Gobierno de la Capital refuerza alumbrado público en Los Reyitos, previo al Domingo de Pilas 197
- Coordinación de Alumbrado Público municipal atendió y resolvió fallas en luminarias y reflectores, mejorando la iluminación en la zona. Como parte de las acciones previas al Domingo de Pilas número 197, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Coordinación de Alumbrado Público, realizó trabajos de rehabilitación en la colonia Los Reyitos. Durante la inspección se detectaron luminarias sin línea de alimentación eléctrica en la calle Ónix, por lo que se procedió a tender el cableado necesario y reconectar los puntos de luz. Además, se restableció un reflector que se encontraba desconectado, logrando con ello una mejor iluminación en la cancha del sector. Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, para garantizar espacios públicos seguros y funcionales en todo el territorio del municipio.
Comercio Municipal realiza clausura preventiva en la “Tortillería La Balanza” del Barrio de San Sebastián
- La clausura se realizó tras un reporte ciudadano por olor a gas, al detectarse riesgo potencial en el inmueble; el Ayuntamiento de San Luis Potosí actuó de forma preventiva para salvaguardar la integridad de trabajadores y vecinos del Barrio de San Sebastián. El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Dirección de Protección Civil, llevó a cabo la clausura preventiva del establecimiento “Tortillería La Balanza”, ubicado en el Barrio de San Sebastián. Esta acción se realizó como medida de precaución, luego de que, mediante un reporte ciudadano por fuertes olores a gas en los alrededores, se detectó que el inmueble representaba un riesgo potencial para trabajadores y habitantes de la zona. La intervención se efectuó con estricto apego a los lineamientos establecidos en el Reglamento de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios, priorizando en todo momento la seguridad de las personas y la prevención de incidentes. El Gobierno de la Capital, encabezado por el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, hace un llamado a todos los establecimientos a cumplir con las medidas de seguridad correspondientes y mantener su documentación en regla, a fin de evitar sanciones y clausuras. Con estas acciones, la Dirección de Comercio Municipal refrenda su compromiso de trabajar por un comercio ordenado y seguro, en coordinación con las distintas áreas municipales, fortaleciendo así la política de un #SanLuisAmable.
El Gobierno de la Capital acelera el paso de regeneración vial con Vialidades Potosinas 2.0
- Del 27 de septiembre al 3 de octubre, el Gobierno de la Capital registró avances en más de 20 frentes de trabajo, con más de 1,800 metros cuadrados de carpeta asfáltica aplicada y obras integrales que mejoran la movilidad y los servicios urbanos. El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, reporta un importante avance en el programa Vialidades Potosinas 2.0 durante la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre, con más de 33 obras en proceso en distintos puntos de la ciudad. Entre las vialidades con mayor progreso destaca la calle Pedregal y la lateral de Salvador Nava, donde se construyeron y pintaron 624 metros cuadrados de guarniciones; las cuales se encuentran prácticamente concluidas, a la espera de la resistencia del material para su apertura total próximamente. Asimismo, se aplicaron 1,880 metros cuadrados de carpeta asfáltica nueva en la avenida Granjas y en lateral sur de la avenida Salvador Nava, en el tramo de Tatanacho a la salida de carriles centrales hacia Mariano Jiménez. Durante este periodo, también se avanzó en la instalación de 717 metros lineales de tubería para drenaje en calles como Julián de los Reyes, Cerro Verde, De las Torres, 26 de Junio, Melchor Ocampo, Tecnológico, Prolongación Rinconcito y San Vicente Mártir; además de 328 metros lineales de tubería para agua potable en Melchor Ocampo, Robles, Privada Xicoténcatl y Rinconcito. En obras como General Mitre y Pípila, se construyeron 214 metros cuadrados de banquetas nuevas, además de nuevas rampas para personas con discapacidad y pasos peatonales. Con estas acciones, el programa Vialidades Potosinas 2.0 consolida su objetivo de rehabilitar la infraestructura vial y de servicios en toda la ciudad, priorizando la eficiencia, la seguridad y la mejora de la calidad de vida de las y los potosinos.
CONTINÚA LA MUESTRA PICTÓRICA “ILUSIONES Y ESPERANZAS” EN EL CENTRO CULTURAL PALACIO MUNICIPAL
La exposición “Ilusiones y Esperanzas” reúne obra de las pintoras salvadoreñas Teresa García Fúnez, Evelyn Gardella García y Natalia Gardella García, y permanecerá abierta al público hasta el 19 de octubre en las galerías Teresa Caballero y Juan Blanco del Centro Cultural Palacio Municipal. Inaugurada el 23 de septiembre en el marco de San Luis Potosí, Capital Americana de la Cultura, y del 204 aniversario de la independencia de El Salvador, la muestra refuerza los lazos culturales entre ambas naciones. En el acto participaron el Mtro. Martín Juárez Córdova, Director de Cultura Municipal, y el Lic. Edwin Ronaldo Hurtado, Cónsul General de El Salvador. La exposición presenta una diversidad de estilos y sensibilidades: desde la fuerza expresiva y los colores vibrantes de Evelyn Gardella hasta las exploraciones emocionales de Teresa García y los lenguajes simbólicos de Natalia Gardella. En conjunto, las artistas reflexionan sobre la ilusión como impulso creativo y la esperanza como símbolo de resiliencia. El Director de Cultura Municipal destacó que esta muestra “teje un tapiz de perspectivas femeninas que abordan lo íntimo, lo espiritual y lo colectivo”, y subrayó el compromiso de la capital con el arte como puente entre naciones. La entrada es gratuita, de 9:00 a 20:00 horas.
Reconoce Conagua a San Luis Capital por fomentar cultura del agua en la Casa Colorada
- Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos recibió un reconocimiento nacional por promover la educación ambiental y el uso responsable del agua. El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, fue reconocido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por las acciones educativas y de concientización ambiental que se realizan en el Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA), conocido como la Casa Colorada. Jaime Mendieta, titular de la dependencia, explicó que se ha construido un modelo de orientación y capacitación ambiental siguiendo la instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos. Este modelo promueve en escuelas, instituciones y la ciudadanía el cuidado del agua, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Darío Fernando González Castillo, delegado de la Conagua, destacó el impacto positivo de estas acciones, al señalar que la labor del CIEA contribuye de manera significativa a que más personas adopten un uso responsable y consciente del vital líquido.
San Luis Capital compartirá su modelo de turismo inclusivo en el World Summit on Accessible Tourism en Italia
- La Directora de Turismo Municipal participó con el tema La Procesión de Silencio Inclusiva, dentro del panel de mejores prácticas de destinos accesibles a nivel mundial. La Dirección de Turismo Municipal de San Luis Capital fue seleccionada para participar en el 3rd World Summit on Accessible Tourism, realizado en Turín, Italia, donde se reunirán representantes de destinos y organismos internacionales para compartir proyectos y políticas en favor de la accesibilidad turística. La Directora de Turismo, Claudia Lorena Peralta Antiga, impartirá el panel “Procesión del Silencio Inclusivo”, en donde San Luis Capital fue reconocida por sus acciones de accesibilidad durante este evento, la cual incluyó audiodescripción, Lengua de Señas Mexicana y espacios sensoriales, lo que ha posicionado a la ciudad como un referente nacional e internacional en turismo accesible.El World Summit on Accessible Tourism reunió a representantes de ONU Turismo y de los principales destinos que trabajan por un turismo sin barreras, bajo el lema “Destinations for All”. La participación de San Luis Capital forma parte de la política pública de inclusión y accesibilidad impulsada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien ha promovido que el turismo en San Luis Capital sea una herramienta de integración social y de proyección global.
Gobierno de la Capital da mantenimiento permanente a sitios emblemáticos del Centro Histórico
- Personal de Servicios Municipales realizó trabajos de hidrolavado en la Plaza de Armas para retirar suciedad acumulada en los andadores. Con el fin de mantener en las mejores condiciones posibles el corazón del Centro Histórico, el Gobierno de la Capital realiza continuamente acciones de limpieza en las plazas, jardines y monumentos con valor histórico y arquitectónico del primer cuadro, en esta ocasión en la Plaza de Armas. Cuadrillas de trabajadores de Servicios Municipales, con equipo especial, trabajaron en el hidrolavado de toda la zona peatonal, frente al Centro Cultural Palacio Municipal, la Catedral Metropolitana, Palacio de Gobierno, la sede central del Congreso del Estado y los establecimiento comerciales ubicados en el área. La dependencia informó que la instrucción del Alcalde Enrique Galindo es dar atención permanente a los sitios emblemáticos de la ciudad, ya que con el tiempo se acumula suciedad, principalmente chicles, lo que deteriora la imagen de los pisos de cantera. Señaló que es necesario utilizar agua a alta presión para retirar los residuos y realzar con ello la belleza de los parques y jardines de la Capital.
Gobierno de la Capital repara banqueta y fugas en el mercado de los Huaracheros
- Personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico y de Interapas realizaron labores de mantenimiento en este emblemático mercado, siguiendo la instrucción del Alcalde Enrique Galindo de conservar el “Corazón de San Luis” limpio y funcional. Personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), en coordinación con Interapas, realizó trabajos de mantenimiento en el Mercado de los Huaracheros, tras la reparación de una fuga. La cuadrilla de respuesta inmediata llevó a cabo acciones de reparación de banqueta en este emblemático mercado, como parte del seguimiento a la intervención previa por la fuga. Estas labores se realizan bajo la visión del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, para brindar mantenimiento continuo y conservar en óptimas condiciones el Corazón de San Luis. El Director de la UGCH, Jesús Becerra, destacó que “el equipo de la Unidad de Gestión del Centro Histórico continúa trabajando los siete días de la semana para darle un mantenimiento constante a la zona Centro de la ciudad, siempre siguiendo el objetivo que marca el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos: ofrecer a quienes habitan y visitan un San Luis Amable”. La dependencia invitó a la ciudadanía a seguir reportando los desperfectos que se presenten en el Centro Histórico, con el fin de atenderlos de manera oportuna y mantener en buenas condiciones los espacios públicos más representativos de la Capital potosina.