Gobierno de la Capital fortalece las acciones de ordenamiento: clausura tienda china sin licencia en plaza comercial
- El objetivo es garantizar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente, asegurando así espacios seguros y ordenados para la ciudadanía. La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí informa que esta tarde, como parte de las actividades permanentes de supervisión y ordenamiento, se llevó a cabo la clausura de la tienda "Youmi" de productos chinos ubicada en Plaza The Park, por no contar con la licencia de funcionamiento correspondiente. Estos recorridos forman parte de los operativos que se realizan en plazas comerciales de la ciudad, con el objetivo de garantizar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente, asegurando así espacios seguros y ordenados para la ciudadanía. La Dirección de Comercio refrenda su compromiso de seguir trabajando por un San Luis más ordenado y con comercio regularizado, invitando a los propietarios y responsables de negocios a acercarse al Ayuntamiento para obtener o actualizar sus permisos.
La Dirección de Comercio clausura establecimiento por incumplir normatividad
- Durante un recorrido de supervisión, se detectó que el establecimiento operaba sin licencia; la clausura se realizó conforme a la normatividad para garantizar un entorno comercial legal y seguro. Esta tarde, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, en el recorrido de rutina del turno vespertino encabezado por el Director José Ángel de la Vega Pineda, llevó a cabo la clausura de la sucursal de McDonald’s ubicada en la avenida Salvador Nava, debido a que el establecimiento no contaba con licencia de funcionamiento ni mostró documentación alguna que acreditara su legal operación. La acción se realizó en estricto apego al Reglamento de Actividades Comerciales, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente y el respeto a los procedimientos establecidos para el funcionamiento de giros comerciales en el municipio. Desde la Dirección de Comercio reiteramos nuestro compromiso de velar por el orden y la legalidad, privilegiando siempre el interés público y la seguridad de los consumidores. Los operativos continuarán realizándose de manera permanente para fortalecer el San Luis ordenado y amable que todos merecemos.
Alcalde Galindo incrementa 25 por ciento el respaldo económico a Bomberos
- En el evento protocolario de toma de protesta del nuevo Patronato de Bomberos, el Alcalde les anunció, a través del Secretario General, que a partir de este mes de julio entra en vigor este incremento, con lo que refrenda su compromiso de seguir apoyando a estos héroes de la ciudad. - El Presidente entrante del Comité, Eduardo Moreno Vellido y el Comandante Adolfo Benavente, agradecieron al Alcalde su voluntad política y el compromiso institucional con la protección civil. Durante la toma de protesta del nuevo Patronato de Bomberos, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, a través del Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, anunció un incremento del 25 por ciento en el apoyo económico que otorga el Gobierno Municipal al Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con lo que, este mismo mes de julio, se alcanzará un millón de pesos mensuales para que cumplir con los compromisos salariales de la asociación.. Este incremento representa el cumplimiento de un compromiso establecido por el Alcalde Enrique Galindo con los Bomberos y su comandante Adolfo Benavente Duque, en reconocimiento al esfuerzo constante del personal que diariamente arriesga su vida para proteger a los potosinos. Por su parte, Eduardo Moreno Vellido, Presidente entrante del Patronato Comité Pro Cuerpo de Bomberos de SLP, agradeció públicamente el respaldo del Presidente Municipal, al señalar que este aumento representa no solo un alivio económico, sino una señal clara del compromiso institucional con la protección civil. El Comandante Adolfo Benavente Duque también expresó su reconocimiento al apoyo del Ayuntamiento y reafirmó la disposición del Cuerpo de Bomberos para seguir sirviendo con profesionalismo a San Luis Potosí.
Continúan los trabajos de las comisiones del Comité Municipal de Turismo de San Luis Capital
- Se fortalece la estrategia turística de la ciudad con participación del sector privado. En seguimiento a la estrategia de colaboración entre Gobierno Municipal e iniciativa privada para fortalecer el turismo en la ciudad, y en atención a los acuerdos formalizados el Comité Municipal de Turismo de San Luis Capital se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Trabajo del Observatorio Turístico Municipal, la cual abordó temas clave para la estrategia de manejo de la información turística y su posterior aplicación para desarrollar estrategias que permitan continuar posicionando a San Luis Capital como un destino turístico; la cual forma parte de la política pública impulsada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo de consolidar un turismo rentable, sostenible y diversificado. Durante la sesión, los integrantes del comité, destacaron la necesidad de mantener un manejo adecuado de los datos obtenidos por el Observatorio Turístico Municipal para que en coordinación entre los sectores se desarrollen productos atractivos y de interés para el visitante de San Luis Capital, conectando a la ciudad con audiencias nacionales e internacionales. Desde su instalación, el Comité Municipal de Turismo ha sido un espacio plural de planeación y toma de decisiones para detonar proyectos de alto impacto, tanto en temporada alta como baja. Con la operación de estas comisiones, se busca generar propuestas puntuales en cada segmento, generar nuevas experiencias para los visitantes y lograr que San Luis Capital se mantenga como destino líder en innovación turística. La Dirección de Turismo de San Luis Capital reiteró su compromiso de seguir trabajando con todos los actores del sector para impulsar una visión moderna, incluyente y rentable del turismo, como una de las principales rutas de desarrollo económico de la ciudad.
San Luis Capital, a la vanguardia ambiental con el Foro Internacional “Ciudad Árbol”
- El 11 y 12 de julio la ciudad será sede de ponencias y premiaciones con especialistas de nivel global. - También se entregará distinción de “Ciudad Árbol” y se presentarán iniciativas como el reconocimiento de más de 100 árboles patrimoniales de San Luis. El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara anunció que la Capital potosina será sede del Foro Internacional “Ciudad Árbol” los días 11 y 12 de julio, con la participación de especialistas nacionales y de diversos países en temas de arbolado y sostenibilidad. Explicó que durante el evento se entregará la distinción de “Ciudad Árbol” a diferentes municipios y se presentarán iniciativas como el reconocimiento de más de 100 árboles patrimoniales de San Luis, que estarán protegidos por su valor histórico, ambiental y cultural. Además, resaltó que el Foro Internacional será completamente gratuito y abierto al público, con conferencias, talleres y mesas de diálogo para impulsar una nueva visión del arbolado urbano como parte fundamental de la vida en la ciudad. Entre las y los ponentes, Christian Azuara destacó a diversas personalidades ambientalistas, entre ellas: María Elena Gallego, directora de Grupo Collectron International Management; Ernesto Herrera, director de Reforestamos México; Elena Craig, ingeniera y agrónoma argentina, especialista en temas de arbolado; Cecilia Michea, activista chilena y defensora de la Ley Arbolito en su país; y Pedro Calaza, presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines, entre otras personas expertas en medio ambiente. Finalmente, el funcionario capitalino recordó que el reconocimiento internacional que obtuvo San Luis Capital como “Ciudad Árbol”, no sólo se basa en la reforestación de más de 240 mil ejemplares, sino en una estrategia integral que incluye más de 130 mil árboles georreferenciados, producción local de especies, protección legal del arbolado y la creación de un consejo técnico.
Enrique Galindo reafirma compromiso con zonas marginadas y rechaza politización de la obra pública
- El Alcalde Capitalino señaló que las intervenciones urbanas se realizan en beneficio de toda la comunidad, sin atender agendas particulares, y confirmó trabajos de infraestructura en colonias irregulares como El Aguaje. El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó que su gobierno mantiene una política de intervención urbana basada en las necesidades comunitarias, especialmente en zonas con mayor rezago social: “La obra pública no es para un grupo u otro, es para la comunidad”, y reiteró su disposición al diálogo, siempre que se antepongan las verdaderas prioridades ciudadanas. Como ejemplo, Galindo mencionó los trabajos ya iniciados en la colonia El Aguaje, donde –a pesar de ser una zona irregular– se llevan a cabo acciones como el levantamiento de redes de drenaje, con el objetivo de dotar de infraestructura básica a quienes más lo necesitan. Agregó que este tipo de obras requieren coordinación con las Juntas de Participación Ciudadana, con quienes ya se trabaja de manera directa y constante en esa zona. El Alcalde subrayó que su administración no condiciona el desarrollo urbano a intereses particulares, sino que responde a un plan de gobierno orientado a reducir desigualdades: “Hay que dejar de lado agendas individuales y concentrarnos en llevar servicios básicos a las familias que han vivido por años en el abandono”, concluyó.
DIF Municipal capacita a personal de la SSPC Capitalina en prevención del suicidio
● “Identificar personas en situación de crisis, atenderlas a tiempo y canalizarlas, nos ayudará a disminuir la incidencia”: Jessica Albarrán, Directora del DIF Capitalino. ● El programa “Aliados para la Prevención del Suicidio” proporciona al personal de seguridad herramientas esenciales en escucha activa, contención emocional e identificación de señales de riesgo suicida. SLP.- Con el firme compromiso de velar por la salud mental y prevenir situaciones de riesgo en la población, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en colaboración con el DIF Municipal, llevó a cabo una capacitación dirigida a los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el marco del programa “Aliados para la Prevención del Suicidio”. El objetivo principal de esta capacitación es proporcionar al personal de seguridad herramientas esenciales en escucha activa, contención emocional e identificación de señales de riesgo suicida. “Esto les permitirá ofrecer una primera atención empática y, sobre todo, canalizar de manera oportuna a las personas en riesgo hacia los servicios profesionales de salud mental”, señaló Jessica Albarrán Ramírez, directora del DIF Municipal. Este esfuerzo se enmarca dentro de la política integral del Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, en materia de prevención. Especialmente en un tema tan urgente como el suicidio, reconocido como un problema de salud pública que se agravó tras la pandemia de COVID-19. Según datos del INEGI, en 2023 se registraron 242 suicidios en San Luis Potosí, de los cuales 208 fueron hombres y 34 mujeres. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de implementar acciones efectivas. Las conductas suicidas son prevenibles en muchos casos, siempre que se realice una detección temprana de los factores de riesgo, una evaluación adecuada y una respuesta empática que motive a la persona a buscar ayuda profesional. Por ello, capacitar a quienes están en contacto diario con la ciudadanía, como el personal de seguridad pública, fortalece la red de contención social que el Ayuntamiento busca construir, en favor del bienestar colectivo y de un San Luis Amable, lo que se traduce en familias más fuertes. El programa “Aliados para la Prevención del Suicidio” se implementará en diversos sectores del municipio, como parte del compromiso del Gobierno Municipal para promover una cultura de prevención, salud mental y atención oportuna para todas y todos los potosinos.
Enrique Galindo entrega obras de drenaje y anuncia plan intensivo de bacheo en toda la ciudad
- En el marco del programa Capital al 100 encabezó acciones para el mejoramiento del Fraccionamiento Colorines y del Jardín San Judas Tadeo. En la jornada 276 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo hizo entrega de diversas obras de rehabilitación del drenaje, encabezó acciones para el mejoramiento de las calles del Fraccionamiento Colorines y del Jardín de San Judas Tadeo, además de anunciar la puesta en marcha de un plan intensivo de bacheo en toda la ciudad para reparar las calles dañadas por las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas semanas. Acompañado por Directores de área, Síndicos y Regidores, así como por vecinos, el Presidente Municipal Capitalino supervisó la conclusión de la reparación del drenaje en la calle Colorines, que se suma a obras similares realizadas previamente en esa zona, donde las tuberías se encontraban colapsadas en varios tramos debido a su antigüedad. Adicionalmente, trabajadores de Servicios Municipales trabajaron en la limpieza de calles y camellones, desde Constitución a Simón Díaz, así como en el arreglo del jardín, donde realizaron poda de árboles y el retiro de los que ya estaban secos y representaban un riesgo. En atención a peticiones de los representantes comunales, Galindo Ceballos giró instrucciones para que se instalen en el jardín nuevas bancas para comodidad de quienes asisten todos los domingos a escuchar a un grupo musical integrado por vecinos. Por lo que respecta al plan de bacheo, el Presidente Municipal dijo que se hará una fuerte inversión para mejorar las condiciones de las calles y avenidas afectadas por las fuertes lluvias y recalcó que, a pesar de las afectaciones temporales, las obras preventivas han permitido que en solo unas horas se puedan abrir a la circulación las vialidades que antes duraban días cerradas al tránsito vehicular.