“Por Buen Camino”: Gobierno de la Capital abre ocho frentes simultáneos contra los baches
- Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas, detalla que este programa implica una inversión de más de 20 millones de pesos para erradicar baches en San Luis Potosí, priorizando vialidades clave y colonias afectadas. Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, señaló que el programa “Por Buen Camino”, contempla la apertura de ocho frentes de trabajo simultáneos en la Capital potosina para combatir los baches, una de las principales demandas ciudadanas. Este ambicioso plan, respaldado por una inversión superior a los 20 millones de pesos, busca atender de manera integral las vialidades afectadas por las lluvias de 2024 y 2025, priorizando zonas con mayor deterioro y alta afluencia vehicular: “Estamos comprometidos con una ciudad más segura y funcional, y estos frentes nos permitirán cubrir más de la mitad de la capital en esta primera etapa”, afirmó Chávez Garza. La estrategia incluye el uso de maquinaria pesada y cuadrillas especializadas que trabajarán en paralelo en distintas zonas de San Luis Potosí, desde avenidas principales hasta calles secundarias en colonias como Satélite, Mártires de la Revolución y Balcones del Valle. La coordinación con Interapas es clave, ya que se están reparando 1,250 puntos de fugas y 29 socavones que han contribuido al deterioro de las vialidades, que se agravó con las lluvias recientes. Chávez Garza destacó que el programa no solo tapa baches, sino que busca soluciones duraderas mediante la rehabilitación integral de pavimentos, drenajes y señalización, con el objetivo de mejorar la movilidad y prevenir accidentes. La inversión de 20 millones de pesos se complementa con aportaciones adicionales, lo que permitirá extender los trabajos a comunidades y delegaciones.. El Director de Obras Públicas hizo un llamado a la ciudadanía para reportar baches a través de canales como el chatbot Güicho y las Juntas de Participación, ya que los reportes son revisados diariamente para priorizar intervenciones. “Con el apoyo de los constructores potosinos y la supervisión del Colegio de Ingenieros, garantizaremos resultados visibles semana a semana”, concluyó Chávez Garza, reafirmando el compromiso de transformar la infraestructura urbana de la Capital.
Encabeza Alcalde Enrique Galindo inauguración del Festival de Ciudades Patrimonio en Zacatecas
- El Presidente Municipal de San Luis Potosí y titular de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial destacó la importancia de preservar el legado histórico, durante el arranque del festival cultural que reúne a ciudades mexicanas y extranjeras reconocidas por la UNESCO. Zacatecas, Zacatecas.- El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de Presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, encabezó la inauguración del Festival de Ciudades Patrimonio que se celebra en Zacatecas, evento que reúne a representantes de municipios mexicanos y de países como Italia, Rusia, China, Pakistán, Irán y Portugal. En su intervención, el Presidente Municipal de la Capital potosina resaltó que este tipo de festivales tienen como misión recordar que las ciudades inscritas en la lista de la UNESCO son garantes del Patrimonio de la hMumanidad, y que deben trabajar de manera conjunta para preservarlo para las futuras generaciones. Galindo Ceballos también reconoció la labor de sus homólogos, en especial la del Alcalde anfitrión de Zacatecas, Miguel Varela, a quien felicitó por su gestión y la organización de este encuentro internacional que congrega a ciudades mexicanas y extranjeras en torno a la cultura y el turismo patrimonial. El Alcalde potosino reiteró que estos trabajos forman parte de la agenda de la Asociación que encabeza, y que fortalecen la proyección internacional de las ciudades mexicanas Patrimonio Mundial.
Concluye segunda edición del programa “Verano en tu colonia”
● Durante cinco semanas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) encabezó la iniciativa del Gobierno de la Capital para fortalecer el tejido social y rescatar espacios públicos. La segunda edición del programa “Verano en tu colonia” concluyó este viernes en la colonia María Cecilia, luego de realizarse durante cinco semanas en diversos puntos de la ciudad. Esta iniciativa del Gobierno Municipal se ha enfocado principalmente en reducir las problemáticas sociales durante el periodo vacacional, fomentando la convivencia sana de la comunidad y el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Esta iniciativa comenzó a la par del periodo vacacional, visitando las colonias Simón Díaz, Bellas Lomas, Graneros, María Cecilia y la delegación de La Pila, puntos donde se identificó una importante incidencia de violencia familiar y de género así como de consumo de sustancias ilícitas. Otro punto importante de este programa, se enfocó en el rescate de espacios públicos, mediante labores de limpieza, recolección de basura, pintura y remozamiento de áreas de juegos infantiles, algunos de ellos, habilitados con material reciclado, cuyo acopio y elaboración estuvo a cargo de la Dirección de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Además, el programa “Verano en tu colonia” contó con la colaboración de la Secretaría del Bienestar, DIF Municipal, Instancia de las Mujeres, Cultura, Justicia Cívica, Policía Cibernética así como instituciones de seguridad estatal y federal, beneficiando a 458 personas. Con estas acciones, el Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, suma esfuerzos para prevenir conductas delictivas y promover entornos sociales más seguros para las y los habitantes de las colonias.
Sistema Municipal de Cuidados logro histórico para San Luis Capital
- El Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez reconoce la iniciativa de la regidora, Adriana Urbina y reafirmó el compromiso institucional con las cuidadoras y cuidadores. - La Diputada federal, Patricia Mercado resaltó la voluntad política del Alcalde, Enrique Galindo y de quienes integran el Cabildo Capitalino En la presentación del Sistema Municipal de Cuidados, en representación del Alcalde, Enrique Galindo Ceballos; el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez resaltó este logro para San Luis y ser pionero en este tema, con el respaldo absoluto institucional. "Es indispensable reconocer esta labor y tarea en una labor que es muy necesaria, aún faltan pasos como la asignación de presupuesto, pero hoy se da un paso trascendental para hacer justicia a mujeres y hombres que se dedican al cuidado de otras personas". Ante integrantes de la Colectiva “Cuidadoras Potosinas”, la Regidora que preside las Comisiones de Salud Pública y Asistencia Social, así como de Grupos de Atención Prioritaria, Adriana Urbina Aguilar, calificó como histórico este día a favor de la lucha por el cuidado y por quienes se dedican a esta labor a veces desde situaciones adversas, por ello, es necesario fortalecer políticas públicas para visibilizar este trabajo siempre tomando en cuenta las necesidades de este sector. "De ahí la relevancia del respaldo institucional municipal con lo que damos un paso firme para apoyar a las cuidadoras y cuidadores, pero de manera conjunta es indispensable seguir construyendo este Sistema desde una perspectiva de género". Esta aprobación implicará la creación tanto del Consejo Municipal de Cuidados y la Unidad Municipal de Cuidados. En su intervención, la Diputada Federal, Patricia Mercado Castro celebró esta gran sinergia con la red de potosinas cuidadoras con la voluntad política gracias a la disposición del Alcalde Enrique Galindo e integrantes del Cabildo, con presupuesto y también gracias a la perseverancia de la Regidora Adriana Urbina. Insisto en que la unión entre sociedad civil, Ayuntamiento y el Congreso es esencial para que en la Constitución Estatal se reconozcan derechos de las cuidadoras y cuidadores. Lamentó que en el país apenas haya cinco sistemas, de ahí la relevancia de que los gobiernos municipales inicien acciones desde lo local "y desde la Cámara de Diputados apoyaremos con recursos además de incentivar economías a través de este tipo de cuidados" . El Diputado Local Marco Gama Basarte destacó el consenso alcanzado y las alternativas logradas gracias a la unión de esfuerzos, "de ahí que esta lucha encuentra el primer remanso y aquí en San Luis y debemos seguir por un sistema estatal más allá de cuestiones partidistas" . Mariana Hernández Noriega, a nombre de las Cuidadoras Potosinas, reconoció el compromiso de funcionarias y funcionarios para alcanzar este logro. E insistió en la importancia de que también cortes internacionales reconozcan las labores de las personas cuidadoras, sus aportaciones y por ello, la importancia de recibir apoyo institucional, "y hoy San Luis como Municipio es pionero en este tema".
San Luis Capital protege sus bosques: fumigación con dron combate hongo que afecta pinos en Escalerillas
- Con el respaldo del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, se intervinieron 50 hectáreas de la Sierra de San Miguelito para preservar el ecosistema. - Ejidatarios, Gobierno Municipal y CONAFOR suman esfuerzos en una acción pionera con tecnología de precisión. En cumplimiento del compromiso ambiental del Gobierno de la Capital, y con el respaldo del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, se realizó una fumigación aérea con dron en 50 hectáreas de la Sierra de San Miguelito, con el objetivo de combatir el hongo Heno-Motita, que afecta a los pinos de esta zona boscosa. La acción fue posible gracias a la coordinación entre los ejidatarios del Ejido Escalerillas, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Gobierno Municipal, en una estrategia que privilegia el uso de tecnología para proteger el entorno natural de San Luis Potosí. El Subdirector de Bienestar Rural, José Francisco García Castillo, explicó que “por las condiciones del terreno, esa zona no se puede fumigar con mochilas o con sistemas mecánicos de fumigación; tiene que ser con dron por la precisión que ofrece”. Añadió que la participación de los ejidatarios fue fundamental para delimitar las áreas afectadas y establecer rutas seguras de intervención. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos ha reiterado que la protección de la Sierra de San Miguelito es una prioridad para su administración, como parte de una política ambiental integral que busca preservar los recursos naturales, fortalecer el tejido social rural y garantizar un futuro sustentable para San Luis Capital. Con acciones como esta, el Gobierno Municipal reafirma su vocación de cuidado ambiental bajo el sello de San Luis Amable: una ciudad que protege lo que ama.
Gobierno de la Capital promueve el empoderamiento en las mujeres con la conferencia de Saraí Beltrán en La Pila
- Con una visión de empoderamiento en cada rincón de la Capital, el Gobierno Municipal acerca historias que transforman vidas. En un emotivo encuentro celebrado en la Delegación La Pila, la escritora Saraí Beltrán presentó su inspiradora conferencia “Nada en mi historia habrá sido en vano”, en la que compartió con los asistentes pasajes de su vida, marcados por retos, aprendizajes y la convicción de transformar las adversidades en oportunidades para crecer. El evento fue resultado de un trabajo coordinado entre la Dirección de Desarrollo Económico Municipal, la Instancia de las Mujeres y la Delegación La Pila, con el objetivo de fomentar el empoderamiento personal, la igualdad de oportunidades y la motivación para que las mujeres de la demarcación continúen forjando sus proyectos de vida. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, a través de su visión de gobierno cercano y humano, ha reiterado la importancia de crear espacios de reflexión y capacitación que fortalezcan a las familias, en la transformación de un San Luis Amable. Por su parte, la Delegada Municipal de La Pila, Daniela Cid González, destacó que este tipo de actividades abren caminos para la transformación social desde lo más cercano: la comunidad. “Aquí en La Pila creemos en la fuerza de nuestras historias, en el poder de escucharnos y aprender unos de otros. Hoy, la experiencia de Saraí nos recuerda que cada paso cuenta”, expresó. La Directora de la Instancia de las Mujeres, Marta Orta Rodríguez, subrayó “Tener aliadas como Saraí Baltrán es un gran privilegio para la administración que encabeza el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, ya que gracias a conferencias magistrales como la que dictó la escritora y empresaria se promueve el liderazgo y empoderamiento de las mujeres de nuestro San Luis Amable. La historia de Saraí Beltrán es sin duda una fuente de fortaleza, inspiración y mucho amor propio”, afirmó.
En solo dos semanas, Gobierno de la Capital ha iniciado 14 obras viales en varias zonas
- Este viernes, el Ayuntamiento de SLP arrancó con la regeneración integral en la avenida De las Presas, en la colonia Aguaje 2000, que además del reencarpetamiento incluye infraestructura hídrica y mejoras del alumbrado público. En el marco de la edición 316 del programa Capital al 100, el Ayuntamiento de San Luis Capital dio inicio a la rehabilitación de la avenida De las Presas en la colonia Aguaje 2000, una vialidad con severo deterioro que la hacía prácticamente intransitable. El Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, encabezó el banderazo de arranque, destacando que esta es la obra número 14 en solo dos semanas, y que está diseñada con materiales de alta calidad que garantizarán una vida útil mínima de 30 años: “El ritmo de las obras va con paso acelerado, con la visión del Alcalde Enrique Galindo Ceballos para rehabilitar las colonias más necesitadas de servicio, con material de alta calidad”, manifestó el funcionario. El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, explicó que previamente se construyó un bordo para desviar un arroyo que generaba inundaciones, protegiendo así a las viviendas y calles de la zona. Añadió que la obra actual incluye fresado, colocación de carpeta asfáltica y bacheo, además de nuevos imbornales para captar escurrimientos pluviales. Por su parte, el Coordinador de Alumbrado Público, Antonio Alemán Hernández, informó que se dará mantenimiento a áreas verdes y camellones, se rehabilitará la malla perimetral y se hará el diagnóstico de los circuitos de alumbrado en la zona.
Gobierno de la Capital impulsa la capacitación y desarrollo de las empresas potosinas
- Invita a la capacitación “Estrategias Digitales que conectan, convierten y cierran”, el próximo martes 19 de agosto. Con el propósito de contribuir al desarrollo tecnológico de las empresas locales, el Gobierno de la Capital invita a la capacitación "Estrategias Digitales que conectan, convierten y cierran”, que se ofrecerá gratuitamente este martes 19 de agosto. La Dirección de Desarrollo Económico informó que el evento se llevará a cabo en la sala de juntas ubicada en la calle Venustiano Carranza # 426, en el Centro Histórico de la ciudad, y estará a cargo de Caín Canizalez, de la empresa especializada Mentor Élite. Indicó que las inscripciones ya están abiertas y podrán hacerse tanto en las oficinas de la dependencia, vía Internet a través de la dirección https://forms.gle/Yp5pUnvU2FiRom2t6 La conferencia forma parte de las acciones del Gobierno Municipal para impulsar el fortalecimiento de las empresas potosinas y vincularlas con los consorcios de nivel mundial establecidos en San Luis Potosí.