Enrique Galindo devuelve el esplendor a la avenida Carranza con moderno Alumbrado Táctico
- Con una inversión sin precedentes, el Gobierno de la Capital transforma la icónica avenida con 480 nuevos puntos de luz, como parte de un proyecto integral para revitalizar el Centro Histórico de San Luis Potosí. El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque del programa Alumbrado Táctico en la avenida Venustiano Carranza, donde anunció la instalación de 480 luminarias inteligentes entre Uresti y Juan de Oñate, en banquetas, vialidades y camellones, como parte de una estrategia integral que busca recuperar la seguridad, la movilidad peatonal y la vida nocturna de una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. “Hoy regresamos a Carranza su esplendor; lo hacemos con una visión clara, con un proyecto sólido, pensado para que la gente camine, conviva y vuelva a sentirse orgullosa del Centro Histórico”, afirmó el Alcalde. Los trabajos comenzaron de inmediato con pintura de postes, instalación de luminarias tácticas y boqueado de luz, lo que dará nueva vida al corredor cultural y comercial más importante de la Capital. Esta intervención se suma al compromiso del Gobierno Municipal de restaurar todos los jardines públicos del Centro Histórico, iniciando este domingo en Plaza de los Fundadores con un “Domingo de Pilas” enfocado en reforestación, adopción de mascotas y embellecimiento urbano. “Defendamos Carranza, defendamos nuestro patrimonio. Hoy le devolvemos a la gente un espacio que estaba olvidado y lo hacemos de la mano de ciudadanos, comerciantes, cámaras y vecinos”, expresó el Alcalde Enrique Galindo: “Necesitamos que la gente nos diga quién cuida estos espacios, para sumarlos y preservar lo que estamos plantando y restaurando”, agregó. El empresario Gustavo Puente Estrada destacó que “Carranza es un hito en el país; es una avenida que nos identifica y que da cuenta de la riqueza arquitectónica de San Luis Potosí, la tercera ciudad con más monumentos registrados en México”. Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, señaló que “hace años que no se intervenía Carranza con esta profundidad. Hoy arrancamos un programa que transforma la ciudad con luz, seguridad, convivencia y confianza; una ciudad bien iluminada es una ciudad segura, un San Luis Amable”.
Fortalece Ayuntamiento de SLP limpieza y mantenimiento urbano en la Capital y la Delegación Bocas
- Desde retiro de colchón en Salvador Nava hasta barrido mecánico en vialidades principales. La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Capital reportó una intensa jornada de limpieza en distintos sectores de la ciudad. Entre las acciones recientes destaca el retiro de excedentes y poda en la calle Pintores de la colonia Himno Nacional, así como labores similares en la calle principal de la Delegación Bocas. También se retiraron montoneras en la calle Francisco Martínez de la Vega del fraccionamiento Juan Sarabia y en el Jardín de la Rosa, en Balcones del Valle, donde además se intervino el jardín ubicado en la calle Justo Sierra. Asimismo, se retiró un colchón abandonado del camellón central de Salvador Nava frente a plaza Tangamanga. En cuanto a barrido manual, se trabajó en Loma del Tepeyac en la colonia Satélite, avenida Observatorio, Río Españita y Aurelio Breceda. El barrido mecánico se ejecutó en vialidades clave como Himno Nacional, avenida Juárez, Fray Diego de la Magdalena, Damián Carmona y la salida a carretera Zacatecas.
Gobierno de la Capital elige ternas para el Premio Municipal de la Juventud 2025
- Jóvenes reconocen que el Alcalde Enrique Galindo impulsa su participación en la toma de decisiones. En un ejercicio de participación democrática y transparente, el Consejo Municipal de la Juventud, único instalado y funcionando en todo el estado, llevó a cabo su Quinta Sesión Ordinaria, en la que se analizaron a fondo los perfiles postulados y fueron seleccionadas las ternas finalistas del Premio Municipal de la Juventud 2025. La Presidenta del Consejo, Teresa López Castro, reconoció el compromiso y profesionalismo de los consejeros juveniles durante la evaluación de cada propuesta, y subrayó que este ejercicio es posible gracias a la apertura del Gobierno de la Capital que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. “El Consejo representa a una juventud crítica y comprometida. Gracias al respaldo del Alcalde, hoy nuestra voz tiene un impacto real. Ahora los jóvenes proponemos a quienes están transformando San Luis Potosí desde diferentes trincheras”, expresó. El Premio reconoce a jóvenes destacados en las siguientes siete categorías de Mérito Académico, Mérito Artístico, Innovación Emprendedora, Mérito Deportivo, Mérito a la Acción Social, Protección al Medio Ambiente, y Mérito en Derechos Humanos En esta edición se recibieron 127 postulaciones, el doble que en 2024, lo que refleja el creciente interés y confianza de la juventud potosina en este galardón.
Gobierno de la Capital redobla supervisión en presas por desfogues controlados
- También personal de Protección Civil Municipal revisa que pasos de agua no estén obstruidos para mitigar riesgos. - La presa de San José está por arriba del 100 %; El Peaje en más de un 99 y El Potosino supera el 77 %. Ante los desfogues controlados que se mantienen en varios vasos de captación de agua pluvial cercanos a la Capital potosina, el Gobierno Municipal continúa con sus recorridos por presas y áreas por donde corren los caudales para evitar riesgos a la población potosina. De ahí que la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Capitalina, sigue con estas labores de supervisión como parte del Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias ordenado por el Alcalde, Enrique Galindo Ceballos para estar en alerta y atender de manera oportuna cualquier contingencia. Personal operativo de Protección Civil Municipal lleva a cabo revisiones en los vasos de captación de San José, El Peaje y El Potosino, en donde además se verifica que los pasos de agua no estén obstruidos, a fin de mitigar cualquier riesgo. También se dio a conocer que de acuerdo con información del INTERAPAS, el nivel de la presa de San José se encuentra en más del 104 por ciento; El Peaje en 99.9 %; mientras que El Potosino alcanza ya el 77.2 por ciento y la Cañada del Lobo un 61.7 %. La Dirección de Protección Civil de la Capital reafirmó que los recorridos continuarán como medida de prevención, no obstante, también hizo un exhorto a automovilistas para que respeten las vías cerradas por estos desfogues, y a la población en general a no meterse a las corrientes para evitar precisamente accidentes.
San Luis Capital ofrece certeza a inversionistas gracias a estrategia de seguridad: IPAC
- Rodrigo Sánchez Espinosa destacó que la baja en la incidencia delictiva refuerza la confianza empresarial y exige corresponsabilidad social para mantener los avances. Tras la significativa reducción del 8.2% en la incidencia delictiva registrada en la Capital potosina durante el primer semestre de 2025, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), Rodrigo Sánchez Espinosa, destacó que estos resultados fortalecen la certeza para la inversión y consolidan a San Luis Potosí como un destino confiable para el desarrollo económico. “El entorno seguro que hoy ofrece San Luis Potosí brinda condiciones sólidas para el desarrollo de proyectos industriales, comerciales y de servicios, estas cifras generan confianza y fortalecen la competitividad de nuestra ciudad como un destino viable y atractivo para la inversión local, nacional y extranjera”, aseguró el líder de IPAC. Sánchez Espinosa subrayó que los niveles más bajos en delitos como el robo a casa habitación y a negocio que hace al menos una década no se tenían, así como la reducción de homicidios y robos de vehículos a sus cifras mínimas en ocho años, son indicadores de una estrategia eficaz por parte del Gobierno Municipal. “Este modelo debe continuar y fortalecerse; tenemos una base sólida sobre la cual seguir construyendo”, afirmó. Finalmente, el Presidente de IPAC hizo un llamado a la sociedad para respaldar este esfuerzo con unidad y corresponsabilidad: “La seguridad no es tarea exclusiva de las autoridades, nos toca como ciudadanía, como empresarios y como comunidad organizada cerrar filas con el Ayuntamiento, si seguimos en esta ruta, San Luis Potosí no solo consolidará la paz social, sino también su desarrollo económico sostenible”, concluyó.
Niñas y niños del Campamento de Verano 2025 en tu CDC disfrutan visita al Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes
- Esta actividad forma parte del programa integral impulsado por el Alcalde Enrique Galindo para brindar experiencias educativas y recreativas a la niñez potosina. Como parte de las actividades formativas y recreativas del Campamento de Verano 2025 en tu CDC, niñas y niños inscritos en los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario del municipio realizaron una visita especial al Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, donde disfrutaron de dinámicas interactivas, juegos, talleres y recorridos que despertaron su curiosidad y creatividad. La visita forma parte de la estrategia del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, para ofrecer a la niñez potosina un verano lleno de aprendizajes, diversión y momentos inolvidables, fomentando así la formación integral desde edades tempranas. Con esta actividad, el Ayuntamiento de San Luis Potosí reafirma su compromiso con la niñez y las familias, promoviendo espacios seguros, incluyentes y accesibles, que permitan fortalecer el desarrollo personal, social y educativo de las y los participantes. El Campamento de Verano en tu CDC 2025 cuenta con una nutrida agenda que incluye actividades deportivas, culturales, de ciencia, arte y conciencia social, como parte de la construcción de un San Luis digno de ser amado, un San Luis Amable, donde las infancias también son protagonistas del cambio positivo en sus comunidades.
Gobierno de la Capital mantiene limpieza y mantenimiento en el Centro Histórico
- También atiende situaciones de emergencia por situaciones no previstas, como la caída de un árbol en la calle Enrico Martínez. Con el fin de conservar en las mejores condiciones posibles el acervo histórico y arquitectónico de la ciudad, el Gobierno Municipal realiza acciones permanentes de limpieza y mantenimiento de los espacios emblemáticos del Centro Histórico, además de atender acciones las situaciones de emergencia que se presentan. La Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento informó que en las últimas horas se realizaron diversas labores en el primer cuadro, entre ellas tareas de limpieza y mantenimiento en espacios como la Explanada Ponciano Arriaga, Plaza Aranzazú, Plaza de Armas y la Alameda. En forma simultánea, personal de la dependencia acudió a la calle Enrico Martínez para atender el problema generado por la caída de un árbol de considerables dimensiones, acción que se resolvió de forma inmediata, sin que se registraran afectaciones mayores a la población.
La juventud potosina confía en el Gobierno de la Capital, tras cierre exitoso del Premio Municipal de la Juventud 2025
- Se recibieron 127 postulaciones, el doble que en 2024, anunció el Director de Atención a la Juventud, Guillermo Rivera Morales. - El premio reconoce a quienes están dejando huella en la construcción de un San Luis Amable. Al cerrar la convocatoria del Premio Municipal de la Juventud 2025, el Director de Atención a la Juventud, Guillermo Rivera Morales, destacó la respuesta histórica de las y los jóvenes potosinos: 127 postulaciones, el doble que en la edición anterior. “El gran número de postulaciones demuestra algo muy claro: la juventud potosina confía en su Gobierno Municipal y quiere ser parte activa de la transformación de la ciudad. Este premio no solo reconoce el talento, reconoce el compromiso de quienes todos los días dejan huella en su comunidad”, afirmó el funcionario municipal. Rivera Morales subrayó que, por instrucciones del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Gobierno de la Capital trabaja de manera constante para abrir espacios de participación, diálogo y visibilidad para las juventudes, reconociendo su papel fundamental en la construcción de un San Luis Amable. El Premio Municipal de la Juventud 2025 busca distinguir a jóvenes destacados en distintas áreas como el arte, la ciencia, la innovación, el deporte, el activismo y la participación social. El proceso de evaluación de candidaturas está en marcha, y los resultados se darán a conocer en agosto, en el marco del Día Internacional de la Juventud. “El premio no solo reconoce trayectorias, sino que inspira a más jóvenes a involucrarse en las causas que importan. Estamos muy orgullosos de la energía, el talento y la voluntad de cambio que se está expresando en esta edición”, concluyó Guillermo Rivera. Con esta respuesta sin precedentes, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con las juventudes, construyendo políticas públicas que sí escuchan, que sí suman y que sí transforman.