Refuerza el Ayuntamiento trabajos de bacheo emergente, accesibilidad y desazolve ante temporada de lluvias
- El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo, intensifica las acciones de mantenimiento y atención a reportes ciudadanos en diversas colonias. - Este martes se construyen rampas para personas con discapacidad, se rehabilitan banquetas, se realiza bacheo emergente y limpieza de vialidades afectadas por encharcamientos El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, refuerza este martes 29 de julio las acciones del programa de Bacheo Emergente, con intervenciones en diversos puntos de la ciudad para dar respuesta a los reportes ciudadanos y contrarrestar los efectos provocados por las lluvias recientes. Este martes, las cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas realizan la construcción de rampas para personas con discapacidad en puntos de mayor circulación, como parte del compromiso por una movilidad más incluyente. Estas acciones se desarrollan sobre la calle Fray Diego de la Magdalena, frente a las oficinas del Bienestar, en la colonia El Saucito; así como en la calle Xicoténcatl, en el tramo de Himno Nacional a Bachilleres, en la colonia Himno Nacional. Asimismo, en la calle 6, entre Calle 13 y Calle 14, de la colonia Industrial Aviación, se trabaja en la reconstrucción de banqueta para mejorar la seguridad de peatones y dar mantenimiento a espacios de tránsito cotidiano. En materia de bacheo emergente, este martes se atienden las siguientes vialidades: ● Calle Ignacio Martínez, entre Urbano Villalón y bulevar Antonio Rocha Cordero, en la colonia General I. Martínez. ● Calle del Cid, entre Ismael Salas y Lago Hielmar, en la colonia Nuevo Paseo. ● Calle Lago Hielmar, entre Del Cid y Conquistadores, también en Nuevo Paseo. De manera paralela, continúan los trabajos de desazolve y limpieza de puntos con acumulación de agua pluvial. Hoy se realizaron maniobras con maquinaria especializada en calles del Barrio de San Miguelito, con el objetivo de liberar el paso, prevenir afectaciones y mejorar las condiciones de circulación para habitantes y visitantes. Gracias al monitoreo diario y a la participación activa de la ciudadanía a través de sus reportes, se han logrado avances significativos en la rehabilitación de vialidades que fueron afectadas por las lluvias. Estas acciones permiten garantizar mayor seguridad al circular y mantener en operación la infraestructura vial de la Capital. El Gobierno Municipal reitera su compromiso de trabajar de forma permanente, incluso en temporada de lluvias, para atender cada reporte y seguir mejorando la calidad de vida en todas las zonas de San Luis Potosí.
Participa Instancia de las Mujeres en la segunda edición del campamento “Verano en tu colonia”
● Se desarrollan actividades lúdicas relacionadas con los derechos de las niñas y de los niños y prevención de la violencia. Con actividades lúdicas relacionadas con los derechos de las infancias, la Instancia Municipal de las Mujeres busca que los niños y las niñas que participan en la Segunda Edición del campamento “Verano en tu Colonia”, conozcan sus derechos e identifiquen los diferentes tipos de violencia que podrían enfrentar, refrendando así el compromiso del presidente Enrique Galindo Ceballos con este sector de la población del San Luis Amable. Al cierre de las primeras dos semanas de actividades la Directora de la Instancia Municipal de las Mujeres, Martha Orta Rodríguez, informó que personal de la dependencia ha compartido con las infancias de las colonias Simón Díaz y Bellas Lomas, la serie de derechos fundamentales que les son reconocidos tanto en la constitución como en tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño. “El derecho a la identidad, a vivir en familia, a la salud, a la educación, al descanso, al esparcimiento, al juego y actividades recreativas, el derecho a la vida, a la supervivencia y el desarrollo, a la libertad de expresión y el acceso a la información, a la participación en decisiones que les afecten, a actividades culturales y deportivas, a no ser discriminado, a la protección contra toda forma de violencia, a la protección de sus datos personales, al acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a la seguridad social, son detallados a niños y niñas que participan de los campamentos, para que luego puedan aprender a ponerlos en práctica mediante actividades lúdicas diversas”, explicó. La titular de la Instancia Municipal de las Mujeres precisó que luego de que este lunes diera arranque el Campamento en la Delegación La Pila, la dependencia municipal se sumó a las actividades que se desarrollarán durante las próximas dos semanas, tiempo en el que se visitarán las colonias Graneros y María Cecilia. Detalló que el campamento “Verano en tu Colonia”, se realiza de manera conjunta entre los tres niveles de Gobierno y está liderado principalmente por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana SLP, mismo en el que participan dependencias del Ayuntamiento capitalino como: Bienestar Municipal, DIF Municipal y por supuesto la Instancia de las Mujeres.
Campaña “Adopta no compres: apadrina un sueño, regala un hogar” sigue vigente, puntualiza Regidora, Maritza Jenith Vázquez
- Agradeció el impulso del Alcalde, Enrique Galindo a esta causa, así como a diversas áreas municipales para fomentar la tenencia responsable - Reconoció a personas que adoptaron en el “Domingo de Pilas”, no obstante, recordó que aún hay perritos y gatitos en espera de un hogar permanente A fin de continuar con la difusión de la tenencia responsable, la campaña municipal “Adopta no compres: apadrina un sueño, regala un hogar”, se mantiene vigente para las personas interesadas en alguno de los animalitos resguardados en el Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), así lo dio a conocer la Regidora panista que impulsa esta noble causa, Maritza Jenith Vázquez Pérez. Aprovechó para reconocer al Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos por no bajar la guardia y mantener su trabajo en la protección de estos seres sintientes, así como a las personas que adoptaron en el pasado Domingo de Pilas, además a las presidentas y presidentes de Juntas de Participación Ciudadana por sumarse a esta causa. También Vázquez Pérez agradeció a las áreas de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Servicios Municipales, Justicia Cívica y Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Cultura Municipal, Atención a la Juventud y especialmente a sus becarias y becarios, Secretaría de Bienestar Capitalina, Regiduría, y por supuesto al CIBA, y a cada colaboradora y colaborador del Gobierno Municipal para hacer posible la jornada dominical en la que se promovió la adopción de animales de compañía. La Regidora que preside la Comisión de Servicios recordó que en los últimos tres años se han dado en adopción a 300 perritos y gatitos, sin embargo, en las instalaciones del CIBA todavía hay más de un centenar en espera de un hogar permanente. Para finalizar, Maritza Jenith Vázquez insistió en que la campaña “Adopta no compres: apadrina un sueño, regala un hogar”, es permanente, de ahí que en el domicilio del Centro Integral para el Bienestar Animal en la calle Gorrión 75, colonia Las Julias, junto a la Comandancia Municipal Norte, las personas interesadas pueden conocer a los canes y gatos en adopción, o también a través del micrositio: https://sitio.sanluis.gob.mx/BienestarAnimal/Inicio
Conductor de plataforma choca y causa daños a infraestructura pública
Daños materiales contra la infraestructura pública fue el saldo de un hecho de tránsito registrado la mañana de este lunes en la Alameda Juan Sarabia, en el que el conductor del vehículo involucrado resultó en estado de ebriedad. De acuerdo con el informe de elementos de la Jefatura de Hechos de tránsito terrestre de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el conductor de una vagoneta marca Toyota Avanza color gris, perdió el control del vehículo e impactó de frente contra la base de mampostería de una lámpara de alumbrado público, ubicada en la intersección de las calles Manuel José Othón y Constitución en la Alameda Juan Sarabia. En la entrevista inicial el conductor del vehículo -chofer de una aplicación de transporte- manifestó haber dormitado mientras conducía. Sin embargo al realizar la certificación médica en el Centro de Internamiento Municipal de Justicia Cívica, resultó en estado de ebriedad. Ante los daños causados a la infraestructura pública, el conductor de nombre Pedro “N” de 22 años, fue canalizado a la Fiscalía General del Estado a fin de determinar su responsabilidad en este siniestro vial.
SSPC de la Capital acude como primer respondiente a intento de robo en cajero automático
• No se consumó el robo del cajero automático ubicado dentro de las instalaciones del SNTE Sección 26. Oficiales de la Dirección General de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron como primer respondiente al reporte de robo en un cajero automático ubicado dentro de las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Educación,(SNTE) sección 26, ubicado en la avenida Himno Nacional. En el lugar, los oficiales constataron que no se consumó el robo, pero si se registraron daños materiales en el cajero. Fue durante la madrugada de este lunes que los agentes municipales acudieron al lugar, entrevistándose con el velador, quien manifestó el ingreso por escalamiento de tres sujetos, que se dirigieron al cajero para sustraer el dinero. Sin embargo en ese momento se activó una alarma, lo que motivó su retirada. Al inspeccionar el cajero automático, los oficiales constataron que el ilícito no se consumó, pero si se registraron daños. Ante lo sucedido, los oficiales acordonaron la zona en tanto se esperó el arribo de personal de la Fiscalía General del Estado, instancia que realizará las indagatorias correspondientes.
En San Luis Capital, cero tolerancia a la violencia familiar y de género
● “No vamos a permitir que ninguna mujer o familia siga viviendo con miedo; por eso, el trabajo del DIF Municipal es incansable, humano y con resultados reales”: Estela Arriaga, Presidenta del DIF Capitalino. ● Más allá de los números, el DIF Municipal trabaja todos los días con acciones firmes para proteger a mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores ante cualquier forma de violencia. SLP.- El Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, mantiene un trabajo permanente, profesional y comprometido para combatir la violencia familiar y de género con una política de cero tolerancia, centrada en la prevención, la atención oportuna y la restitución de derechos de quienes enfrentan situaciones de riesgo. Así lo expresó la Presidenta de este organismo, Estela Arriaga Márquez, quien resaltó el compromiso que desde 2021 fijó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, para proteger las infancias, mejorar las condiciones de vida de las familias, así como prevenir y tratar cualquier tipo de violencia. A través de áreas especializadas como la Unidad de Atención a la Violencia Familiar, Puerta Violeta, las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y de Adultos Mayores, así como la Unidad Jurídica Familiar, se han brindado más de 13 mil servicios integrales a personas en situación vulnerable tan solo en el primer semestre del 2025. Además de la atención inmediata, el DIF Municipal ha impulsado talleres y programas para romper ciclos de violencia desde edades tempranas. Iniciativas como “Rompiendo patrones”, “Entérate, decide y cuídate” o “Identificación de las violencias y ruta de atención”, han beneficiado a cientos de mujeres, adolescentes y familias, generando conciencia y fortaleciendo redes de apoyo comunitarias. “Estas pláticas y talleres están al alcance de todas y todos, los llevamos a escuelas, empresas, colonias, y se brindan en nuestras oficinas para que estén al alcance de las y los potosinos, de forma gratuita y porque sabemos que el impacto será positivo”, explicó la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga. Finalmente dijo que el Gobierno Municipal reitera su compromiso de seguir trabajando por un San Luis Amable, la paz y la dignidad de las familias.
Alcalde Enrique Galindo anuncia pavimentaciones para la colonia Casanova, tras décadas de rezago
- Durante la jornada 297 de Capital al 100, el Presidente Municipal instruyó iniciar este mismo año con las primeras obras para transformar una de las zonas con mayores carencias de la ciudad. En una nueva edición del programa Capital al 100, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció el inicio del plan de rescate para la colonia Casanova, una zona con rezagos de más de 30 años. Durante la jornada, giró instrucciones a la Dirección de Obras Públicas para desarrollar un proyecto de pavimentación que priorice las calles cercanas a escuelas, paradas de transporte público y rutas de acceso, con la primera obra programada para arrancar antes de que termine el 2025. El Presidente Municipal afirmó que este esfuerzo también contempla la continuidad del proceso de regularización de predios iniciado en coordinación con la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro, con el objetivo de brindar certeza jurídica a cientos de familias que han vivido por años en condiciones de informalidad. “Si han esperado tres décadas, pueden darme unos meses más. Pero esta vez, las obras sí llegarán”, expresó el Alcalde. Como parte del trabajo integral de recuperación urbana, cuadrillas municipales rehabilitaron el jardín ubicado entre las calles Enramadas y Colorines, junto a la Escuela Pedro Antonio de los Santos, donde se retiró maleza y basura, se pintaron juegos infantiles y se colocaron luminarias nuevas para reforzar la seguridad del espacio. Con estas acciones, el Gobierno de la Capital reitera su compromiso con las colonias que más lo necesitan, llevando infraestructura, servicios y condiciones dignas a zonas que durante años estuvieron fuera de la agenda pública, pero que hoy son prioridad de esta administración.
“Timoteo en San Luis Potosí”, muestra escultórica del gran Rodrigo de la Sierra en Plaza de Armas
● La exposición está integrada por 15 esculturas con el humor irónico del personaje Timoteo. ● Su personaje Timo llega a la capital en el marco de San Luis Potosí Capital Americana de la Cultura 2025. El Gobierno de la Capital y la Dirección de Cultura presentan la exposición escultórica “Timoteo en San Luis Potosí”, a partir del martes 30 de julio el público podrá disfrutar de esta muestra en la Plaza de Armas y sobre la calle Ignacio Zaragoza, en pleno corazón del Centro Histórico. El responsable de Cultura Municipal, Héctor Ulises Tello Balderas, señaló que esta exposición “invita a reflexionar sobre la condición humana en el siglo XXI, todo ello encapsulado en la figura entrañable y universal de Timoteo, cuyo mutismo crítico es también una expresión válida”. Rodrigo de la Sierra fue incluido por la revista Forbes en su edición 2021 entre los “100 mexicanos más creativos del mundo”, dota a Timoteo de una mirada irónica y crítica sobre la sociedad contemporánea. “Timoteo en San Luis Potosí”, es una exposición del renombrado escultor mexicano Rodrigo de la Sierra. La muestra, centrada en la figura universal de Timoteo, invita a una profunda reflexión sobre la condición humana en el siglo XXI a través de una propuesta artística que va más allá de la mera forma. Rodrigo de la Sierra, nacido en la Ciudad de México en 1971, posee una formación multidisciplinaria que combina la arquitectura con las artes plásticas y la escultura, otorgándole una perspectiva única. Su relevancia en el panorama artístico actual está avalada por distinciones como la Medalla de Honor “Aequitas de iure multum remittit” de la UNAM. Timoteo, el personaje central de la exposición, surgió como un alter ego del artista. Es un hombre regordete, de baja estatura, vestido de traje y, crucialmente, sin rasgos faciales definidos. Esta ausencia de rostro le confiere una universalidad que permite a cualquier espectador identificarse con él, proyectando sus propias experiencias y emociones. Timoteo simboliza “todos bajo la máscara del anonimato”, un espejo donde se reflejan las vicisitudes del hombre común contemporáneo. A través de sus posturas y vestimenta, Timoteo aborda con humor e ironía temas sociales, políticos y económicos de la vida cotidiana. Su arte parodia las situaciones que enfrentamos como sociedad urbana, invitando a la autocrítica y a una observación crítica de los “absurdos” del día a día. La presencia de Timoteo en espacios públicos y museos de diversas ciudades del mundo lo ha convertido en un ícono accesible y cercano a la gente, trascendiendo la escultura para inspirar una visión crítica, pero siempre empática, de la vida. La exposición permanecerá abierta al público del 30 de julio al 30 de noviembre y podrá visitarse a cualquier hora del día.