Crece "El Bosque de la vida": ya cuenta con más de 1,100 árboles
- "Damos seguimiento a los registros de los bebés, a su sitio en la plataforma y el riego de los árboles para reforzar este pulmón urbano": Estela Arriaga, Presidenta del DIF Municipal. - Agradeció la confianza de mamás y papás por aceptar ser parte de este proyecto. SLP.- "El Bosque de la Cida" crece, aseguró la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, al agregar que de junio a la fecha cuenta con más de 1,100 árboles registrados en plataforma digital con el nombre de un niño o niña recién nacido. Explicó que se da seguimiento a cada caso, una vez que la madre o el padre aceptan que se plante un árbol con el nombre del menor; y es que se cuenta con una plataforma digital donde se registra el tipo de especie, nombre del menor, fecha en que se colocó "aparte de que acudimos a verificar que el riego sea continuo y detectar cualquier riesgo que pudiera sufrir o afecte su desarrollo y así contribuir a fortalecer este pulmón urbano". Esta acción, que se realiza a través del programa de "Pulmones Urbanos", es también con el fin de generar conciencia en la ciudadanía del cuidado del medio ambiente, de la importancia de reforestar y contar con reservas ecológicas que permitan mejorar la calidad del aire en la Capital del Sí, explicó Estela Arriaga, titular del DIF de San Luis Potosí. Finalmente agradeció la coordinación que se tiene con la Oficialía 14 del Registro Civil para hablarles a las familias sobre "El Bosque de la Vida", cuando llevan a sus hijas e hijos a tramitar su acta de nacimiento y agradeció a las mamás y los papás la confianza en la institución para participar en este programa que ya deja huella positiva en el medio ambiente de la Capital Potosina.
Juzgados Cívicos ponen al municipio de San Luis Potosí a la vanguardia en prevención y reducción de la violencia
- La rRegidora María de los Ángeles Hermosillo afirma que el Cabildo da todo el respaldo a la innovadora estrategia de seguridad. El Cabildo de la Capital apoyará en todo lo que sea necesario el nuevo modelo de justicia que impulsa el Alcalde Enrique Galindo, ya que representa un paso muy importante para mejorar la seguridad mediante la prevención y la resolución de conflictos a través de los juzgados cívicos, que contribuirán a fomentar la convivencia armónica entre los potosinos, afirmó la Regidora María de los Ángeles Hermosillo Casas. Dijo que la creación de los Juzgados Cívicos, que forma parte de este nuevo modelo de justicia, es resultado de un intenso trabajo de planeación, conformación del marco jurídico y capacitación del personal, trabajos que contaron con el respaldo de los integrantes del Cabildo. Destacó que esta nueva instancia representa una gran contribución del Ayuntamiento para la paz y la sana convivencia de la población, porque es el marco legal adecuado para la resolución de conflictos, antes de que alcancen mayores proporciones y puedan derivar en hechos delictivos. También destacó las acciones que ha realizado el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de la Capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, para cumplir con lineamientos nacionales e internacionales con este Modelo de Justicia Cívica, con lo que ha logrado poner a San Luis Potosí a la vanguardia en materia de seguridad pública. Afirmó que, como representante de los ciudadanos, tiene una gran confianza en que pronto se verán los resultados de esta estrategia, que pone al Municipio de la Capital a la vanguardia a nivel nacional en materia de prevención y reducción de la violencia. Finalmente, María de los Ángeles Hermosillo Casas hizo de nueva cuenta un exhorto a la población en general para ponerse en contacto directo con ella, a través del WhatsApp en el 4443-064309, así como en sus redes sociales oficiales, para continuar con esta atención y gestiones directas en pro de las y los potosinos.
Con reglamentación actualizada, Cabildo Capitalino reafirma impulso para desarrollo urbano sustentable en SLP
- Se aprobaron modificaciones que contribuyen en la simplificación y agilización de distintos trámites municipales y regulan las exigencias de estacionamiento. - El dictamen fue elaborado con el apoyo técnico de la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro, junto a Comercio y la SSPC Municipal. El Cabildo de la Capital aprobó una reforma al reglamento de construcciones, impulsada por el Alcalde Capitalino, Enrique Galindo Ceballos, que permite mejorar la regulación en cuanto a la exigencia de estacionamientos para construcción de nuevos comercios y dictaminación de fraccionamientos y condominios, lo que fomentará la inversión y crecimiento ordenado de nuestra ciudad. La norma, elaborada por la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro a través de la Dirección de Normatividad Urbana y Gestión de Suelo; junto con la Dirección de Comercio y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal; reduce los costos de vivienda de interés social; mientras que en el sector económico facilita la apertura de comercios, pues anteriormente se exigía una cantidad excesiva de cajones de estacionamiento para restaurantes, bancos, salones de fiestas, escuelas entre otros, lo cual se ha reducido hasta cuatro veces en algunos casos. En Sesión Extraordinaria de Cabildo, las Comisiones de Gobernación; Desarrollo y Equipamiento Urbano; Alumbrado y Obras Públicas, y de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte aprobaron reformas para expedir las Normas Técnicas en Materia de Estacionamientos, y de Dictaminación de Fraccionamientos y Condominios, con la que se homologan criterios y detallan requisitos técnicos para el desarrollo de vivienda, así como el aprovechamiento del agua, entre otros aspectos en materia de construcción. El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos reafirmó la importancia de agilizar trámites en esta materia y resalta el trabajo de las regidoras, regidores y síndicos en esta votación. Esta serie de reformas y derogaciones al Reglamento de Construcción tienen como fin simplificar y hacer más ágiles los trámites y con ello, impulsar el desarrollo económico y la generación de vivienda, acorde con el crecimiento que ha tenido la ciudad en los últimos años, detalló la Regidora que preside la Comisión de Gobernación, Alexandra Daniela Cid González. Esta modificación permite reducir la superficie destinada a estacionamientos en comercio y vivienda con una visión de sustentabilidad que promueve el uso de medios de transporte no motorizados, además es incluyente con las personas con discapacidad en congruencia con las nuevas dinámicas urbanas y de ordenamiento territorial de San Luis Potosí y el mundo. En cuanto a los fraccionamientos, se armonizan los lineamientos con el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población, con el objetivo de profundizar, especificar y homologar los criterios de evaluación para los distintos componentes de los nuevos desarrollos inmobiliarios, lo que da certeza tanto a quienes invierten en este sector económico como a las personas que adquieran vivienda.
Cabildo de la Capital aprueba impulso y promoción de empresas locales con la marca Puro Potosino
- Se permite la suscripción de convenios por parte del Alcalde Enrique Galindo y otros funcionarios para aprovechar al máximo esta marca. - Se redoblará la venta de productos de las micro, pequeñas y medianas empresas adheridas al programa, a través de una aplicación. El Cabildo de San Luis Potosí en pleno votó a favor de manera unánime, el funcionamiento de la plataforma digital de promoción y venta de productos de las micro, pequeñas y medianas empresas que forman parte del exitoso programa Puro Potosino, patrimonio del Gobierno Municipal, a fin de darle un bastión más al impulso del comercio local, así como a la producción artesanal. En la décima octava Sesión Ordinaria de Cabildo, las Comisiones conjuntas de Desarrollo Económico y de Hacienda Municipal presentaron este dictamen que igualmente, implica autorizar al Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, así como al Secretario General Jorge Daniel Hernández Delgadillo y al Síndico Víctor Hugo Salgado Delgadillo, la suscripción de convenios para la explotación de la marca Puro Potosino, entre personas físicas y morales para impulso y promoción de empresas locales. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la relevancia de esta aprobación para un programa que ha trascendido en la administración municipal, "por lo que este nuevo impulso será en beneficio de San Luis Capital". La Regidora Aurora Zamora Vázquez, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, subrayó que esta iniciativa fue presentada por el Alcalde Enrique Galindo para proporcionar las herramientas a potosinas y potosinos para que sus productos tengan un mayor alcance nacional e internacional: “Hoy aprobamos el uso de los derechos de la marca ‘Puro Potosino’, propiedad del Ayuntamiento, para que una desarrolladora externa, mediante una app, comercialice productos por medio del comercio de bienes y servicios en internet (e-commerce)”. Este proceso implica la firma de un convenio de manera individual entre cada una de las empresas adheridas a Puro Potosino y la empresa desarrolladora, para dar claridad y transparencia al uso y manejo de la plataforma digital, y se apoyará con difusión, a fin de incentivar el desarrollo tecnológico en productores locales. "De esta forma, el Ayuntamiento confirma la puesta en marcha de una política pública en pro de empresas potosinas y para continuar con el posicionamiento del programa Puro Potosino, además de dar cumplimiento al eje rector 5, del Plan Municipal de Desarrollo y para apoyar a la Dirección de Desarrollo Económico en lo que compete a este tema", añadió Zamora Vázquez. Asimismo, a las y los integrantes del Cabildo se le informó que las categorías que se incluyen en el programa Puro Potosino son: alimentos procesados, agroproductos, salud, belleza e higiene, moda y accesorios, artesanías, productos industriales, así como bebidas alcohólicas.
Gobierno de la Capital imparte plática contra la violencia escolar en la Escuela Secundaria Potosinos Ilustres
- Más de 150 jóvenes de la comunidad escolar son sensibilizados en temas de violencia, buscando que puedan identificar y evitar el ejercicio de la misma. - Jóvenes reciben charla para la sensibilización de este tema. La comunidad estudiantil de la Escuela Secundaria Potosinos Ilustres recibió plática de Violencia Escolar, como Mecanismo de Concientización y Sensibilización por la Erradicación de la Violencia en los Centros Educativos. Este es un esfuerzo conjunto de la Dirección de Atención a la Juventud de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de la Capital y la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, mediante la cual se busca brindar a las y los jóvenes en edad escolar, herramientas que construyan mejores ambientes sociales en los centros educativos, esta ha sido la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, señaló el titular del área juvenil, Guillermo Rivera Morales. El funcionario municipal destacó que la sinergia de la Dirección de la Juventud y la Coordinación Municipal de Derechos Humanos les ha permitido diseñar una estrategia de trabajo con las comunidades escolares, de instituciones públicas de nivel secundaria preparatoria y universitario, a quienes se imparten charlas en diversos temas que les sensibilizan y dotan de herramientas para construir mejores espacios de convivencia. Tan fue el caso de la Escuela Secundaria Potosinos Ilustres, donde 150 jóvenes recibieron una charla en la que resolvieron inquietudes y se establecieron parámetros para identificar posibles ejercicios de violencia escolar y mecanismos de atención, así como de su posible erradicación. Este será un trabajo constante que se llevará a diferentes centros educativos y contará con la permanente participación de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, buscando atender al mayor número de centros educativos.
San Luis Capital promueve la gastronomía y el turismo internacionalmente en el Festival Varadero Gourmet 2023
- La participación del Gobierno de la Capital en este evento de gran relevancia fue un éxito, al concretar alianzas comerciales. El Gobierno Municipal de San Luis Capital, representado por la Dirección de Turismo, estuvo presente en la décimo tercera edición del Festival Varadero Gourmet, Cuba, llevado a cabo del 20 al 23 de septiembre donde durante tres días sostuvo reuniones de trabajo, muestra gastronómica, degustación de vino y mezcal e intercambio profesional con chefs, sommeliers y empresarios cubanos. En las reuniones mantenidas con directivos del Ministerio de Turismo de Cuba, se manifestó el interés mutuo para establecer relaciones en materia profesional, gastronómica, comercial y cultural. Como resultado de estas conversaciones, se firmó una Carta de Intención entre la empresa Palmares S.A. y la Dirección de Turismo de San Luis Capital, con la intención de establecer un marco de cooperación comercial con la finalidad de desarrollar, promover y comercializar los productos turísticos de interés mutuo, vinculados a la Gastronomía y el Turismo de Cuba y San Luis Potosí. Dicho documento fue firmado por Jorge Luis Acosta Paula, representante de la empresa Palmares y la Directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga. Adalberto Venero, Viceministro del Ministerio de Turismo, comentó: “Desde el punto de vista comercial, es importante para nosotros, porque México y Cuba son países muy cercanos, con una visión compartida, del desarrollo humano, con una visión del desarrollo social y de políticas sociales. Lo que un país produce otro lo necesita y veíamos desde el punto de vista comercial, producciones de San Luis Potosí que pudieran tributar al desarrollo del turismo cubano”. Por su parte, Luis Martínez, Presidente del Grupo Empresarial Cuba Sol, expresó: “Este evento nos ha abierto la puerta de posibilidades y ponemos a disposición otros eventos que podemos explotar, que podemos recibir y en definitiva, tenemos aquí a un personal que está dispuesto y entrenado para asumir estos retos en el sentido de lo que está esperando el pueblo mexicano, los empresarios mexicanos; Nuestras empresas dedicadas a la actividad extrahotelera, el resto de las empresas del Ministerio de Turismo, no sólo el propio ministerio nuestro, también de otros sectores estarán en capacidad de plantear y buscar una vía al acercamiento que nos están planteando”. Con estas acciones continúa la promoción de San Luis Capital en materia de Turismo Gastronómico y posiciona las marcas locales en un mercado internacional.
Gobierno de la Capital beneficia el norte de SLP; Alcalde Galindo arrancó pavimentación en la colonia Florencio Medrano
- En el arranque de la construcción de la calle Agustín Pérez, el Presidente Municipal se compromete a sacar adelante a estas colonias. - Además de trabajos viales, se realizará la regularización de los terrenos propiedad de la ciudadanía. Durante el arranque a los trabajos de pavimentación de la calle Agustín Pérez, en la colonia Florencio Medrano, el Presidente Municipal Enrique Galindo, indicó que el ser Alcalde de la Capital le ha dado la oportunidad de poder servirle a la ciudadanía de esta zona de la ciudad: “Es yo creo la primera vez que de frente viene un Alcalde aquí y les dice ‘vamos a sacar adelante estas colonias’”. “Cuando yo vine aquí antes de pintar, antes de pavimentar, no era esta colonia que tenemos hoy. Después de traer el programa De Corazón mi Casa, y luego muchas otras ventajas, hicimos de esta una zona completamente diferente”. Durante el evento de arranque de obra, el Jefe del Gobierno de la Capital anunció además que los terrenos en los que habitan las familias de la Colonia Florencio Medrano serán regularizados: “Lo más importante son las escrituras. Si uno no tiene escrituras, si no tiene papelito de su casa, realmente no tiene nada, porque en cualquier momento vienen y los quitan como ha pasado ya y ustedes han sido víctimas de eso; por eso lo más importante es regularizar sus predios y nosotros lo vamos a hacer”. El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos informó a las decenas de familias reunidas en la Calle Agustín Pérez, que además de la pavimentación del tramo entre Ayacatitla y el fin de la calle, se efectuarán obras de red de drenaje y descargas sanitarias; de agua potable y tomas domiciliarias; de guarniciones de concreto, de construcción de banquetas, pintura en guarniciones y señalética vertical. Al indicar que por quinta ocasión como Alcalde visita este sector de la ciudad, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos precisó que su presencia obedece al interés que tiene su administración en hacer progresar a quienes habitan la colonia Florencio Medrano. “Vengo porque me interesa que crezcan, que mejoren, que tengan dignidad en sus viviendas, en sus calles y en todo lo que tiene que ver con su colonia”, finalizó el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.
APRUEBA LA JUNTA DE GOBIERNO PROGRAMA DE INCENTIVOS FISCALES A USUARIOS MOROSOS
• El principal objetivo de esta propuesta es sanear las finanzas del organismo y atraer recursos para enfrentar la crisis hídrica. • La propuesta será presentada ante el Congreso del Estado • El programa aplicará durante los meses de noviembre y diciembre sólo para usuarios domésticos. • La iniciativa lleva por nombre “En 2023, acaba tu deuda de una vez”. SLP.- Este martes, la Junta de Gobierno del Interapas aprobó presentar ante el H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, un programa de incentivos fiscales para usuarios domésticos morosos que permitan sanear sus cuentas y comenzar el 2024 sin adeudos ante el organismo. Esta iniciativa que lleva por nombre “En 2023, acaba tu deuda de una vez” es relevante porque permitirá la captación de recursos para el saneamiento de las finanzas del organismo y para el apoyo económico de las acciones que se realizan para enfrentar la crisis hídrica. La medida propone la aprobación de incentivos estrictamente en favor de los usuarios domésticos que tengan pendientes adeudos de cuotas y tarifas por la prestación de servicios de agua potable, drenaje y tratamiento, anteriores a la última facturación del año 2023. Para ser beneficiado por este programa el usuario deberá cubrir en una sola exhibición el pago de la cantidad correspondiente al último periodo de facturación generado por el Organismo Operador en el ejercicio fiscal 2023. El usuario deberá acudir a las oficinas del Interapas a solicitar su adhesión al programa y cubrir el saldo que resulte de la aplicación del incentivo fiscal que corresponda de acuerdo a un rango de adeudos de los periodos anteriores al último periodo facturado del año. El beneficio al que puede acceder va desde un 30 hasta un 50 por ciento de estímulo fiscal. En la Junta de Gobierno correspondiente al mes de septiembre estuvieron presentes: Enrique Francisco Galindo Ceballos, Presidente de la Junta de Gobierno y Presidente Municipal de San Luis Potosí; Ernesto Barajas Ábrego, Secretario General del H. Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, Esmeralda Abigaíl Nava Loredo, Presidenta Municipal de Cerro de San Pedro; Benjamín Pérez Álvarez, Director General de la Comisión Estatal del Agua y José Antonio Lugo Álvarez, Secretario de la Junta de Gobierno y Director del Interapas. Además Francisco Miguel Correa Viramontes, Presidente del Consejo Consultivo y representante de la Junta de Gobierno por Usuarios Domésticos; Fernando Díaz de León Hernández, Representante de los usuarios comerciales ante la Junta de Gobierno; Pedro Martínez Abaroa; Representante ante la Junta por usuarios industriales: María de los Ángeles Hermosillo, Regidora del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí; José Antonio Zamarripa Quintero, Regidor de H. Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez; Lorenzo Alonso Arroyo, Regidor del H. Ayuntamiento de Cerro de San Pedro, y Rafael Munguía Garduño, Titular del Órgano Interno de Control de Interapas.