Protección Civil Municipal y cuerpo de Bomberos controlan incendio en Capulines
● El incendio de pastizal se expandió en diversos puntos debido a las condiciones del clima, pero se logró controlar con el apoyo de diversas áreas del Gobierno de la Capital. La Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con el Honorable Cuerpo de Bomberos así como brigadistas voluntarios, lograron sofocar un fuerte incendio de pastizal registrado la tarde de este domingo en la comunidad de Capulines, ubicada al norte de la ciudad. El incendio, que se propagó rápidamente a consecuencia de las condiciones del clima, requirió de la activación de diversos cuerpos de emergencia por lo que la SSPC desplegó elementos de Protección Civil Municipal, Guardia Municipal y Policía Vial a los accesos sobre avenida del Desierto y Circuito Potosí. También, pipas de Interapas y de la Dirección de Servicios Municipal acudieron para suministro de agua a las unidades de Bomberos. Con este esfuerzo conjunto y de respuesta rápida por parte de las autoridades municipales se logró sofocar y controlar el fuego, evitando que se extendiera a zonas aledañas.
Regidora Maritza Vázquez subraya proyección internacional que da el Festival San Luis en Primavera a la ciudad
- Reconoce en el Alcalde Enrique Galindo Ceballos el impulso a tres pilares fundamentales: cultura, turismo y deporte. - Resalta también los reconocimientos otorgados a la ciudad por organismos mundiales en esas materias. Debido al amplio programa cultural, artístico y deportivo ofrecido de manera gratuita a las familias potosinas y visitantes, la regidora panista del Ayuntamiento Capitalino, Maritza Jenith Vázquez Pérez resaltó los resultados positivos del IV Festival Internacional San Luis en Primavera, gracias al impulso del Alcalde, Enrique Galindo Ceballos. “Reconozco en el Presidente Municipal, sus políticas públicas que tienen como pilar la cultura, el deporte y la promoción turística de San Luis Capital, para que nuestra ciudad se consolide en esos ámbitos con el objetivo de atraer más turismo y de esta manera posicionarnos como una opción real no sólo local y nacional, sino mundialmente”. Por ello, recordó que el Municipio de San Luis Potosí ha sido reconocido por organismos internacionales como Capital Americana de la Cultura, Capital Latinoamericana del Turismo Deportivo y Ciudad del Aprendizaje, a la par de que el Festival Internacional San Luis en Primavera se ha distinguido por eventos inclusivos donde además de ser disfrutados por personas con discapacidad, fueron protagonistas en diversas escenificaciones. La regidora que preside la Comisión de Servicios consideró pertinente resaltar el arduo trabajo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital por el despliegue de operativos para mantener seguro no sólo el Centro Histórico, sino toda la ciudad en esta temporada vacacional. Finalmente, Maritza Jenith Vázquez también hizo extensivo su reconocimiento a las colaboradoras y colaboradores municipales de las Direcciones de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Servicios Municipales y la Unidad de Gestión del Centro Histórico por mantener limpio y ordenado el primer cuadro y sus inmediaciones, “así como al personal de Cultura, Turismo y otras áreas del Ayuntamiento de San Luis Potosí que se esforzaron para que las familias potosinas y el turismo disfrutaran la ciudad y su amplia gama de eventos para todas las edades y gustos”.
Éxito total el Raúl Alcalá Challenge: más de 2 mil atletas disfrutan el máximo evento ciclista de la región
- El evento atlético arrancó en el parque de Morales, con salida controlada; de Milpillas a Bocas se dio la competencia, en las categorías Gran Fondo y Medio Fondo. San Luis Potosí. – La Dirección de Deporte Municipal del Gobierno de la Capital, reunió a más de 2 mil competidores para cerrar con broche de oro el Festival San Luis en Primavera, que tuvo también eventos de deportivos como el celebrado este domingo. En punto de las 7:00 de la mañana la salida fue espectacular en el andador central del Parque de Morales Juan H. Sánchez, donde el Alcalde Enrique Galindo dio el banderazo de arranque al contingente que partió rumbo a la delegación de Bocas. Fue en salida controlada que la caravana rodó hasta el kilómetro 13 donde arrancó el cronometraje y dio inicio la competencia. Aunque el terreno en su mayoría fue plano, la exigencia fue mucha para los competidores, que disfrutaron de un gran paisaje, así como un trayecto realmente atractivo en todos los aspectos. Precisamente en el kilómetro 13 donde inicio la competencia, a contra-meta se registró la llegada de los ciclistas y los resultados fueron los siguientes. GRAN FONDO 105 KILÓMETROS VARONIL SUB 18 1.- Jaime Insa Fernández con 1:46, 47. 2.- Jonathan Hernández Torres con 1:49, 52. 3.- Luis Francisco Alemán con 1: 49, 54. VARONIL 18-39 1.- Kevin Hernández con 1:47, 27. 2.- Sorath Mesa López con 1:49, 44. 3.- Víctor Hugo Rodríguez con 1:49, 53. VARONIL 40-49 1.- Adrián Rubio Enríquez con 1: 49, 49. 2.- Ramsés Mendoza Nava con 1:49, 55. 3.- Víctor Gerardo Méndez con 1:49,56. VARONIL 50-59 1.- Armando Zacarías Gutiérrez con 1:49,49. 2.- Martín Leija González con 1:49, 58. 3.- Juan Alberto Lomelí Becerra con 1:52,05. VARONIL 60 Y MÁS 1.- Sergio Ortiz Loredo con 1:53,49. 2.- Sam Alvarado Carrillo con 2:05,38. 3.- Alejandro Corredera López con 2:05,39. FEMENIL SUB 18 1,- Marcela Noyola Olivares con 2:02, 48. FEMENIL 18 A 39 1.- Valeria Cruz Espinoza con 1: 49, 11. 2.- Anett Rive Martínez con 1:49, 57. 3.- Nancy Mercado Sánchez con 1:53,44. FEMENIL 40-49 1:- Dulce Ramírez Díaz con 2:02, 38. 2.-Mercedes Alcalá con 2:22,21. 3.- Norma Uribe Hernández con 2:30, 05. FEMENIL 50-59 1.- Valeria Sutti Delga con 2:23,46. 2.- Laura Fosado Gutiérrez con 2:24,30. 3.- Alejandra Gutiérrez Sandoval con 2:44,58. FEMENIL 60 Y MÁS 1.- Marcela Briones Rosales con 2:35,10. MEDIO FONDO 50 KILÓMETROS GENERAL FEMENIL 1.- Roxana León García con 38:25. 2.- Laura Estefania Fuentes con 38:32. 3.- Jimena Méndez Sánchez con 38:36. GENERAL VARONIL 1.- Ignacio Salvador Zapata con 35:41. 2.- Adán de Jesús Charcas Martínez con 38:19 y 3.- Miguel Ángel Velásquez Guevara con 38:26. Cabe destacar que al concluir el evento y tras los regresos controlados, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, en la que se otorgaron la distinciones a los ganadores.
Rehabilita Gobierno de la Capital el Parque de Morales con riego sustentable
- La Dirección de Servicios Municipales mantiene el riego por aspersión con agua no potable para conservar este importante pulmón de la ciudad. El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, continúa con las labores de riego por aspersión en el Parque de Morales, utilizando agua no potable como medida sustentable para el cuidado del medio ambiente y el rescate de uno de los principales pulmones de San Luis Potosí. Estas acciones forman parte de la estrategia integral de mantenimiento de áreas verdes, con el objetivo de devolverle su esplendor al Parque de Morales y garantizar su conservación en beneficio de las familias potosinas y visitantes que diariamente disfrutan de este espacio público. La Dirección de Servicios Municipales reafirma su compromiso con un #SanLuisAmable, al implementar prácticas responsables que favorecen la sostenibilidad, al tiempo que se mejora la imagen urbana y se promueve una mejor calidad de vida para todas y todos.
En una semana, más de 40 colonias gozan de mejor Alumbrado Público, gracias al Gobierno de la Capital
- También se han atendido peticiones de personas que viven en comunidades de SLP. - La Dirección de Servicios Municipales recuerda el teléfono: 4441-653081, para que la ciudadanía haga sus reportes. Tan sólo en lo que va de esta semana, cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales del Gobierno de la Capital han beneficiado a habitantes de más de 40 colonias con tareas de reparación y de puesta en funcionamiento de luminarias, a fin de seguir con la habilitación de espacios seguros en todo el Municipio. Esta dependencia proporcionó el siguiente teléfono: 4441-653081, para que la ciudadanía siga con el reporte de circuitos y lámparas que presenten algún desperfecto, con el propósito de que sea resuelto por personal del área de Alumbrado Público. Entre los trabajos sobresalen los realizados en la colonia San Luis, la Calle Séptima; en San Sebastián, Primero de Mayo y calle de Guadalupe; en Tequisquiapan, Teodoro Torres y Albino García; en Jacarandas, prolongación Muñoz; en Las Flores, Bugambilias; en Molinos del Rey, Maba; en El Rosedal, Valle del Lago; en La Pedrera, Girasol; en Azteca Norte, Manuel José Othón; en la Progreso, avenida Curie; en Julián Carrillo, López; en Villa España, Camino Real a Guanajuato; en Progreso, Volta; en Himno Nacional, Coronel Romero, entre otras. También se atendieron luminarias ubicadas en las calles Cóndores en la Julián Carrillo, Cordillera Karakorum en Lomas 3ª, Economía en la Burócrata, Naranjos en la Jardín, Calle del Barro en la Industrial Mexicana, Volta en la Progreso, Tolomeo en Salk, Los Bravo en la General I. Martínez, Armex en Villa del Saucito, Azafrán en Mártires de la Revolución, Vergel de las Flores en Barrio Vergel, Cerro de Mitras y Girasoles en María Cecilia, San Santiago en Sauzalito, Galaxia en El Mezquital, Abogados en Himno Nacional y Salvador Nava en la Universitaria. Asimismo, la Dirección de Servicios Municipales informó que estas intervenciones en cuanto a alumbrado público continúan en el Parque de Morales, así como en calles de comunidades como la De Guadalupe en Los Salazares; Eulalia Guzmán en Paloma; Paseo de San Luis en Mesa de Conejos y en San Marcos en Capulines.
Se consolida San Luis, Capital del Ciclismo, con el Raúl Alcalá Challenge 2025
- Un éxito la primera edición de esta justa ciclista con la participación de más de 2 mil deportistas. - El Alcalde Enrique Galindo reafirma su compromiso con la promoción del deporte con proyección internacional. San Luis Capital se consolidó como un referente deportivo con la primera edición del “Raúl Alcalá Challenge 2025”, que reunió a más de 2 mil ciclistas de México y el extranjero. Este evento internacional se enmarcó dentro del IV Festival Internacional San Luis en Primavera, y formó parte de las actividades que posicionan a la ciudad como Capital Latinoamericana del Turismo Deportivo 2025. Desde el Parque de Morales y acompañado del histórico ciclista mexicano Raúl Alcalá, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a esta competencia, reafirmando su compromiso con el impulso del deporte como eje clave para proyectar a San Luis Potosí a nivel mundial. Además de fomentar el turismo y la cultura, Galindo destacó la importancia de integrar eventos deportivos de alto nivel en la agenda municipal. El “Raúl Alcalá Challenge 2025” superó expectativas gracias al entusiasmo de ciclistas, clubes y equipos de distintas regiones del país y del mundo. El Alcalde incluso se sumó al recorrido en bicicleta, pedaleando junto al contingente de participantes, lo que reforzó el mensaje de que el deporte también es una herramienta de integración social y desarrollo. Raúl Alcalá reconoció el respaldo del Gobierno Municipal para fomentar el ciclismo entre nuevas generaciones y detectar talentos con potencial internacional. La justa ciclista se desarrolló en dos rutas: el Medio Fondo de 50 km y el Gran Fondo de 105 km, con un recorrido que incluyó zonas emblemáticas como el Periférico, Peñasco y la delegación de Bocas, todo bajo un operativo especial de seguridad y vialidad a cargo de la SSPC Municipal.
Espectacular cierre del Festival San Luis en Primavera, con Filippa Giordano y Daniel Boaventura
- El Alcalde Enrique Galindo declaró la clausura del Festival Internacional San Luis en Primavera, que se consolida como uno de los mejores del país, con una oferta cultural de primer nivel que pone a San Luis Potosí en los ojos del mundo. La Plaza de Los Fundadores se llenó una vez más de música, emoción y miles de asistentes que celebraron la actuación estelar de estos intérpretes internacionales. Filippa Giordano y Daniel Boaventura cerraron con broche de oro el Festival Internacional San Luis en Primavera, con un espectáculo de primer nivel ante una Plaza de Los Fundadores completamente abarrotada. La diva de la ópera pop, junto al carismático artista brasileño, ofrecieron interpretaciones memorables que emocionaron al público y pusieron fin a una edición que se consolidó como una de las mejores del país, gracias a la alta calidad de los espectáculos y los llenos totales en todos los foros. El Alcalde Enrique Galindo declaró formalmente concluido el Festival. Expresó ante miles de asistentes, el trabajo de todo el equipo que hizo posible un festival en paz, con plazas limpias y llenas de vida. El Presidente Municipal subrayó el orgullo de contar con un público potosino educado y entusiasta, como lo reconocieron los propios artistas nacionales e internacionales, y reafirmó que San Luis Potosí cuenta hoy con el festival más inclusivo de América Latina. Filippa Giordano ofreció un recital extraordinario, interpretando las canciones que le han dado fama mundial y con las que ha sido premiada en los más importantes festivales internacionales. La cantante italiana, nacionalizada mexicana, deleitó a los potosinos con su poderosa voz, la misma que le ha valido discos de oro y platino por sus altas ventas en países como México, Japón, Australia, Inglaterra y Francia. Por su parte, Daniel Boaventura no se quedó atrás y conquistó al público con versiones muy a su estilo de grandes éxitos internacionales. Su energía en el escenario y su voz inconfundible encendieron a la multitud, que ovacionó cada una de sus interpretaciones. Así, miles de potosinos despidieron el Festival San Luis en Primavera, reconociendo al Gobierno Municipal por la diversidad y calidad de los eventos gratuitos, y con la esperanza de que en 2026 el éxito sea aún mayor.
Joel Brown y Eve Mutso brindan taller inclusivo a chicos con discapacidad intelectual en el marco del Festival de Primavera
● 1,400 personas que abarrotaron el grandioso Teatro de la Paz disfrutaron de una selección de piezas clásicas, coreografías contemporáneas y neoclásica. ● Participaron en este gran número los bailarines: Mikhail Kaniskin, Marian Walter, Iana Salenko, Oksana Maslova y Yuvan Cohen. La presentación de “Elisa Carrillo y amigos” en el marco del IV Festival Internacional San Luis en Primavera marca un parteaguas en materia cultural para la ciudad, la embajadora de la cultura de México se presentó por primera vez en San Luis Capital con los mejores bailarines del mundo. En esta gala, el público pudo disfrutar de lo mejor del ballet a nivel mundial que fue plena de arte y elegancia, con ballet clásico hasta ballet contemporáneo. El evento contó con la participación de seis estrellas internacionales del ballet, encabezadas por la destacada primera bailarina mexicana Elisa Carrillo, junto a un talentoso elenco de bailarinas y bailarines. 1,400 personas que abarrotaron el grandioso Teatro de la Paz disfrutaron de una selección de piezas clásicas, coreografías contemporáneas y neoclásicas, ofreciendo una experiencia inolvidable para quién es amante de la danza. Para presenciar esta función, usualmente tendría que ser necesario viajar a Alemania o a los Países Bajos. Sin embargo, gracias al Festival Internacional San Luis en Primavera se pudo traer esta experiencia única al alcance del público y de manera gratuita en una noche mágica. Elisa Carrillo, con la finalidad de incrementar el gusto y el conocimiento por la danza en San Luis Potosí, ofreció además por la mañana un ejercicio de calentamiento para los niños, jóvenes y público en general.