Tradiciones Potosinas entrega reconocimiento a Alcalde Enrique Galindo por todo el respaldo brindado a la organización
- En la sede de la asociación responsable de la Procesión del Silencio, el Alcalde señaló que este importante evento enaltece y llena de orgullo a todos los potosinos - Se comprometió a seguir sumando esfuerzos para que la edición de 2024 sea la más destacada de la historia. La Asociación Tradiciones Potosinas entregó un reconocimiento al Ayuntamiento de San Luis Potosí por la colaboración brindado a la celebración de la Edición 2023 de la Procesión del Silencio, en la que cubrió la prima de seguro que protege las imágenes religiosas de cualquier eventualidad durante el desarrollo de la Procesión del Silencio 2023. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos agradeció esta distinción y resaltó que este es el evento que más enaltece el nombre de nuestra ciudad, por lo que los potosinos nos sentimos orgullosos “Este nivel altísimo de organización que hay alrededor de la Procesión del Silencio, la solemnidad con la que viven los hombres y mujeres el papel que les corresponde, no está en la organización, está en el ejercicio íntimo de una procesión interna, espiritual, emocional y esa es la mejor forma de expresar esta emoción que se tiene por la Procesión del Silencio”, señaló el Alcalde Enrique Galindo. El Presidente Municipal de San Luis Potosí hizo a un reconocimiento a la labor de Lupita Romo, por la dedicación con la que ha logrado conservar la Procesión del Silencio: “Para nosotros primero como potosinos es un honor, porque Lupita ha logrado que no pierda su esencia espiritual y que no pierda su estado de gracia colectivo de toda la procesión”. El Jefe del Gobierno de la Capital ofreció desde ahora ayuda de su administración para la celebración de la Edición 2024 de la Procesión del Silencio: “Como alcalde no quiero desaprovechar, pero sufrimos, si sufrimos; no voy a dar detalles, solo voy a compartir que sufrimos porque tenemos y quisimos en las dos ediciones haber aportado más y lo digo hoy con el compromiso de la Procesión que viene, del año que entra, porque no solo la mano del alcalde y del equipo esta extendida y abierta sino la nuestra personal como familia, porque nosotros queremos aportar más”. El Presidente Municipal se comprometió con Tradiciones Potosinas, “a que lo que requieran para la siguiente edición con el tiempo necesario, para que la de 2024 sea la mejor Procesión del Silencio que podamos vivir, con la ayuda del Gobierno Municipal”.
Juntos, el Gobierno de la Capital y la sociedad arrancan la renovación de placas de nomenclatura de las Vialidades Potosinas -
El Alcalde Enrique Galindo dio inicio a este programa, con el que se renovarán 80 mil placas en toda la Capital. - Como parte del programa Mi Avenida, Mi Ciudad, empresas de la Capital patrocinarán las placas. - Este programa representa ventajas en seguridad, movilidad e imágen pública, dijo Christian Azuara, Director de Servicios Municipales. Este miércoles, en la colonia San Ángel, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio inicio a la renovación de placas de nomenclatura de calles y avenidas de la ciudad, en un esfuerzo conjunto entre empresas instaladas en la ciudad y el Gobierno de la Capital: “La sociedad hace una parte, la iniciativa privada pone otra cosa y hemos avanzado enormemente en los programas municipales porque logramos integrar a la sociedad civil organizada. Lo vamos a seguir haciendo así, porque nos ha funcionado muy bien”. Como parte del programa Mi Avenida, Mi Ciudad, junto a la empresa Comercializadora Balzadi y gracias al patrocinio de empresas instaladas en la Capital, el Ayuntamiento de San Luis Potosí renovará 80 mil placas, 40 mil de ellas en una primera etapa. En el arranque de este programa se instalaron las primeras 1,500 placas. El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos señaló que para este programa, de la Dirección de Servicios Municipales, será fundamental la participación de la Dirección de Desarrollo Económico, así como de la Dirección de comercio, quienes promoverán el patrocinio entre empresas potosinas, que conseguirán publicidad oficial en las calles de la ciudad. El Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, señaló que este programa dará a la ciudadanía potosina mejores condiciones en varios aspectos: “Se trata de una mejora en seguridad pública, en movilidad también para podernos ubicar en servicios públicos, en recolección de basura, el sistema de vialidad”. En el evento, realizado en el Centro Comunitario San Ángel, al norte de la ciudad, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos tomó protesta a niñas, niños y adolescentes integrantes del Escuadrón Municipal Especializado en el Uso y el Cuidado del Agua.
DIF Municipal sensibiliza a través de Cruz Roja, a personas adultas mayores en prevención de accidentes en el hogar
- "Se debe poner especial atención en las necesidades que se requieren en la edad madura, para tener una adecuada calidad de vida": Jessica Albarrán, directora DIF Municipal. - Las caídas son el principal riesgo, explican los socorristas del área de veteranos. SLP.- Integrantes de los Clubes de Adultos Mayores del DIF Municipal fueron sensibilizados en "Prevención de Accidentes en el Hogar", por parte del área de veteranos de la Cruz Roja. Al respecto, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, dijo que la seguridad en favor de este sector de la población también se relaciona con cosas tan esenciales como estar en casa, "donde se debe poner especial atención a sus necesidades para que su calidad de vida sea adecuada y puedan moverse de manera independiente en espacios accesibles y acondicionados". Por su parte, los socorristas del área de veteranos de la Cruz Roja, Vicente Ortíz Ramos y Roberto Serrano, explicaron que la primera causa de accidentes en el hogar, en personas adultas mayores, se relaciona con las caídas, por lo que hablaron de temas esenciales como el cuidado a la salud, con su respectivo chequeo médico, la realización de ejercicios al menos tres veces por semana, asolearse un poco, cómo levantarse de la cama para evitar caerse, evitar alimentos con exceso de azúcar o sal, así como checarse de manera frecuente la respiración y la frecuencia cardiaca. Otro de los puntos que destacaron fue la seguridad en el hogar, donde deben contar con infraestructura adecuada para su movilidad sin que algún objeto o mueble obstruya su desplazamiento. Finalmente, se acordó con la coordinación de Psicología y Prevención, la realización de un curso más en primeros auxilios básico, porque las personas adultas mayores pasan parte de su tiempo con sus nietas y nietos y también requieren atención y cuidados preventivos.
Destacada participación del Alcalde Galindo y de San Luis Capital en el Foro Mundial de Líderes de Turismo
- San Luis Capital se encuentra hoy en una etapa sin precedente en materia turística, expuso el Alcalde Enrique Galindo en este evento internacional. - El Presidente Municipal participó vía zoom en este seminario virtual por el Día Mundial del Turismo. La ciudad de San Luis Potosí vive hoy una etapa sin precedente en turismo, resultado de la proyección nacional e internacional y del impulso al turismo incluyente y sustentable, así como por el uso de modernas tecnologías para ofrecer mejores servicios e información a nuestros visitantes, afirmó el Alcalde Enrique Galindo en su participación vía remota en el Seminario Virtual por el “3er Foro Mundial de Líderes de Turismo”, organizado por la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual). Ante empresarios, hoteleros, tour operadores, agentes de viajes, planeadores de reuniones y medios especializados, en sesión virtual, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que la Marca San Luis Capital le ha dado gran proyección nacional e internacional a la ciudad, además de que se ha distinguido por el impulso permanente al turismo de inclusión, deportivo, de negocios y convenciones. En su exposición sobre las estrategias puestas en marcha por su administración, destacó el uso de la tecnología, con la primera red de fibra óptica para proporcionar Internet gratuito que permite ofrecer a los turistas información muy completa sobre servicios y lugares de interés. En cuanto al turismo sustentable, expuso que como parte de la nueva cultura del agua y ante la crisis hídrica que se vive en la Capital, se puso en marcha la estrategia de Hoteles Autosustentables, con el objetivo de reducir el consumo por habitación a 300 litros por día, sin sacrificar comodidad ni buen servicio, sino mediante el uso más eficiente y el reuso del líquido disponible. Por lo que respecta al turismo incluyente, dijo que se ha puesto especial atención en abrir espacios a todos los sectores y a la generación de material como las guías turísticas en Braille y la proveeduría de información en Lengua de Señas Mexicana, un servicio adicional para las personas con discapacidad visual y auditiva.
Gran expectación sigue provocando la escultura “Don Quijote y Sancho” en Plaza de Armas
● Fue realizada en 1980 por el prolífico maestro Joaquín Arias, bajo la técnica de bronce a la cera perdida y arena. ● Es facilitada en préstamo al Ayuntamiento de San Luis Potosí por el hijo del reconocido escultor, de quien este año se cumplen 110 años de su natalicio. El Gobierno de la Capital a través de su Dirección de Cultura Municipal invita al público en general a continuar disfrutando de la escultura “Don Quijote y Sancho”, la cual se exhibe en el corazón del Centro Histórico, en la Plaza de Armas. Con esta pieza, San Luis Capital se mantiene como un referente obligado para turistas y visitantes, además de volverse una bella postal donde familias y ciudadanos conviven y contribuyen al rescate y apropiación de los espacios públicos. Así lo señaló Daniel García Álvarez De la Llera, Director de Cultura Municipal, quien agregó que “el conjunto Don Quijote y Sancho forma parte de las prolíficas esculturas realizadas por el maestro Joaquín Arias Méndez, cuya importancia de su obra radica en la simbología que ha enriquecido el urbanismo de muchas ciudades del país, principalmente San Luis Potosí, y es una forma de rendirle homenaje a 110 años de su nacimiento.” Este conjunto escultórico fue realizado en 1980 bajo la técnica de bronce a la cera perdida y arena; y a diferencia del resto de su obra, de estética nacionalista, esta pieza rinde homenaje a dos de los personajes de una de las obra literarias más importantes y difundidas en el mundo. “Joaquín Arias logró capturar la esencia de estos personajes, transmitiendo su espíritu valiente y su relación de amistad. Don Quijote, el caballero andante, se representa montado en su leal caballo Rocinante, con la lanza en alto y el rostro lleno de determinación. Sancho Panza, por su parte, está representado a su lado, montando a Rucio en actitud serena y confiable, portando su inseparable sombrero y su famoso "rabo de nube", agregó Daniel García Álvarez De la Llera. Don Quijote y Sancho es atractivo porque la composición es dinámica y equilibrada, con un juego de volúmenes y proporciones que realzan la fuerza y la personalidad de los personajes. Los detalles en el vestuario, los gestos y las expresiones faciales están meticulosamente modelados, otorgando el realismo que la técnica utilizada permite, convirtiendo esta escultura en una verdadera joya artística y cultural. La pieza se puede disfrutar frente al Centro Cultural Palacio Municipal, gracias a que fue facilitada en préstamo al Ayuntamiento de San Luis Potosí por el Arquitecto Miguel Ángel Arias Díaz, hijo del Maestro Joaquín Arias.
DIF Municipal entrega kits alimentarios del programa “Sí por una niñez sana” en Villa de Pozos
- En esta entrega se benefició a niñas y niños de seis colonias de esta demarcación de la Capital Potosina. - El programa colabora en la nutrición de los menores para obtener un mejor desempeño en sus actividades escolares. El programa “Sí por una niñez sana”, a cargo del DIF Municipal de la Capital Potosina, entregó este martes 520 kits alimentarios para igual número de niñas y niños de seis colonias de la Delegación de Villa de Pozos, con los cuales se pretende que tengan una buena nutrición y el mejor desempeño en sus actividades escolares, así como en su vida diaria. La entrega se realizó en la colonia Prados Sección Oriente y la encabezó la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, quien a nombre del Alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, señaló que este programa es de gran ayuda para los menores en su alimentación así como para sus familias. Consideró que con una buena alimentación se logran mejores resultados en la educación y en el desarrollo de la niñez, por lo que en todo momento el Alcalde Enrique Galindo brinda su apoyo a la niñez de San Luis Potosí y principalmente de los sectores en situación vulnerable. “Por eso el Gobierno Municipal llevará este programa a todas las colonias, comunidades y delegaciones de la Capital Potosina, para así mejorar la calidad de vida de la niñez y sus familias”, aseveró Albarrán Ramírez. Por su parte, el Delegado de Villa de Pozos, Gerardo Ávila Rodríguez recalcó que “Sí por una niñez sana” vendrá a apoyar en mucho a las niñas y niños de las colonias Ejido La Libertad, Prados Sección Oriente, Jardines del Rosario, Rancho la Libertad, Prados 2ª Sección y Ciudad 2000, que lo recibirán de manera constante. Asimismo, agradeció tanto al Alcalde como a la Presidenta y Directora del DIF Municipal de hacer llegar estos apoyos alimentarios para la niñez en edad de nivel escolar básico, con lo cual les servirá también para un mejor desarrollo en su vida diaria.
Gobierno de la Capital realiza el encendido de semáforos inteligentes en el corredor vial Mariano Jiménez
● Es el sexto corredor vial habilitado con nuevos semáforos que favorecerán la movilidad desde la zona norte al sur de la Capital. ● Este nuevo proyecto de movilidad pone especial atención en la comunidad estudiantil de los planteles educativos ubicados en la avenida Mariano Jiménez y calles aledañas. El sexto corredor vial permitirá una mejor movilidad y conexión desde la zona de El Saucito a Balcones del Valle, con una reducción importante en los tiempos de traslado al contar con nuevos semáforos inteligentes, así lo anunció el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, durante el encendido de semáforos y activación del corredor vial Mariano Jiménez. Explicó que la nueva tecnología en semáforos detectará, desde la Central de Mando, el flujo vehicular en intersecciones importantes como Juegos Olímpicos, Mariano Jiménez, Himno Nacional hasta ingresar a la colonia Balcones del Valle lo que permitirá optimizar el desplazamiento sobre este sector. Agregó que en el corredor vial de Mariano Jiménez se han puesto en marcha 17 semáforos con conectividad con los corredores viales de avenida Fray Diego de la Magdalena, Damián Carmona y Uresti, lo que favorecerá la movilidad desde el Saucito hasta Mariano Jiménez. Villa Gutiérrez destacó que este nuevo proyecto de movilidad pone especial atención en la comunidad estudiantil de los planteles educativos ubicados en la avenida Mariano Jiménez y calles aledañas, siguiendo la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos,de poner orden en la ciudad, no solo en temas de seguridad sino en movilidad. Por su parte, la presidenta de la Junta de Participación Ciudadana de esta sección, Irma López, manifestó su agradecimiento por el apoyo brindado por el Gobierno de la Capital al otorgar más servicios municipales y ahora la nueva tecnología en beneficio del diario caminar de vecinos y estudiantes. Finalmente, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que el próximo jueves 21 de septiembre se pondrá en marcha el siguiente corredor vial en avenida Santos Degollado.
Alcalde Enrique Galindo encabeza diálogo con cámaras empresariales sobre el desarrollo urbano de la ciudad
- El Presidente Municipal expuso las ventajas del programa San Luis 2.0, con el que se han digitalizado los trámites municipales. El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó un encuentro con presidentes de Cámaras Empresariales de los distintos sectores productivos en el municipio, en el cual detalló algunos de los cambios que se plantean en su administración en términos de desarrollo urbano, principalmente encaminados a la digitalización de los servicios que presta el Ayuntamiento. En la reunión, el Presidente Municipal, así como el Director General de Gestión Territorial y Catastro, Joel Ramírez Díaz; Guadalupe Giselle Zavala Ojeda, Directora de Normatividad Urbana y Gestión de Suelo y Janeth del Socorro López Hernández, Directora de Administración Territorial y Desarrollo Urbano; explicaron los avances que ha supuesto el programa San Luis 2.0, con el que se simplifican los trámites municipales y, al ser totalmente digitales, se combate la corrupción. Además se habló sobre propuestas que pasarán al Cabildo referentes a la reglamentación de fraccionamientos y condominios. En el encuentro estuvieron presentes, además del Alcalde capitalino, los presidentes de las cámaras empresariales: Luis Gerardo Ortuño, Coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí y Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana; Juan Manuel Pérez Herrera, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Francisco Torres Ocejo, de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda; Eduardo Kasis Chevaile, de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados; Fernando Díaz de León Herández, de la Cámara Nacional de Comercio; Gerardo Bocard Meraz, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.