En mayo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital dio más de 820 servicios, a través de Protección Civil
- Sobresalen las más de 490 atenciones prehospitalarias otorgadas en mayo por personal especializado de esta dependencia. - También destacan la respuesta oportuna para evitar incendio en la Sierra de San Miguelito y por el sismo registrado en la ciudad. Al hacer un balance del pasado mes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Protección Civil, dio a conocer parte de los resultados alcanzados durante mayo de 2023, con los que se confirma la atención oportuna a las potosinas y potosinos. Daniel Hernández Rojas, titular de Protección Civil Municipal resaltó los más de 820 servicios otorgados no sólo en la mancha urbana de la Capital, sino la cobertura se extendió y benefició a habitantes de las tres delegaciones: Bocas, La Pila y Villa de Pozos. De esa cantidad, subrayó principalmente las más de 490 atenciones prehospitalarias, con las que se coadyuvó en el mantenimiento de la salud e incluso, la vida de quienes necesitaron de este tipo de intervenciones por parte del personal especializado de esta dependencia capitalina, principalmente en hechos de tránsito en la Carretera 57. Asimismo, el funcionario municipal destacó otros hechos relevantes en los que intervino Protección Civil durante mayo, entre los que sobresalen: la atención temprana que evitó un incendio forestal, “cuyo conato fue ocasionado por personas sin conciencia ecológica, al quemar llantas y otros artículos para sustraer metales, además de ser un riesgo latente para la Sierra de San Miguelito, cuyas quemas se localizaron en sus faldas, hacia la avenida Salk, sin embargo, afortunadamente localizamos el fuego y lo exterminamos a tiempo, para evitar un incendio forestal, lo cual ocurrió el 3 de mayo”. También, el Director de Protección Civil de la Capital recordó que se activaron los protocolos de atención por el sismo del 16 de mayo, con epicentro en Cerritos. “Atendimos los principales puntos y edificios donde se sintió el fenómeno; se registraron cinco inmuebles desalojados por sus propias brigadas de Protección Civil, de forma preventiva. No hubo lesionados, sólo algunas personas con crisis nerviosa. Posteriormente, se realizó análisis estructural de diez inmuebles, a consecuencia del sismo y se mantiene su monitoreo”. Daniel Hernández destacó que para este mes, seguirán los trabajos de la dependencia a su cargo en todos los rincones del Municipio, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las personas, sus bienes y el entorno, como fin primordial de la Protección Civil.
SSPC de la Capital logra detención de dos personas por robo a comercio y la recuperación de un vehículo con reporte de robo
- Se logró con el reforzamiento de los patrullajes y los trabajos de proximidad social del operativo Comercio Seguro. Con la detención de dos personas señaladas por robo a comercio y la recuperación de un vehículo con reporte de robo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí continuó con el reforzamiento en los patrullajes y proximidad social en el operativo Comercio Seguro. Adriana “N”, fue detenida luego de que en su tránsito por la calle de Escobedo, agentes de la Guardia Municipal fueron alertados por una empleada de la tienda Del Sol de que había salido sin pagar una mercancía. La sospechosa fue alcanzada antes de llegar a Eje Vial luego de una persecución pie tierra, en la que le fue asegurada una licuadora marca Oster, dos paquetes de pañales marca Huggies y un paquete de toallitas húmedas marca Huggies, productos éstos que presuntamente sustrajo de la tienda y que tienen un valor comercial de 2 mil 478 pesos, por lo que fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado para que se lleven a cabo las investigaciones conducentes y se determine su situación legal. En otro hecho, en oportuna intervención de oficiales de Policía Vial se realizó la detención de una persona de sexo masculino señalada por el presunto delito de robo a comercio, donde oficiales de Policía Vial llegaron a un negocio ubicado en la Avenida Himno Nacional entre la Calzada de Guadalupe y la Calle General Regules, donde encontraron a varios vecinos que habían realizado la detención ciudadana de José Alfredo “N” de 24 años, quien intento robar en el citado comercio. Al presentar algunas lesiones, el detenido fue trasladado para su valoración al Hospital Central, donde luego de que se le realizaron las curaciones pertinentes fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades. Finalmente y derivado de la presencia policial de agentes de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, adscritos al agrupamiento táctico Espartano, se logró en menos de 48 horas la ubicación y recuperación de un vehículo robado sobre la calle Camino Real a Guanajuato en la intersección con la calle Eratóstenes, donde en un tramo sin pavimentación los elementos tuvieron contacto visual con un Nissan Sentra sin placas de circulación y en aparente estado de abandono. Al realizar de forma detenida una inspección a la unidad que se encontraba con las puertas delanteras abiertas y el cofre levantado, detectaron que éste no contaba con batería ni autoestéreo, además de que presentaba desorden al interior, por lo que activaron los protocolos para solicitar el estatus del vehículo ante la base de datos policial del C4 Municipal, donde descubrieron que contaba con reporte de robo vigente asentado el pasado lunes 6 de junio del 2023. Tras solicitar el arribo de una grúa para depositar la unidad en una pensión, se canalizó el reporte del hallazgo a la autoridad ministerial para las investigaciones conducentes. Finalmente los datos de la unidad se agregaron a la Plataforma Digital de la SSPC www.sspcslp.com.mx para consulta y recuperación del legítimo dueño.
Palacio Municipal abre galería dedicada a las 21 Ciudades Hermanas
- “Queremos dar testimonio, conservar este intercambio de ideas y de afectos, y de cultura que genere el hermanamiento”, expresó el Alcalde Enrique Galindo. - El número de Ciudades Hermanas de San Luis Potosí seguirá en aumento. Las 21 Ciudades Hermanas que tiene la ciudad de San Luis Potosí en México, Estados Unidos, Sudamérica y Europa se unieron con aportaciones artísticas y culturales, para formar una exposición muy variada que, a partir de este miércoles, se exhibe en la galería montada por el Gobierno de la Capital en el majestuoso Palacio Municipal. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos mencionó que la galería reúne la riqueza que se deriva de un hermanamiento que se valora con el contenido sentimental propio de una hermandad: “Queremos preservar, dar testimonio, conservar este intercambio de ideas y de afectos, y también de cultura que genere el hermanamiento”. El Presidente Municipal de la Capital comentó que una de las prioridades de la administración municipal es construir ciudad, pero no sólo con obras materiales como arreglo de calles, de jardines o de infraestructura, sino con el valor íntimo, sentimental que nace del hecho de ser hermanos. El mandatario municipal dijo que el número de 21 Ciudades Hermanas va en aumento: “El verdadero hermanamiento no lo hacen los países, sino las ciudades, porque su cercanía espiritual es auténtica, alejada de problemas grandes o pequeños, en los que se ven envueltos los países por cuestiones políticas o de otra índole”. Por su parte, el Director de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento, Mario Leal Campos, explicó que los buenos resultados de esta hermandad saltan a la vista con los intercambios en materia deportiva, cultural, de inversiones y estudiantil, “con los cuales nuestra ciudad gana presencia en el mundo”, dijo. Leal Campos indicó que el interés del Alcalde Enrique Galindo Ceballos en materia turística ocupa un lugar preponderante en los esfuerzos que se hacen para que la ciudad se internacionalice: “Y qué mejor que aprovechar esa comunidad de ciudades para alcanzar buena parte de los objetivos que se persiguen”, comentó. La galería será permanente y puede ser visitada de lunes a domingo, para admirar cuadros, conocer en libros información detallada de sus países de origen, y una variedad de objetos como la cuera tamaulipeca, donada por la ciudad hermana de Ciudad Victoria.
Plan Emergente de Agua del Ayuntamiento, firme respaldo para SLP ante el agotamiento de El Realito
- El plan avanza adecuadamente en cinco vertientes, explica el Alcalde Enrique Galindo en reunión de trabajo con los regidores que integran la Comisión del Agua en el Cabildo capitalino. A días de que se agote totalmente el abasto de la Presa El Realito, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos expuso que el Plan Emergente de Agua del Gobierno de la Capital para la Zona Metropolitana avanza adecuadamente en 5 ejes fundamentales: la rehabilitación del sistema de pozos; la modernización de la infraestructura hidráulica; nuevas perforaciones para sustituir los pozos que han dejado de operar; la campaña intensiva de concientización para el uso eficiente del agua; y la recuperación de los adeudos de los grandes deudores. En reunión de trabajo con los Regidores que integran la Comisión de Agua Potable del Ayuntamiento, el Presidente Municipal de la Capital expuso el diagnóstico de la situación actual y las acciones que se han emprendido oportunamente para atenuar el impacto del estiaje y la suspensión del suministro de 480 litros por segundo de la presa El Realito, que en lo que va de la actual administración ha presentado alrededor de 20 fallas, la más reciente con una duración de 45 días. El Alcalde Enrique Galindo afirmó que con la puesta en operación de El Realito, hace 10 años, se dejó de dar mantenimiento a muchos pozos, pues en teoría ya no serían necesarios, pero las frecuentes fallas en el ducto y las fisuras en la cortina obligaron a emprender el rescate de 39 pozos en esta administración. En este aspecto, explicó que la situación es compleja, ya que la Presa está a cargo del Gobierno Federal, a través de la Conagua; el ducto es de una empresa privada, que es operado mediante un convenio con el Gobierno Estatal, representado por la Comisión Estatal de Agua; y finalmente la distribución del agua -cuando llega-, es responsabilidad del Interapas, que además tiene qué pagar a la empresa que tiene la concesión. Por lo que respecta a nuevas perforaciones, informó que hay dos en proceso, que en conjunto aportarán alrededor de 130 litros por segundo, mientras que simultáneamente se trabaja en la ampliación de las plantas potabilizadoras y estaciones de rebombeo que hay en la zona urbana; además de la campaña de concientización para el uso eficiente del agua y la negociación con los grandes deudores del sector comercial e industrial para recuperar alrededor de mil 200 millones de pesos de cartera vencida, con lo que el organismo operador tendría recursos para las obras de infraestructura que se requieren a mediano y largo plazo.
Gobierno de la Capital reafirma su apoyo para la municipalización de Villa de Pozos
- Subraya que se están dando las primeras decisiones, tomadas desde el Congreso del Estado, para darle seguimiento a este procedimiento. - “Esta es una lucha que hemos abanderado juntos, habitantes de Villa de Pozos y el Gobierno de la Capital”, reafirma el Presidente Municipal, Enrique Galindo. El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó el respaldo total y contundente por parte del Gobierno de la Capital, en el proceso para la municipalización de la actual delegación de Villa de Pozos, “por ser una lucha de las potosinas y potosinos que ahí habitan, además es una lucha que hemos abanderado juntos”. Después de esperar varios meses, remarcó, por fin en el Congreso del Estado se dan las primeras decisiones para la municipalización de Villa de Pozos. Además, exhortó al Poder Legislativo del Estado, para ir de la mano juntos en este proyecto, cuyo fin es mejorar los servicios, pero sobre todo, la calidad de vida de la gente de Villa de Pozos. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos añadió que antes de ser Presidente Municipal, ya había escuchado a sus habitantes, “y ahora desde la Alcaldía sostengo que Villa de Pozos se merece ese espacio de gobierno que implica ser Municipio, por eso, vamos a apoyar esta determinación, y esperamos dar este paso histórico, por el bien de Villa de Pozos, así como de la ciudad de San Luis Potosí”.
Gobierno de la Capital intensifica el mantenimiento a plazas, jardines y camellones de la ciudad
- En una semana, cuadrillas de trabajadores municipales realizaron 115 intervenciones en diversos puntos de la Capital. El Gobierno de la Capital intensificó las acciones de mantenimiento y reforestación en plazas, jardines y camellones, con un total de 115 intervenciones en diversos puntos de la ciudad de San Luis Potosí, lo que benefició a más de 111 mil personas, informó la Coordinación de Parques y Jardines del Ayuntamiento. Dio a conocer que los trabajos de mantenimiento son permanentes para evitar el deterioro, pero en algunas semanas es necesario intensificar el ritmo para atender solicitudes de la población o para evitar la proliferación de maleza y el crecimiento excesivo de árboles que impidan la visibilidad u obstruyan el alumbrado público. Informó la Coordinación de Parques y Jardines que durante la semana del 22 al 28 de mayo se realizaron acciones de mantenimiento preventivo de áreas verdes y se atendieron peticiones de apoyo en lugares y colonias, como el Cementerio El Saucito, la Calzada de Guadalupe, colonia Lomas del Sol, La Victoria y en el Centro Histórico. Asimismo, se realizaron trabajos en la Avenida Mariano Jiménez, Colonia San Luis Rey, Avenida Sierra Vista, Balcones del Valle, Avenida Muñoz, Parque de Morales, Fuente del Parque, Barrio de Santiago, Himno Nacional, Barrio de Tlaxcala, Comunidad de Milpillas, Avenida México y en la colonia Industrial Aviación.
Empresas de la Zona Industrial se suman a las actividades del Gobierno de la Capital por el Día Mundial del Medio Ambiente
- Más de 170 trabajadoras y empleados de industrias son sensibilizadas y capacitados en temas ecológicos. - Con diversas actividades, el Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA), seguirá con esta conmemoración durante todo este mes. Empresas de la Zona Industrial se sumaron a las actividades realizadas por el Gobierno de la Capital del Sí, como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo programa mantendrá durante todo el mes la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos para seguir con la sensibilización y concientización en temas relacionados con la ecología. De ahí que personal del Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA), visitaron la empresa BorgWarner, y presentaron la conferencia “Día Mundial del Medio Ambiente”, de manera tanto presencial como en línea, por lo que capacitaron a más de 150 personas, ya que la charla se transmitió simultáneamente a toda la planta. Al personal de esta industria, se les recordó que con pequeñas y simples acciones, pero que se vuelvan hábitos, se contribuye en la conservación del ambiente, entre las que sobresalen: cerrar la llave del agua al cepillarte los dientes; apagar las luces de casa u oficina cuando no se necesitan; comprar menos productos empaquetados, así como agua embotellada, además de llevar bolsas ecológicas o carritos de compra cuando se va al supermercado para evitar el uso de bolsas de plástico. También, especialistas del CIEA estuvieron en la empresa Martinrea, en donde dieron la conferencia "Cultura Forestal y Medio Ambiente". Ahí, 25 personas fueron capacitadas en esta temática, en la que se hizo hincapié en que, cuando se habla de Cultura Forestal, va mucho más allá de sólo ver la materia prima que nos proporcionan los bosques como la madera “y del aire que nos dan, ya que implica el equilibrio de diversos ecosistemas”. El Centro de Información y Educación Ambiental recordó, tanto a escuelas como a industrias y empresas interesadas en recibir este tipo de capacitaciones, ya sea directamente en la Casa Colorada o en sus planteles o instalaciones empresariales, se pueden comunicar al teléfono: 4448448346, así como en el correo electrónico: ciea.casacolorada@gmail, para agendar conferencias y charlas de concientización.
Consejo Municipal de la Juventud renueva presidencia de su Comisión de Salud y Medio Ambiente
- Xóchitl de la Cruz Santiago rinde protesta como nueva presidenta de la comisión al interior del Consejo Municipal de la Juventud. - Comisiones de Derechos Humanos y Educación rinden informe de actividades del periodo. La voz de la juventud debe estar siempre presente en la construcción de políticas públicas que se puedan desplegar desde el Gobierno de la Capital que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, es un valor entendido por los jóvenes que conforman el Consejo Municipal de la Juventud, que durante su séptima Sesión Ordinaria, renovaron la presidencia de la comisión de Salud y Medio Ambiente, responsabilidad que asumió y protestó la consejera Xóchitl de la Cruz Santiago, además que en la mencionada sesión, las comisiones de Educación y Derechos Humanos presentaron un informe de trabajo del último periodo. Hacer política desde la juventud, con los jóvenes como constructores de su bienestar, es un esfuerzo del Gobierno Municipal, con el objetivo que sean los mismos jóvenes los que construyan una ciudad que dé respuesta a las principales aspiraciones de las y los jóvenes de la ciudad. Es así que las y los integrantes del Consejo Municipal de la Juventud, han mantenido cercanía con estudiantes de diferentes preparatorias y secundarias, quienes han presentado ante sus representantes su más profundo sentir, anhelos y objetivos, pero sobre todo ideas para construir de manera integral, la mejor ciudad para todos y todas.