Gobierno de la Capital refuerza limpieza y aseo público en el Centro Histórico de San Luis Potosí durante Semana Santa
- El operativo de limpieza del Centro Histórico durante la época vacacional de Semana Santa será 24/7. Con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa y el Festival Internacional San Luis en Primavera, el Ayuntamiento de la Capital potosina, a través de la Dirección de Ecología y Manejo de Residuos, tiene en marcha un operativo integral de limpieza en el Centro Histórico. Estas acciones incluyen nueva infraestructura, aumento de personal y cobertura permanente para garantizar espacios limpios y seguros a los visitantes. Jaime Mendieta Rivera, Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, afirmó que el operativo contempla el reemplazo de 35 papeleras de 50 litros por nuevas de mayor calidad, así como la rehabilitación de 40 contenedores tipo “ballena” de 120 litros en plazas emblemáticas como Fundadores, Plaza de Armas, del Carmen, Aránzazu y San Francisco, además, se duplicará la cantidad de cuadrillas de limpieza con la incorporación trabajadores adicionales para llegar a un total de 200, quienes realizarán barrido manual y mecánico, con el apoyo de dos barredoras mecánicas y unidades tácticas recién integradas. Recalcó que, por primera vez el Centro Histórico contará con cobertura de limpieza 24/7 durante las próximas dos semanas, gracias a estaciones tácticas equipadas con herramientas y centros de hidrataciónpara el personal. Se suman también minitolvas y camiones recolectores de menor tamaño, adecuados para transitar por las calles del primer cuadro de la ciudad, sin dejar de atender las rutas regulares de recolección en el resto del municipio. Consideró que, entre las medidas destacadas, se incluye la implementación de una unidad móvil de limpieza de papeleras, encargada de lavar, desinfectar y mantener en óptimas condiciones estos depósitos diariamente. Esta acción busca brindar una imagen pulcra a los más de 100 mil visitantes esperados en el centro, así como atender el incremento de residuos generado por la actividad comercial, hotelera y turística. El funcionario municipal hizo un llamado a la población de San Luis Potosí y turistas a colaborar con la correcta disposición de residuos. Las brigadas de inspección estarán atentas para resolver cualquier eventualidad en menos de 30 minutos, para garantizar que el Centro Histórico se mantenga limpio, ordenado y digno para todos. Con lo anterior, señaló Mendieta Rivera, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia operativa y el bienestar de la población durante esta importante temporada en la Capital potosina.
Abre la actividad deportiva del Festival San Luis en Primavera, con espectacular etapa de la NACAM Rally Championship RAC 1000
- Miles de aficionados al deporte motor disfrutaron de los espectaculares autos de rally en la Capital del Deporte. San Luis Potosí.– Con el banderazo de salida en la Plaza de Armas, a cargo del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, inició la etapa correspondiente a San Luis Potosí del NACAM Rally Championship RAC 1000, que disfrutaron los potosinos la noche de este viernes. El evento marcó la apertura de las actividades deportivas del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025. Poco después de las 19:30 horas el Alcalde Enrique Galindo dio salida a cada uno de los autos ubicados frente a Palacio Municipal en el primer cuadro de la ciudad, donde miles de personas pudieron apreciar las joyas automotrices y de paso convivir con los pilotos, que poco después tomaron la salida controlada hasta el Boulevard Río Españita. “Aquí arranca la Semana Santa de San Luis Potosí. A los potosinas y las potosinas, disfruten estos eventos, que es difícil que estén en otras capitales. Estos eventos, siempre que sean por el bien de SLP, que nos proyecten, siempre tendrán las puertas abiertas”, dijo el Presidente Municipal. En el banderazo de salida estuvieron presentes la Presidenta del DIF Municipal, Senadora Estela Arriaga Márquez; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez y el Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, además de Carlos Cordero, organizador de RAC 1000 Rally y Ricardo Cordero, piloto potosino participante en esta competencia. Los autos en competencia recorrieron el boulevard Río Españita, ante cientos de aficionados, que pudieron apreciar la pericia y calidad de cada piloto. Uno a uno fueron partiendo los autos, en un circuito rápido y exigente, que nuevamente permitió disfrutar a los potosinos de lo mejor del deporte motor. En cuanto a los resultados que se registraron en la prueba contrarreloj de 2 kilómetros 700 metros, El Primer lugar en la categoría fue para el potosino Ricardo Cordero, el segundo lugar para Carlos García y el tercer puesto para Arturo Orozco.
Más de 135 años de historia, en el tradicional Callejón del Buche
- El Alcalde Enrique Galindo dio inicio a las actividades del Festival Internacional San Luis en Primavera, con esta emblemática celebración religiosa de los más de 400 altares dedicados a la Virgen de Dolores en el Barrio de Santiago; delegación de Corea del Sur participa en este recorrido emblemático de San Luis Capital. El Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, encabezó el tradicional recorrido por el Callejón del Buche, una de las expresiones culturales más emblemáticas y antiguas de la ciudad, que suma ya más de 135 años de historia con más de 400 altares dedicados a la Virgen de Dolores. Este evento representa el inicio de las celebraciones religiosas y culturales de Semana Santa en el Barrio de Santiago. El Presidente Municipal destacó la importancia de preservar y promover estas tradiciones como parte esencial de la identidad potosina: “Cada altar tiene un profundo simbolismo y refleja la devoción de nuestras familias; es una herencia cultural invaluable que nos une y nos define como ciudad”. El Director de Cultura Municipal, Ulises Tello Balderas, señaló que esta celebración es reflejo del compromiso del Gobierno de la Capital, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo, para conservar el patrimonio intangible de San Luis Capital: “este trabajo busca fortalecer nuestras tradiciones, compartirlas con las nuevas generaciones y proyectarlas a nivel internacional”. En el evento estuvieron presentes la Senadora y Presidenta honoraria del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; la Presidenta de la Red Mundial de Turismo Religioso, Pilar Valdés Arroyo; la Directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga; las Regidoras Maritza Vázquez Pérez y Margarita Hernández Fiscal; la promotora cultural Olga Susana Centeno Rico y una delegación de más de 30 representantes de Corea del Sur, entre ellos alcaldes, vicealcaldes y funcionarios de Ciudades del Aprendizaje.
Festival Internacional San Luis en Primavera, espacio de cultura, inclusión y unión social: Regidor Rubén Lárraga
- Subraya integración de personas con discapacidad no sólo como público, sino como protagonistas de diversas presentaciones - Reconoce al Alcalde, Enrique Galindo, por respaldar la realización de más de 120 eventos culturales, artísticos y deportivos Para el Regidor de Acción Nacional, Rubén Omar Lárraga Benavente, la Capital se consolidará en materia cultural e inclusiva con el IV Festival Internacional San Luis en Primavera, al garantizar la participación de personas con discapacidad, también como protagonistas de exposiciones y expresiones artísticas; además del disfrute de las familias potosinas y turistas para generar cohesión social. Resaltó el esfuerzo realizado por toda la administración municipal encabezada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, debido a las más de 120 actividades que se llevarán a cabo del 12 al 19 de abril, las cuales serán accesibles para personas con distintas discapacidades; también destacó la variedad de actividades que habrá en espacios emblemáticos como Plaza Fundadores y la Plazoleta de Aranzazú. Igualmente, Lárraga Benavente puntualizó la colaboración lograda con las cofradías de la Procesión del Silencio, las que por primera vez invitaron a personas con discapacidad a ser parte de esta tradición potosina de Semana Santa y de proyección internacional, es decir, se sumaron a los esfuerzos institucionales para ser un San Luis más inclusivo. El Presidente de la Comisión edilicia de Gobernación subrayó también las acciones y obras del Gobierno Capitalino para hacer más accesibles los espacios públicos y turísticos del Centro Histórico, “por lo que es de reconocerse los avances en esta materia gracias a la coordinación del DIF Municipal y su presidenta, Estela Arriaga Márquez, con diversas Direcciones como Obras Públicas, Turismo y Cultura, además con las áreas operativas del Ayuntamiento”. Finalmente, el Regidor panista, Rubén Lárraga Benavente, invitó a la ciudadanía, así como a las y los visitantes nacionales e internacionales a disfrutar de San Luis Capital durante Semana Santa y de Pascua, y el amplio programa cultural, artístico y deportivo “incluyente para todas y todos”.
Gobierno de la Capital pone orden al comercio informal del Centro Histórico
- Dirección de Comercio y Unidad de Gestión del Centro Histórico realizan operativo conjunto de inspección. La Dirección de Comercio Municipal y la Unidad de Gestión del Centro Histórico llevan a cabo un operativo de inspección en el Centro Histórico, con recorridos por pasajes como Hidalgo, Zaragoza, Bocanegra, González Ortega, así como las calles Álvaro Obregón y Alcalde, con el objetivo de ordenar la actividad comercial en el primer cuadro de la ciudad. En el operativo, la Dirección de Comercio revisó la documentación, licencia de funcionamiento y antigüedad de los puestos, así como las medidas de los espacios utilizados y la correcta ubicación de los comercios, con ellos se busca ordenar el Centro Histórico, despejar los pasos peatonales y alinear su operación con el reglamento vigente. Ángel de la Vega Pineda, titular de Comercio Municipal, explicó que este operativo se mantendrá para garantizar que las actividades comerciales en el Centro Histórico se realicen en condiciones de legalidad y respeto al entorno urbano.
Policía Vial implementará operativo con motivo del Rally NACAM 2025
● La competencia cronometrada se realizará en el bulevar Río Españita, por lo que se contempla el cierre a la circulación vehicular a partir de las 18:00 horas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad implementará un dispositivo vial con motivo del "Campeonato Nacional de Rally NACAM 2025" que se realizará este viernes 11 de abril en el bulevar Río Españita. Para este evento, que tendrá lugar en el bulevar Río Españita, en el tramo de la calle Camino Antiguo a Simón Díaz a la avenida de las Torres, se contempla el cierre a la circulación vehicular a partir de las 18:00 horas, para los preparativos de la competencia cronometrada en la que participarán 13 pilotos y sus autos. El banderazo de salida en falso se realizará frente a Palacio Municipal, en plaza de Armas, a las 19:30 horas, donde los vehículos de competencia se trasladarán hacia las calles de Aldama, Miguel Barragán y Calzada de Guadalupe, en el Centro Histórico para luego dirigirse a la zona de competencia en el Río Españita. En este punto, se realizará la fase 2, correspondiente a la competencia cronometrada a una vuelta al circuito sobre el Río Españita en el tramo de la calle Rafael Nieto a Humberto Macías. Por ello, la Dirección de Policía Vial habilitará los cierres viales en los distintos accesos al Río Españita y dirigirá la circulación vehicular hacia Azteca Sur, en dirección a la zona centro y norte de la ciudad, en tanto la avenida Salvador Nava Martínez será la ruta alterna para dirigirse al sector sur oriente de la ciudad. Al concluir el evento, se restablecerá la circulación vehicular sobre la ruta de Río Españita, por lo que se hace un atento llamado a la población para que siga las indicaciones de los oficiales de Policía Vial durante la realización de este evento organizado por la Dirección de Deporte Municipal en el marco del Festival San Luis en Primavera que inicia este fin de semana en la ciudad.
Gobierno de la Capital pone aún más bellos los jardines del Centro Histórico, con plantas florales
- Se han plantado coloridas especies en las plazas del Carmen y San Francisco y en el corredor hacia Aranzazú; además se está dando mantenimiento a la Alameda y al jardín de Tequis. - La Dirección de Servicios Municipales mantiene los preparativos para que el Centro Histórico luzca su brillo para los visitantes potosinos y vacacionistas en Semana Santa. El Gobierno Municipal de San Luis Capital continúa con el embellecimiento del Centro Histórico, reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, para hacer lucir sus plazas y jardines con nuevas plantas de ornato y algunas especies de árboles, en este periodo vacacional en que la ciudad recibe a miles de visitantes en la Procesión del Silencio y el Festival San Luis en Primavera. Así lo informó el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, quien precisó que se reforestó la Plaza del Carmen con mil 170 plantas de ornato, entre gazania, margaritina, cineraria, duranta, amaranto, lirio persa, listón y árboles ficus. Mientras que en el jardín de San Francisco se plantaron mil 281 especies consistentes en duranta, alternatea, lantana, lirio persa, margarita, helecho, trueno, amaranto rojo, suculenta, alternanthera, kalanchoe, y agapanto. También se colocaron árboles de magnolia y cedro limón. También el corredor que va de San Francisco a la Plaza de Aranzazu fue embellecido con la colocación de yuca y ficus variegata, y con material pétreo consistente en tezontle y granzón. En la Alameda Juan Sarabia, el funcionario mencionó que se realiza mantenimiento del piso y limpieza del lago de los patos y la fuente; además, se retira el grafiti con la técnica de Sandblast. Esto último sucede también en la plaza de Armas, Fundadores y en El Carmen. En el jardín de Tequis se está haciendo limpieza con hidrolavado de piso y mantenimiento de áreas verdes.
San Luis Capital, modelo nacional de inclusión: se inaugura la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico
- Entrega el Alcalde Enrique Galindo la guía podotáctil, rampas de acceso y señalética que facilitan el desplazamiento de personas con discapacidad, para que disfruten plenamente nuestra ciudad; la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, destacó que esta obra es motivo de orgullo para San Luis Potosí. San Luis Capital se coloca a la vanguardia nacional y como modelo a seguir con la política pública inclusiva impulsada por el Gobierno Municipal, afirmó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, al entregar las obras de la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico que facilitan el desplazamiento de personas con discapacidad y disfrute del primer cuadro de la ciudad: “Esta es una de las obras más importantes que se han hecho en SLP, porque refleja el estilo, la visión del Gobierno de la Capital. Sin esta obra, San Luis sería otro. Lo que hemos aprendido es que hay que ser inclusivos en las obras y las acciones”. Durante el acto inaugural, la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, destacó que esta primera etapa de la Ruta de Accesibilidad del Centro Histórico es motivo de orgullo para San Luis Potosí, porque se trata de una obra integral, sin precedente en México, hecha con el corazón y la voluntad de muchas personas que colaboraron. Dijo que gracias a este esfuerzo conjunto, iniciado en agosto de 2024, hoy el primer cuadro de la ciudad cuenta con más de 2 mil 250 metros lineales de guía podotáctil; 12 rampas con acabado en cantera acordes al contexto arquitectónico; así como señalética e información en Braille para que las personas con discapacidad puedan transitar con seguridad. La Dirección de Obras Públicas informó que los trabajos están avalados al 100 por ciento por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por la preservación de nuestra ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad. L as rampas están ubicadas en Avenida Venustiano Carranza esquina con Ignacio Aldama (2); en Hidalgo esquina con Jardín Hidalgo (1); Los Bravo esquina con José María Morelos y Pavón (2); Manuel José Othón esquina con José María Morelos(1); Ignacio Zaragoza esquina con Jardín Hidalgo (1); 5 de mayo esquina con Agustín Iturbide (1); Madero esquina con Ignacio Aldama (1); Plancha de la Plazoleta a Plaza de Armas (2); y frente a Antigua Casa de la Virreina (1). En los trabajos se realizaron cortes con disco, retiro de baldosas, colocación de la guía podotáctil de polímero en las zonas peatonales de la Plaza de Armas, Venustiano Carranza, Allende, Hidalgo, Los Bravo, Manuel José Othón, Zaragoza, 5 de Mayo y Madero, además de reponer tapas de registro y colocar 120 señales e información adecuadas para personas con discapacidad o de talla baja.