El Mercadito inclusivo del DIF Municipal, emprendimiento y oportunidades para las y los potosinos
- Personas con discapacidad y adultos mayores exhibirán y venderán sus productos en Plaza del Carmen este 14 de febrero. - Espacio para fortalecer la economía familiar en el San Luis Amable y Sostenible SLP.- Este 14 de febrero, Plaza del Carmen se convertirá en el punto de encuentro de la inclusión y el emprendimiento con una nueva edición del Mercadito Inclusivo del DIF Municipal. “Es una oportunidad tanto para nuestras y nuestros usuarios de la UBR Maravillas, así como de los Clubes de Adultos Mayores para demostrar su talento y habilidades, y además obtener recursos para su autonomía”, dijo la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez. El Mercadito Inclusivo es una oportunidad real para que estos emprendedores generen ingresos propios y fortalezcan su economía familiar, en sintonía con el compromiso de construir un San Luis Amable y Sostenible, agregó. Invitó a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa comprando productos únicos y hechos con dedicación. La venta tendrá un horario de 9:00 a 14:00 horas y habrá artículos especiales relativos al día del amor y la amistad. ¡Tu apoyo es clave para seguir impulsando un San Luis más inclusivo!
Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas reconoce proyectos de accesibilidad e inclusión en San Luis Capital
- La Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial destacó el compromiso del Gobierno Municipal por hacer de San Luis Capital un destino turístico para todos Durante la reunión de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, Jorge Ortega González, Director General del organismo, reconoció la labor del Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos y de la Dirección de Turismo de San Luis Capital, bajo al mando de su titular Claudia Lorena Peralta Antiga, por sus proyectos de accesibilidad e inclusión en San Luis Capital. Ortega González indicó que el trabajo realizado por el Gobierno Municipal demuestra congruencia con las políticas públicas implementadas por el Alcalde Enrique Galindo, la Presidenta del DIF Municipal Estela Arriaga y la Directora de Turismo de San Luis Capital. En su intervención, la Directora de Turismo Municipal aseguró que el gran objetivo del Ayuntamiento de San Luis Potosí es conseguir que San Luis Capital sea un destino turístico 100 por ciento accesible e Inclusivo para todas y todos.
Invita la IMM a la tercera edición de “La Ciencia para Todas”
- Se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Con el objetivo de promover las carreras STEM, (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), en las mujeres, niñas y adolescentes de San Luis Amable, la Instancia de las Mujeres en conjunto con la Dirección de Educación llevarán a cabo la tercera edición de “La Ciencia para Todas”, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”. Informó lo anterior la Directora de la Instancia de las Mujeres, Martha Orta Rodríguez, quien explicó que por tercer año consecutivo se realizará este evento totalmente gratuito en el que, a través de la interacción y experiencias compartidas, las niñas podrán tener un acercamiento a la ciencia. “Este evento se realizará el próximo 11 de febrero en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de 09:00 de la mañana a la 01:00 de la tarde; dará inicio con el Foro: La Ciencia y Yo, en el que niñas científicas expondrán sus experiencias en el ámbito científico, además de reflexionar sobre el futuro de las mujeres en la ciencia”. Detalló que habrá una feria de carreras STEM, en la que participarán las Facultades de Ingeniería, Ciencias y Ciencias Químicas; mesas de experimentos y visitas guiadas a los diferentes laboratorios de la Facultad de Ingeniería, a fin de que las asistentes puedan experimentar lo que es estudiar y trabajar en las diferentes áreas de la ciencia. Finalmente recordó que el evento está dirigido principalmente a alumnas del Sistema Educativo Municipal, sin embargo, se hace un llamado al público en general, a que acudan a este lúdico evento, en el que las mujeres, niñas y adolescentes podrán tener un acercamiento real con la ciencia, en busca de vocaciones enfocadas a las ciencias.
Gobierno Municipal inculca conciencia ambiental en más de mil 200 estudiantes y docentes
- Turno matutino de la secundaria “Jaime Torres Bodet” recibe orientación en el Centro de Información y Educación Ambiental - Especialistas municipales sensibilizan a la población escolar mediante charlas sobre la Huella Hídrica y la Mariposa Monarca Debido al creciente interés de las escuelas públicas y privadas en las actividades emprendidas por el Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA), el Gobierno Capitalino intensifica la concientización masiva en temas ecológicos en el municipio de San Luis Potosí. Especialistas de la citada área que depende de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, sensibilizaron a través de charlas a más de mil 230 estudiantes, pero también a personal docente de la secundaria “Jaime Torres Bodet”, que integran todo el turno matutino. De ahí que el CIEA dio las pláticas en las que se abordaron temas como la Huella Hídrica, así como las tareas para aminorar su impacto y usar de manera más responsable y consciente el agua potable; asimismo, se explicó la importancia de la mariposa monarca para el país y la región, además se fomentó la creación de jardines para polinizadores. Igualmente, especialistas del Centro de Información y Educación Ambiental atendieron a maestras, profesores, así como a personal administrativo en la sesión del pasado Consejo Técnico, para también capacitarles en materia ambiental. De esta manera, el Gobierno de la Capital da continuidad a su amplio programa para incluir a distintos sectores de la sociedad en acciones a favor del medio ambiente y de la conservación del entorno ecológico.
Se suma Regidor Francisco Pedraza a estrategias a favor de las mujeres del San Luis Amable
- Con su incorporación a la Comisión de Atención a las Mujeres, busca fortalecer el trabajo en beneficio de este sector de la población. - Impulsará proyectos para respaldar al DIF Municipal, la Instancia de las Mujeres y otras áreas que trabajan para las potosinas El Regidor Capitalino por Morena, Francisco Javier Pedraza Blanco, dio a conocer su incorporación a la Comisión de Atención a las Mujeres, a fin de reforzar el trabajo a través de este órgano edilicio, junto con diversas áreas del Gobierno Municipal, cuyo objetivo es visibilizar, además de atender las necesidades y exigencias de la población femenina. Remarcó la trascendencia de apoyar dependencias como el Sistema Municipal DIF, la Instancia de las Mujeres, así como a otras direcciones que de manera transversal, llevan a cabo no sólo programas, sino acciones para respaldar y hasta empoderar a las potosinas: “De ahí mi intención de ser parte de la labor que se ha realizado para impulsar más proyectos a favor de las mujeres, quienes actualmente sin lugar a duda, apuntalan el país”. Si bien, reconoció y lamentó que durante muchos años, la mujer no ha recibido el reconocimiento que se merece y además ha sido uno de los sectores más afectados en cuanto a violencia e incluso discriminación, “el objetivo por eso hoy, es darles el respeto y la valoración que se merecen, además de generar espacios para su desarrollo en el ámbito social, pero también cultural, deportivo y hasta profesional”. El Regidor que preside la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud también mencionó que otro tema en el que desea impulsar estrategias es en la atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, para erradicar conductas y acciones nocivas que ponen en riesgo sus vidas, mediante el mejoramiento de los botones de ayuda, además de plantear una línea de auxilio, por mencionar sólo algunas propuestas. De esta manera, añadió Francisco Javier Pedraza Blanco, nuevo integrante de la Comisión de Atención a las Mujeres que encabeza la egidora, Luz Magdalena Cisneros, buscamos garantizar los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes, además de eliminar desigualdades que puedan afectarlas en el Municipio de San Luis Potosí.
El programa Mujeres al Tractor llega a Terrones, Bocas, y fortalece a las productoras rurales
- La Directora de Bienestar y Desarrollo Social, Alejandra Torres González, destacó los beneficios tangibles del programa impulsado por el Alcalde Enrique Galindo. La Directora de Bienestar y Desarrollo Social, Alejandra Torres González, informó avances del programa Mujeres al Tractor, Rompiendo Paradigmas, el cual continúa impulsando a las mujeres rurales en diferentes comunidades del municipio. En esta ocasión, el programa llegó a la comunidad de Terrones, en la Delegación de Bocas, beneficiando a un grupo de ocho mujeres productoras. Torres González recordó que este programa, que es impulsado por el Alcalde Enrique Galindo y el Gobierno Municipal, tiene como objetivo brindar a las mujeres rurales herramientas que les permitan mejorar sus condiciones de vida y potenciar su producción agrícola. En este sentido, el programa Mujeres al Tractor, Rompiendo Paradigmas, consiste en la entrega de un tractor que opera bajo la modalidad de cooperativa, lo que significa que las mujeres organizadas en grupos pueden compartir el uso de la maquinaria y de algunos implementos agrícolas. Esta modalidad permite optimizar los tiempos de trabajo, mejorar la preparación de la tierra y aumentar la eficiencia en la producción. “La entrega de este tractor es un claro ejemplo del compromiso del alcalde Enrique Galindo por impulsar a las mujeres productoras del municipio. Gracias a este tipo de programas, las mujeres pueden aprovechar mejor sus tierras, incrementar sus cosechas y, por supuesto, ver reflejados estos esfuerzos en su economía y en la calidad de vida de sus familias”, destacó la funcionaria. Torres González también subrayó que este programa ya ha mostrado resultados positivos en la Delegación de La Pila, donde las productoras han logrado mejorar significativamente su producción agrícola. Además, mencionó que el programa Mujeres al Tractor continuará beneficiando a más mujeres en otras comunidades de la zona rural delegacional y no delegacional del municipio. El programa no solo impacta directamente en la economía de las mujeres productoras, sino que también contribuye al desarrollo social de las comunidades rurales, creando un círculo virtuoso que beneficia tanto a las familias como a la economía local. Por su parte, las beneficiarias del programa en Terrones mostraron su agradecimiento y satisfacción por la entrega de la maquinaria, ya que consideran que esta herramienta les permitirá mejorar sus cosechas y, a su vez, incrementar sus ingresos familiares.
Impulsan proyectos de desarrollo Gobierno de la Capital y UASLP en Bocas
- “Primer acercamiento para fomentar el crecimiento ordenado y sustentable”, reveló el Delegado Jaime Waldo Luna. - Participaron especialistas de la Facultad del Hábitat, así como del Instituto Municipal de Planeación. Con el propósito de continuar con un crecimiento ordenado y sustentable, el Gobierno de la Capital junto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), unen esfuerzos para impulsar el desarrollo urbano en la delegación de Bocas. En este aspecto, el responsable de dicha demarcación, Jaime Waldo Luna dio a conocer que sostuvo la primera de una serie de reuniones con representantes de la Facultad del Hábitat para inicialmente, generar un diagnóstico para fomentar el mejoramiento integral en la zona rural de la Capital potosina. “En estos esfuerzos también participan integrantes del Instituto Municipal de Planeación (Implan), con lo que confirmamos nuestro compromiso para que haya un progreso planeado, proyectado y sostenible en esta delegación, a fin de atender las indicaciones del Alcalde, Enrique Galindo Ceballos”, precisó el funcionario capitalino. Este encuentro con especialistas de la Facultad del Hábitat de la UASLP permitirá conformar un proyecto de crecimiento para las comunidades rurales del Municipio de San Luis Potosí, añadió Waldo Luna, quien remarcó la importancia de este trabajo coordinado. El delegado insistió en la relevancia de fomentar el desarrollo de esta región de la Capital potosina, en el marco de atender y dar seguimiento a los ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, aprobado recientemente por el Cabildo, en beneficio de quienes principalmente habitan Bocas y la zona no delegacional colindante.
Más de 480 lentes graduados, entrega DIF Municipal para mejorar la visión de potosinas y potosinos
- “Una buena visión impacta en todos los aspectos de la vida: en el aprendizaje de nuestras niñas y niños, en el trabajo de nuestras personas adultas y en la autonomía de nuestros adultos mayores”: Estela Arriaga, Presidenta del DIF Capitalino. - “En abril arranca la Ruta de la Salud 2.0 para beneficiar a más potosinas y potosinos”: Enrique Galindo, Presidente Municipal. SLP.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las y los potosinos, el Sistema Municipal DIF y el Ayuntamiento de San Luis Potosí entregaron más de 480 lentes graduados a personas que los necesitan para desempeñar sus actividades diarias con mayor seguridad y bienestar. Durante la entrega, la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó que esta acción forma parte de un compromiso con la salud de la población, por lo que en esta ocasión se beneficia a usuarias y usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Maravillas y de los cinco Centros de Atención Familiar: “Una buena visión impacta en todos los aspectos de la vida: en el aprendizaje de nuestras niñas y niños, en el trabajo de nuestras personas adultas y en la autonomía de nuestros adultos mayores”, enfatizó Estela Arriaga. Por su parte, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó la importancia de ofrecer una atención integral, anunciando así, el arranque de la Ruta de la Salud 2.0 para abril, misma que llegará a más colonias con nuevos servicios. “Queremos que la gente esté saludable, que ustedes estén bien, es el mayor interés de nosotros para que tengan una mejor calidad de vida”, afirmó. Ambos coincidieron en que la salud es un derecho humano y reafirmaron su compromiso de seguir acercando programas y apoyos como lentes, cobijas, medicamentos y aparatos funcionales a quienes más lo necesitan, ya que de esta manera se continúa en la construcción del San Luis Amable, con oportunidades para todas y todos los potosinos.