
Reconocimientos y más de 500 personas sensibilizadas sumó la Dirección Municipal de Agua en solo un mes
- CONAGUA y CEA destacan acciones del Gobierno Capitalino para promover el uso responsable de este recurso. - A través de conferencias y charlas se reafirma conciencia entre la población para cuidar el agua potable La Dirección del Agua, Alcantarillado y Saneamiento del Gobierno de la Capital cerró octubre con distintos reconocimientos de dependencias federales y estatales, así como con capacitaciones diversas en las que participaron más de 500 personas. El titular de dicha dependencia, César Contreras Malibrán resaltó la distinción obtenida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por la participación en los eventos del Mes del Agua entre los que sobresalieron conferencias, pláticas y el lanzamiento de campañas como la de la recolección de pilas en desuso, entre otras. “También recibimos un reconocimiento por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA), igualmente por involucrarnos en acciones para el fomento del uso responsable y razonable del agua potable durante todo octubre”, detalló. En cuanto a la población a la que sensibilizó a través de diversos acercamientos, Contreras Malibrán destacó que se logró llegar a cientos de personas entre las que sobresalen estudiantes, pero también personal directivo, docentes y hasta del área administrativa de distintas escuelas municipales. Finalmente, el responsable de la Dirección Municipal del Agua subrayó la participación en el Foro de Ciudades del Aprendizaje denominado: "El Agua, corazón de San Luis", organizado por la Dirección de Educación de la Capital, en cuyo stand se concientizó a decenas de participantes, junto a quienes asistieron al respectivo conversatorio sobre la importancia de este recurso, su uso correcto y conservación.

Continúa el Gobierno de la Capital con las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados municipales
- Cuadrillas de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos trabajaron en el interior y exterior del Mercado República. Con el propósito de hacer de los mercados municipales lugares más limpios y seguros, el Gobierno Municipal continúa con las intervenciones en el interior y en el exterior de estos tradicionales centros de abasto. La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos informó que el equipo de Aseo Urbano realizó labores de limpieza en los alrededores del Mercado República, dejando el área en mejores condiciones para quienes visitan y trabajan diariamente en este punto tan importante de nuestra ciudad. Una vez concluidas las labores, con la recolección de toneladas de desechos, la dependencia municipal invitó a toda la población a hacer una correcta disposición de sus residuos para mantener este y todos los espacios públicos limpios, ordenados y funcionales. Señaló que las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga son permanentes, pero es indispensable la colaboración de usuarios y comerciantes para conservarlos en las mejores condiciones.

Ayuntamiento de SLP restablece alumbrado con daño técnico y vandalismo
- En las últimas horas, la Dirección de Servicios Municipales atendió reportes en Luis Donaldo Colosio, Balcones del Valle y San Sebastián. Como parte de las acciones permanentes del Ayuntamiento de San Luis Potosí en materia de servicios públicos, personal de la Dirección de Servicios Municipales atendió diversos reportes, restableciendo el funcionamiento de luminarias afectadas por daños técnicos y actos vandálicos. En la calle Luis Donaldo Colosio, entre avenida de las Torres y Coronel Romero, en el perímetro de la Canaco y la Universidad Politécnica se detectaron líneas de alimentación eléctrica dañadas. El equipo técnico dio mantenimiento, repuso tramos y reconectó 8 luminarias, devolviendo visibilidad y seguridad al área. También se atendió un reporte en el fraccionamiento Balcones del Valle, en la avenida Mariano Jiménez y Fuente de las Flores, donde se reemplazó una fotocelda dañada del sistema de encendido. Finalmente, en el perímetro del atrio del templo de San Sebastián, se restituyeron líneas robadas y se dio mantenimiento, con lo que se encendieron nuevamente los faroles coloniales equipados con focos LED.

Últimos días para inscribirse al programa San Luis en Bici del Gobierno de la Capital
- La convocatoria cierra este viernes 14 de noviembre; está dirigida a jóvenes de 15 a 29 años que vivan en el municipio. - El programa promueve movilidad sostenible y ofrece bicicletas nuevas a quienes cumplan con los requisitos. El Gobierno de la Capital, que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, informa que está por cerrar la convocatoria para formar parte del programa San Luis en Bici, una iniciativa que impulsa la movilidad sostenible, el uso responsable de la bicicleta y el acceso equitativo a medios de transporte alternativos para jóvenes potosinos. La Secretaría de Bienestar Municipal, a través de sus módulos de atención, invita a las y los jóvenes de entre 15 y 29 años que vivan en el municipio de San Luis Potosí a inscribirse antes del viernes 14 de noviembre, fecha en que concluye el periodo de registro. El programa ofrece dos modalidades de participación: el cambio de una bicicleta usada por una nueva, o bien, la entrega de una bicicleta nueva para quienes aún no cuentan con una. Las y los aspirantes deberán presentar documentación personal, comprobante de domicilio, un escrito de motivos y asistir a una capacitación obligatoria sobre seguridad vial y cultura ciclista. San Luis en Bici forma parte de las acciones que promueve el Gobierno Municipal para construir una ciudad más saludable, sustentable y amable, en sintonía con el modelo de ciudad que impulsa el Alcalde Enrique Galindo.

“Correspondencias: la forma del verbo” une literatura y artes visuales en el Festival Letras en San Luis
El Gobierno de la Capital, que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, a través de la Dirección de Cultura Municipal, invita a la inauguración de la exposición “Correspondencias: la forma del verbo”, una muestra que propone un encuentro entre la palabra y la imagen en el marco del XVIII Festival Internacional Letras en San Luis. La inauguración se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre a las 19:00 horas, en las Galerías del Centro Cultural Palacio Municipal, donde permanecerá abierta al público hasta el 30 de diciembre. En esta exposición, trece artistas visuales potosinas reinterpretan la obra de trece escritoras de San Luis Potosí, estableciendo un diálogo entre disciplinas que revela la fuerza creativa de las mujeres en las artes. Participan Cinthya de la O, Constance Jones, Esther Sandoval, Gabriela Ávila, Guadalupe Lopezwongñis, Marie Hélène Féron, Marissa Martínez Macías, Martha Franco, Maru Silva, Paulina Araiza Gamboa, Pilar Pacheco, Yoliztlli Sánchez y Sylvia Torres Estrada, quienes, a través de técnicas como óleo, collage, grafito, acuarela, xilografía, fotografía digital y transferencia, transforman la palabra escrita en materia visual. “Correspondencias: la forma del verbo” refleja la vitalidad del arte contemporáneo potosino y el compromiso del Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el impulso al talento local y la promoción de proyectos que fortalecen el diálogo entre las diferentes expresiones artísticas. Esta edición del Festival Internacional Letras en San Luis rinde homenaje a las escritoras Olimpia Badillo, Ana Neumann, Nuria Armengol, Laura Rojas, Laura Elena González, María Emilia Reséndiz, Renatta Torres Nava, Itzel Amarillo, Gabriela D’Arbel, Violeta García Costilla (+), Juana Meléndez Espinoza (+), Tristana Landeros y Margarita Díaz de León, destacando la fuerza de la palabra femenina como herramienta de creación y reflexión. “El diálogo entre la literatura y las artes visuales nos recuerda que ambas buscan un mismo propósito: comprender el mundo y ampliar nuestra percepción de él. Correspondencias: la forma del verbo es una muestra del talento de las creadoras potosinas y del dinamismo cultural que caracteriza a nuestra ciudad”, señaló Martín Juárez Córdova, Director de Cultura Municipal. Asimismo, Juárez Córdova subrayó que esta exposición “representa un tributo a la creatividad femenina y una invitación a reflexionar sobre la palabra como fuente de conocimiento, inspiración y cambio, reafirmando a San Luis Potosí, bajo el liderazgo del alcalde Enrique Galindo Ceballos, como un punto de convergencia para las diversas expresiones del arte y la cultura.” El Gobierno de la Capital invita a toda la ciudadanía a ser parte de esta experiencia estética y literaria durante la inauguración de “Correspondencias: la forma del verbo”, el jueves 13 de noviembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Palacio Municipal.

Reconoce el Alcalde Enrique Galindo a lo mejor del deporte potosino con el Premio Municipal del Deporte 2025
● En la Plaza de Aranzazú, los deportistas Lorena Itzel Rangel Batres, de atletismo; Alejandro de Alba Márquez, de automovilismo; Diobel Valdés del Castillo, entrenador de halterofilia y Gerardo Armando Castillo Silos, de para badminton, recibieron los máximos galardones del deporte potosino. En una ceremonia realizada en la hermosa Plaza de Aranzazú, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó el Premio Municipal del Deporte 2025, con el que se reconoce a los atletas, entrenadores y promotores que destacan por su esfuerzo y resultados. En su mensaje, el Presidente Municipal felicitó a las y los ganadores por su dedicación y compromiso, y reiteró que su administración mantendrá el impulso al deporte como una herramienta de inclusión, salud y desarrollo social en todas las colonias y delegaciones de la Capital. En la categoría de Deporte Adaptado, el reconocimiento fue para Gerardo Armando Castillo Silos, destacado atleta de parabádminton; mientras que Diobel Valdés del Castillo obtuvo el premio como Entrenador del Año por su trayectoria en halterofilia. En la categoría de Deportista Profesional, fue galardonado Alejandro De Alba Márquez, piloto potosino de Nascar; y en Deporte No Profesional, la atleta internacional Lorena Itzel Rangel Batres recibió el galardón de manos del Alcalde Enrique Galindo, por su brillante desempeño en el atletismo de alto rendimiento. Durante la ceremonia también se otorgaron reconocimientos a la trayectoria deportiva a figuras emblemáticas del deporte potosino, como Humberto Sánchez Barra, exseleccionado nacional de luchas asociadas; Ismael Hernández Tenorio, olímpico en marcha atlética en México 1968; Magdalena Turrubiartes Noyola, con cuatro décadas de impulso al tenis de mesa; Fide Flores Valdez, formador de nuevos talentos en atletismo; y Juan José Monsiváis García, histórico entrenador de ciclismo y exseleccionador nacional. El Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, destacó que el Premio Municipal del Deporte representa el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con quienes hacen del deporte una forma de vida: “El deporte transforma, une y fortalece a nuestra ciudad; por eso reconocemos a quienes inspiran con su esfuerzo y su ejemplo”, afirmó.

Ayuntamiento de SLP impulsa talento y pensamiento estratégico: llega la clausura del 6º Taller de Iniciación de Ajedrez
El Gobierno de la Capital, que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, a través de la Dirección de Cultura Municipal dirigida por Martín Juárez Córdova, llevará a cabo la clausura del 6º Taller de Iniciación de Ajedrez, este sábado 15 de noviembre de 2025, en el Auditorio Socorro Blanc de la Unidad Administrativa Municipal, a las 11:00 horas. Este taller forma parte de las acciones permanentes de la Dirección de Cultura Municipal para fomentar el aprendizaje, la disciplina y el desarrollo del pensamiento lógico y creativo entre niñas, niños, jóvenes y adultos, mediante actividades que promueven la cultura y la educación integral. El curso fue impartido por el profesor Roberto Melo Cos, con el apoyo del auxiliar Aurelio Hernández, quienes a lo largo de las sesiones guiaron a las y los participantes en el conocimiento de las reglas básicas, estrategias y valores del ajedrez, un juego que impulsa la concentración, la toma de decisiones y el pensamiento estratégico. Gracias al impulso del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, la Dirección de Cultura Municipal ha fortalecido sus programas de formación artística y cultural, brindando espacios accesibles y de calidad para el aprendizaje de diversas disciplinas. El Taller de Iniciación de Ajedrez se ha consolidado como una de las actividades con mayor participación e interés por parte de la ciudadanía, contribuyendo a una Capital más amable, activa y con Razones para amar a San Luis. Con estas acciones, el Gobierno de la Capital reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el desarrollo de habilidades que favorecen el crecimiento personal y comunitario.

Sigue con todo la regeneración de las Vialidades Potosinas 2.0: vienen nuevos arranques de obra y entregas en todo San Luis
- El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que en las próximas semanas se entregarán cerca de 20 nuevas obras, además de dos arranques adicionales en la zona norte, con una meta total de 85 mil metros cuadrados pavimentados. El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, avanza a paso firme con el programa Vialidades Potosinas 2.0, con el objetivo de concluir antes de que termine el año más de 85 mil metros cuadrados de nuevas pavimentaciones en distintos puntos de la ciudad. El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que este segundo bloque de obras incluye proyectos ya concluidos, en proceso y por arrancar, entre los que destacan las vialidades de Pedregal, Granzón, la lateral de Salvador Nava y la Avenida de las Presas, en la colonia Aguaje 2000; así como República de Colombia, en la colonia Satélite, y Trabajadores del Estado y León Flores, entre otras. Asimismo, adelantó que en los próximos días se entregarán alrededor de veinte obras, con avances significativos en calles como Julián de los Reyes, en el Centro Histórico, donde los trabajos se desarrollan con rapidez y dentro del calendario establecido. “Además de la pavimentación de Luis Botello, estaremos iniciando dos obras más en la zona norte, en cuanto la Contraloría del Estado libere las bases de licitación”, explicó Chávez Garza. El funcionario subrayó que la estrategia de Vialidades Potosinas 2.0 mantiene su enfoque en atender calles que llevaban entre 25 y 30 años en condiciones de terracería o que carecían de servicios básicos, priorizando la transformación de la periferia de la ciudad en las cuatro zonas de San Luis Potosí. En este sentido, recordó que también se realizan obras integrales en la Delegación de La Pila, específicamente en Avenida Hidalgo y Calle 3: “Nuestro compromiso es pavimentar de manera integral, no sólo cambiando la superficie de rodamiento, sino dotando de drenaje, agua potable y banquetas seguras a las familias potosinas. Eso es lo que realmente mejora la calidad de vida”, destacó el Director. Con estos avances, el Gobierno de la Capital reafirma su compromiso de consolidar una red vial moderna, segura y equitativa, que conecte mejor a las colonias, fortalezca la movilidad y brinde condiciones dignas a todas y todos los potosinos.