Fundación Telmex-Telcel fortalece al DIF Municipal con donación en beneficio de familias potosinas
● La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, agradeció el apoyo constante de la Fundación Telmex-Telcel ● La entrega se destinó a la UBR Maravillas, así como a beneficiarios de comunidades y área urbana SLP.- El Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí recibió un respaldo por parte de la Fundación Telmex-Telcel, que realizó una donación de equipos y material que permitirá mejorar los servicios y la atención que se brinda a las familias potosinas. Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, expresó su agradecimiento a la Fundación Telmex-Telcel, reconociendo su constante respaldo con material que fortalece el trabajo del organismo y que impacta directamente en la vida de niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores. “Con gestos como este encontramos más Razones para amar a San Luis, porque nos permiten seguir contando con familias cuidadas, protegidas y encaminadas hacia su bienestar”, señaló la Presidenta. Durante el evento, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán, dio la bienvenida y destacó la importancia de la suma de esfuerzos entre el sector público y la iniciativa privada, subrayando que este tipo de acciones consolidan la labor de la institución y multiplican sus resultados. “En el caso de esta Fundación, han hecho sinergia con el DIF Capitalino desde el 2022 y continúan como empresa socialmente responsable acercándose a nosotros para generar ese puente con la población que más lo requiere”, dijo. En su oportunidad, Ulises Omar Aguilar Hernández, Gerente Regional de Telcel Plaza San Luis, dijo que con el programa “Corriendo por la educación”, “queremos decirles a nuestros jóvenes que no están solos, su esfuerzo que valen la pena y cada ayuda es una semilla para el futuro para que vayan a la escuela con dignidad y la distancia no sea un obstáculo”. En esta ocasión, la donación fue de bicicletas, tabletas, impresoras y sillas de ruedas que serán de gran utilidad para usuarias y usuarios de la UBR Maravillas, así como para habitantes de comunidades como San Juanico El chico, Los García, El Arenal y Rinconada, así como de y colonias de la ciudad, reafirmando el compromiso del DIF Municipal de atender con calidad y calidez a quienes más lo necesitan.
Alcalde Enrique Galindo construye una ciudad más segura desde sus colonias
La estrategia de seguridad impulsada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos a través de los Comités Ciudadanos de Seguridad e Inteligencia Social continúa creciendo en las colonias, consolidándose como un modelo reconocido a nivel nacional. Actualmente, 700 Comités trabajan de la mano con la Policía de la Capital, lo que ha permitido fortalecer la prevención del delito y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Gracias a la participación vecinal, se han logrado avances concretos, así lo expresó Ana Isabel Rocha, integrante del Comité de Seguridad de la colonia Himno Nacional. Destacó que, a través de la organización con vecinos, comenzaron a ver que era real la atención de la policía municipal. Además, en su colonia ha constatado los beneficios de la proximidad policial y el uso de tecnología, como las cámaras de video-vigilancia con transmisión en tiempo real desde las nuevas patrullas. Para Sara Ramírez, vecina de Himno Nacional el cambio ha sido evidente: “vemos mejores respuestas, hay presencia en nuestras colonias, con cercanía, amabilidad y respeto. Está comprobado”. Reconoció también el compromiso de los elementos de la Policía de la Capital, quienes han ganado su confianza al mostrar que son personas que arriesgan su vida por la seguridad ciudadana. La mejora también se ha reflejado en la infraestructura urbana, comentó Laura Ávila quien compartió que, gracias a la instalación de alumbrado táctico en su colonia, la delincuencia ha disminuido notablemente. Rebeca Castro, vecina de la colonia San Salvador, dijo que “en estos cuatro años hemos visto cambios reales, el Alcalde trabaja más cerca de los ciudadanos, de domingo a domingo, y estamos muy agradecidos por los beneficios que ha traído a través de los Comités”. Finalmente, Óscar Felipe Reyna subrayó la importancia del rescate de espacios públicos y la convivencia vecinal que se ha logrado gracias a esta estrategia. “Antes no nos conocíamos entre vecinos; hoy estamos todos comunicados. Cuando algo sucede, pedimos apoyo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y tenemos respuesta inmediata. Eso nos da la certeza de poder sentirnos tranquilos en nuestra colonia”.
San Luis Capital, con un modelo de participación ciudadana reconocido a nivel internacional
- El Gobierno de Enrique Galindo Ceballos fue distinguido por su modelo de administración abierta y el fortalecimiento de la democracia local Gracias al compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con un gobierno cercano y participativo, se obtuvo el Premio Internacional Buena Práctica en Participación Ciudadana, al consolidar la elección de Juntas de Participación Ciudadana en el 100 por ciento de las 258 demarcaciones del municipio. Este reconocimiento destaca el cumplimiento del derecho a la participación como un eje fundamental del Gobierno Municipal, al permitir que la ciudadanía se involucre activamente en la toma de decisiones y supervisión, sobre los asuntos públicos que impactan su entorno, fomentando así una gobernanza transparente, incluyente y representativa. Este modelo de participación ha permitido que las Juntas de Participación Ciudadana se conviertan en canales efectivos de diálogo entre el Gobierno Municipal y la población, facilitando la identificación de necesidades prioritarias, la ejecución de obras con sentido social y la mejora continua de los servicios públicos.
San Luis Capital destaca en la conservación y proyección de su Centro Histórico
- El Director de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, Jorge Ortega González, reconoció el trabajo de Enrique Galindo al frente de la Capital potosina. Gracias al trabajo del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, San Luis Capital logró consolidarse como referente en el manejo y conservación de su Centro Histórico, lo que no solo beneficia a la Capital, sino que también proyecta una imagen positiva a nivel nacional e internacional. Así lo afirmó Jorge Ortega González, Director General de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, quien destacó la labor del Alcalde como Presidente de la Asociación. Ortega González resaltó que San Luis Capital ha impulsado convenios con autoridades federales, como la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo que ha permitido mantener programas de conservación por más de dos décadas y fortalecer la difusión del patrimonio potosino a través de consulados y embajadas mexicanas en el exterior. Asimismo, subrayó que estas acciones han dado visibilidad y competitividad a la ciudad como Patrimonio de la Humanidad, generando beneficios en materia turística y en la preservación de su riqueza cultural. Dichos esfuerzos han convertido al Centro Histórico en un motor de promoción nacional e internacional. Finalmente, Ortega González señaló que San Luis Capital comparte sus buenas prácticas con otras ciudades, lo que contribuye a fortalecer la imagen de la Capital como corazón del estado y ejemplo de manejo del Patrimonio Histórico. Esta proyección, añadió, beneficia no solo a la ciudad, sino también al estado en su conjunto.
Organismos empresariales reconocen el impulso que ha dado a San Luis Potosí el alcalde Enrique Galindo
• El dirigente de la Alianza Empresarial, Luis Gerardo Ortuño, señaló que el diálogo permanente con el Gobierno Municipal ha permitido consolidar el ritmo de crecimiento iniciado hace 4 años. El informe presentado a los potosinos por Enrique Galindo fue muy puntual y amplio, ya que es un compendio del arduo trabajo realizado durante el último año, en el que dio continuidad al proyecto iniciado en el periodo anterior, afirmó el dirigente de la Alianza Empresarial Potosina, Luis Gerardo Ortuño. Aseguró que el Gobierno Municipal ha trabajado muy de la mano con el empresariado, pues como resultado del diálogo permanente, al igual que con otros sectores, se ha logrado construir una ciudad con entendimiento. Señaló que Galindo Ceballos siempre ha tomado en cuenta a los organismos que conforman la Alianza Empresarial, como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, la Asociación de Profesionales Inmobiliarios, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Cámara de Comercio. El dirigente empresarial añadió que el Gobierno de la Capital ha alcanzado importantes acuerdos con todas las cámaras, para seguir construyendo puentes que permitan a San Luis Potosí continuar con el ritmo de crecimiento iniciado hace cuatro años.
Con trabajo continuo en las colonias, Alcalde Enrique Galindo refuerza cercanía con los Capitalinos
• El Presidente Municipal destacó que su gobierno no se detiene, al cumplir más de un año ininterrumpido recorriendo diariamente una colonia distinta para atender directamente las necesidades Durante la edición 367 del programa Capital al 100, en la colonia Hermenegildo J. Aldana, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración lleva 367 días consecutivos trabajando directamente en las colonias, incluso en fines de semana y días festivos, como muestra del compromiso con la ciudadanía: “Venir a una colonia es para dejar algo, no solo a saludar. Para eso vienen todos los directores del Gobierno Municipal, para resolver”, afirmó. Galindo resaltó que este programa ha permitido conocer de primera mano las necesidades más urgentes de cada zona, como alumbrado, fugas, recolección de basura o mejoras urbanas. Anunció que algunas peticiones como la fuga de aguas negras en el CEDIE, serán atendidas personalmente. "La virtud del programa es que el gobierno viene a ti, no tienes que ir tú al gobierno", apuntó. La jornada contempló la rehabilitación integral del jardín ubicado en Prolongación Circuito Oriente, entre las calles Rosalío Sánchez Niño y Fierro. Las acciones se extenderán a las canchas deportivas, parques aledaños y a lo largo de la avenida Ricardo B. Anaya. Además, se realizó la instalación de nuevas luminarias y se dio mantenimiento a los juegos infantiles, con el objetivo de mejorar los espacios públicos para el disfrute de la comunidad.
El Gobierno de la Capital presentará la exposición “Latidos Invisibles: conociendo la Disautonomía”, en el Parque De Morales.
• La exposición reúne ilustraciones de creadores potosinos que visibilizan una enfermedad poco comprendida. El Gobierno de la Capital y la Dirección de Cultura Municipal presentan la exposición “Latidos invisibles: conociendo la disautonomía”, una muestra que combina arte y conciencia social. La exposición se realiza colaboración con el colectivo Aliadas por la Disautonomía y será inaugurada el viernes 3 de octubre a las 10:00 horas, en la Galería Perimetral del Parque Juan H. Sánchez de San Luis Potosí. En esta iniciativa participan los fotógrafos, diseñadores gráficos e ilustradores Adriana Sánchez, Alitzel Medellín, Andrea Alfaro, Clauu Guevara, Marihan Renée González, Martha Ambriz, Regina Vázquez, Rubí Domínguez Torres, Samantha Guevara, Ximena Arandia, Adrián Franco, Christian Salgado, Emilio Gómez, José Chivo y Rubén Carbajal. Con su participación en esta exposición, los creadores potosinos buscan sensibilizar a la sociedad y abrir un espacio de diálogo acerca de la disautonomía, una alteración del Sistema Nervioso Autónomo que afecta funciones vitales como la respiración, la digestión, la presión arterial o la temperatura. Respecto a esta exposición, el titular de la Dirección de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, comentó que “cada una de las imágenes de esta exposición es un testimonio de una lucha diaria e invisible. Los creadores que participan en esta muestra nos acercan con su perspectiva artística a la dimensión humana de la enfermedad, para reconocerla y empatizar con quienes la viven.” También señaló que la muestra no solo expone obras artísticas, también visibiliza la urgencia de comprender y acompañar a quienes enfrentan esta condición, donde San Luis Potosí ocupa el sexto lugar a nivel nacional en número de diagnósticos, y más de la mitad de quienes la padecen han tenido que interrumpir sus estudios o abandonar su trabajo. Se reitera, pues, la invitación para conocer el trabajo artístico de quince artistas potosinos en la exposición “Latidos invisibles: conociendo la disautonomía”, que estará vigente durante todo el mes de octubre del presente año en la Galería Perimetral del Parque Juan H. Sánchez.
Rehabilita Alumbrado Público luminarias en Puerta de Piedra y Virreyes
• Gracias a reportes ciudadanos se restableció la iluminación en dos importantes zonas, beneficiando la seguridad y movilidad de peatones y automovilistas La coordinación de Alumbrado Público del ayuntamiento de San Luis Potosí atendió de manera oportuna el reporte sobre fallas en el Camino Antiguo al Aguaje, a la altura del fraccionamiento Puerta de Piedra. Luego de una revisión detallada registro por registro se detectó una línea de alimentación de aluminio completamente dañada. El personal dio mantenimiento y sustituyó el tramo afectado, logrando restablecer la iluminación en 6 postes de luminarias dobles, dejando la zona en condiciones óptimas. Asimismo, en el Jardín Juan Ruíz de Alarcón, también conocido como jardín del DIF en la Colonia Virreyes, se atendió un circuito que presentaba un corto. Fue necesaria la entrada de una grúa al área verde para revisar el transformador aéreo y los registros subterráneos. Tras identificar y reparar el tramo dañado 28 faroles punta de poste volvieron a encenderse. Finalmente, en el 366 Capital al 100 celebrado el miércoles en Las Piedras, se instalaron 3 reflectores de 300 watts en el área verde de las calles Graba y Hernán Cortés. La dependencia municipal exhorta a la población a seguir reportando fallas en el sistema de alumbrado de la ciudad, mediante las cuentas oficiales de Servicios Municipales SLP.