SSPC presenta protocolos con perspectiva de género aplicados en el Juzgado Cívico
● En la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte, se presentó el “Protocolo para juzgar con perspectiva de género” implementado en el Juzgado Cívico. En la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Justicia Municipal, presentó a las y los regidores los protocolos de actuación con perspectiva de género aplicados a las personas infractoras al Bando de Policía y Gobierno. Este enfoque tiene como objetivo garantizar un trato adecuado y equitativo, en cumplimiento con normativas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos. El Director General de Justicia Municipal, Manuel Corte Tapia, presentó el “Protocolo para juzgar con perspectiva de género”, implementado en el Juzgado Cívico. Este protocolo se ajusta a las leyes federales y principios internacionales que buscan la protección de mujeres y grupos prioritarios, con especial atención a garantizar el acceso igualitario a la justicia, particularmente en el Centro de Internamiento Municipal cuando se presenta a personas del sexo femenino por infracciones cívicas. Durante la sesión, se informó que la SSPC ha realizado una exhaustiva capacitación en perspectiva de género, cumpliendo con los lineamientos establecidos por la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el estado de San Luis Potosí. Las capacitaciones han sido dirigidas a oficiales de la Guardia Municipal, Policía Vial, Tecnologías, así como a alcaides y jueces, con el objetivo de fortalecer la aplicación de los protocolos y garantizar el respeto a los derechos humanos en todas las intervenciones policiales. Por su parte, Jorge Andrés López Espinosa, encargado de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, destacó que durante el trienio anterior, la corporación policial logró una reducción del 66% en las quejas contra los agentes municipales, lo que refleja un compromiso con el respeto a los derechos de la ciudadanía.
Reconoce Comisión edilicia de Mercados acciones de la UGCH y Dirección de Comercio en estos espacios municipales
- Regidoras y Regidores resaltan disposición para hacer las gestiones y fortalecer este trabajo - Más de 3 mil intervenciones en los 4 mercados ubicados en el centro, además de trabajos en el Revolución y el Bicentenario Integrantes de la Comisión edilicia de Mercados, Centros de Abasto y Rastro reconocieron las labores y mantenimiento realizado por la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), y la Dirección de Comercio en los seis mercados que son administrados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, además solicitaron conocer sus dinámicas, a fin de gestionar los recursos necesarios para que sigan dando servicios a la población potosina. En esta Comisión que es presidida por la regidora, Karla Génesis Olguín Estrada; los titulares de la UGCH y de Comercio presentaron sus informes correspondientes al primer bimestre del año, además resolvieron diversas dudas de las Regidoras y Regidores luego de un recorrido que hicieron por estos espacios, quienes también solicitaron estar más de cerca de las y los locatarios, a la par de asistir a las reuniones con el Consejo de Seguridad del Centro Histórico. El responsable de la UGCH, José de Jesús Becerra Rodríguez, resaltó que los cuatro mercados que le competen forman parte del programa "Mercados al 100", con acciones permanentes de mantenimiento preventivo y correctivo, además de atender las recomendaciones de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, acciones para la recolección efectiva de las 5 toneladas de desechos generadas, desazolves de drenajes, mejoras para garantizar la accesibilidad, entre más de 3 mil 200 acciones llevadas a cabo en general, además de atender diversas peticiones de locatarias y locatarios. Por su parte, el Director de Comercio, José Ángel de la Vega Pineda en cuanto a los mercados Revolución y Bicentenario, reveló trabajos de impermeabilización, limpieza profunda, desazolve de drenajes y trampas de grasa, reasignación de espacios, reparación de bombas, y en el Bicentenario reuniones y recorridos con líderes para conocer sus principales necesidades, entre las que sobresalen la rehabilitación de sanitarios, la repavimentación de pasillos y calles, así como la modernización de alcantarillado interior y el mantenimiento del alumbrado interior y exterior, además de más seguridad. Asimismo, remarcó la sinergia con la Unidad de Gestión del Centro Histórico, para apoyar a las cuadrillas de esta dependencia municipal para coadyuvar en el orden y control en la periferia de los cuatro mercados que se ubican en el primer cuadro de la ciudad.
SSPC de la Capital refuerza seguridad en la colonia Los Salazares
● Se atendió el reporte de habitantes que indicaron la invasión de un predio utilizado por personas en situación de calle. ● Se exhorta a los propietarios de predios deshabitados para que tomen las medidas necesarias y eviten la invasión de personas ajenas. Oficiales de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizaron el rescate de un predio abandonado en la colonia Los Salazares, ubicada en el cuadrante norte, en atención a un reporte ciudadano que indicaba que el lugar estaba siendo utilizado por personas en situación de calle para el consumo de sustancias y provocaba diversas problemáticas en la zona. De acuerdo con el reporte, vecinos de las calles Movimiento Popular y Concreto, en la misma colonia, solicitaron la intervención de los agentes municipales debido a que varias personas en situación de calle se congregaban en dicho predio para consumir drogas y quemar basura, lo que afectaba a las viviendas cercanas. En respuesta a la solicitud, los oficiales de la Guardia Municipal implementaron un dispositivo de vigilancia y encontraron en el interior del predio señales de un incendio reciente, pero no hallaron personas en el lugar. Los agentes establecieron contacto con los vecinos para informarles sobre el refuerzo de los recorridos de vigilancia en la zona, con el fin de evitar que las personas reportadas regresen al predio. Además, a través de las áreas de Desarrollo Urbano y Catastro, se verificarán los datos de los propietarios para que tomen las medidas necesarias y realicen la intervención correspondiente.
El DIF Municipal reitera su compromiso con las personas con discapacidad y adultas mayores a través de la entrega de ayudas funcionales
- “Nuestra política de inclusión activa, busca garantizar el derecho a la accesibilidad”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino. - Informes en Xicoténcatl 1650, de 8:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, o en los teléfonos 444 8151307 y 8155118 ext. 116. SLP.- El Sistema Municipal DIF, reafirma su compromiso con las personas con discapacidad y adultas mayores de San Luis Potosí, facilitando su movilidad y mejorando su calidad de vida mediante la entrega gratuita de ayudas funcionales. “Nuestras acciones forman parte de una política de inclusión activa, que busca garantizar el derecho a la accesibilidad y el bienestar de todas las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad”, afirmó la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez. De enero a marzo del presente año, se han otorgado más de 100 ayudas técnicas funcionales como sillas de ruedas, andaderas con llantas, andaderas fijas y bastones, beneficiando a quienes más lo necesitan en este San Luis Amable. Para el Gobierno Municipal, dijo la Presidenta Arriaga Márquez, la inclusión es un derecho por la que se trabaja cada día con responsabilidad, empatía y cercanía, para brindar más y mejores apoyos a las y los potosinos. Agregó que las personas interesadas en recibir este tipo de asistencias, pueden acudir directamente al DIF Municipal, ubicado en Xicoténcatl 1650, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, en el área de Inclusión Social. También se pueden comunicar a los números 444 8151307 y 8155118 en la extensión 116.
Unidades de auxilio municipales responder de manera oportuna a situaciones de riesgo en SLP
- Elementos de la SSPC y de Protección Civil sofocan incendio ubicado en la zona norte de la ciudad. Al dar respuesta oportuna a atenciones de denuncias, el Gobierno de la Capital, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), atiende situaciones de riesgo a fin de evitar un mayor peligro para la población de San Luis Potosí De ahí que elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal, en coordinación con oficiales de la Policía Vial, sofocan incendio de maleza en la Carretera a Zacatecas y la calle Santa Rosa, que se ubican en la zona norte de la mancha urbana. La SSPC reporta la disminución en el carril de circulación en la carretera a Zacatecas, por lo que exhortó a las y los automovilistas a permitir el paso a los vehículos de emergencia, a fin de atender este siniestro como parte de las labores de protección de las potosinas y potosinos.
Alcalde Galindo encabeza la rehabilitación integral de Fovissste, con Capital al 100
- En la jornada de trabajo de este programa en la colonia Fovissste El Calvario, se realizaron mejoras en el conjunto habitacional y se anunciaron obras, beneficios para la población escolar de la Secundaria Francisco Eppens y programas de rehabilitación. Durante la jornada 213 del programa “Capital al 100”, el presidente municipal Enrique Galindo dio inicio al rescate integral de la colonia Fovissste El Calvario, al encabezar acciones de limpieza, pintura, rehabilitación de áreas verdes y alumbrado público, junto a vecinos, estudiantes y personal del Ayuntamiento. El Alcalde anunció que en breve llegará a la zona el programa “De Corazón Mi Casa”, con el que se pintarán edificios, se harán reparaciones generales y se intervendrán espacios públicos. Además, se comprometió a repavimentar la calle de acceso a la secundaria Francisco Eppens Helguera. Como parte de la jornada de trabajo de este martes 8 de abril, el Alcalde Enrique Galindo respondió a peticiones de la comunidad educativa: ofreció un espacio para que una representante de la secundaria participe en el Talent Land, el evento estudiantil de innovación más importante del país, que se celebrará en Guadalajara del 21 al 24 de abril. También ofreció el respaldo del Gobierno Municipal para que el equipo de basquetbol de la escuela asista a un torneo en el municipio de Charcas, en respuesta a las solicitudes de alumnos y maestros.
Destacan eventos inclusivos dentro del IV Festival Internacional San Luis en Primavera
● “La Mirada del inventor ciego”, con la Compañía de Teatro Ciego se presentará en el Rinoceronte Enamorado. ● “111 (one hundred eleven)”, de Escocia estará presente en el Teatro Polivalente del CEART. Dos eventos con artistas con discapacidad destacan dentro de las actividades del Festival Internacional San Luis en Primavera, y que complementan un festival que incluye el elemento de la inclusión como parte del acceso de público y artistas. La obra de Teatro “La mirada del inventor ciego”, es una puesta en escena en la que los actores son personas ciegas, y que son dirigidas por Juan Carlos Saavedra. El grupo procede de la Ciudad de México y se presentará en el Teatro Rinoceronte Enamorado el domingo 13 de abril en dos funciones: 16 y 18:30 horas. 111 (one hundred eleven) es una propuesta visual que incluye danza inclusiva, teatro físicos y aéreos, y en el que participan los artistas escoceses Joel Brown y Eve Mutso. Esta propuesta se presentará el día 14 de abril en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes a las 17 horas. Consulta el programa completo: https://sitio.sanluis.gob.mx/CapitalAmericana2025/files/PROGRADIGITALPRIMAVERA2025.pdf
Gobierno de la Capital y Delegación de Bocas atienden incendios de esta temporada
- Resalta el Delegado Jaime Waldo Luna que se ha reaccionado de manera oportuna en siniestros en varios poblados. - Resalta la labor de elementos de Protección Civil de la demarcación y la coordinación con la SSPC. Ante los siniestros que se han registrado en Bocas, el Delegado Jaime Waldo Luna destacó la atención oportuna que han dado integrantes de Protección Civil de esta demarcación, así como la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Dirección de Protección Civil Capitalina. Mencionó que recientemente personal de dicha dirección municipal y de la Delegación acudieron a un reporte de un incendio al interior de un predio en la calle Miguel Barragán, donde se aplicaron las medidas para apagar el fuego. No obstante, en la comunidad de Cerritos de Zavala también se tuvo una intervención similar, donde gracias a la intervención de habitantes se lograron combatir las llamas. En dicho punto, además, Protección Civil y los camiones cisterna de la Delegación brindaron apoyo con agua para extinguir el fuego. Asimismo, personal de Protección Civil de Bocas atendió un incendio de maleza sobre la carretera Bocas - González, no obstante, Waldo Luna pidió a la población de esta zona del Municipio, reportar cualquier emergencia. De esta manera, elementos de Protección Civil de la Delegación aplicaron los conocimientos y habilidades que recibieron en el curso de capacitación sobre incendios forestales, impartido por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el que participaron a mediados de marzo, fortaleciendo así la capacidad de respuesta y prevención en la región. Finalmente, otra de las intervenciones importantes en Bocas en materia de seguridad y de protección civil, añadió el Delegado Jaime Waldo, es la atención que se dio al reporte de un árbol caído que obstruía la carretera en el tramo Cascarón – Caldera: “donde nuestro equipo trabajó de inmediato para retirarlo y restablecer la circulación, evitando riesgos para quienes circulan por este tramo”.