Gobierno de la Capital mantiene limpio y digno el Cementerio Españita
- La Coordinación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Luis Potosí realizó labores de retiro de maleza y basura en este espacio público, como parte del compromiso de mantener la ciudad en óptimas condiciones. El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, continúa con acciones permanentes de mantenimiento en los espacios públicos de San Luis Potosí. En esta ocasión, la Coordinación de Parques y Jardines llevó a cabo trabajos de limpieza y retiro de maleza en el Cementerio Municipal Españita. Estas labores forman parte de la estrategia de conservación de áreas comunes, que buscan garantizar un entorno limpio, ordenado y digno para las y los potosinos que visitan estos espacios. La administración municipal refrenda así su compromiso de mantener en óptimas condiciones los cementerios y demás áreas públicas de la ciudad, fortaleciendo la confianza ciudadana en un San Luis Capital más cuidado y amable.
La Dirección de Comercio refuerza recorridos nocturnos para garantizar un comercio ordenado
- Inspectores municipales supervisan bares, restaurantes y centros nocturnos para verificar licencias vigentes, horarios de operación y restricciones a menores, en cumplimiento a la instrucción del alcalde Enrique Galindo de mantener un comercio seguro y regulado en la Capital. La Dirección de Comercio Municipal continúa implementando recorridos nocturnos en diferentes zonas de la ciudad, principalmente en bares, restaurantes y centros nocturnos, con la finalidad de mantener el orden y el cumplimiento de la normatividad vigente. El más reciente operativo fue encabezado por el Director de Comercio, Ángel de la Vega Pineda, en cumplimiento a las instrucciones del Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos. Durante estas acciones, los inspectores verifican que los establecimientos cuenten con licencias de funcionamiento vigentes, que se respeten los horarios de operación y que en el interior no se permita el ingreso ni la permanencia de menores de edad. Esta supervisión de cumplimientos con los lineamientos establecidos de horario, sonido y menores de edad en el Reglamento para el Ejercicio de las Actividades Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios, se mantiene permanente. Con estas labores preventivas, la Dirección de Comercio reafirma el compromiso de la administración municipal de mantener espacios seguros y regulados, que generen confianza tanto para los propietarios de los establecimientos como para la ciudadanía en general. La dependencia hace un llamado a los dueños y responsables de los comercios a seguir colaborando y respetando los lineamientos, ya que estas medidas tienen como propósito garantizar un #ComercioOrdenado y un #SanLuisAmable, donde todas y todos puedan convivir con seguridad.
Apoya DIF Capitalino a familias potosinas que cultivan cempasúchil para mejorar su economía
● “El programa fortalece la economía familiar mediante el autoconsumo y la venta de excedentes”: presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez. ● Se continúa con capacitación a las familias para sembrar diferentes productos. SLP.- Con la finalidad de fortalecer la economía de las familias y promover prácticas de autoconsumo, el DIF Municipal de San Luis Potosí, que encabeza la presidenta Estela Arriaga Márquez, impulsa la siembra de la tradicional flor de cempasúchil en comunidades y centros educativos. “Cabe destacar que en la comunidad San Rafael, este será el segundo año consecutivo en que las familias comercialicen la flor, además de otros cultivos como acelgas, girasol y cilantro que ya forman parte de su economía familiar”, dijo la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga. Agregó que durante este proceso, las y los participantes han dado seguimiento al crecimiento de las plantas, realizando labores de cuidado como despuntes para lograr una mayor floración. Desde el mes de junio, familias de La Manta, San Rafael 1, Terrones, Mezquital de Bocas, Refugio, Potrero de Hacha, Zamorilla, así como de los Centros Educativos Lidia Pérez y Tangamanga, iniciaron la preparación de la tierra y la siembra de esta semilla. En el caso de San Rafael y del Centro Educativo Tangamanga, se destinaron espacios más amplios para incrementar la producción. Este es otro giro que ha tomado el programa “Cosechando para tu Mesa”, donde se ofrece capacitación a las familias para que puedan implementar y mantener sus propios huertos, orientados al consumo en el hogar o, en algunos casos, a la venta. De esta manera, el DIF Municipal de este San Luis Amable, refuerza su compromiso de brindar herramientas productivas que incidan directamente en la calidad de vida de las y los potosinos, principalmente en áreas vulnerables.
Inicia el Alcalde Enrique Galindo nueva obra de pavimentación, la número 30 en tres semanas
- En la jornada 335 de Capital al 100, arrancó la rehabilitación de la Calle Fernando Celada, además de encabezar otras acciones para mejorar las condiciones de la colonia Julián Carrillo y de entregar artículos escolares y deportivos en la escuela Juan H. Sánchez. En el marco de la jornada 335 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo puso en marcha una nueva obra de pavimentación, en la calle Fernando Celada, la número 30 iniciada en las últimas tres semanas, además de encabezar una serie de acciones para mejorar las condiciones de la colonia Julián Carrillo y de entregar mochilas, material didáctico y artículos deportivos a los alumnos de la escuela Doctor Juan H. Sánchez. Acompañado por vecinos, directores, síndicos, regidores y personal del Gobierno de la Capital, el Presidente Municipal dio inicio a los trabajos para la rehabilitación integral de la calle Fernando Celada, en el tramo de Sevilla y Olmedo a La Lonja y que incluye la reposición de las redes de agua potable y drenaje, que se encuentran sumamente deterioradas por su antigüedad. A este respecto, el Jefe del Gobierno de la Capital señaló que todas las obras emprendidas dentro del programa Vialidades Potosinas son de muy alta calidad e incluyen alumbrado, banquetas, rampas para personas con discapacidad y señalética, además de que se concluyen en el tiempo programado. En este aspecto, el dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Lepoldo Stevens Pérez, así como la empresa responsable de la obra, se comprometieron ante a los habitantes de la zona a terminar la obra en un máximo de tres meses, para lo cual se trabajaría incluso en turnos extra. Luego de dar el banderazo de arranque de la obra, Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, visitaron la escuela Juan H. Sánchez, donde entregaron mochilas, útiles y artículos deportivos, ante el entusiasmo de centenares de estudiantes.
San Luis Capital presente en la 5ª Cumbre Mundial de Turismo en San Miguel de Allende
- La Directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga, participó en el conversatorio “Turismo para la prosperidad compartida: Un nuevo modelo para México”, donde presentó las acciones inclusivas que distinguen a la Capital Potosina. San Miguel de Allende, Gto.- San Luis Capital formó parte de la 5ª Cumbre Mundial de Turismo, realizada del 20 al 22 de agosto en San Miguel de Allende, donde autoridades y especialistas reflexionaron sobre los nuevos modelos turísticos que impulsan el desarrollo social y económico. Durante su intervención, la Directora de Turismo, Claudia Lorena Peralta Antiga, expuso los avances del Ayuntamiento de San Luis Potosí en la rehabilitación integral del Centro Histórico, para hacerlo más accesible y atractivo tanto para visitantes como para habitantes. Destacó también que el Festival San Luis en Primavera fue reconocido como el festival más inclusivo de América Latina, al garantizar espacios y experiencias diseñadas para todas y todos. Además, la funcionaria señaló que el municipio trabaja en la adecuación de hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos para cumplir con criterios de accesibilidad universal, lo que permite que personas con discapacidad o movilidad reducida puedan disfrutar plenamente de la oferta turística. Estas acciones forman parte de la política pública impulsada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien ha consolidado a San Luis Capital como un destino incluyente, competitivo y con visión de futuro.
Gobierno de la Capital refuerza limpieza y conservación del Centro Histórico
- Con acciones de eliminación de grafiti en el Barrio del Montecillo y el Jardín Colón, el Ayuntamiento de San Luis Potosí reafirma el compromiso del Alcalde Enrique Galindo de mantener en óptimas condiciones el patrimonio urbano y los espacios de convivencia ciudadana. Los trabajos de mantenimiento por parte del Gobierno Municipal continúan en el Centro Histórico de la capital potosina. Recientemente, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, el área de Cuidado y Conservación de Patrimonio Cultural y Proyectos llevó a cabo la eliminación de grafiti en mobiliario urbano ubicado en el Barrio del Montecillo. Asimismo, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata realizó labores de retiro de grafiti en el mobiliario urbano ubicado en el Jardín Colón, reforzando el compromiso de esta administración por mantener espacios limpios y en óptimas condiciones en el corazón de San Luis. Por instrucciones del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, la Unidad de Gestión del Centro Histórico trabaja de manera constante para garantizar el cuidado y conservación del patrimonio urbano. Finalmente, se hace un llamado a la población a respetar los espacios de convivencia, que son para el disfrute de toda la comunidad.
Con Alumbrado Táctico, Gobierno de la Capital refuerza seguridad en avenida Zapata y Tomasa Esteves
- El Alcalde Enrique Galindo encendió esta nueva iluminación, que responde a una demanda de trabajadores y pacientes del IMSS Zapata, así como de estudiantes y padres de familia de escuelas de la zona. El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos puso en funcionamiento el nuevo Alumbrado Táctico en la avenida Nicolás Zapata y la calle Tomasa Esteves, frente a la clínica 1 del IMSS, una acción es de gran ayuda para mejorar la seguridad de los peatones que responde a una petición sentida de la población que diariamente transita por este punto estratégico de la ciudad. El Alcalde resaltó que esta mejora atiende la demanda de los usuarios de la clínica 1 del IMSS, del personal médico y administrativo, así como de los cientos de estudiantes y padres de familia que acuden a instituciones educativas cercanas. Con ello, afirmó, se refuerza la tranquilidad de miles de familias que utilizan este corredor. En el evento estuvieron presentes Claudio Salazar Hernández, Secretario General de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y Janely Villanueva, Presidenta de Acción Política de la misma organización. El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos aseguró que el compromiso de su Gobierno Municipal es mantener a San Luis Potosí como una de las ciudades mejor iluminadas del país. “La iluminación no solo embellece, también es una herramienta fundamental para mejorar la seguridad y la calidad de vida de la población”, expresó Adelantó que el programa de modernización del alumbrado público continuará en distintas colonias y vialidades, con el objetivo de consolidar a San Luis Capital como una ciudad más segura, ordenada y amable para todos.
San Luis Capital, modelo nacional de seguridad ciudadana con más de 3 mil 500 representantes vecinales
- En un encuentro multitudinario en el Hotel María Dolores, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la reunión con los 698 Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social, donde entregó reconocimientos a los más destacados y subrayó que, en el Gobierno de la Capital, la confianza con la ciudadanía se construye día a día. San Luis Capital consolidó este martes su modelo de seguridad ciudadana como un modelo nacional, con la participación de los 698 Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social de la ciudad, en los que participan más de 3 mil 500 capitalinos. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Cabildo e integrantes del gabinete municipal, encabezó este encuentro multitudinario que reconoció el trabajo de los comités más destacados y refrendó la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad. Durante su intervención, el Presidente Municipal señaló que la cercanía con los comités permite identificar con mayor claridad los retos de cada colonia: “Uno empieza a saber con ustedes cuál es el verdadero problema en su zona”, afirmó. Enfatizó además que el modelo se sostiene en la confianza mutua entre ciudadanos y autoridades: “La confianza no es un cheque en blanco, la confianza se construye”, puntualizó. Los comités galardonados fueron: San Miguelito y Simón Díaz (mejores acciones de prevención), Himno Nacional y Lomas del Tecnológico (más organizados), Balcones del Valle y Colonia del Valle (más activos), El Paseo y La Moderna (más comprometidos), así como Centro Histórico y Pardos Primera Sección (más innovadores). A sus presidentes se les entregaron chalecos, gorras y reconocimientos por su labor comunitaria. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, destacó que la estrategia ha transformado la relación entre la ciudadanía y la policía: “Los comités permiten que la prevención, la proximidad y la reacción operativa estén coordinadas con la voz de los ciudadanos. Esta cercanía genera confianza y resultados tangibles en la seguridad de nuestras colonias”.