo de su desarrollo. Señaló que este tipo de espacios deben aprovecharse para enfrentar los retos del presente y prepararse para los escenarios globales. Finalmente, reconoció el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí y del Alcalde Enrique Galindo Ceballos para hacer posible esta tercera edición de la Feria de Proveeduría, que va más allá de lo realizado en ediciones anteriores. Añadió que, en el contexto actual del T-MEC, se abren nuevas oportunidades para las empresas potosinas de incursionar en cadenas de proveeduría con productos y materias primas hechas en México, Estados Unidos o Canadá.
Gobierno de la Capital pone en marcha nuevo sistema de riego del emblemático jardín de Tequis
- El riego con aspersor y bombeo se realiza cada dos días con agua no potable; el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, insta a visitantes a conservarlo limpio no arrojando basura a fuente y áreas verdes. El Director de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Christian Azuara Azuara, informó que hace más de tres semanas en el emblemático jardín de Tequis se puso en marcha el nuevo sistema de riego con aspersor y también mediante bombeo en las maceteras laterales. Azuara Azuara dijo que cada dos días se riegan las áreas verdes con agua no potable, y que son los viernes cuando el jardín de Tequis recibe trabajos de limpieza integral con hidrolavado usando agua no potable, además del retiro de la basura que inapropiadamente los visitantes arrojan a la fuente. Precisó el Director de Servicios Municipales que otras acciones de embellecimiento del parque han sido el injerto de pasto para reparar áreas en donde no crece por las especies de árboles que se lo impiden, y la colocación de plantas ornamentales. “Vamos a embellecer aún más ese espacio de convivencia de tantas familias y visitantes en la ciudad”, expresó. Adicionalmente, explicó que la Coordinación de Imagen Urbana realiza seguimiento constante y cuando es necesario, la reparación de bancas dañadas, como la realizada en días recientes.
Entrega Alcalde Galindo nueva obra vial en la colonia B. Anaya
- Después de más de 20 años de espera, habitantes de la zona oriente estrenan la calle Rosalío Sánchez Niño totalmente rehabilitada gracias al Gobierno de la Capital. En la jornada 229 del programa municipal Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la entrega de la calle Rosalío Sánchez Niño, en la colonia Ricardo B. Anaya, vialidad totalmente regenerada que mejorará significativamente la movilidad en la zona oriente de la Capital. El evento contó con la presencia de miembros del Cabildo y del Gabinete Municipal. Galindo Ceballos destacó que esta obra representa la respuesta a una demanda vecinal de más de dos décadas, misma que le fue planteada recientemente durante una jornada de Domingo de Pilas. Con esta intervención, dijo, se cumple el compromiso de llevar obras de calidad a todas las zonas de la ciudad. El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, detalló que se pavimentaron 3 mil 800 metros cuadrados con carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, además de instalarse 1,250 metros de nueva red de agua potable, 139 tomas domiciliarias y 600 metros de drenaje sanitario, con lo que se evitarán fugas y colapsos en el sistema. Durante la jornada también se entregaron uniformes al personal del Centro de Operaciones de Obras Públicas, y se realizaron labores comunitarias de limpieza, pintura, alumbrado y mejora de áreas verdes, en conjunto con vecinos de la colonia, desde la calle Berna hasta la avenida Ricardo B. Anaya.
El DIF Municipal y Damas Voluntarias de CMIC entregaron más de 250 juguetes a niñas y niños en Terrero Sur en La Pila
- “Seguiremos trabajando por el bienestar de las infancias en todas las zonas del municipio”: Estela Arriaga, Pdta. DIF Capitalino SLP.- Con la finalidad de llevar alegría y fomentar valores como la solidaridad y la generosidad, el DIF Municipal de San Luis Potosí realizó la entrega de más de 250 juguetes a niñas y niños de la comunidad de Terrero Sur, en la delegación de La Pila. Esta acción fue posible gracias al donativo de las Damas Voluntarias de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación San Luis Potosí, quienes no solo aportaron juguetes, sino que también se sumaron personalmente a esta jornada de convivencia donde además repartieron dulces. La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, agradeció el gesto solidario de las voluntarias de CMIC y reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de seguir trabajando por el bienestar de las infancias en todas las zonas del municipio. Participaron también la directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, la delegada de La Pila, Daniela Alexandra Cid González, la coordinadora de DIF en dicha demarcación Marlene Lara y quienes acompañaron a las familias de Terrero Sur en una mañana llena de sonrisas y convivencia comunitaria. El DIF Municipal reconoce y agradece a quienes, desde la sociedad civil organizada, se suman a las acciones que buscan construir una ciudad más incluyente, empática y comprometida con sus niñas y niños.
Ayuntamiento e INAH unen esfuerzos para atender fincas en riesgo del Centro Histórico y los barrios
- La protección del patrimonio no es sólo una cuestión de historia, sino de seguridad: el Gobierno de la Capital y el INAH impulsan una estrategia conjunta para intervenir fincas deterioradas que hoy representan un peligro para la población. Con el objetivo de proteger el patrimonio histórico y garantizar la seguridad de la población en la Capital potosina, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) instalaron una mesa de trabajo interinstitucional para atender la situación de fincas en riesgo o en estado de abandono ubicadas en el primer cuadro de la ciudad. Jesús Becerra Rodríguez, Director de la UGCH, informó que esta acción responde a las instrucciones del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de atender de manera integral los inmuebles que, por su deterioro estructural, representan un peligro para la ciudadanía. Reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital con la protección del patrimonio y la seguridad de las y los habitantes del Centro Histórico, mediante acciones conjuntas y coordinadas entre distintos niveles de gobierno. Durante la reunión participaron autoridades clave como el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; el Arquitecto Javier Ernesto Flores Navarro, Director del Instituto Municipal de Planeación; Ángeles Rodríguez Aguirre, Directora General de Gestión Territorial y Catastro; el maestro Hugo Cotonieto Santeliz, Delegado del INAH; Adrián Cortázar, Director de Protección Civil Municipal; y el profesor Aureliano Gama Basarte, en representación de la Secretaría General del Ayuntamiento. La UGCH señaló que esta coordinación entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Federal permitirá diseñar e implementar soluciones de fondo para atender el problema del abandono que enfrentan numerosas fincas del Centro Histórico, muchas de ellas con valor arquitectónico y cultural, pero que actualmente representan un riesgo para la población y el entorno urbano.
“Feria de la Proveeduría, espacio de negocios, desarrollo y economía para San Luis Capital”: Alcalde Galindo
- Este día, con el reconocimiento y apoyo de las cámaras empresariales, el Alcalde presentó la tercera edición, en un evento que se ha posicionado como el más importante de su tipo en el país. - El evento considera sala de exposiciones para las empresas, áreas de cierre de negocios, talleres y siete conferencias magistrales con especialistas nacionales e internacionales en temas financieros, arancelarios, inteligencia artificial, economía y seguridad Al presentar la tercera edición de la Feria de Proveeduría, que se realizará el 29 y 30 de mayo, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que este evento representa una plataforma única para que las empresas potosinas puedan sentarse a negociar cara a cara con la gran industria asentada en San Luis Potosí. Subrayó que, además de impulsar el desarrollo económico local, la feria favorece la competitividad y la generación de oportunidades reales de crecimiento para los proveedores locales, consolidando a la Capital como un referente nacional en materia de vinculación empresarial. Esta edición sobresale a nivel nacional por la calidad de sus conferencistas especializados, entre los que destacan figuras como Gerónimo Gutiérrez, exembajador de México en Estados Unidos; Ana María Salazar, periodista especializada en negociación y seguridad; Karla Berman, inversionista en Shark Tank; Teresa Gutiérrez, Country Manager de Tesla en México; Enrique Quintana, director editorial de El Financiero; Engel Fonseca, consultor y orador TEDx; y Carlos Candelaria, funcionario de la Secretaría de Economía. Las conferencias abordarán temas clave como innovación, inteligencia artificial, T-MEC, liderazgo empresarial y tendencias económicas. Por su parte, la Directora de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Korina Toro Reyna, explicó que la Feria se organiza en cuatro islas temáticas, con espacios B2B que permiten encuentros de negocio directos y eficientes. Además, el evento cuenta con áreas de innovación, tecnología, sostenibilidad y vinculación académica, así como con servicios municipales que ofrecen información y atención a los asistentes. Destacó también que el micrositio del evento centraliza el registro, catálogo de expositores y otras herramientas estratégicas para facilitar la participación. En el anuncio de esta edición participaron representantes clave del sector empresarial. Imelda Elizalde, Presidenta de Canacintra, subrayó la importancia de elevar la competitividad de las pymes a través del conocimiento y los encuentros B2B que logran conectar sus capacidades con las necesidades reales de la industria. Luis Gerardo Ortuño, coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí y Presidente de Coparmex, celebró la oportunidad de fortalecer la proveeduría local ante nuevos escenarios globales. Juan Manuel Pérez Herrera, Presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico Municipal, resaltó la madurez del evento y su continuidad, como factores determinantes para su consolidación. También asistieron el Dr. José Torres, Director de Relaciones Gubernamentales de Daikin; Fernando Ibarra, Presidente del Clúster 4.0 y de la Cámara México-Alemana de Comercio e Industria; así como Pepe Picasso, Director de NASCAR en San Luis Capital. El registro se puede realizar en la siguiente liga: (https://sitio.sanluis.gob.mx/DesarrolloDeProveedores/FeriaProveeduria).