Gobierno de la Capital fomenta el amor propio y relaciones sanas en el Día del Amor y la Amistad
- En el Centro de Desarrollo Comunitario Simón Díaz se llevó a cabo la Plática y Meditación "Amor Propio", con la cual se fomenta la construcción de relaciones afectivas sanas, destacó Ignacio Delgado Pérez, director de los CDC. En el marco de la conmemoración del Día del Amor y la Amistad, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, en colaboración con Guía de Mujeres de Ceremonias Simbólicas, llevó a cabo la Plática y Meditación "Amor Propio" en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Simón Díaz, informó el Director de Centros de Desarrollo Comunitario y Vinculación, Ignacio Delgado Pérez. El funcionario municipal informó que esta iniciativa busca fortalecer la construcción de relaciones afectivas sanas mediante acciones que fomentan el amor propio, la autoestima y el autoconocimiento. Durante la masterclass, participaron personas de todas las edades, interesadas en mejorar tanto sus relaciones interpersonales como afectivas hacia otras personas. El evento destacó la importancia del bienestar emocional como base para la convivencia armónica en la sociedad. Delgado Pérez subrayó el compromiso del Gobierno Municipal y del Alcalde Enrique Galindo Ceballos en impulsar acciones que promuevan la mejora personal, creando espacios de reflexión y aprendizaje para el desarrollo integral de la ciudadanía.
Regidora Magdalena Cisneros presenta iniciativa para premiar a las Mujeres Capitalinas
- Se creará el Premio Municipal de la Mujer, que se unirá a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, para destacar sus aportaciones en la búsqueda de la equidad de género y los derechos humanos. Para establecer el Premio Municipal de la Mujer, denominado “Alma Irene Nava Bello”, la Regidora Luz Magdalena Cisneros Jiménez, presidenta de la Comisión de Atención a las Mujeres del Ayuntamiento de San Luis Potosí, presentó una iniciativa para reformar y adicionar disposiciones al Reglamento Interno del Municipio, misma que fue aprobada por unanimidad por este órgano edilicio, así como por la Comisión de Gobernación. En la exposición de motivos, la edil explicó que este premio se otorgará a mujeres potosinas que se hayan destacado en ámbitos como Desarrollo Social, Equidad de Género y Derechos Humanos, entre otros. El Premio Municipal de la Mujer llevará el nombre de Alma Irene Nava Bello en honor a su destacada trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres y su compromiso con la equidad de género en San Luis Potosí. Su labor en el ámbito social y su incansable lucha por la justicia la convirtieron en un referente en la protección de los derechos humanos, inspirando a generaciones de mujeres a seguir avanzando en la construcción de una sociedad más igualitaria. “La intención es visibilizar las contribuciones de las mujeres en San Luis Potosí en la lucha por la equidad de género y los derechos humanos. Queremos institucionalizar este reconocimiento mediante un mecanismo formal y permanente, vinculándolo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo”, señaló la Regidora Cisneros Jiménez. Esta iniciativa será puesta a consideración del Pleno de Cabildo en la siguiente sesión.
San Luis Capital recibe a Venezuela y Colombia en su programa de Capital Americana de la Cultura
- El nombramiento de San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura 2025 trae consigo un vibrante programa de actividades que inicia con la visita de Venezuela y Colombia, ofreciendo música, gastronomía y arte. El legendario Óscar D’León pondrá a bailar a la ciudad en la Plaza de Fundadores el 22 de febrero. Como parte del intercambio cultural por el nombramiento de San Luis Capital Americana de la Cultura 2025, del 18 al 22 de febrero la ciudad será anfitriona de Venezuela y Colombia, con actividades que incluyen exposiciones, artesanías, gastronomía y conferencias. El evento culminará el 22 de febrero con el Encuentro Internacional de Salsa "San Luis Son Latino", que contará con la participación estelar del reconocido artista venezolano Óscar D’León en la Plaza de Fundadores. Las actividades iniciarán el 18 de febrero con la instalación de la muestra artesanal de Colombia y Venezuela en el Centro Cultural Palacio Municipal, seguida de la conferencia "Sabores Colombianos" y un tributo a la música andina colombiana con el Grupo María Candela. Durante los siguientes días, habrá más conferencias, presentaciones musicales y espacios de intercambio cultural entre los tres países. Del 20 al 22 de febrero, San Luis Capital vibrará con el Encuentro Internacional de Salsa "San Luis Son Latino", donde habrá talleres, espectáculos y exposiciones sobre este género musical. El evento cerrará con un magno concierto en la Plaza de Fundadores el 22 de febrero, con Óscar D’León como artista principal. Todas las actividades serán de acceso libre y se contará con sillas para mayor comodidad del público asistente. Además de estos eventos, a lo largo del año San Luis Potosí continuará con su programa cultural invitando a diferentes países de América a compartir su arte, tradiciones y cultura. “Estamos listos para alcanzar el impacto turístico, económico y cultural que este nombramiento nos brinda”, destacó Ulises Tello Balderas, titular de la Dirección de Cultura Municipal. Toda la información sobre el programa de actividades de San Luis Capital Americana de la Cultura 2025 puede consultarse en el sitio oficial: (https://sitio.sanluis.gob.mx/CapitalAmericana2025/Inicio).
Puebla y Tlaxcala, campeones nacionales del torneo de la “Calle a la Cancha 2025”, respaldado por el Gobierno de la Capital
● En la categoría segunda fuerza Tamaulipas y Chihuahua se quedaron el título tras finales vibrantes celebradas en la Plaza de los Fundadores. San Luis Potosí.– Intensas jornadas de actividad y mucha pasión se vivieron en la fase nacional del torneo de Futbol Street “De la Calle a la Cancha”, respaldado por la Dirección de Deporte Municipal del Gobierno de la Capital. Por primera vez San Luis Potosí albergó la fase nacional de este evento, por lo que desde el pasado viernes 14 de febrero se contó con representantes de las 32 entidades federativas del país. Las finales se jugaron este domingo 16 del presente y en la categoría segunda fuerza rama varonil, la final fue disputada entre los equipos de Chihuahua y Baja California Sur, donde los primeros se quedaron con la victoria, mientras que el tercer lugar fue para el equipo de Baja California. En la rama femenil, categoría segunda fuerza, el equipo de Tamaulipas se quedó con el título, derrotando en la gran final a Chiapas, mientras que en la tercera plaza se ubicó el equipo de Quintana Roo. Por lo que respecta a la categoría de primera fuerza, la final varonil la encararon los equipos de CDMX y Puebla en un verdadero juegazo donde los de la capital del país se pusieron al frente 2 goles a 0 con anotaciones de Jesús Molina y Carlos Meneses. Sin embargo, Puebla vino de atrás para quedarse con el título. Primero descontó por medio de Irving Escobar, mientras que el empate lo consiguió Julio Hernández. El tan anhelado gol del título fue por medio de Daniel Corona para el 3-2 definitivo en favor de los jugadores representantes de la Angelópolis. Cabe señalar que en la rama femenil primera fuerza, el título fue para Tlaxcala que superó a San Luis Potosí en la gran final, mientras que la tercera posición fue para el estado de Jalisco. Es importante recalcar que, al concluir los encuentros de la final, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, en la que se entregaron los trofeos a cada uno de los contenientes en la fase final. El torneo “De la Calle a la Cancha” fue un éxito no solo por la cantidad de participantes, también porque cumplió el objetivo de llevar a jóvenes en situación de calle a activarse físicamente, pero también a competir en busca de ser seleccionados nacionales con miras al mundial de la especialidad en Noruega.
San Luis Capital instala Comité de Fortaleciendo Familiar
- “Nuestro objetivo es consolidar a la ciudad como familiarmente sostenible”: Estela Arriaga, Presidenta del DIF Capitalino. - “Requerimos intervenir de manera transversal y con prevención, para evitar la violencia intra familiar”: Enrique Galindo, Presidente Municipal. SLP.- La Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, y Enrique Galindo Ceballos, Alcalde de la Capital, encabezaron la instalación del Comité de Fortalecimiento Familiar donde fungen como Vicepresidenta y Presidente respectivamente; organismo en el que además participan el Gabinete Municipal, sector privado, educativo y sociedad civil. A través de este Comité, dijo la titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, queremos consolidar a la ciudad como familiarmente sostenible, partiendo de los resultados del primer estudio municipal de “Dinámica familiar” que nos permitió reconocer que los tres principales tipos de pobreza que afectan a las familias potosinas son, la pobreza económica, la de tiempo y la afectiva. La Conformación del Comité obedece a trabajar en estas problemáticas para erradicar los indicadores de prevalencia y prevenir estas conductas de riesgo; “Hoy damos un paso más con la instalación formal del Comité de Fortalecimiento Familiar, como parte del Eje 06 de Gobierno: Ciudades Familiarmente Sostenibles”, dijo Arriaga Márquez. El Alcalde Enrique Galindo, tomó protesta a los integrantes del Comité de Fortalecimiento Familiar 2024-2027, y reconoció el trabajo que el DIF Municipal ha hecho hasta ahora incluida la capacitación al personal del Ayuntamiento en sus dos primeros niveles de gobierno, además de personal de más de 30 empresas. “Lo que buscamos es hacer de este espacio una ciudad familiarmente sostenible, trabajar de manera transversal para la vigilancia y ser un motor de cambio real para las familias y la comunidad; con este comité establecemos una alianza para procurar el acceso a la salud y mejores niveles de vida para quienes más lo necesitan”, destacó el Presidente Municipal. La Directora del DIF Municipal, y Secretaria Técnica del Comité, Jessica Albarrán Ramírez, explicó que la necesidad de responder al llamado de la ONU en cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible número 16, que enfatiza la necesidad de construir sociedades pacíficas e inclusivas para conseguir un desarrollo sostenible. Entre los objetivos del Comité de Fortalecimiento Familiar, dijo Albarrán Ramírez, destacan: coadyuvar en el Ayuntamiento a difundir y establecer una cultura a favor de la perspectiva familiar en nuestra sociedad; Fomentar estrategias y prácticas diseñadas para mejorar la dinámica y la cohesión dentro de las familias y generar mayor satisfacción en sus relaciones; observar y sugerir acciones enfocadas al fortalecimiento de los programas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, de acuerdo con la perspectiva familiar; Promover el equilibrio entre la familia y trabajo en el sector empresarial, entre otros. Finalmente, personal del sector educativo y privado, manifestaron el acierto de este gobierno municipal por tomar en cuenta el trabajo preventivo con cada integrante de las familias y responder a las necesidades de la comunidad para mejorar desde la ciudad hasta el país.
Ayuntamiento celebra en su día a más de mil pensionados
- El Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, encabezaron el evento de agradecimiento a su entrega por la ciudad. Dentro de la conmemoración del Día del Pensionado Municipal que se celebra cada 15 de febrero, el Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, y la Presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, encabezaron el evento de convivencia con las y los pensionados y jubilados, en homenaje a su entrega por tantos años al servicio público municipal: “Ustedes le dieron muchos años de dedicación a la ciudad y se los queremos seguir reconociendo”, apuntó. En el aspecto económico, el Alcalde Enrique Galindo puntualizó que, desde el primer trienio de su gestión, se ha protegido su bienestar económico y compensación por su trabajo durante 30 años o más, con el incremento anual que les corresponde. Este evento en agradecimiento fue el marco para el reencuentro de trabajadoras y trabajadores que volvieron a unirse en la celebración que también fue acompañada por miembros del Cabildo y del Gabinete Municipal.
Proyecta el Gobierno de la Capital a Bocas como un destino turístico de SLP
- Se reúne el Delegado Jaime Waldo con la Directora de Turismo, Claudia Peralta, para establecer estrategias conjuntas. - El objetivo es aprovechar los atractivos no sólo naturales, sino culturales y hasta productivos de esta demarcación. El Gobierno de la Capital genera estrategias para impulsar el desarrollo turístico de Bocas, por lo que el responsable de esta demarcación, Jaime Waldo Luna, subrayó la relevancia de una labor conjunta para que dicha demarcación se transforme en un destino turístico en San Luis Potosí. De ahí que se le dio el seguimiento respectivo mediante una reunión de trabajo con la titular de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga y su equipo, con el objetivo de fortalecer a esta zona del Municipio como un nuevo y emergente destino turístico. Durante esta mesa de diálogo, puntualizó Waldo Luna, abordamos las potencialidades de la región en términos de atractivos no sólo naturales, sino también desde el punto de vista cultural y hasta productivo, además de insistir en la importancia de involucrar a las comunidades para consolidar un modelo de turismo sostenible. A la par, se plantearon acciones concretas para comenzar con la promoción de Bocas en materia turística, además de integrar a personalidades locales en proyectos para impulsar el turismo, todo ello en beneficio de la población de esta demarcación. Para concluir, el Delegado Jaime Waldo detalló que con acciones como éstas, “damos cumplimiento a las indicaciones del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos de fomentar el desarrollo en áreas donde más se requiere de la atención del Gobierno Capitalino, potencializando sus atractivos e involucrando a quienes viven en las localidades rurales”.
Balcones del Valle estrena vialidad con el programa Capital al 100
- El Alcalde Enrique Galindo entregó la pavimentación de la calle Fuente de Diamante, la obra número 51 de la presente administración, con la que suman más de 500 colonias beneficiadas con mejoras urbanas y servicios municipales. Durante la jornada 172 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo entregó la pavimentación de la calle Fuente de Diamante, en la colonia Balcones del Valle. Además, se realizaron trabajos de limpieza, alumbrado y mejora de áreas verdes. Con esta acción, ya son más de 500 colonias beneficiadas con el trabajo conjunto entre ciudadanos y el Gobierno Municipal. El Presidente Municipal destacó que con esta obra suman 51 vialidades entregadas entre el 1 de octubre y el 17 de febrero, un hecho inédito en el inicio de una administración en San Luis Potosí. Subrayó que los programas Domingos de Pilas y Capital al 100 no solo han mejorado la infraestructura urbana, sino que han fortalecido la comunicación con la ciudadanía. Galindo Ceballos señaló que esta pavimentación de la calle Fuente de Diamante, en el tramo de Urbano Villalón a Mariano Jiménez, era una demanda histórica de los vecinos, ya que era la única calle de la colonia sin asfalto. Afirmó que aún quedan casi tres años de trabajo para seguir mejorando la ciudad, con más obras y servicios que eleven la calidad de vida de los potosinos. El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que la obra cubrió mil 600 metros cuadrados con carpeta asfáltica e incluyó rehabilitación de redes de agua potable y drenaje, además de alumbrado, banquetas, rampas para personas con discapacidad y señalética. Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, anunció que se reforzará el mantenimiento de la zona con rescate de espacios públicos y rehabilitación de áreas verdes.