Ayuntamiento retira poste impactado por vehículo en el fraccionamiento Villa Magna
• Atendiendo un llamado de auxilio de vecinos, se retiró un poste que se dañó severamente luego de un impacto por accidente de auto, mismo que generaba un alto riego para la seguridad de las personas. La tarde de este domingo la Dirección de Alumbrado Público del Ayuntamiento de la Capital, retiró un poste de luz en el fraccionamiento Villa Magna, esto luego de que sufriera el impacto de un vehículo y se recargará sobre una vivienda, evitando así mayores riegos para los habitantes de la casa y los transeúntes. El reporte atendido por el área de alumbrado, se intervino en la calle de Villa Aurea número 650 del fraccionamiento Villa Magna al norponiente de la ciudad capital, a través del reporte realizado por los vecinos de la vivienda, en el que luego de que se generó un impacto contra el poste por parte de un vehículo, este se dañó considerablemente y se recargo en la vivienda con un alto riesgo para las personas. El poste fue retirado y resguardado en las instalaciones municipales. En los próximos días se realizará una valoración del alumbrado en la zona.
Gobierno de la Capital mejora seguridad vial con reparación de rejilla en el Centro Histórico
- La intervención en la esquina de Uresti y Cuauhtémoc fortalece la funcionalidad urbana y protege el patrimonio mundial de San Luis Potosí. El Gobierno de la Capital, comprometido con la seguridad vial y la conservación del primer cuadro de la ciudad, llevó a cabo la reparación de una rejilla pluvial ubicada en la intersección de las calles Uresti y Cuauhtémoc. Esta acción forma parte de los trabajos permanentes para mantener la infraestructura urbana en óptimas condiciones, especialmente en una zona declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. La Unidad de Gestión del Centro Histórico informó que la intervención se realizó con criterios de funcionalidad y respeto al entorno histórico. La reparación de la rejilla previene riesgos tanto para peatones como para automovilistas, al tiempo que contribuye a un flujo vial más seguro en una de las zonas más transitadas del primer cuadro de San Luis Capital. Desde la Unidad de Gestión del Centro Histórico se reafirma el compromiso de seguir trabajando por un Centro Histórico ordenado, seguro y accesible para todas y todos, con obras que además de mejorar la movilidad urbana, ayudan a preservar el valor cultural y arquitectónico que distingue a San Luis Potosí ante el mundo.
Lleva a cabo Ayuntamiento de San Luis Potosí acciones nocturnas de limpieza e hidrolavado en zona peatonal
• Se realizaron estos trabajos en el área de la Calzada de Guadalupe y en el atrio de la Basílica, así como en la fuente de este lugar. Como parte del programa permanente de mantenimiento urbano, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través del personal de Servicios Municipales e Imagen Urbana, llevó a cabo labores de limpieza e hidrolavado en puntos clave de la ciudad, aprovechando el horario nocturno para no interferir con las actividades diarias de la población. Las tareas se realizaron en el atrio de la Basílica de Guadalupe, la Calzada de Guadalupe y la fuente ubicada en dicho espacio, estas acciones buscan preservar en óptimas condiciones las áreas de alta afluencia peatonal y de valor histórico y cultural para las y los potosinos. El operativo nocturno incluyó el barrido manual, retiro de residuos sólidos, así como el hidrolavado de superficies con maquinaria especializada, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y garantizar espacios públicos limpios y seguros. El Ayuntamiento reitera su compromiso con el mantenimiento continuo de la ciudad y agradece a la ciudadanía por su comprensión y colaboración durante estos trabajos.
Ayuntamiento e Ipicyt construirán parque lineal al poniente de la ciudad
• Así lo anunció el alcalde Enrique Galindo en el Domingo de Pilas de Lomas 3ª sección en donde reconvertirán canalón abandonado para uso comunitario y desarrollo de actividades En la edición 175 del programa municipal Domingo de Pilas que se desarrolló en el fraccionamiento Lomas 3ª sección, el Presidente Municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, anunció que con un financiamiento mixto entre el ayuntamiento y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), se construirá, rehabilitará y conservará un parque lineal en una superficie de 600 metros que actualmente es un canalón abandonado. Galindo Ceballos informó que derivado de un concurso que ganó el IPICYT que consistió en la reconversión de espacios públicos, el proyecto técnico se le presentó al municipio para establecerlo en la zona poniente de la ciudad, con un fondo de un millón de pesos al que aportará la misma cantidad el ayuntamiento. “Es un proyecto que recibo con mucho gusto, que trae voluntad y buena disposición de investigadores y científicos”, expresó el alcalde Enrique Galindo. Con estudios altamente técnicos para la preservación de la flora y fauna, agregó Galindo Ceballos, que con esto se dota a la ciudad de espacios propicios para el desarrollo de la vida comunitaria entre niñas y niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. En lo relativo a las acciones de limpieza y remozamiento de la zona, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, explicó que este domingo se atiendió el canalón ubicado en la avenida Sierra Leona en el tramo del camino a la presa hasta Cordillera Arakán, con la poda de árboles, retiro de especies secas y maleza, mantenimiento a las bugambilias y diagnóstico del alumbrado público. La jornada la acompañó Red Ambiental, y la empresa IZZI para hacer el retiro de cableado que ya no tiene utilidad y representa un mal aspecto para la ciudad.
Gobierno de la Capital restablece alumbrado público en el Jardín Colón de Calzada de Guadalupe
- Se repusieron líneas dañadas y se reactivó el sistema eléctrico para recuperar la iluminación total del jardín. El Gobierno de la Capital, comprometido con brindar servicios públicos de calidad, atendió de manera oportuna un reporte ciudadano relacionado con el alumbrado del Jardín Colón, ubicado sobre la Calzada de Guadalupe. Gracias a esta intervención, el espacio volvió a contar con iluminación adecuada, en beneficio de las y los potosinos que transitan o disfrutan de esta emblemática área pública. La Dirección de Servicios Municipales, en seguimiento a las instrucciones del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, coordinó la revisión del sistema eléctrico del jardín. Tras una inspección técnica, se identificaron daños en el cableado principal que afectaban el funcionamiento del alumbrado. De inmediato, se organizaron los trabajos correctivos para garantizar la seguridad y visibilidad del lugar durante las noches. Por su parte, la Coordinación de Alumbrado Público de la misma Dirección realizó la reposición de tramos de línea quemados y reconectó los sistemas de control, logrando encender nuevamente todo el circuito del jardín. Con esta acción, el Gobierno de la Capital reafirma su compromiso con espacios públicos dignos, seguros y funcionales para todas y todos.
Gobierno de la Capital limpia subterráneo de la Glorieta Bocanegra para mejorar movilidad y prevenir inundaciones
- La intervención forma parte de las acciones permanentes del Ayuntamiento para mantener en buen estado la infraestructura vial y anticiparse a riesgos durante la temporada de lluvias. El Gobierno Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo trabajos de limpieza profunda en el subterráneo vehicular de la Glorieta Bocanegra, uno de los puntos clave para la movilidad del norte de la ciudad. Estas labores buscan mantener en óptimas condiciones la circulación vial y evitar acumulaciones de agua que puedan generar problemas durante la temporada de lluvias. La Dirección de Servicios Municipales explicó que estas acciones forman parte de una estrategia preventiva para garantizar la funcionalidad de pasos a desnivel y vialidades con alta carga vehicular. La limpieza de rejillas, desazolve de coladeras y remoción de residuos son fundamentales para evitar encharcamientos y accidentes. Estas labores son ejecutadas por la Coordinación de Imagen Urbana, que continúa con el mantenimiento constante de distintos espacios públicos, no sólo en el Centro Histórico, sino en puntos estratégicos de la Capital, para ofrecer entornos más seguros y eficientes a la ciudadanía.
Delegado de Bocas atenderá a vecinos para dar solución a demanda de camino
- Por instrucción del Alcalde, el Delegado Jaime Waldo Luna ya entró en contacto con los habitantes de las tres comunidades que transitan por el camino, para escucharlos y atenderlos. El Delegado Municipal de Bocas, Jaime Waldo Luna informó que por instrucciones del Alcalde de la Capital ya se atiende a los vecinos de las comunidades de La Manta, Salsipuedes y El Amparo para escucharlos y determinar el estado que guarda la rehabilitación del camino que lleva a sus comunidades. Expresó que este Gobierno Municipal, está permanentemente atento a los planteamientos que hacen los ciudadanos, y aunque este es un tema que los vecinos trataron con el anterior delegado, se retomará para escucharlos y poner en marcha una solución a su demanda. Dijo que ya entró en contacto con ellos y que será la próxima semana cuando los reciba en las oficinas de laDelegación, para posteriormente informar al Alcalde de los resultados de esa reunión de trabajo.
San Luis Capital impulsa turismo seguro con primer Expo Agencias de Viajes
- Alcalde Enrique Galindo fortalece lazos con el sector turístico para promover a las Agencias de Viajes de San Luis Capital Durante la primera Expo Agencias de Viajes, autoridades municipales y organismos empresariales, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que el turismo es una de las industrias más sólidas que impulsa su administración. Aseguró que el trabajo conjunto con agencias locales, cámaras empresariales y aerolíneas permitió consolidar a San Luis Capital como un destino competitivo y de gran atractivo a nivel nacional. “Queremos que ustedes, las agencias, sean las primeras en tener la información sobre vuelos directos como San Luis–Atlanta o San Luis–Dallas, para que puedan ofrecer estos destinos con exclusividad y confianza”, expresó. El alcalde también reconoció que la ciudad creció en conectividad aérea, en ocupación hotelera y en el número de visitantes durante los fines de semana largos. Subrayó que el Gobierno de la Capital tiene como prioridad impulsar el turismo con respaldo profesional, para evitar fraudes y brindar seguridad a los viajeros. “Hoy en este Palacio Municipal genéranos una sinergia real entre lo público y lo privado. Estas alianzas permiten que más personas viajen de manera segura, con respaldo y profesionalismo”, afirmó. Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga, reconoció el trabajo de las agencias afiliadas a la Canaco Servytur, Asociación Mexicana de Agencias de Viajes , al señalar que sus servicios brindan atención personalizada, asesoría especializada y acompañamiento en todo momento. “Con este evento queremos que más personas puedan viajar con seguridad, respaldadas por una agencia formal que les dé tranquilidad en cada etapa de su viaje”, comentó. Daniela Alonso Barrón, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en San Luis Potosí, agradeció al Gobierno Municipal por abrir espacios de vinculación directa con la población. Coincidió con Fernando Díaz de León, presidente de Canaco Servytur, en que es necesario fortalecer el hábito de viajar con agencias establecidas. “Comprar con una agencia es tener siempre respaldo ante cualquier imprevisto. Y también debemos promover a San Luis como un destino atractivo, con cultura, gastronomía e historia”, indicaron. El Presidente Municipal Galindo Ceballos insistió que su administración reitera el compromiso con el sector turismo debido a que además de su consolidación sigue como un eje de generación de economía y empleos directos e indirectos que apoyen el desarrollo de la ciudad y el estado potosino.