El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con las familias productoras del campo en San Luis Capital
- El Alcalde Enrique Galindo Ceballos impulsa la entrega de más de 61 toneladas de maíz para apoyar a 350 productoras y productores de 28 comunidades rurales. - El programa “Grano para el Bienestar del Campo” busca mitigar los efectos del estiaje y proteger la economía familiar. El Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar del campo en la zona rural delegacional y no delegacional de San Luis Capital, así como con las familias productoras y productores locales, mediante la entrega del programa “Grano para el Bienestar del Campo”. Este programa tiene como objetivo enfrentar los efectos del estiaje, particularmente en la economía de las familias dedicadas a la ganadería y la agricultura. Así lo informó José Francisco García Castillo, titular de la Subdirección de Bienestar Rural, quien detalló que hasta la fecha se han distribuido más de 61 toneladas de maíz, beneficiando a 350 productoras y productores de 28 comunidades rurales. “El apoyo permite garantizar alimento para el ganado, evitando que las familias tengan que venderlo o prescindir de él para subsistir o incluso sacrificar la alimentación del hogar para poder alimentar al ganado”, subrayó el munícipe. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Luis Capital reitera su respaldo a quienes mantienen vivo el campo, asegurando que cuenten con apoyo oportuno ante los retos del estiaje y fortaleciendo así el bienestar de cientos de familias potosinas.
Comisión de Ecología resalta resultados de Servicios Municipales y Gestión Ecológica durante primer semestre de 2025
- Sobresalen las decisiones aprobadas del Cabildo a favor del arbolado, así como el impulso desde SLP para que el Senado promulgue ley federal en este tema. - Resaltan las más de 400 denuncias ambientales atendidas y que la ciudad es sede del foro con impacto internacional “Town Hall Cop”. Al presentar las Direcciones de Servicios Municipales y, de Gestión Ecológica y Manejos de Residuos sus informes semestrales ante la Comisión de Ecología del Cabildo de la Capital, destacaron los resultados del Foro Internacional Ciudad Árbol, así como las acciones realizadas para atender a la ciudadanía acerca de la conservación del medio ambiente y diversos trámites para atender la normatividad en este tema. Tanto el Regidor que preside dicha Comisión, Gustavo Mercado Garay, así como sus integrantes reconocieron al personal de Gestión Ecológica por su labor diaria incansable con la que demuestran su compromiso con la ciudad, además de facilitar los trámites a diversos sectores y de tener una sólida agenda ambiental con presencia internacional. En cuanto a Servicios Municipales, coincidieron también en el trabajo diario realizado, a la par de involucrar a la ciudadanía y de hacer conciencia en cuanto al arbolado junto con nuevas políticas públicas para seguir con el rescate de estos espacios públicos. También, destacaron el nivel de ponencias y paneles en el citado Foro ya que es importante que la ciencia y la técnica acompañen la creación de políticas públicas, por lo que comentaron que desde esta Comisión se impulsarán reformas en la normatividad municipal a favor del medio ambiente y por supuesto, del arbolado urbano. El Director de Servicios Municipales, Cristian Azuara Azuara subrayó las aprobaciones del Cabildo para declarar el Día Municipal del Árbol y crear el Consejo Consultivo para la Protección y el Cuidado de los Parques y el Arbolado Urbano; también se impulsó desde San Luis una agenda nacional para que el Senado y la Cámara de Diputados promulguen una ley específica federal en ese sentido, tomando en cuenta las experiencias en España, Chile, Brasil y Estados Unidos. Insistió en que atenderán los estándares de la ONU y la Arbor Day Foundation para el mantener nombramiento como Ciudad Árbol. Igualmente, resaltó la capacitación a personal municipal para que sean dictaminadores y la relevancia de la concientización de la población en el tema del arbolado. Por su parte, el titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera subrayó las más de 420 denuncias ambientales atendidas, las 100 visitas en materia de impacto ambiental, los más de 760 dictámenes de ecología emitidos; los 93 estudios acústicos y 24 autorizaciones de impacto ambiental realizadas. Asimismo, remarcó las capacitaciones hacia el personal, las sesiones del respectivo Consejo Municipal, la remediación de un tiradero clandestino que hoy es una cancha deportiva. Y finalmente, mencionó que San Luis es sede del “Town Hall Cop”, primero de 3 foros, en los que el Ayuntamiento e ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, escuchan a la ciudadanía respecto al cambio climático cuyas conclusiones se expondrán en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre en Brasil.
Aprueban en Comisiones del Cabildo de la Capital iniciativa para crear el Sistema Municipal de Cuidados
- La iniciativa fue aprobada en forma unánime por los regidores que integran las comisiones de Salud y Asistencia Social, Gobernación, Grupos Vulnerables, Derechos Humanos y Hacienda Las comisiones de Gobernación, Grupos Vulnerables, Derechos Humanos y Hacienda del Cabildo de la Capital, aprobaron en forma unánime una iniciativa para instituir el Sistema Municipal de Cuidados, que incluye un marco legal y un consejo que atienda todo lo relativo al cuidado de personas vulnerables y a las personas que las atienden, con lo que la capital se consolida como referente nacional en materia de justicia social. Al presentar la iniciativa, la Regidora Adriana Urbina afirmó que contar con este sistema es, además de trascendental a nivel nacional, indispensable para visibilizar y atender las necesidades de las personas con alguna afección o discapacidad, así como de quienes se encargan de sus cuidados: “Respaldo plenamente la iniciativa presentada por la Comisión de Salud y Asistencia Social, ya que busca dignificar la labor de las personas cuidadoras y será fundamental para mejorar las condiciones de un sector de la población que requiere mayor atención”, afirmó el Regidor Edgardo Jasso Puente. Por su parte, el Regidor Rubén Lárraga Benavente, destacó que la iniciativa es un avance de suma relevancia, que fortalecerá el impulso que esta administración municipal le ha dado a la inclusión y a la atención de las personas vulnerables. En este sentido, la Regidora Margarita Hernández Fiscal afirmó que esta iniciativa consolida al DIF Municipal y al Gobierno de la Capital a la vanguardia en la protección y cuidado de personas en situación vulnerable y confirma al Cabildo como un organismo que privilegia el beneficio de la ciudadanía, al margen de militancias partidistas.
San Luis Capital se consolida como modelo internacional en la protección de bosques urbanos
- La ciudad fue reconocida por la Arbor Day Foundation como ejemplo de liderazgo ambiental y compromiso con el arbolado urbano, durante el Foro Internacional Ciudad Árbol. Durante su participación en el Foro Internacional Ciudad Árbol, celebrado en San Luis Capital, Sophie Plitt, gerente del programa Tree Cities of the World de la Arbor Day Foundation, elogió el liderazgo ambiental de la ciudad al destacar sus avances en la plantación, protección y gestión del arbolado urbano, que la han colocado como ejemplo a nivel mundial. “Estamos encantados de estar en una ciudad que eleva y celebra a los árboles como parte vital de su desarrollo urbano”, expresó Plitt, quien subrayó que San Luis Potosí representa una transformación positiva hacia entornos más ecológicos y resilientes. Señaló que foros como el realizado en esta Capital fortalecen la cooperación internacional y estimulan políticas públicas sustentables. La representante de Arbor Day Foundation recordó que México cuenta ya con 27 ciudades reconocidas en el programa Tree Cities of the World, lo que refleja un compromiso creciente en el país. No obstante, hizo énfasis en el papel destacado de San Luis Capital como punto de encuentro y articulación de esfuerzos globales para cuidar el medio ambiente. Finalmente, Plitt hizo un llamado a incrementar la inversión en la gestión del arbolado urbano y a consolidar redes de colaboración entre gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales. “San Luis Potosí nos inspira a seguir avanzando en este movimiento que pone a los árboles al centro de la vida en las ciudades”, concluyó.
Policía Vial implementa operativo de revisión de motocicletas
La Dirección General de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha activado el operativo “Cisne Negro” con el propósito de realizar una inspección y revisión a motociclistas a fin de inhibir posibles infracciones al Reglamento de Tránsito y detectar hechos que pudieran estar relacionados con delitos. Este operativo de revisión, dirigido principalmente a motocicletas, forma parte de una estrategia integral de prevención de delitos, dado que estos vehículos son comúnmente utilizados en diversas actividades delictivas. Durante la implementación del operativo, los agentes municipales realizan revisiones preventivas de seguridad y verifican, a través de la base de datos policial, que los vehículos cuenten con el registro de propiedad correspondiente y no estén vinculados a actividades ilícitas. De igual manera, se asegura que las personas que utilicen este medio de transporte cumplan con las disposiciones del Reglamento de Tránsito y las medidas de seguridad necesarias para garantizar su tránsito seguro por la ciudad. Con este dispositivo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fortalece la seguridad vial y la protección de los ciudadanos.
San Luis Capital será sede del XIII Festival Internacional de Tunas y Estudiantinas
- El evento espera una derrama económica estimada de más de 6 millones de pesos y una audiencia superior a las 4,000 personas. Del 1 al 3 de agosto, San Luis Capital recibirá a más de 500 artistas en el XIII Festival Internacional de Tunas y Estudiantinas 2025 (Feinte), considerado el encuentro de tunería más importante del país. Con la Plaza de Armas como sede principal, este evento contará con 45 agrupaciones locales, nacionales e internacionales, incluyendo representaciones de Colombia, Puerto Rico, Bolivia y Chile, así como de 11 estados del país. Durante tres días, el Centro Histórico se llenará de música y tradición con presentaciones en escenario, serenatas, callejoneadas y certámenes, que premiará categorías como mejor canción mexicana, mejor tema libre, mejor baile de capa y pandero, entre otros. San Luis Capital estará representado por agrupaciones destacadas como la Tuna Magisterial Potosina, Tuna Huasteca Real, Tuna Femenina Universitaria de la UASLP, entre otras. Se espera una audiencia superior a las 4 mil personas, con una derrama económica estimada de más de 6 millones de pesos, lo que generará un impacto directo en sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercios del primer cuadro de la ciudad. El Feinte proyecta a San Luis Capital como un destino turístico y cultural con identidad propia y atractivo internacional. Este evento forma parte de la política pública impulsada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para consolidar un turismo sostenible, rentable y con identidad cultural que beneficie directamente a la ciudad y sus habitantes.
En Capital al 100, Interapas arranca cuadrilla especial para atender fugas y reforzar el bacheo
- Con el respaldo del Alcalde Enrique Galindo, Presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, se destinan 36 millones de pesos para atender puntos pendientes en San Luis Capital, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro. Con el arranque de la nueva Cuadrilla de Cierre en Atención a Fugas, en la colonia SAtélite, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso de su Gobierno por mantener la ciudad funcional y en movimiento, al reconocer el esfuerzo del Interapas para dar respuesta directa a las intervenciones pendientes por fugas, que dejaron afectaciones en el pavimento y riesgos para la movilidad. “Este programa va más allá de la Capital. Es un compromiso metropolitano que beneficiará también a Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro. Estamos invirtiendo más de 36 millones de pesos para cerrar correctamente las obras, evitar hundimientos, prevenir baches y, sobre todo, responder con eficacia a lo que la gente reporta”, expresó el Presidente Municipal durante el banderazo de arranque, realizado en el marco del programa “Capital al 100”. Galindo Ceballos destacó que este esfuerzo no sólo optimiza el sistema hídrico, sino que también refuerza la seguridad vial y la eficiencia del bacheo: “Interapas también nos ayuda a los Alcaldes a enfrentar un problema que le duele a la ciudadanía: el bache. Atender estas fugas con orden y con un cierre correcto es un avance muy importante para nuestras ciudades”. El Director General del Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, explicó que la nueva cuadrilla inicia operaciones con un modelo que será institucionalizado en breve. Cada semana, la Dirección de Operación y Mantenimiento entregará a la Dirección de Construcción un listado de fugas ya reparadas para que, en un plazo máximo de cuatro días, se realice el cierre completo por parte del contratista. “Esta estrategia será emblemática para el organismo y para los gobiernos municipales, gracias al impulso del Presidente Enrique Galindo”, concluyó.
Secretaría de Economía elige a San Luis Capital para nueva estrategia de impulso a la economía circular
- El Alcalde Enrique Galindo firmó un compromiso con la dependencia federal, encabezada por Marcelo Ebrard, que reconoce a San Luis Capital como uno de los 20 municipios pioneros que aplican con éxito modelos de economía circular, con impacto local y proyección internacional. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó con la Secretaría de Economía Federal, encabezada por el Secretario Marcelo Ebrard Casaubón, el Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad, en el que San Luis Capital se encuentra entre los 20 municipios pioneros en esta estrategia que busca proyectar a México ante el mundo con acciones locales de alto impacto global. La firma se realizó en las instalaciones de esta dependencia del Gobierno Federal, donde se reconoció a la Capital potosina como un ejemplo de gobernanza eficiente, sustentable y con vocación de innovación pública. Durante su intervención, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que este acuerdo permitirá a San Luis “demostrar que lo hecho en México está bien hecho, y lo hecho en San Luis Potosí está muy bien hecho”. Señaló que este reconocimiento no solo representa un orgullo, sino una gran responsabilidad: “Estamos listos para ser referentes internacionales, ya que en nuestra ciudad la economía circular no es una teoría, es una realidad que estamos implementando desde el Gobierno de la Capital”. La Directora de Desarrollo Económico, Korina Toro Reyna, resaltó que este modelo de sustentabilidad ya se aplica en distintas áreas del Ayuntamiento en conjunto con empresas locales, por lo que el Acuerdo Nacional permitirá escalar estos esfuerzos: “Nos entusiasma llevar a San Luis Potosí a prácticas cada vez más sostenibles, más eficientes, con la visión de generar desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental”. Este Acuerdo es impulsado por la Secretaría de Economía en colaboración con organismos como la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), la Red Latinoamericana de Gobiernos Confiables (RED LAGOC) y Práctica: Laboratorio para la Democracia, con el objetivo de posicionar a México como referente mundial en economía circular. San Luis Capital, por su capacidad organizativa y liderazgo en innovación pública, jugará un rol estratégico en la creación de los primeros “Círculos de Confiabilidad” que serán replicables en todo el país.