SSPC de la Capital refuerza seguridad en el barrio de Tequis
● Junto a vecinos se realizó un recorrido exploratorio junto a los vecinos del barrio de Tequis con el fin de atender sus demandas sobre diversas problemáticas. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, acompañado de los titulares de las Direcciones de Guardia Municipal, Policía Vial, Prevención Social y Tecnologías, así como de Servicios Municipales y Alumbrado Público del Ayuntamiento de San Luis Potosí, realizó un recorrido exploratorio junto a los vecinos del barrio de Tequis con el fin de atender sus demandas sobre diversas problemáticas. Durante el recorrido, los vecinos expusieron inquietudes relacionadas con servicios como el alumbrado público, la vialidad y la seguridad, las cuales se han detectado en diversos comercios de la Avenida Nicolás Zapata, así como en zonas habitacionales de las calles de Anáhuac, Mariano Ávila y Agustín Vera. Los vecinos manifestaron su disposición para colaborar con el Gobierno Municipal, a fin de colaborar en la implementación de acciones de mejora de manera integral. Como resultado del recorrido, se acordó la creación de Comités Ciudadanos de Seguridad y Comités Comerciales, con el objetivo de focalizar y fortalecer la seguridad tanto de los comerciantes como de los habitantes del sector.
Personal de la Dirección de Protección Civil Municipal participa en Reunión Nacional de Incendios Forestales 2025
● El encuentro propone generar estrategias efectivas para la prevención de incendios forestales, enfocada principalmente en la próxima temporada de estiaje. Una comisión integrada por personal de la Dirección de Protección Civil Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí participa en la Reunión Nacional de Protección Civil correspondiente a la Temporada de Incendios Forestales 2025, que se lleva a cabo en Toluca, Estado de México del 5 al 7 de febrero. La reunión, encabezada por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, tiene el propósito de establecer estrategias efectivas para la prevención de incendios forestales, enfocada principalmente en la próxima temporada de estiaje. En el encuentro también participan la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de coordinadores de Protección Civil de diferentes estados y municipios. Además, la Reunión Nacional de Protección Civil incluye talleres que abordan diversos temas, como el Manejo del Fuego, Combate y Organización, Programas Especiales de Protección Civil, Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales, Activación de Equipos de Manejo de Incidentes, Sistema de Comando de Incidentes Básicos y Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres entre otros temas.
Gobierno Municipal presenta el Festival de Danza Tradicional Saucito Primer Viento
- Las actividades también se integran a San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura 2025. - Se desarrollará del 9 al 15 de febrero e Incluye actividades culturales como cursos, conferencias, talleres y exposiciones, todo con acceso gratuito. El Gobierno Municipal presentó este miércoles el Festival de Danza Tradicional Saucito Primer Viento, que se desarrollará del 9 al 13 de febrero y en el que participará un contingente de 50 grupos de diferentes municipios potosinos, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y de los estados de Guanajuato y Jalisco, y que también se integra a las actividades de Capital Americana de la Cultura 2025. El titular de la Dirección de Cultura Municipal, Héctor Ulises Tello Balderas, dijo que es un esfuerzo más de la administración de Enrique Galindo por impulsar la cultura, el turismo y las expresiones comunitarias que promueven la identidad, en este caso de el Saucito, uno de los de mayor riqueza histórica de la ciudad, recientemente nombrado como el 8º. Barrio Tradicional. En rueda de prensa, el presidente del Festival, Miguel Ángel Alonso Segura, informó que además de las expresiones dancísticas será una semana cultural que incluye talleres, exposiciones, cursos y conferencias, todo con acceso gratuito. Agregó que, con el propósito de preservar la tradición del violín como instrumento esencial de la danza popular, se impartirá un curso taller que se complementará con una exposición de instrumentos musicales prehispánicos. Indicó que esta semana cultural es previa a las festividades patronales e inicia el domingo 9 con un desfile de los grupos participantes y se organiza con la participación y apoyo de todos los habitantes, a través del Colectivo Saucito Unido, que se dedica a promover la identidad y el patrimonio cultural del tradicional barrio.
Gobierno de la Capital ofrece capacitación para un buen retiro
- Con el tema “Prepara tu jubilación paso a paso” el asesor financiero Kriss Rico explicará cómo planear el futuro de quien piensa en su retiro laboral. Con asesoría de un experto en finanzas, la Dirección de Desarrollo Económico Municipal ofrecerá un taller de capacitación denominado “Prepara tu jubilación paso a paso”, que será de gran ayuda para aquellas personas que piensan ya en su retiro. La Directora de la dependencia municipal, Elia Korina Toro Reyna, informó que este taller-plática es parte de la capacitación que se brinda al público en general y que se ofrece también a algunos sectores de la sociedad y productivos para mejorar sus finanzas, sus negocios y su emprendimiento. Consideró que este taller brindará la oportunidad de planear el futuro financiero y se podrán adquirir conocimientos clave sobre el sistema de pensiones en México y tomar decisiones informadas para el retiro. En la capacitación se desarrollarán temas como, ¿Qué es una Afore y cómo funciona? Comparativa de las Afores disponibles en México, cambios recientes en el sistema de pensiones -Ley 73 y Modalidad 40-, mitos y realidades sobre las Afores y documentación y trámites necesarios para el retiro. Toro Reyna dijo que este curso se encuentra programado para el 12 de febrero, en punto de las 09:00 horas en la Sala de Juntas de la Dirección de Desarrollo Económico ubicada en Carranza 426 Centro Histórico, el registro de participantes será partir de las 08:45 el mismo día del taller y la plática estará a cargo de Kriss Rico La funcionaria municipal manifestó que esta es una buena oportunidad para aquellas personas que están próximas al retiro para conocer todos los detalles y así asegurar un retiro tranquilo.
Nueva avenida para las colonias de San Juanico en el norte de la ciudad
- El Alcalde Enrique Galindo entregó la obra de avenida Anillo Periférico, con el que se da justicia social al norte de la ciudad: abarca 6 mil 100 metros cuadrados de pavimentación integral, que incluyen banquetas, rampas y alumbrado. En un hecho histórico, la avenida Anillo Periférico, conocida como camino a San Juanico, fue pavimentada por primera vez, en una obra realizada por el Gobierno de la Capital que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. La obra integral, que abarca 6 mil 100 metros cuadrados y 550 metros lineales, incluyó la construcción de banquetas, rampas y la mejora del alumbrado público, beneficiando a los habitantes de la colonia Los Graneros y de las comunidades La Mora, San Juanico el Chico y San Juanico el Grande. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que esta obra marca un antes y un después en la zona, al transformar la calidad de vida de los vecinos. “Esto cambia todo, hoy las propiedades tienen un valor distinto, esta mejora le da más plusvalía a los terrenos y casas”, afirmó. Además, mencionó que se están rehabilitando 3 mil metros cuadrados de bacheo en el camino a San Juanico el Chico, mejorando la movilidad en la zona y beneficiando a recolectores que trabajan en el tiradero de Peñasco. El Presidente Municipal Enrique Galindo reafirmó que la administración municipal mantendrá el ritmo acelerado de obra pública durante todo el trienio, asegurando que “vamos a darle para adelante, somos una administración muy comprometida con la gente”. El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que la pavimentación abarcó un total de 6 mil 100 metros cuadrados, con banquetas y rampas para garantizar accesibilidad a personas con discapacidad. A su vez, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó que, además de la pavimentación, se realizaron trabajos de limpieza, retiro de maleza y poda de árboles para mejorar la seguridad de peatones.
Catálogo de Artistas Potosinos presenta “Grabado Público: taller de grabado comunitario”
● Durante cada sesión, un artista invitado compartirá su experiencia y acompañará la actividad con una charla sobre su proceso creativo. ● Las sesiones se llevarán a cabo el primer jueves de cada mes durante febrero, marzo y abril, con una duración de tres horas por taller. El Gobierno de la Capital iniciará el taller de Grabado público dirigido a los ciudadanos interesados por la técnica de estampación o grabado, con la innovación de realizarse en la arquería del Centro Cultural Palacio Municipal este próximo jueves 6 de febrero a partir de las 5 de la tarde. El taller es impartido por los reconocidos artistas Josué "Homie" Mtz y Montserrat Escudero "Momo", quienes buscan acercar la técnica de la estampación a la comunidad, permitiendo que los asistentes participen en el proceso creativo y exploren el grabado como una herramienta de expresión. En la primera sesión, Montserrat Escudero "Momo" será la artista invitada. Momo (San Luis Potosí, México, 1998) es creadora visual y egresada de la Licenciatura en Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Su formación artística inició en el Instituto Potosino de Bellas Artes, donde tomó diversos talleres de artes plásticas. Ha participado en más de 13 exposiciones colectivas, incluyendo Reconstrucción de una transgresión (Galería Raúl Gamboa, 2018) e Identidades Heterogéneas (Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa, 2021). El tema central de la actividad es "Identidades", abordando la gráfica como un medio de exploración y representación de la diversidad cultural y social. Esta iniciativa forma parte del programa Día a Día en la Cultura de la Dirección de Cultura Municipal del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí y del Catálogo de Artistas Potosinos CAPO, reafirmando el compromiso con la democratización del arte y la consolidación del espacio público como un foro de encuentro y creación colectiva.
Si no te has casado por el civil por falta de dinero, ¡el DIF Municipal te da una oportunidad totalmente gratis!
- “Por un lado pensamos en la economía de las familias que quieren consolidarse y por otra parte, su seguridad jurídica y la de sus hijas e hijos”: Estela Arriaga, Presidenta del DIF Municipal. - Este sábado es la fecha límite para registrarte y casarte a través del programa de bodas simultáneas, “Da el sí con la familia”. SLP.- ¿Sabías que puedes ahorrar hasta 5 mil pesos al participar en el programa de matrimonios simultáneos del Sistema Municipal DIF, “Da el sí con la familia”? La Presidenta de este sistema, Estela Arriaga Márquez, invita a todas las parejas interesadas a participar en las bodas simultáneas que se celebrarán el próximo 14 de febrero. ”Es una oportunidad única para consolidar su unión de manera legal, lo que brinda seguridad jurídica tanto a la pareja como a las y los hijos que tengan, además de que pensamos en la economía de las familias y por ello no tienen costo”, dijo. Explicó que el costo habitual de una ceremonia civil en las oficinas municipales es de 3 mil 800 pesos, y si se realiza en un domicilio o salón de fiestas, asciende a 5 mil pesos. “Al unirse a este programa, podrán destinar esos recursos a otros aspectos importantes de su vida en pareja”, agregó la titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez. Sobre la certeza jurídica que conlleva normalizar su unión, les brinda seguridad legal y protege los derechos de ambos, así como de los hijos que tengan o planeen tener. Las parejas interesadas podrán presentar hasta este sábado 8 de febrero, la siguiente documentación en original y copia: Acta de nacimiento de ambos, análisis médicos prenupciales, identificación oficial con fotografía (INE) de los contrayentes, comprobante de domicilio, dos testigos por pareja con comprobante de domicilio e INE; para los hombres: cartilla militar. Si ya tienen hijos, también deben llevar el acta de nacimiento y CURP de los mismos. Se podrán entregar en las oficinas de la Coordinación de Apoyo a la Comunidad del DIF Municipal de San Luis Potosí, ubicadas en Reforma 520, Zona Centro. Para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 444 688 55 37 o acudir directamente a las oficinas mencionadas. No pierdan esta oportunidad de formalizar su amor de manera gratuita y comenzar una nueva etapa en sus vidas con el respaldo legal que ofrece el matrimonio. ¡Los esperamos!
Gran función de lucha libre en la Delegación de Bocas, el próximo 22 de febrero
- La Dirección de Deporte Municipal invita al gran evento luchístico, con lo mejor de la baraja local. San Luis Potosí. – La Dirección de Deporte del Gobierno Municipal de San Luis Capital alista un gran evento en conjunto con la Delegación Bocas, en el que los aficionados al deporte de las cuerdas podrán disfrutar de un programa muy atractivo. El objetivo es llevar el deporte a las diversas Delegaciones, pero además incentivar a la activación física, así como promover a los nuevos valores de la lucha libre y aprovechar la calidad de los exponentes de experiencia en la baraja local. La función que ya se prepara, habrá de llevarse a cabo el sábado 22 de febrero en punto de las 15:00 horas. El elenco contemplado dentro del programa tendrá en la batalla estelar nada menos que a la “Dinastía a Azul” con Coyote Jr, Oro Azul y Coyote Azul, una tercia de gran experiencia que combina además juventud. En el bando científico veremos a Gavilán Jr, el heredero de una leyenda, acompañado por Galaxia Boy y uno de los mejores luchadores potosinos, el gran “Rey Águila”. La batalla semiestelar será otro “platillo” muy atractivo para los presentes en contienda de parejas con Rey Diamante e Hijo del Coyote Jr. Éste último un exponente de grandes cualidades, que a su joven edad comienza a abrirse camino. En la esquina contraria veremos a Taranis un ágil y dinámico luchador, haciendo dupla con Destroyer, uno de los luchadores potosinos con fama de “castigador sobre el ring”. La contienda pre-eliminar nos permite ver a luchadoras como la guanajuatense Magic quien hará dupla con Miss Fantassy para medirse a La Yedra y Lady Dinamita. Este enfrentamiento lleva tintes de revancha luego de que se han dado ya contiendas en varios escenarios con dichas exponentes que saldarán cuentas pendientes. Se tendrá una lucha más con la que “abre el telón”, en la que se medirán: Ilegal Jr y King Thiser. Este evento luchístico forma parte de la cartelera de eventos deportivos del mes de febrero, en el que las delegaciones también son partícipes y en las que se busca fomentar proyectos en favor de la ciudadanía en todos los sectores.