Instancia Municipal de las Mujeres e IPACIDEVI firman alianza estratégica por la igualdad
• El acuerdo busca promover el respeto a los derechos humanos, la inclusión social y la equidad de género, mediante acciones conjuntas en beneficio de mujeres, niñas y adolescentes en San Luis Potosí. Con el fin de trabajar de la mano en temas como el respeto a los derechos de las personas con discapacidad, la inclusión social y la equidad de género, la Instancia Municipal de las Mujeres y el Instituto para Ciegos y Débiles Visuales (IPACIDEVI), que dirige Mariana Estrada Posadas, firmaron una alianza estratégica para conformar espacios más amables e igualitarios en beneficio de las mujeres, niñas y adolescentes. “El objetivo de firmar esta carta de alianza estratégica Con Nosotras es generar la articulación de mujeres líderes locales e incentivar su participación en acciones que mejoren sus condiciones de subsistencia, a través del desarrollo de competencias en materia de derechos humanos, promoción y canalización de mujeres víctimas de violencia”, explicó la directora de la Instancia Municipal de las Mujeres, Martha Orta Rodríguez. La funcionaria municipal precisó que la firma de esta carta de alianza entre el IPACIDEVI y la Instancia Municipal de las Mujeres se da en el marco del programa municipal para la igualdad entre mujeres y hombres 2025-2027, denominado Con Nosotras, el cual busca generar la articulación de mujeres líderes locales e impulsar su participación en acciones que fortalezcan sus condiciones de vida. “Nuestro objetivo es lograr el desarrollo de competencias en materia de derechos humanos, de promoción, asesoría y canalización de víctimas de violencia, para que sean atendidas y se sientan protegidas. Queremos contribuir a la construcción de espacios más amables e igualitarios que brinden a nuestras mujeres, niñas y adolescentes la tranquilidad de saberse acompañadas y respaldadas”, agregó Orta Rodríguez. La directora destacó que, al formar parte del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra Niñas, Adolescentes y Mujeres en la capital (SIMPASEV), el IPACIDEVI es uno de los entes que más apoyo brinda para fomentar la cultura de igualdad de oportunidades y construir una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, siguiendo la instrucción del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos. “El San Luis Potosí de hoy requiere que trabajemos junto a las organizaciones de la sociedad civil, y por ello esta alianza es para nosotras una oportunidad única de consolidar la estrategia que hemos estructurado desde la Instancia Municipal de las Mujeres”, afirmó la funcionaria. Finalmente, señaló que esta carta permitirá organizar talleres, pláticas y campañas de sensibilización, además de realizar jornadas informativas y acciones comunitarias que doten a mujeres, niñas y adolescentes de herramientas para conocer los mecanismos de defensa, así como las formas de promoción y protección que garanticen sus derechos humanos.
Mercados municipales de San Luis Potosí reciben fumigación para mayor seguridad e higiene
• Como parte del programa permanente Mercados al 100, se realizan acciones de limpieza y mantenimiento en los espacios más concurridos del Centro Histórico. Como parte del programa permanente Mercados al 100, se llevaron a cabo labores de fumigación general en el Mercado Hidalgo y en el Mercado República, con especial atención en las áreas de baños, con el fin de garantizar espacios limpios, seguros y en óptimas condiciones para comerciantes y visitantes. Estas acciones se realizan siguiendo la instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien impulsa un mantenimiento constante en los mercados municipales para preservar los lugares de convivencia del Centro Histórico y proteger la salud de quienes los visitan. El programa Mercados al 100 se consolida como una estrategia integral de cuidado y preservación, buscando mantener los mercados emblemáticos de la ciudad en condiciones óptimas y promover un entorno seguro para todos. Con estas acciones, el Gobierno de la Capital reafirma su compromiso con la mejora continua de los espacios públicos, fortaleciendo la infraestructura y la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía en los mercados potosinos.
Acuerdos entre tianguistas y autoridades propician el orden y generan beneficios
• Con la credencialización, alrededor de 5,735 comerciantes obtendrán descuentos en algunas cadenas de autoservicio e instituciones médicas al presentar su credencial. La credencialización de los más de 5,700 comerciantes de los tianguis que operan en la ciudad contribuirá no solo a tener un mayor orden y control de las actividades, al contar con un padrón confiable, sino que también beneficiará a los vendedores con descuentos en diversas instituciones y cadenas comerciales, informó el director de Comercio Municipal, José Ángel de la Vega. Al presentar su informe de actividades a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro, el responsable de las actividades comerciales en la capital dijo que ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable. Señaló que, además de ser gratuita, la credencialización beneficiará a los comerciantes con descuentos gestionados por el Gobierno de la Capital en diversas tiendas, cadenas de autoservicio e instituciones médicas. Agrega que, como resultado del diálogo y los acuerdos con los tianguistas, se han realizado diversas acciones en materia de seguridad, ordenamiento, alineación y recomendaciones operativas con los integrantes de las 29 rutas de tianguis que operan en la ciudad.
Mantenimiento y nuevo equipo garantizan calidad e higiene de productos procesados en el Rastro Municipal
• Satisfactoria revisión de la instancia federal responsable de la operación de los centros de matanza La adquisición de nuevo equipo y los trabajos permanentes de mantenimiento, así como la satisfactoria visita de la instancia federal responsable de la operación de los centros de procesamiento de animales, garantizan la calidad e higiene de los productos que salen del Rastro Municipal, según consta en el informe presentado a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro del Ayuntamiento de la Capital. En el informe bimestral junio-julio, se da cuenta de la adquisición de maquinaria, equipo y materiales, entre los que se encuentran una báscula ganadera y un equipo de hidrolavado para mejorar los procesos, así como la rehabilitación de dos plantas generadoras de electricidad para asegurar la correcta operación del sistema de refrigeración, incluso en caso de cortes de energía eléctrica. Asimismo, se dio a conocer la estricta supervisión de cada uno de los pasos que se siguen, desde el registro de ganado, inspección antemortem, ingreso a la planta, sacrificio humanitario, degüello, eviscerado, inspección post mortem y almacenamiento en las cámaras de refrigeración. En el informe, se destaca que fue considerada como muy satisfactoria la reciente visita de los especialistas del Gobierno Federal que supervisan la correcta operación de los rastros en todo el país.
DIF Municipal lleva a estudiantes de la UASLP plática sobre prevención del suicidio
• La Presidenta del DIF Capitalino Estela Arriaga dijo que en esta institución cuentan con personal calificado para atender a quien lo requiera • El objetivo fue generar un espacio reflexivo en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio S.L.P..- La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, acompañó la conferencia impartida a estudiantes de las facultades de Derecho, Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), enfocada en la prevención del suicidio en el marco del día nacional de la prevención de esta acción. En su intervención, sostuvo que en San Luis Potosí se enfrenta un reto que no admite indiferencia, pues el grupo de mayor afectación según el INEGI, es el de 25 a 34 años, con registros de 242 defunciones en 2023 por esta causa. “En este marco tan significativo, nos reunimos para conmemorar el Día Nacional para la Prevención del Suicidio, una fecha que nos invita a reflexionar, a sensibilizarnos y a fortalecer nuestras acciones en favor de la vida, de la salud mental y del bienestar de nuestra sociedad, dijo la titular del DIF Municipal Estela Arriaga Márquez. En este sentido, la plática tuvo como propósito realizar un ejercicio reflexivo con las y los jóvenes universitarios, destacando la importancia de sensibilizarse ante este fenómeno, conocer los factores de riesgo y protectores, así como identificar qué hacer en caso de detectar conductas suicidas en su entorno. Las terapeutas pertenecientes al Centro Municipal de Salud Mental, resaltaron la importancia y la necesidad de concientizar y desmitificar el suicidio, sus riesgos y prevalencia en la población, asimismo les hicieron saber sobre herramientas prácticas que permitan canalizar oportunamente a quienes atraviesan una crisis emocional, extendiendo así un medio de apoyo a personas y familias que padecen esta situación. La invitación por parte del personal del DIF y la Presidenta Estela Arriaga Márquez, está abierta para que la población que lo requiera se acerque a esta instancia con total confianza y sabiendo que todo se maneja bajo total confidencialidad. Para ello, es posible dirigirse a las oficinas centrales en Xicoténcatl 1650, col. Himno Nacional de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas o directamente al Centro Municipal de Salud Mental ubicado en Uresti 555 col, Centro, con horario de atención de 8:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.
San Luis Potosí consolida liderazgo ambiental con la Town Hall COP 2025
• El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que este ejercicio permitirá tomar decisiones con base en la voz ciudadana para enfrentar el cambio climático. • El documento es resultado de foros con la participación de sociedad civil, jóvenes, niños, académicos y la iniciativa privada, y será presentado en la reunión mundial de ICLEI en Belém, Brasil. San Luis Potosí capital fue el municipio de Latinoamérica con la mayor participación en estos foros. San Luis Potosí se colocó en el centro del debate climático al clausurar la primera Town Hall COP 2025, realizada en coordinación con ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad. El evento, encabezado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, reunió a autoridades, empresarios, académicos y ciudadanía en el patio del Centro Cultural Palacio Municipal, consolidando un ejercicio inédito de consulta y colaboración. Durante el proceso se desarrollaron tres foros temáticos que integraron más de 769 aportaciones ciudadanas. Entre las principales preocupaciones destacan la escasez y contaminación del agua, los efectos del calor extremo en la salud, el manejo de residuos y la pérdida de áreas verdes. Estas inquietudes se tradujeron en propuestas concretas como la captación de agua pluvial, el fomento a energías renovables, la reforestación y la generación de empleos verdes. En su mensaje, el alcalde Enrique Galindo enfatizó que “San Luis capital es un reflejo del cambio climático: hace dos años vivimos la peor crisis hídrica y hoy enfrentamos lluvias atípicas e intensas”. Señaló que este ejercicio permitirá diseñar políticas públicas basadas no solo en la visión de la autoridad, sino en la de niños, jóvenes y adultos que expresaron su preocupación por la desaparición de áreas verdes, el agua y el futuro del campo. Galindo Ceballos entregó los resultados al maestro Edgar Villaseñor Franco, secretario regional de ICLEI, quien reconoció a San Luis Potosí como pionero en metodologías de consulta ciudadana con estándares internacionales. Destacó que la capital potosina fue el municipio de toda Latinoamérica que logró la mayor participación ciudadana en estos foros, lo que la coloca como ejemplo en la región. Con la Town Hall COP, San Luis Potosí se perfila como referente nacional en gobernanza climática local. Los insumos serán presentados en la próxima COP30 en Brasil, lo que permitirá que la voz de la ciudadanía potosina trascienda a nivel internacional y contribuya al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de acción por el clima y ciudades sostenibles.
DIF Municipal reafirma acciones institucionales contra el cáncer de mama
• “En octubre refrendamos nuestro compromiso con mujeres don ellas”: Estela Arriaga, Presidenta DIF Capitalino • Se exhorta para participar activamente como donadores y/o beneficiarias SLP.- El Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí se prepara para conmemorar el “Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, reafirmando su compromiso de brindar apoyo y esperanza a las mujeres que enfrentan esta enfermedad. “Durante todo el año brindamos apoyo a las mujeres que enfrentan esta enfermedad, en octubre reafirmamos nuestro compromiso con ellas al entregarles pelucas oncológicas, tops, turbantes y prótesis mamarias”, afirmó Estela Arriaga Márquez, Presidenta del DIF Capitalino. Como cada año, se entregarán estos recursos de manera gratuita a las beneficiarias, de ahí que invitamos a quienes los necesiten, a registrarse en las instalaciones del DIF Municipal ubicadas en Xicoténcatl 1650, colonia Himno Nacional, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Las interesadas deberán presentar INE, diagnóstico médico y CURP en original y copia. Asímismo, la titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, invita a la ciudadanía a sumarse con la donación de cabello, el cual será destinado a la elaboración de pelucas que contribuyan a mejorar la calidad de vida y la autoestima de quienes más lo necesitan. Mayores informes: 444 8151307 y 444 8155118. De esta manera, el DIF Municipal reitera su invitación a la población a participar activamente en este esfuerzo solidario, ya sea como donadores o como beneficiarias, fortaleciendo así una red de apoyo y acompañamiento en la lucha contra el cáncer de mama.
Trabajadores municipales restablecen alumbrado en la Plaza del Carmen
• La falla en la iluminación, ocasionada por actos vandálicos, fue reparada casi de inmediato Durante los recorridos de supervisión que realiza el personal de Servicios Municipales, se detectó una falla en la iluminación de la Plaza del Carmen, en el Centro Histórico, que por momentos quedó suspendida debido a actos vandálicos cometidos por desconocidos. El personal de Alumbrado Público del Ayuntamiento de la Capital informó que la tarde de este martes observaron que se encontraban apagados los faroles de la céntrica Plaza, por lo que se procedió de inmediato a revisar el sistema, encontrando deterioros en un tramo de la línea eléctrica y en el interruptor qué controla circuito, con evidencias de que los daños fueron ocasionados intencionalmente. Los técnicos procedieron remplazar línea de alimentación eléctrica en el registro e instalaron un nuevo interruptor, con lo que se logró restablecer la iluminación y dejar todo funcionando para seguridad de la gran cantidad de personas que diario visitan o transitan por el lugar.