San Luis Capital consolida relaciones con el Gobierno de Guatemala
- En visita del Embajador de Guatemala en México, Edgar Armando Gutiérrez, en Palacio Municipal, el Alcalde Enrique Galindo confirma la relevancia de fortalecer los vínculos e intercambios con este país de Centroamérica. En la visita del Embajador de Guatemala en México, Edgar Armando Gutiérrez Girón a San Luis Capital, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos resaltó la relevancia de fortalecer no sólo las relaciones comerciales, sino de aprovechar para estrechar los lazos de hermandad y de intercambio entre nuestra ciudad con este país centroamericano. Ambos coincidieron en la importancia de aprovechar el potencial no sólo económico, sino turístico y cultural que tienen tanto la Capital potosina como Guatemala, a fin de detonar un desarrollo integral en beneficio de la población de San Luis Potosí, así como para las y los guatemaltecos. Acompañado por el Alcalde, Enrique Galindo y por Vinicio Iván Ordoñez Gregorio, Cónsul General de Guatemala en San Luis Potosí, el representante diplomático de Guatemala, Edgar Armando Gutiérrez hizo un recorrido por Palacio Municipal y entre los espacios en los que estuvieron resaltaron la Galería de Ciudades Hermanas, Salón Presidentes, Cabildo y el Despacho del Presidente para finalmente, firmar el Libro de Oro de la Ciudad por ser un visitante distinguido.
Gobierno de la Capital y Tubesa promueven la sostenibilidad ambiental en la Zona Industrial
- La actividad se llevó a cabo con la participación de 50 colaboradores, quienes plantaron más de 60 árboles nativos dentro de las instalaciones de la empresa. En el marco del 50 aniversario del grupo Tubesa, y como parte de su compromiso como Empresa Socialmente Responsable, la Dirección de Desarrollo Económico Municipal promovió junto con los directivos de la empresa una significativa jornada de reforestación que transformará los terrenos de esta compañía en un nuevo pulmón dentro de la Zona Industrial. La actividad se llevó a cabo con la participación de 50 colaboradores, quienes plantaron más de 60 árboles nativos dentro de las instalaciones de la empresa en donde también se encuentra el Recinto Fiscalizado Estratégico Node Park, lo significativo de esta jornada fue que cada árbol fue identificado con el nombre del colaborador que lo plantó, para así fortalecer el vínculo entre las personas y el entorno natural del lugar donde laboran. “Queremos que cada persona vea su árbol crecer al llegar a su trabajo, es una manera de hacer tangible nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental”, expresó el gerente general de Node Park, Rodrigo Sánchez Espinosa, en este esfuerzo también se integró un registro fotográfico y digital de cada árbol para dar seguimiento a su crecimiento. Durante el evento, Elia Korina Toro reconoció públicamente el esfuerzo de la empresa por incorporar acciones medio ambientales como parte de su cultura organizacional, y subrayó que estas prácticas reflejan el tipo de desarrollo económico sostenible que San Luis Potosí necesita para el futuro. La reforestación realizada se alinea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, específicamente con la meta 15.3, que busca restaurar suelos degradados, con este acto simbólico, Tubesa, Node Park y Operadora Olmeca Potosí, reafirman que sembrar futuro también puede —y debe— comenzar dentro de casa.
Gobierno de la Capital realiza labores de limpieza y mantenimiento para preservar patrimonio arquitectónico de SLP
- Personal de Servicios Municipales trabajó en horario nocturno para no afectar el tránsito vehicular ni la intensa actividad que a diario hay alrededor de la Plaza Milenio. Para conservar en las mejores condiciones posibles el patrimonio arquitectónico de la ciudad, el Gobierno de la Capital realizó una serie de intervenciones en la Plaza Milenio, una de las más representativas de San Luis Potosí. La Dirección de Servicios Municipales informó que se hicieron labores de mantenimiento general y algunas mejoras a la plaza, en horario nocturno para evitar afectaciones al tránsito vehicular y no interrumpir las intensa actividad que se registra en la zona, La dependencia indicó que personal del área de Imagen Urbana, trabajó en el hidrolavado profundo para retirar la suciedad acumulada en los pisos y muros. Asimismo, los trabajadores municipales llevaron a cabo la pintura en guarniciones y muros sobre la Avenida Reforma, trabajando durante la noche para evitar riesgos y no detener el intenso tránsito vehicular. El titular de Servicios Municipales, Christian Azuara, señaló que con estas acciones se sigue avanzando para que San Luis Capital luzca siempre limpia, ordenada y agradable para toda la población.
*Por desfogue de la Presa del Peaje, Protección Civil de la Capital recorre comunidades aledañas para evitar riesgos*
- _*Se informa acerca de esta decisión tomada por la Conagua ante el volumen de agua que tiene dicha Presa._ - _*Protección Civil Municipal confirma que los demás vasos captadores se encuentran en niveles óptimos._ Personal del área operativa de la Dirección de Protección Civil Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llevó a cabo recorridos en las comunidades que se ubican alrededor de la Presa del Peaje, para informar sobre el desfogue que comenzó este miércoles. Estos avisos incluyeron no sólo a la población en general, sino también a establecimientos, así como a automovilistas que circulaban por esta zona como parte de las medidas preventivas y para evitar situaciones de riesgo. Cabe resaltar que con la supervisión del Director de Protección Civil Municipal, Adrián Cortazar Ruiz, se realizó la apertura de la válvula de desfogue de la Presa del Peaje programada desde las 10 horas de este miércoles, lo que se realiza de una manera controlada con la derrama de 100 litros por segundo en un inicio, con el objetivo de bajar el nivel y alcanzar un 85 por ciento. En cuanto a las otras presas, esta dependencia municipal dio a conocer al corte de la mañana de este miércoles, que siguen registrando niveles óptimos de captación. Y de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua este es el estatus en que se encuentra cada una: San José 69 por ciento; El Peaje, 94.7; El Potosino, 48.5 y Cañada del Lobo registra un 49.8 por ciento. Finalmente, Protección Civil de la Capital insistió en sus recomendaciones de evitar el área durante el desfogue; seguir las indicaciones de las autoridades; no intentar cruzar los cuerpos de agua durante este proceso de desagüe y mantener vigilancia de menores y personas que se encuentren en las inmediaciones de esta zona.
Atención niñas, niños y adolescentes “Mis Vacaciones en la Biblioteca” inician el 21 de julio
- Ya te puedes inscribir de manera gratuita en la biblioteca municipal más cercana. - La Dirección de Educación del Gobierno Capitalino reitera invitación para participar en distintas actividades y talleres. Niñas, niños y adolescentes, el próximo 21 de julio inicia el programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca”, que incluye actividades para reforzar el aprendizaje y la creatividad mediante una serie de talleres gratuitos impartidos por personal de la Dirección de Educación del Gobierno de la Capital. Se recordó que se ofrece durante el verano un programa lúdico por parte del personal especializado del Ayuntamiento de San Luis, por lo que ya están abiertas las inscripciones en las Bibliotecas Públicas Municipales, puesto que el cupo es limitado. "Mis Vacaciones en la Biblioteca” arrancará el lunes 21 de este mes y concluirá hasta el 15 de agosto, y para las y los menores que tengan interés en sumarse y aprovechar el tiempo libre durante este periodo de asueto, deben tener entre 6 a 12 años. La Dirección de Educación Municipal detalló que el horario será de las 9 de la mañana hasta mediodía de lunes a viernes y las bibliotecas participantes son: “José Arreola” ubicada en Hidalgo 35, junto a la iglesia de Escalerillas; “Terremoto” en el Centro Comunitario que se localiza en Francisco Villa 75; “Enrique Almazán Nieto” en Yucatán 170-A en la colonia Popular; y “Nereo Rodríguez Barragán” en el lado oriente de la Alameda “Juan Sarabia”. Y de 10 de la mañana a la 1 de la tarde, en las bibliotecas municipales: “Rosario Castellanos” en la calle Palau de la delegación de Bocas; “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Plan de Ayutla 123 en El Saucito; “Joaquín Antonio Peñalosa”, en San Francisco 115 en Valle de San José; “Mariano Aguilar”, en Portugal 90 en la UPA; “Asunción Izquierdo Albiñana”, en Euclides 170-A en la Progreso; y en la biblioteca CATRA, localizada en Padre Kino 2 en la colonia Fovissste.
Alcalde Enrique Galindo arranca reconstrucción de la lateral sur de Salvador Nava
- Al poner en marcha la rehabilitación integral de este tramo de esta importante avenida, el Presidente Galindo señaló que el Gobierno de la Capital trabaja de manera intensa e incansable para atender las necesidades de la ciudad; anteponiendo siempre el interés y bienestar ciudadano. En la edición 282 del programa Capital al 100, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a una obra de gran calado en la lateral sur de la Diagonal, desde Tata Nacho hasta Mariano Jiménez. “Esta vialidad estaba completamente colapsada. Tenía al menos 15 años sin intervención. Hoy venimos a regenerarlo todo: pavimento, sistema pluvial, todo”, sentenció el Alcalde. Enrique Galindo detalló que esta intervención contempla la reconstrucción total de la carpeta asfáltica, la renovación del sistema de desagüe y mejoras urbanas que beneficiarán a miles de habitantes y automovilistas que diariamente cruzan esta arteria clave de la ciudad: “Aquí estamos cumpliendo con hechos, no con discursos. Respondemos con compromiso y convicción a lo que la ciudad realmente necesita”, remarcó. El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que se trabajará en una superficie de 3 mil 600 metros cuadrados, con la instalación de cinco rejillas pluviales, pavimentación con concreto hidráulico de alta durabilidad, pintura en guarniciones, pasos peatonales y señalética nueva. Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, señaló que en esta jornada de Capital al 100 también se llevó a cabo el retiro de maleza en banquetas y taludes, así como trabajos de mantenimiento a lo largo de la avenida Tata Nacho.
Invita Gobierno de la Capital a registrarse en el Foro Internacional “Bosques y Árboles Urbanos como Derecho Humano”
- Las personas interesadas pueden hacerlo en la siguiente liga: https://sitio.sanluis.gob.mx/CiudadArbol/ - El Foro, así como la entrega de reconocimientos de Ciudad Árbol 2024, se llevarán a cabo en San Luis Capital el viernes 11 y sábado 12 de julio. Para ser parte de la serie de eventos que se llevarán a cabo por ser San Luis Capital la sede del Foro Internacional “Bosques y Árboles Urbanos como Derecho Humano”, y de la entrega de reconocimientos Ciudad Árbol 2024, el Gobierno Municipal invitó a registrarse a la población interesada en acciones ambientalistas. Recordó que pueden hacerlo, mediante el acceso a la siguiente liga: https://sitio.sanluis.gob.mx/CiudadArbol/, donde además podrán ver las conferencias y capacitaciones que se darán el 11 y 12 de julio, con el que el Ayuntamiento de San Luis Potosí consolida su compromiso de ser una ciudad no sólo más amable, sino más sostenible y responsable con el medio ambiente. Entre las actividades gratuitas tanto académicas, como de concientización, reforestación y protección de los árboles, sobresalen los acercamientos con ponentes ambientalistas como María Elena Gallego, directora de Grupo Collectron International Management; Ernesto Herrera, director de Reforestamos México; y Elena Craig, ingeniera y agrónoma argentina, especialista en temas de arbolado. Igualmente en este Foro Internacional “Bosques y Árboles Urbanos como Derecho Humano”, se espera la intervención de Cecilia Michea, activista chilena y defensora de la Ley Arbolito en su país; y Pedro Calaza, presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines, y como invitados especiales: Dan Lambe, Shopie Plitt y Lina Dolores Pohl Alfaro, especialistas en estos temas. Finalmente, se recordó que se esperan en San Luis Capital debido a estos eventos de impacto global representantes de 27 distintas entidades de México, a la par de más de 10 países, por lo que se espera superar las 200 personas participantes, y se estima una derrama económica de más de 2 millones de pesos para la ciudad, además de una proyección mundial de la ciudad.
Gobierno de la Capital intensifica trabajos de bacheo en distintas zonas de la ciudad
- Para este miércoles, la Dirección de Obras Públicas tiene programadas 14 intervenciones para atender los daños causados por las lluvias. Como parte del Programa de Bacheo Emergente puesto en marcha por el Alcalde Enrique Galindo para atender los daños ocasionados por las recientes lluvias, la Dirección de Obras Públicas programó para este miércoles 09 de julio un total de 14 intervenciones en diferentes zonas de la ciudad. En atención a los reportes de la población, con mensajes de Whatsapp a Güicho al 4441653081, la dependencia informó que este día se trabaja en las siguientes calles y avenidas: En la colonia Valle Verde, calle Rubén Darío, de Amado Nervo a Carranza; Fraccionamiento Tangamanga, calle Luis de Molina, entre Carlos Tapia y Domingo Roa; Ferrocarrilera, de Insurgentes a Cáncer; Plan Ponciano Arriaga, entre la calle Plan Ponciano Arriaga y Melchor Ocampo; Lomas 4ª. calle Real de Lomas, de Karakorum a Cordillera Arakán. Igualmente, se tienen programados trabajos en la Colonia San Pedro, entre las calles Barrio de San Miguelito a Barrio de Tlaxcala; Colonia Santuario, calle Costa Rica, de América del Norte a Calzada de Guadalupe; Julián Carrillo, calle República, de Simón Díaz a Constitución; Valle Dorado, calle Topacio, entre la Avenida Industrias y la Carretera 57. En la colonia San Ángel se tienen programadas cuatro intervenciones: calle San Andrés, de San Vicente a Mercurio; Calle Mercurio, de San Ángel a López Hermosa; Calle San Edgardo, de San Rubén a San Ángel y calle Santa Cecilia, de San Vicente a San Ángel.