Cabildo de SLP utilizará sistema de votación electrónica
- Con este sistema se agilizan las sesiones, se fomenta la transparencia y se generará un impacto positivo para el medio ambiente, dio a conocer el Alcalde Enrique Galindo. En la Décima Sesión Ordinaria del Cabildo de San Luis Potosí, el Pleno aprobó por unanimidad el dictamen que que presentó la Comisión Permanente de Gobernación para la iniciativa que presentó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, para implementar el voto electrónico en las sesiones de Cabildo y comisiones, con el propósito de dar agilidad y transparencia a las decisiones que se toman en el órgano edilicio. “Vamos a ahorrar en papel, el recuento va a ser computarizado, automatizado, entre muchas otras ventajas”, explicó el Alcalde Enrique Galindo, quien señaló que esto agilizará las sesiones de Cabildo y generará un impacto positivo para el medio ambiente. También fue aprobada por unanimidad la dictaminación que presentó la Comisión Permanente de Pensiones y Asuntos Laborales, que resuelven tres procedimientos de pensión en cumplimiento a resoluciones de juicios de amparo, explicó la Presidenta de dicha comisión, la Síndica María del Rosario Vita Hervert. Adicionalmente, se votó por unanimidad la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024 de la administración del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, lo que demuestra el uso adecuado de los recursos públicos y la transparencia en los procesos.
Gobierno de la Capital repara daños en líneas eléctricas para restablecer alumbrado en la Alameda
- Sustracción y corte de cables fueron atendidos de inmediato por cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales. En una rápida intervención, como lo ameritaba la importancia del lugar, cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales del Gobierno de la Capital restablecieron la iluminación en la Alameda Juan Sarabia, que había quedado totalmente a oscuras debido a la sustracción y cortes a las líneas de alimentación de energía eléctrica. Se informó que, como parte de los recorridos de supervisión, personal de la dependencia detectó que la mayor parte de las luminarias de la Alameda, entre las calles Constitución, Manuel José Othón y la Avenida Universidad, se encontraban apagadas, por lo que se procedió a revisar los circuitos. En la revisión, los técnicos encontraron faltantes de varios tramos de líneas de energía eléctrica, así como otros cortados, lo que dejó fuera de servicio alrededor de 30 luminarias, además de la iluminación del kiosco. Con toda la celeridad que ameritaba el caso, se procedió a la reposición del cable faltante y a la reconexión de las líneas cortadas, con lo que se logró dejar todo operando normalmente, para seguridad de quienes se ven obligados a transitar por el lugar durante las noches.
Con el programa Capital al 100, Gobierno Municipal rescata espacios públicos y canchas deportivas en Morales
- Vecinos y personal del Ayuntamiento unen esfuerzos para mejorar las condiciones de la zona aledaña a la Calle Oro. En la jornada 203 del programa Capital al 100, vecinos de la Fracción de Morales unieron esfuerzos con personal del Ayuntamiento para mejorar los espacios públicos y canchas deportivas de la zona aledaña a la Calle Oro, donde los directores de las diversas áreas reiteraron su disposición de escuchar y atender las demandas de la población, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. Además de las labores de limpieza, retiro de maleza y poda de árboles, trabajadores municipales rehabilitaron el alumbrado público en las canchas y calles adyacentes, con el fin de dar mayor seguridad a los niños y jóvenes que acuden a hacer ejercicio y a las familias que transitan por la zona. Durante la jornada, el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, resaltó los positivos resultados de la iniciativa del Alcalde Enrique Galindo, ya que no solamente se mejoran los espacios públicos, sino que también se dialoga con la población para conocer sus inquietudes y demandas y darles respuesta inmediata. Indicó que este es un paso más en el propósito de visitar y mejorar las condiciones de los más de 2 mil áreas verdes que hay en la ciudad, esfuerzos que continuarán diariamente, incluso sábados, domingos y días festivos. En este sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, señaló que, a petición de las familias, se reforzará la vigilancia en la colonia para inhibir conductas inadecuadas o hechos delictivos. Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que además de los trabajos previos que se realizaron, continuarán las labores en los próximos días para atender las solicitudes de los habitantes.
Policía Vial de la Capital invita a curso de conducción segura de motocicleta
● Se impartirá de manera gratuita el próximo sábado 05 de abril en el estacionamiento del estadio Alfonso Lastras Ramírez. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad impartirá de manera gratuita, un curso básico de conducción segura de motocicletas, el próximo sábado 05 de abril en el estacionamiento del estadio Alfonso Lastras Ramírez. Este curso sabatino, está dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en conocer las medidas de seguridad y protección para evitar accidentes y contribuir a una convivencia armónica entre los diversos usuarios de la vía pública. El curso de una sesión sabatina, tendrá un horario de 09:00 a 12:00 horas el próximo sábado 05 de abril y será impartido por oficiales de Policía Vial adscritos al agrupamiento de motociclistas, que abordarán temas del Reglamento de tránsito, prácticas de manejo seguro y a la defensiva, técnicas de curveo, incorporación a glorietas, frenado y medidas de seguridad en la vía pública. Es importante mencionar que el curso tendrá un cupo limitado a 30 personas, dirigido a conductores de motocicletas mayores de 18 años que deberán cumplir con los siguientes requisitos: contar con motocicleta, placa y tarjeta de circulación así como licencia de conducir, casco y equipo de protección. El curso no tiene costo, sin embargo, será necesario registrarse al número de WhatsApp 4443 29 52 20 o al correo electrónico direccionoperativapolvial@gmail.com.
Continúa la campaña de regularización de comercios del Gobierno de la Capital
- Dirección de Comercio reitera invitación a establecimientos y negocios a actualizar sus permisos y licencias, para lo que se han simplificado los trámites. A la par de anunciar que la campaña de regularización de las actividades comerciales seguirá, con el mismo ritmo que se ha desarrollado en este primer trimestre del año, el Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Comercio hizo la invitación a dueñas y propietarios de establecimientos y negocios a actualizar sus licencias y permisos, propósito para el que se han simplificado los trámites, a fin de promover la legalidad y el orden en este sector productivo. El titular de la citada dependencia municipal, Ángel de la Vega Pineda, invitó a dueñas y propietarios de establecimientos, a realizar el pago de refrendo de Licencia de Funcionamiento 2025, aunque no tengan la dictaminación vigente, pues únicamente deberán presentar la más reciente. De la Vega Pineda reiteró que en la Dirección de Comercio, los negocios recibirán ayuda para cumplir con los dictámenes requeridos y gestionar los refrendos correspondientes. Y debido al interés y al trabajo coordinado, se han hecho y siguen los refrendos gracias a las facilidades para aceptar dictámenes de 2022, 2023 y 2024, pues el objetivo es que todos los comercios operen dentro de la legalidad. Esta regularización se extiende a cámaras y organizaciones empresariales, para garantizar que todos los comercios operen dentro del marco normativo. Para concluir, remarcó la indicación del Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, de tener un mayor orden y control en las actividades comerciales, además darle la certeza a comerciantes y empresarios para que laboren sin ningún contratiempo y continúen con la generación de economía a favor de la ciudad.
Gobierno Municipal impulsa a mujeres agricultoras en la Delegación La Pila
- Más inclusión y productividad: el programa ‘Mujeres al Tractor’ abre camino a nuevas oportunidades en la Delegación La Pila. Con el compromiso de fortalecer la participación de las mujeres en el sector agropecuario, el Gobierno Municipal ha puesto a disposición de productoras de La Pila un tractor mediante un convenio temporal, facilitando el desarrollo de actividades clave en el campo. En este contexto, y gracias a la gestoría de la Delegación La Pila, la Secretaría del Bienestar Municipal ha puesto a disposición un tractor mediante un convenio temporal, beneficiando a 11 mujeres productoras pertenecientes a la Sociedad de Producción Rural de Riego Benito Juárez. Con este apoyo, podrán llevar a cabo la siembra de maíz, alfalfa, chile y nogales, fortaleciendo así el desarrollo agropecuario y la autosuficiencia de las familias que dependen de esta actividad. La Delegada municipal de La Pila, Guadalupe Almaguer Pardo, resaltó la relevancia de este esfuerzo, destacando que brindar herramientas a las mujeres agricultoras impacta directamente en el bienestar de sus familias y en el crecimiento del sector rural. Asimismo, reconoció la iniciativa del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien ha impulsado programas que fomentan la equidad y fortalecen la economía de las comunidades.
Gobierno de la Capital atiende baches en más de 300 colonias con apoyo de reportes ciudadanos
- Gracias al programa permanente de bacheo emergente y a los reportes enviados al chatbot municipal Güicho, se han reparado más de 1,200 daños en la estructura del pavimento en distintas zonas de la ciudad. El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que en lo que va de esta administración, mediante el programa permanente de bacheo emergente y gracias a los reportes enviados por la ciudadanía al chatbot municipal Güicho, se han atendido 322 colonias. Más de 1,200 daños en la estructura de pavimento se han logrado reparar, con materiales de mezcla asfáltica, concreto o con reposición de piezas de adoquín; del total de los reportes, aproximadamente un 10% han sido canalizados a otras áreas para resolver otros desperfectos como drenajes colapsados o daños provocados por construcciones particulares. En una semana, se han atendido: En la colonia San Luis, las calles Quinta, Octava y Cuarta, en el tramo de Av. Universidad a Manuel Muro; en el Barrio de San Miguelito, la calle Pedro Vallejo esquina Miguel Barragán y Coronel Romero, de Valentín Gómez Farías a Miguel Barragán. En el Barrio de San Sebastián, las calles: Anastacio Parrodi, de Abasolo a Universidad; calle Morelos, entre Trelles a Peña y Peña; y Sevilla y Olmedo, en el tramo de Morelos a Calzada de Guadalupe. Así como también la calle 5 de Mayo, en el tramo de Himno Nacional a Carlos Diez Gutiérrez, en el Barrio de San Juan de Guadalupe; al igual que en el Centro Histórico se atendieron las calles de: Lerdo de Tejada, entre Mariscal y José María Flores; Independencia, de Obregón a Francisco I. Madero; y Av. Universidad, entre Villerías y Constitución. En la colonia Jardín, se atendieron reportes de baches en las calles de Scop, entre 18 de Marzo y Fray Diego de la Magdalena; así como en Av. Fray Diego de la Magdalena, Manuel J. Clouthier a Scop. En la colonia Lomas 3ª. Sección, la calle Cordillera del Sur, en el tramo de Cordillera Oriental a Cordillera San Carlos; y la calle Sierra Tarahumara, de Cordillera Himalaya a Cordillera del Sur. Esta semana también se han atendido las calles de: Jalapa, entre Durango y Colima, en la colonia Popular; Colombia, en el tramo de América del Norte a Calzada de Guadalupe, colonia Satélite; Turquesa, entre Salvador Nava y Periférico; y Portugal, entre Madrid y Circuito Oriente, en la colonia Jardines de Oriente. En proceso de atención se encuentran 25 reportes que han sido recibidos mediante el chatbot Güicho, por lo que diariamente se habrán de integrar a la programación diaria de bacheo que despliega el Centro de Operaciones de la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital.
San Luis Capital, sede internacional de Juegos de Policías y Bomberos 2025
- El Alcalde Enrique Galindo anunció que, por segunda ocasión, San Luis Potosí será sede de este evento que proyecta a la ciudad a nivel internacional, como Capital Americana de Turismo Deportivo; se recibirán más de 2 mil policías y bomberos de más de 30 países de América Latina y el mundo. Este año 2025, San Luis Capital será por segunda ocasión sede de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, lo que fortalece su proyección nacional e internacional en el deporte y el turismo. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que este evento, que se llevará a cabo del 26 de octubre al 1 de noviembre, forma parte del reconocimiento de la ciudad como Capital Americana de Turismo Deportivo 2025. El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos resaltó que esta será la segunda ocasión en que la Capital potosina reciba esta competencia y reafirmó la invitación a policías y bomberos de diversas partes del mundo a prepararse para competir y conocer San Luis Potosí. Durante esta rueda de prensa, realizada en Palacio Municipal, el Alcalde y los organizadores firmaron la “Carta Compromiso” para garantizar la realización de la decimosegunda edición de estos juegos. El Copresidente de los Juegos, Robert Thomas, destacó que esta justa deportiva también tiene un impacto cultural, turístico y social, lo que genera beneficios para la economía de las y los habitantes de la ciudad. Subrayó que, gracias al respaldo del Alcalde Enrique Galindo, el evento regresa a San Luis Potosí, una ciudad que ha demostrado un gran avance en los últimos cuatro años. Finalmente, la Directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta, informó que se espera la llegada de más de 2 mil deportistas de más de 30 países, mientras que el Director de Deporte, Luis Fernando Alonso, señaló que habrá más de 20 disciplinas en sedes estratégicas para que la ciudadanía pueda disfrutar de la competencia.