Gobierno de la Capital acuerda colaboración permanente con sonideros
- Se llevó a cabo reunión entre representantes de 6 agrupaciones con la Secretaría General, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Dirección de Comercio del municipio de SLP. Este lunes, en las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal, se efectuó una mesa de trabajo entre el Ayuntamiento capitalino y representantes de seis agrupaciones de personas dedicadas a la ambientación musical de bailes y eventos sociales, más conocidos como "sonideros", con la finalidad de que dicha actividad pueda efectuarse en las mejores condiciones de seguridad para las y los asistentes y cumpliendo con la norma que regula dicha actividad comercial. En la reunión, encabezada por el Secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Fernando Chávez Méndez, acompañado del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez y del Director de Comercio Municipal, Ángel de la Vega Pineda, se acordó con los “sonideros”, que habrá colaboración de manera permanente para que su actividad comercial tampoco se vea afectada ni interrumpida, por lo que se orientará y se brindarán facilidades para que puedan cumplir con lo que marca la normatividad para dichos eventos. "El Alcalde Enrique Galindo nos ha indicado que podamos colaborar en lo que se requiera para lograr que los bailes que se efectúan se hagan cumpliendo las normas y los requisitos que establece la ley y los reglamentos en la materia, me ha reiterado que esto no significa que estemos en contra de la realización de los eventos sociales que ellos amenizan, sino que la responsabilidad que tenemos como autoridad es la de que se cuiden las medidas de seguridad y que no se afecte a nadie, ni asistentes ni organizadores, por ello es que establecimos este acercamiento y que continuará de forma permanente". El funcionario dijo que tanto la administración anterior y la actual de Enrique Galindo Ceballos se han caracterizado por trabajar de la mano con los distintos sectores de la sociedad, así como con quienes ejercen las distintas actividades comerciales y sociales, pero siempre poniendo por encima la seguridad de los y las capitalinas, por lo que se continuará trabajando en este sentido.
Concluye primera semana de capacitación a Juntas de Participación Ciudadana en SLP
- El Gobierno Municipal concluyó la primera fase de capacitación para las 258 nuevas Juntas de Participación Ciudadana, dotándolas de herramientas para fortalecer su labor como vínculo entre la ciudadanía y la administración encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. El Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, informó que finalizó con éxito la primera semana de capacitaciones dirigidas a las nuevas Juntas de Participación Ciudadana (JPC) electas para el periodo 2024-2027, organismos clave en la vinculación entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal. Esta capacitación es un esfuerzo de la administración encabezada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para dotar a los integrantes de estos órganos ciudadanos de herramientas valiosas. Durante las sesiones, se abordaron temas sobre atribuciones, responsabilidades y obligaciones de los representantes ciudadanos, con el objetivo de fortalecer su labor y fomentar una mayor interacción con el Gobierno Municipal y la comunidad. Torrescano Medina destacó que las JPC son el canal directo para gestionar acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la Capital potosina. “Las Juntas de Participación Ciudadana son una pieza fundamental en el desarrollo de un gobierno participativo, característica esencial de la administración encabezada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos”, expresó el funcionario. Finalmente, el Secretario de Bienestar Municipal anunció que la próxima semana continuará el proceso de formación hasta abarcar a las 258 nuevas JPC, garantizando así que cada una cuente con los conocimientos y herramientas necesarias para representar de manera efectiva a su comunidad.
Gobierno de la Capital llevó a cabo primer ciclo de talleres de herramientas digitales para negocios
- Debido al éxito de estos talleres en el mes de marzo la Dirección de Desarrollo Económico abrirá un nuevo grupo, para brindar estas herramientas al sector empresarial. La Dirección de Desarrollo Económico Municipal llevó a cabo con éxito el Ciclo de Talleres de Herramientas Digitales para Negocios, realizado los días 23 y 30 de enero. Estas sesiones proporcionaron a los asistentes conocimientos clave sobre tecnologías digitales aplicadas al crecimiento empresarial. La titular de la dependencia, Elia Korina Toro Reyna, informó que la primera sesión estuvo dedicada al uso de ChatGPT, una aplicación líder en Inteligencia Artificial (IA) por su facilidad de uso y herramientas versátiles. Se abordaron temas como: introducción a ChatGPT, fundamentos básicos, ingeniería de prompts, aplicaciones prácticas en negocios y exploración de otras herramientas de IA complementarias. La segunda sesión, realizada el 30 de enero, se enfocó en una guía esencial de Marketing Digital para Pymes, abarcando los pilares del marketing digital, presencia en redes sociales, posicionamiento en Google y la importancia de contar con un sitio web. Ambas sesiones fueron prácticas, permitiendo a los asistentes trabajar directamente con sus computadoras, redes sociales y cuentas de ChatGPT. Los participantes incluyeron empresas del Programa San Luis Sí Impulsa, así como negocios de los sectores industrial y comercial, además de emprendedores en proceso de consolidar su empresa. Korina Toro destacó que, debido a la alta demanda, en marzo se abrirá un nuevo grupo con seguimiento continuo de la Dirección de Desarrollo Económico y del ponente Gonzalo Hernández Araujo, especialista en estrategias digitales y marketing para negocios en crecimiento, con experiencia en empresas nacionales e internacionales. Finalmente, la Directora anunció que próximamente se ofrecerán nuevos talleres enfocados en herramientas digitales para potenciar negocios, cuya convocatoria será difundida a través de las redes sociales y medios oficiales del Gobierno Municipal.
Nueva vialidad entrega Alcalde Galindo en la colonia El Rosedal
- Después de años de abandono, de no atenderse las necesidades de los habitantes del norte de la ciudad, se entrega esta nueva vialidad que beneficia a cientos de familias con mejor infraestructura, agua potable y drenaje. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó la rehabilitación integral de la calle Nacionalista, que cruza las colonias de El Rosedal y Los Limones, una obra que transforma la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de la zona norte de la Capital. "Van varias calles que rehabilitamos en esta zona y esta es una de las más significativas. Hemos cumplido y seguiremos adelante con más obras que realmente cambian la vida de la gente", destacó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos antes de proceder al corte de listón. LoLa rehabilitación de la calle Nacionalista incluyó 3 mil 830 metros cuadrados de pavimentación asfáltica, además de la renovación de las redes de drenaje y agua potable, con 500 metros lineales de tubería sanitaria y 525 metros de tubería para agua potable, beneficiando a cientos de familias con nuevas tomas domiciliarias y descargas sanitarias. Además, la obra contempló la construcción de banquetas accesibles, guarniciones de concreto, rampas para personas con discapacidad, señalética y pasos peatonales, garantizando espacios más seguros y funcionales para la comunidad: Con esta entrega, el Gobierno Municipal refuerza su compromiso de mejorar la infraestructura de la ciudad y brindar calles más seguras y dignas para todas y todos.
"Viernes de Recreo en la Cancha" del Gobierno de la Capital beneficia a más de 200 niñas y niños
- Con actividades cívicas, lúdicas, culturales y recreativas, el Gobierno Municipal respalda a las familias trabajadoras; este programa ofrece espacios seguros y dinámicos durante los viernes de Consejo Técnico Escolar. En un esfuerzo por apoyar a las familias trabajadoras, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Centros de Desarrollo Comunitario y Vinculación (CDC), llevó a cabo el programa "Viernes de Recreo en la Cancha", beneficiando a más de 200 niñas y niños en los centros de desarrollo comunitario. Este primer viernes de Consejo Técnico Escolar de 2025, las niñas y los niños participaron en actividades cívicas, lúdicas, recreativas, culturales y deportivas en un ambiente seguro y controlado. El director de los CDC, Ignacio Delgado Pérez, destacó que este programa surge como respuesta a la necesidad de brindar apoyo a los padres y madres que trabajan durante los viernes de Consejo Técnico Escolar, cuando los menores no tienen clases. “Buscamos promover el desarrollo integral de la niñez y, al mismo tiempo, acompañar a las familias trabajadoras”, señaló. El éxito de este programa refleja el compromiso del Gobierno Municipal con la comunidad y su labor constante para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Regidora Laura Julieta Abud destaca los beneficios del Comité Municipal de Turismo
- La iniciativa fortalecerá el turismo médico y religioso, atrayendo visitantes nacionales e internacionales a San Luis Capital. La Regidora Laura Julieta Abud Sarquis resaltó la importancia del recién instalado Comité Municipal de Turismo 2024-2027, asegurando que representa una gran oportunidad para impulsar el desarrollo turístico en San Luis Capital: “Con este Comité podremos trabajar áreas clave como el turismo médico y religioso, además de continuar fortaleciendo la proyección internacional de la ciudad”. Abud Sarquis, Regidora Presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, subrayó que San Luis Capital ya es reconocido a nivel mundial gracias a las acciones emprendidas por el Ayuntamiento, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, y destacó el impacto positivo que esto ha tenido en sectores como el turismo religioso. Finalmente, la Regidora enfatizó que el Comité Municipal de Turismo permitirá consolidar estrategias innovadoras para atraer turistas, fortalecer la economía local y posicionar a San Luis Capital como un destino líder en el ámbito nacional e internacional: “Hay mucho por hacer, pero este esfuerzo conjunto traerá grandes beneficios para la ciudad y sus habitantes”.
Extraordinaria respuesta se tuvo en la Súper Clase de Ritmos a cargo de la Dirección de Deporte del Gobierno de la Capital
- Cientos de personas se reunieron en la Plaza de El Carmen para el gran evento que reunió a usuarios y usuarias de los diferentes Centros Deportivos y Comunitarios. San Luis Potosí. – La Dirección de Deporte del Gobierno Municipal de San Luis Capital llevó a cabo con gran éxito la Súper Clase de Ritmos en la que tomaron parte asistentes de todas las edades, quienes disfrutaron de una tarde-noche de gran activación física. El evento tuvo una duración de poco más de dos horas en las que a través de la música y el gran ambiente, los presentes disfrutaron de una súper clase que nuevamente vuelve a ser un éxito y que muestra cómo es que se trabaja de manera gratuita en cada espacio deportivo a cargo del Gobierno de la Capital. Las acciones dieron comienzo desde las 18:00 horas y se contó con instructores que imparten dichas clases en los Centros Deportivos y Comunitarios a cargo del Gobierno de la Capital. Los entrenadores hicieron “vibrar” a quienes participaron, ya que se preparó una rutina especial por parte de cada uno de ellos, permitiendo que ni el clima fuese obstáculo para la gran experiencia que tuvieron los presentes. En esta súper clase masiva se montaron dos escenarios, en donde el primero de ellos contó con la presencia de instructores como: Diana Guerrero, Tomás Montoya, Adela López, Carlos Zúñiga, Vero Hernández y Octavio Mendoza. En el segundo escenario se tuvo a Maricruz Martínez, Norma Zacarías, Silvia González, Maripaz Gómez, Griselda Molina, Graciela Tovar y Cinthia Cuello. También se contó con dos módulos, en donde el primero de ellos tuvo a instructores como: Mariana Veloz, Juanita Saucedo, Lupita Santoyo, María Concepción Beltrán, Jessica Pellegrini, Isela Ruiz y Edgar Torres En esta súper clase masiva se contó también con Invitados especiales, instructores de diversas academias en San Luis Potosí, tal es el caso de Noemí Ezequiel, Yessenia Reyna, Marco Gallegos, Oscar Torres y el grupo infantil de Yuli Cisneros. Con esa súper clase se mantiene el objetivo de seguir generando espacios a la ciudadanía, pero además, incentivar a todas las personas a activarse físicamente, así como también encontrar lugares de sano esparcimiento a los que se pueden sumar de manera gratuita.
SSPC de la Capital activa operativo por partido de fútbol entre el Atlético de San Luis y Pumas
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de sus direcciones operativas de Policía Vial, Guardia Municipal, Protección Civil y Tecnologías, tiene listo el operativo de seguridad con motivo del encuentro de futbol entre el Atlético San Luis y el equipo Pumas de la UNAM, evento programado este domingo a las 19:00 horas en el estadio Alfonso Lastras. Previo al inicio del encuentro deportivo, oficiales de Policía Vial mantendrán presencia en los accesos al estadio Alfonso Lastras, dirigiendo a los aficionados por la avenida Rosedal para el acceso a zona general, y en las calles Coral y Sirconio para dirigir la entrada a zona de palcos. Se realizarán también cierres de circulación en las intersecciones de las calles Coral y Malaquita, Sirconio y Rosedal así como en Malaquita y Rosedal. Por parte de la Dirección de Guardia Municipal se mantendrá vigilancia al exterior del estadio Alfonso Lastras a fin de evitar alteraciones al orden público. Además, personal de Protección Civil Municipal mantendrá recorridos preventivos en los espacios de comercios para vigilar que se cuenten con las medidas de seguridad en el manejo de tanques de gas y colocación de estructuras. Para este encuentro, la SSPC hace un atento llamado a las y los aficionados para que lleguen con tiempo de antelación para un acceso seguro y ordenado al estadio.